Acaba de terminar el primer debate chilango de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX…. ¿un resumen? Se pelearon por 85 minutos y usaron aproximadamente 5 minutos – y nos estamos viendo generosos– para aventar unas cuantas propuestas bastante superficiales.
Que si habrán 100 utopías, que si un sistema de cuidados de verdad, que si agua para todos, que si nuevas líneas del metrobús y bueno, hasta salario rosa chilango.
Hubiera estado bien padre, de verdad, que los candidatos no se hubieran estado aventando pedradas todo el tiempo para que pusieran sobre la mesa propuestas de verdad y explicaran cómo planean llevarlas a cabo.
De sobra está decir que “cero tolerancia a la corrupción” y “usar la mejor tecnología para mejorar” y casi casi que “echarle ganas” son propuestas que sirven para dos cosas…
Las poquitas propuestas que aparecieron en el primer debate chilango
Una de las propuestas que apareció en la boca de los tres candidatos (Clara Brugada, Salomón Chertorivski y Santiago Taboada) fue el sistema público de cuidados.
La de Brugada estuvo más encaminada a las utopías, que según dice construirá 100 en toda la CDMX: centros de desarrollo infantil, casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación discapacidad, lavanderías, etc.
Chertorivski afirmó que va a hacer un sistema de cuidados de “adeveras” con capacitación para enfermeras, cuidadoras, cooperativas, estadías de larga distancia, licencia de cuidados con goce de sueldo para personas trabajadoras, etc.
Taboada lo enfocó en el regreso de las estancias infantiles y en escuelas de tiempo completo.
Y de ahí pa’l real agárrense porque las propuestas cayeron como granizo entre la peleadera que nomás nunca se detuvo. Vámonos por cada uno de los candidatos.
Clara Brugada de Morena, PT y el Partido Verde habló de un ingreso universal, la construcción de 100 utopías, pensión para los adultos mayores a partir de 60 años, dos nuevas líneas del Metrobús (en Circuito Interior y en Periférico), cinco nuevas del Cablebús, adiós al examen Comipems para ingreso a la preparatoria y un “Plan Económico Metropolitano”.
Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano –que mejor sacó sus palomitas en lo que los otros dos se agarraban del chongo– Planteó que todos los hospitales se usen para todos sin importar la afiliación, muerte digna para cuando sea necesario, un programa de mil días de cobertura en salud desde el embarazo hasta 2 años de edad (consultas prenatales, ácido fólico, partos bien atendidos, tamizaje neonatal, vacunación completa), un nuevo modelo de escuela CDMX, seguro ciudadano, un buen mecanismo de aseguramiento en caso de desastre, un programa Chilanga emprende para mujeres, quitar el AICM de donde está, ampliar la línea 2 de Taxqueña hasta Xochimilco y Milpa Alta y la línea 4 hasta Ecatepec.
Santiago Taboada del PRI, PAN y PRD habló de un programa para arreglar fugas, construir pozos y captar agua de lluvias, el regreso del seguro popular, un salario rosa chilango, arreglar todas las escuelas públicas, dignificar la labor de los policías (salario digno, prestaciones y seguridad social), drenaje y agua potable en Iztapalapa y colonias que no lo tengan, la “más grande inversión en obra pública”, fondo de promoción turística, agencia de Desarrollo Chilango Lab, becas para quienes estudien alguna carrera STEM y un programa “tu primer vivienda” para chavos.
¿Quién ganó el debate? Más bien la pregunta tendría que ser ¿quién perdió el debate? porque la realidad es que perdimos todos los que lo vimos.
Lo triste es que las poquitas propuestas que aparecieron por ahí en este primer debate chilango quedaron opacadas en las palomitas de Chertorivski, la foto que Taboada se armó con IA sobre el día de su toma de protesta, el “chilango moment” que nunca nadie dijo, la doble tortilla, etc.
The post Las poquitas propuestas de la primera pelea… digo, primer debate chilango appeared first on Sopitas.com.
Tras haberse aventurado en sus respectivos proyectos en solitario desde el 2023, las integrantes del cuarteto surcoreano más popular de la escena del pop internacional, Blackpink, han regresado de su descanso y revelaron los primeros detalles de su gira mundial 2025.
Fue a través de un video teaser que las integrantes de Blackpink dieron a conocer la gira, aunque las fechas y lugares permanecen desconocidos.
Si bien la agrupación no ha contado con gran presencia desde su pausa en 2023, las cuatro integrantes han tenido resultados destacables en sus carreras individuales:
Jisoo: Esta artista debutará con su primer miniálbum en solitario titulado “Amortage”, durante el día de San Valentín, además de contar con un nuevo drama coreano en desarrollo.
Jennie: Hizo su debut actoral en 2023 y lanzará su primer álbum en solitario el 7 de marzo, el cual recibe el nombre de “Ruby”.
Rosé: Por su parte, esta integrante de la agrupación ha saltado al “mainstream” gracias a su tema “APT”, mismo que forma parte de su primer álbum en solitario “Rosie”.
Lisa: Finalmente, será posible ver a Lisa como protagonista de la tercera temporada de la serie “The White Lotus” a partir del 16 de febrero, además de contar con el lanzamiento de su primer álbum en solitario, “Alter Ego”, el día 28 de este mes.
Blackpink domina escena musical
A pesar de su descanso, desde su debut en 2016, la banda de k-pop ha protagonizado las listas de artistas más escuchados a nivel internacional, contando con cuatro álbumes hasta el momento.
Álbumes de Blackpink:
Square One (2016);
Square Two (2016);
The Album (2020);
Born Pink (2022).
¿Cuándo se dará a conocer el cartel de la gira?
Pese a no contar con una fecha definida para la revelación de las fechas y lugares donde tendrá presencia la gira mundial, es posible que en las próximas semanas se den a conocer mayores detalles.
Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.
La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…
¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?
Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo 8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.
La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.
UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.
La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.
IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.
Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.
La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.
Un paso decisivo en su carrera solista
Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.
A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.
Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.
¿Quién es Kim Yugyeom?
Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.
En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.
Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.