Hace una década el futbol era totalmente distinto a la actualidad: Manchester City no era la máquina que hoy es y el Barcelona dominaba el futbol… ¡Cuánto ha cambiado todo! Incluso, hasta los que pintaban para figuras, según el videojuego ‘FIFA 14’, terminaron siéndolo, mientras que otros se perdieron.
¿Cómo podemos medir el impacto del cambio en 10 años? Bueno, tan sencillo como que el videojuego ‘FIFA’ ya ni se llama así, ahora es conocido como ‘EA Sports FC’.
Y desde hace unos años, EA Sports crea una selección de jóvenes con un futuro prometedor en el futbol y los coloca en la categoría de Future Stars, entonces checamos cómo les fue a estos jovenzuelos de una década atrás, en 2014.
¿Quiénes y cómo les fue a los Future Stars de ‘FIFA 14’?
Contando que el videojuego tenía una gran parte de las licencias y equipos en el mundo, elegían a jóvenes que pintaban para cracks de todo el mundo. Algunos lo lograron y varios terminaron en la Liga MX, revisamos el resto.
Ricardo Centurión
Si hablamos de cracks impresionantes, tenemos que hablar de Ricky Centurión. Representaba lo que era el jugador argentino por excelencia, gambeteador, regate tras regate en sus jugadas y un genio como pocos.
Tenía de media 74 en el ‘FIFA 14’ y podía llegar a 85, aunque, pero seguramente podía alcanzar más si se llevaba bien su carrera en el videojuego, aunque en la realidad, todo se fue en picada.
La fiesta, los excesos y los malos pasos fueron una constante en su carrera, que acabó con todo su futuro y hasta un fugaz paso por la Liga MX tuvo. En 2024 trata de recuperar su carrera, aunque luce complicado.
Oliver Torres, de Future Star a regular en el Sevilla
Para el ‘FIFA 14’ tenía 18 años, 74 de media, 85 de potencial y un futuro que pintaba para mantener a España en la élite del futbol mundial… no sucedió lo último.
Su calidad deslumbraron al Atlético de Madrid, pero no convencieron al Cholo. Lo mandaron al Porto para foguearse, pero siguió sin convencer al DT argentino y nunca terminó de explotar a lo que se decía en su carta de Future Stars.
Actualmente, es parte del Sevilla y tampoco es un titular fundamental del equipo. Se esperaba mucho de él y no cumplió ni la mitad de lo que se prospectaba.
Jurgen Locadia, del cielo a Asia
En aquel momento del videojuego una década atrás, pintaba para ser un crack como delantero. El PSV gozó de su talento mientras lo tuvo, después fue vendido al Brighton y todo se acabó.
Cesiones en varios equipos hasta que terminó jugando en equipos menores de la Bundesliga. Fue a una aventura en Irán y posteriormente a China, donde ahí anda dando guerra, pero si ser la estrella que prometía.
‘Diente’ López, era el siguiente Luis Suárez y terminó en la Liga MX
Ya había estado en la Roma, después fue al Udinese y prometía ser el siguiente gran goleador para Uruguay. Era la definición perfecta de Future Star, pero se quedó en eso.
Tras su paso por la Serie A fue a España y nada, trato de recuperar nivel en Brasil y lo logró, hasta que llegaron los Tigres para llevarlo a la Liga MX, donde la rompió en sus primeros torneos.
Después, los Tigres le dieron las gracias y juega actualmente en el León.
Juan Iturbe, pintaba para ser uno de los mayores Future Stars y nanai
Tuvo un brillante paso juvenil por su país -Paraguay-, un fugaz paso por Portugal y después con River Plate. Volvió a Europa, solo que con el Hellas Verona y se convirtió en una jugadorazo.
La Roma no dudó en comprarlo, pensando que sería un increíble refuerzo, pero nunca encontró su lugar en La Loba. Tras varios préstamos entre Inglaterra e Italia, llegó a la Liga MX.
Xolos, Pumas y Pachuca fueron sus equipos, pero tampoco logró demostrar nada. Grecia, Brasil y una vuelta en su país, es lo que vive actualmente.
Lorenzo Insigne, el Future Star que sí cumplió como estrella
Napoli en 2014 tenía a un joven que pintaba para ser su héroe y aunque medía muy poquito, compensaba todo con esa picardía que solo los chaparritos pueden tener.
Se convirtió en leyenda del Napoli, fue un jugadorazo que mantuvo al conjunto del sur de Italia como uno de los mejores equipos del país, pero nunca pudo darles un título.
Se fue de su amado equipo y lo tuvo que ver campeón de la Serie A desde Canadá, porque juega en el Toronto de la MLS, donde actualmente es líder de su equipo.
Angel Correa, el revulsivo del Cholo
En San Lorenzo brillaba como un total Future Star y fue cuando el Atleti se fijó en él. Lo llevaron a España y sigue con el equipo, siendo uno de los hombres de confianza del Cholo.
Además de estar junto a Diego Simeone, también se sumó de último momento a la convocatoria de la Scalonetta para el Mundial de Qatar, o sea, es campeón del mundo.
Leandro Paredes, otro Future Star que fue campeón del mundo
Canterano de Boca Juniors y era un centrocampista bastante talentoso, digno de entrar a la categoría de Future Stars. La Roma lo fichó y pensó que sería el reemplazo a futuro de De Rossi, pero nah.
En Rusia volvió a su mejor nivel y el PSG lo regresó a la élite de Europa, pero fue señalado tras algunos fracasos del equipo. Volvió a Italia con la Juve y duró poco, porque volvió a la Roma.
Con Argentina fue parte de los jugadores que levantaron la Copa del Mundo en Qatar 2022 junto a Messi. De los mejorcitos Future Stars de aquella generación de una década atrás.
Marco Verratti
En el Pescara brilló y el PSG se relamió los bigotes con su juventud y potencial como Future Star. En París se convirtió en todo un crack, incluso fue el mejor medio a nivel mundial.
Peeeeeeeeeero, los fracasos europeos en el PSG, lo terminaron señalando como uno de los responsables de los descalabros y terminó con una relación más de odio que de cariño.
El Al-Arabi es su club actualmente en Qatar, donde ya no es uno de los jugadores a seguir, aunque todavía tiene posibilidad de regresar a los primeros planos en Europa.
Mateo Kovacic, el último gran Future Star en romperla
Jugaba para el Inter y su potencial era brillante, tanto que el Real Madrid se fijó en él y no dudó en ficharlo para hacer un mediocampo increíble junto a Luka Modric, Casemiro y Toni Kroos.
Pero, la falta de oportunidades ante monstruos del mediocampo, hizo que buscara otros rumbos y el Chelsea apareció en su panorama, donde consiguió una Champions League.
Y como premio a su carrera llegó tras los Blues, porque Pep Guardiola lo fichó para su Manchester City en reemplazo de Ilkay Gundogan.
The post ¿Qué pasó con los Future Stars que prospectaba el videojuego ‘FIFA14’? appeared first on Sopitas.com.
SabrinaCarpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de countryDollyParton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona