Connect with us

Musica

¿No más shorts blancos? La lucha para normalizar la menstruación en el futbol femenil

Published

on

Menstruación en el futbol femenil: No es un impedimento, pero falta normalizarla

Menstruación y deporte… dos palabras que no solemos utilizar juntas en pláticas convencionales. Por un lado, hablar de menstruación sigue siendo un tabú en nuestra sociedad; por otro, el futbol femenil también es un tema que encuentra muchas barreras a su paso.

¿Cómo hablar de la menstruación en el futbol femenil con tantas trabas, prejuicios y estigmas? Definitivamente no es fácil, pero ya echaron a andar un proyecto que sin duda puede sentar bases sólidas para normalizar algo que, valga la redundancia, es completamente normal.

Menstruación en el futbol femenil: No es un impedimento, pero falta normalizarla
Foto ilustrativa: Pixabay

Normalizando la menstruación en el deporte con un torneo de futbol femenil

Aprovechando que nos lanzamos a la presentación del Torneo Saba (iniciativa que tiene como objetivo romper los tabúes que giran en torno a la menstruación en el deporte femenil, principalmente aquel de que la menstruación es un impedimento), platicamos sobre este tema con expertas que nos aclararon algunas dudas sobre lo que pasa en el futbol femenil y en nuestra liga.

Menstruación en el futbol femenil: No es un impedimento, pero falta normalizarla
Foto: Sopitas.com

Es muy importante hablar abiertamente sobre el ciclo menstrual y el deporte ayuda a promover la salud femenina en México al eliminar el estigma y la vergüenza asociados con el tema. Queremos hablar abiertamente sobre el ciclo menstrual en el deporte y que esto pueda inspirar investigaciones adicionales y el desarrollo de prácticas deportivas más inclusivas”, mencionó Aldara Noguez, especialista en RP y Comunicación Externa de Essity, empresa de higiene y salud que impulsa la iniciativa.

Menstruación en el futbol femenil
Foto: Sopitas.com

¿Por qué es importante hablar de menstruación en el deporte?

Un dato para dimensionar por qué es importante hablar de esto, es que el 30% de mujeres y niñas en México dejan de hacer deporte durante su periodo.

Las causas son diversas, pero las principales son: falta de información respecto a lo que pasa en su cuerpo, desconocer que no es normal que el dolor te detenga durante la menstruación, y claro, la incomodidad, el miedo y la vergüenza por la posibilidad de manchar la ropa durante la actividad deportiva.

Respecto a los síntomas, la ginecóloga Alejandra Contreras explicó que tener dolor intenso, o síntomas que se vuelvan un impedimento para realizar actividades cotidianas, no es normal. En este escenario es importante acudir a una revisión médica.

Sólo 4 de cada 100 van al médico cuando sienten dolores, según una encuesta realizada por las mencionadas marcas y Menstruación Digna México, colectivo que también impulsa esta importante conversación.

Menstruación en el futbol femenil
Foto: Menstruación Digna México (Facebook)

Un factor de lo anterior es que muchas mujeres no cuentan con los recursos para acudir al médico cada vez que tienen su periodo. O muchas veces también se ve como algo normal que la menstruación te detenga.

Como decíamos, el objetivo es visibilizar que la menstruación no es un impedimento. La propia Alejandra Contreras explicó que realizar actividad física durante el periodo puede traer diferentes beneficios, desde reducir el dolor de los cólicos por la producción de endorfinas, hasta disminuir las náuseas, hinchazón y contribuir a un flujo más ligero.

Por todo eso es importante hablar y normalizar la actividad física durante la menstruación. No hay por qué que esconder un proceso natural del cuerpo.

Menstruación en el futbol femenil
Foto ilustrativa: Pixabay

No más shorts blancos en el futbol femenil: ¿Cómo defender esa alternativa sin dejar de normalizar la menstruación?

En la conversación del evento se habló constantemente de la importancia de hablar sobre la menstruación, llamarle por su nombre, que las mujeres no tengan pena de comprar productos de higiene íntima para su periodo, e incluso usar ropa blanca sin miedo. Vestir de blanco durante la menstruación también está muy estigmatizado, justo por el miedo de manchar una prenda y que sea muy evidente.

Sin embargo, mientras hablamos de normalizar la menstruación, también aplaudimos iniciativas como la de quitar los shorts blancos en el futbol femenil.

Equipos como la selección de Inglaterra, o recientemente la NWSL (la liga femenil de futbol) han buscado retirar los shorts blancos de sus uniformes. ¿No es contradictorio hacer a un lado los shorts blancos cuando se busca normalizar la menstruación en el deporte femenil?

Menstruación en el futbol femenil
Selección Femenil de Inglaterra con short blanco / Foto: Lionesses (Facebook)
Menstruación en el futbol femenil
Selección Femenil de Inglaterra sin short blanco / Foto: Lionesses (Facebook)

Hay que buscar un equilibrio, que las jugadoras sean las que se sientan cómodas porque son ellas las que lo utilizan (el short blanco). Si no lo usan por practicidad está bien, pero si lo deciden usar, también que se apoye y se les ofrezca los productos necesarios para sentirse cómodas“, fue la respuesta de Mayra Mora a esa cuestión.

“Es un tema de comodidad de las personas. El tabú viene desde los ancestros, filósofos, la religión. Para poder cambiar eso se necesitan muchas acciones. Aunque tengas un short negro, si se llena de sangre, se va a notar. No es el tema esconderlo, pero sí hacerlas sentir más cómodas, más seguras. Los tabúes de la sociedad autoimpuestos te crean inseguridad. Es un tema de que ellas se sientan libres, nos dijo por otro lado Anahí Rodríguez.

Menstruación en el futbol femenil
Anahí Rodríguez, vocera de Menstruación Digna Mexico / Foto: Sopitas.com

¿Adaptar los entrenamientos al ciclo menstrual de las jugadoras es una buena alternativa?

Ahora bien, decir que la menstruación no te detiene, no significa que todas las mujeres estarán al 100% durante su periodo, o que cualquier síntoma amerita revisión médica. Cada caso es diferente, cada persona es diferente, y una misma persona puede experimentar síntomas diferentes de un día al otro.

Un tema para ejemplificar esto es lo que hace el Chelsea Femenil, primer equipo que adapta sus entrenamientos al ciclo menstrual de las jugadoras. Esto es, conocer los casos individuales de las futbolistas y programar sesiones de entrenamientos específicas a cada una.

Durante la conversación surgió la duda: ¿Es una buena medida considerando que, según la ginecóloga Alejandra Contreras, hacer actividad durante el periodo tiene beneficios?

Adaptar los entrenamientos al ciclo menstrual no significa no entrenar, sino redireccionarlo y sacarle provecho. Lo explicó la ginecóloga, la experta, que básicamente no todos los días podemos rendir igual. Hay días que estamos en el pico, hay días intermedios y hay días que estamos mal. Entonces nada más hay que enfocarlo a sacar el mayor provecho“, respondió Mayra Mora.

Beneficios de hacer deporte durante la menstruación
Foto: @Miseleccionfem

Anahí Rodríguez nos dijo sobre esto, que adaptar el trabajo de las mujeres con el permiso menstrual (o en el caso de las jugadoras, sus entrenamientos) no es un beneficio por el que deban ser juzgadas ni ser vistas como débiles por no poder “aguantar un dolorcito”.

Hay que concientizar sobre que la menstruación no te hace más débil ni nada, sólo que tenemos otro ritmo de trabajo. Hay ver las cosas desde nuestra visión, de las personas que menstruamos, de que eso no nos hace menos capaces; simplemente tenemos otro ritmo, otro ciclo. Es una atención a aspectos fisiológicos que existen de manera diferente”.

En la Liga MX Femenil falta hablar sobre la menstruación

Después de todo lo ya dicho, concluimos hablando de la Liga MX Femenil. Sí, se han hecho muchas cosas bien, pero al menos en la experiencia de Mayra Mora como árbitra de la competencia, la conversación sobre menstruación aún es poca.

“Yo no había escuchado nada acerca de eso (medidas como adaptar entrenamientos al ciclo menstrual). Creo que todavía no estamos cerca de hacerlo. Me gustaría que se empezara a normalizar porque estamos de una Liga que está llena de mujeres“.

Menstruación en la Liga MX Femenil
Foto: MexSport

Ojalá la conversación llegue pronto a nuestra liga. Confiamos en que iniciativas como este torneo ayudarán a normalizar la menstruación no sólo en el futbol, sino en todo el deporte femenil… y por qué no, en la sociedad mexicana en general.

The post ¿No más shorts blancos? La lucha para normalizar la menstruación en el futbol femenil appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ezra Collective es una de las bandas británicas más rifadas de la actualidad, y acá les contamos por qué deben echarle oí a este grupo.

En estos tiempos, hay muchos que siguen pensando que el jazz es aburrido e incluso pretencioso. Sin embargo, en la actualidad tenemos bandas que nos demuestran lo contrario, que este género puede ser divertido y entretenido. Tal es el caso de Ezra Collective, quienes seguro te harán cambiar tu perspectiva de este tipo de música.

Aunque llevan unos cuantos años haciendo un montón de ruido, este grupazo lleva un buen rato innovando y haciendo cosas bastante interesantes dentro de la escena musical del Reino Unido, llevándose premios importantes y el reconocimiento no solo del público y la prensa, también de varios colegas músicos. Y si no los conocen, acá les contamos quiénes son y por qué deben escucharlos.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?
Ezra Collective es una de las bandas más emocionantes que hay en la actualidad en el Reino Unido/Foto vía Facebook de la banda

¿Quiénes son Ezra Collective?

La historia de Ezra Collective inicia en 2012, con Femi Koleoso como baterista y líder (quien también ha tocado con Gorillaz en sus últimas giras), su hermano TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, James Mollison en el saxofón y Ife Ogunjobi en la trompeta. Todos se juntaron en la banda de Tomorrow’s Warriors, una iniciativa de educación musical en el South Bank Centre de Londres que busca que los jóvenes se acerquen al jazz.

Desde sus inicios, el grupo llamó fuertemente la atención, pues su propuesta fusiona el jazz con otros géneros también influenciados por la música africana, como el propio afrobeat, reggae, hip-hop, grime y R&B. Sin embargo, fue hasta 2016 con el lanzamiento de su EP debut, Chapter 7, que cambiaron de nombre al que les conocemos ahora y que se empezaron a ganar la atención de la prensa especializada.

Tan solo un año después, Ezra Collective estrenó otro EP, Juan Pablo: The Philosopher, con el cual se hicieron de un nombre y reputación como músicos. Con el crecimiento y renacimiento de la escena del jazz en Londres, junto con artistas como Kamaal Williams, Sons of Kemet y Comet Is Coming, el grupo se convirtió en un tema de moda en la capital británica, tanto así que sus shows en la ciudad y otras partes del país eran sold out.

El álbum debut del grupo los lanzó al estrellato

En 2018, la banda ganó premios como Mejor acto de jazz del Reino Unido y Experiencia en vivo del año en los premios Jazz FM. Con estos carteles encima, la banda empezó a grabar su álbum debut hasta que finalmente, en 2019 sacaron You Can’t Steal My Joy un disco en el que le dieron nueva vida a la escena del jazz, con una mezcla alucinantes de influencias musicales y en el que colaboraron con artistas como Loyle Carner, Jorja Smith y Kokoroko.

Su primer material discográfico los convirtió en abanderados del movimiento nu-jazz del Reino Unido, aunque el disco también se hizo popular entre las escenas del funk, el R&B e incluso algunos DJ’s de EDM lo tomaron para hacer remixes. Gracias a este álbum, así como a la enorme promoción que le dieron en la radio británica, Ezra Collective armó una gira por su país y algunos lugares europeos.

Para 2020 y luego de que cada uno de los integrantes trabajaron con otros músicos así como en sus proyectos personales, el grupo regresó con la rola “Quest for Coin II”, donde colaboran con el MC JME y el productor Swindle (la cual se ganó el premio a “la canción más popular del año” de la DJ de BBC Radio 1, Annie Mac).

Al siguiente año, la banda volvió a salir de gira, presentándose en los festivales más importantes de jazz en Europa e incluso regresaron a tocar en clubes como en sus inicios, aunque debido a su popularidad, ahora se trataban de bares mucho más grandes. Sin embargo, durante ese tiempo también empezaron a componer lo que se convertiría en su siguiente álbum de estudio.

Ezra Collective se consolidó con ‘Where I’m Meant to Be’

Finalmente, en 2022, Ezra Collective estrenó Where I’m Meant to Be, su segundo material discográfico. En este álbum, el grupo armó 14 rolas donde combinaron a la perfección el afrobeat, jazz, funk y hip-hop; además que como lo mencionábamos antes, contaron con la participación de invitados especiales como Kojey Radical, Emeli Sande, la cantautora Nao y la rapera Sampa the Great.

El disco debutó en la cima de la lista de álbumes de jazz y blues del Reino Unido de Official Charts Company, ocupó el puesto 24 en la lista de álbumes del Reino Unido e incluso los llevó a grabar una sesión para Tiny Desk Concerts. Por si esto no fuera suficiente, el álbum pasó seis semanas no consecutivas en el número uno de las listas de jazz. Así que como verán, con su segundo trabajo, el grupo la rompió por completo.

Además de la música, también llamó la atención la portada de Where I’m Meant to Be (inspirada en la de Underground de Thelonious Monk), pues es una fotografía de la banda en un estudio en el sur de Londres y en el que podemos verlos rodeados de elementos, instrumentos musicales y cosas que los inspiran (como una bandera kazaja –que representa una ocasión en la que dieron un show en el país– y un disco de Fela Kuti).

En general, la prensa y medios musicales británicos calificaron el segundo disco de Ezra Collective como una verdadera joya, pues el grupo nos lleva por un viaje con un ritmo acelerado que nos invita a simplemente bailar, festejar y disfrutar de la vida a través de su música. Sin duda, es uno de esos álbumes que te levantan el ánimo simplemente dándole play.

Y gracias a ese disco se llevaron el Mercury Prize en 2023

Por si esto no fuera suficiente, con Where I’m Meant to Be, Ezra Collective dio el paso a las grandes ligas ganando el Mercury Prize en 2023 (el cual reconoce al mejor disco del Reino Unido de cada año). La victoria de la banda fue una sorpresa, porque le ganaron a nombres como Arctic Monkeys, Jessie Ware o Fred Again…

Sin embargo, ese año los expertos decidieron darle el Mercury a este quinteto que hizo historia, pues se trata del primer material discográfico de jazz que se lleva a casa el galardón de la música británica… así como lo leen.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective, los ganadores del Mercury Prize 2023?
Los integrantes de Ezra Collective con el Mercury Prize 2023/Foto: Getty Images

“En este momento no es sólo un resultado para Ezra Collective, no es sólo un resultado para el jazz británico, sino que es un momento especial para todas y cada una de las organizaciones de todo el país que dedican sus esfuerzos y su tiempo a que los jóvenes toquen música”.

Dijo Femi Koleoso, integrante de la banda en su discurso de aceptación del Mercury Prize 2023

Los éxitos siguieron llegando para la banda, pues en 2024 nos volvieron a volar la cabeza con su siguiente material discográfico, Dance, No One’s Watching. En este álbum –el cual está dedicado por completo al baile–, el quinteto volvió a colaborar con artistas importantes, como Yazmin Lacey, Olivia Dean, Moonchild Sanelly y M.anifest).

Con decirles que el mismísimo Barack Obama eligió la rola “God Gave Me Feet for Dancing” de Ezra Collective para su lista de 25 canciones favoritas de 2024. Y sin duda, el futuro pinta increíble para esta bandota, pues fueron subcampeones de la encuesta Sounds of 2025 de la BBC y por si esto no fuera suficiente, están nominados para los Brit Awards en categorías como Mejor Nuevo Artista y Mejor Acto de Rock o Alternativo.

Si son fans del jazz fusionado con otros ritmos, deben escuchar a Ezra Collective

Sabemos que siguen existiendo muchos puristas del jazz, que no les gusta que lo mezclen con otros ritmos porque es sacrilegio. Sin embargo, grupos como Ezra Collective nos demuestran que siempre se puede llevar este género a otro nivel y sobre todo, que precisamente es gracias al jazz que pueden surgir combinaciones alucinantes que lo reinventen y llegue a nuevas generaciones.

Aunque más allá de juntar el jazz con el reggae, afrobeat, calypso, R&B, hip-hop y grime, quizá el mayor mérito que tiene este grupazo es popularizar de nuevo estos sonidos en el Reino Unido. Sobre todo después del Brexit y las repercusiones sociales que tuvo esta decisión, dejando una imagen negativa de los inmigrantes y la población afrodescendiente británica, cuando lo único que han hecho es complementar su cultura.

Si a ustedes les late escuchar a músicos virtuosos tocando con pasión, emoción y energía, pero también divirtiéndose y pasándola bomba, de plano no se van a arrepentir de darle una oportunidad a las rolas y discos de Ezra Collective, porque estamos seguros que les van a volar la cabeza con su propuesta y con la buena vibra que traen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

El Teatro Diana apaga 20 velitas

Published

on



Como parte de las celebraciones por su aniversario, el recinto lanzará “Sesiones Estudio Diana”, entre otras novedades

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending