Connect with us

Curiosidades

10 años, 10 artistas que han marcado la historia de EDC México

Published

on

10 años, 10 artistas que han marcado la historia de EDC México

Desde el año de 1997, el Electric Daisy Carnival (EDC) se ha afianzado como uno de los evento de música dance más grandes del mundo, donde cada año y a través de sus diferentes sedes (México, Puerto Rico, Londres, Chicago, Nueva York, etc.), miles de ravers se reúnen para celebrar su amor por la música electrónica.

Aunque los festivales de música no son algo nuevo (porque han existido muchos y durante años en todo el mundo), el EDC se diferenció de otros por ser un espacio donde los mayores exponentes del EDM, así como los emergentes que valen la pena escuchar, se reunían ante un público que simplemente querían pasarla bien.

10 años, 10 artistas que han marcado la historia de EDC México
El EDC se ha convertido en una de las fiestas musicales más importantes en el mundo. Foto: Getty Images

El EDC México se ha convertido en un evento de música único en su tipo

Es increíble pensar que el EDC comenzó hace poco más de 27 años como una serie de fiestas que se realizaban en almacenes y bodegas en renta, donde cientos de jóvenes –en su mayoría– disfrutaban de la música que Dj’s tocaban durante horas y horas.

Con el paso del tiempo, el EDC se convirtió en una de las fiestas audiovisuales más increíbles en el mundo: ya no era sólo sobre música electrónica, sino también de un carnaval colorido donde abundaban los fuegos pirotécnicos, los disfraces, las vibras de ‘amor y paz’ y todo eso que ha convertido al Electric Daisy Carnival como una experiencia única.

10 años, 10 artistas que han marcado la historia de EDC México
Tanto en México como en otras sedes, el festival EDC ha ganado relevancia mundial. Foto: Getty Images

A través de sus 10 años han desfilado grandes exponentes y talentos emergentes de la música electrónica

Si bien el festival de EDM nació en Estados Unidos, fue en el 2014 cuando la productora Insomniac Events, propiedad de Pasquale Rotella, decidió traer al festival a nuestro país aprovechando el auge y la oferta de eventos masivos. La medida, como era de esperarse, fue bastante acertada.

Este 2024, por ejemplo, se celebrará el décimo aniversario del EDC México, un lugar donde han desfilado varios de los talentos más grandes dentro de la música electrónica y quienes han marcado huella en la historia de la edición mexicana del festival.

10 años, 10 artistas que han marcado la historia de EDC México
Foto: Getty Images

Pero en la historia de EDC México destacan nombres de artistas que han hecho historia

Justo para hacer un recuento –y aprovechando que la edición del EDC México 2024 está a la vuelta de la esquina–, acá les dejamos un listado de los 10 artistas que han marcado la historia del festival en nuestro país:

Avicii

Aunque el fallecido Tim Berling se presentó en varias ocasiones en México desde 2012 (en un parque de diversiones y eventos en Santa Fe), fue en 2024 cuando Avicii llegó como uno de los actos estelares de la primera edición del EDC México. Y la aparición no fue para menos.

Avicii visitó nuestro país para unirse al cartel del festival de música y como parte de su gira con su disco debut ‘True’, el cual incluyó canciones como “Wake Me Up”. Desde entonces Berling estuvo en el radar y su popularidad fue tanta que en México su primer show en el EDC México de 2014 se convirtió en algo inolvidable.

Mariana Bo

El EDC México ha aumentado la brecha de género entre el talento de su cartel (imagínense que en su primera edición solo hubo 2 actos femeninos, de los 52 que se presentaron). Gracias a eso hemos podido conocer a actos como Mariana Bo.

Mariana Bo es una DJ y productora originaria de Sinaloa, quien ha ganado terreno en el mundo del EDM gracias a su estilo musical donde fusiona elementos como el violín y las percusiones con ritmos como el Bass house y el Psytrance, mismos que llevó al EDC México desde 2017.

El festival fue el que le abrió las puertas a un público masivo y desde entonces, Bo se ha convertido en una de las artistas más destacadas en la música electrónica. No sólo en nuestro país, pues ha tocado en otras edición de EDC (como en Las Vegas) y hoy en día es un estandarte de las mujeres que sobresalen en la escena electrónica de México y el mundo.

Tom & Collins

Jorge Corral y Juan Pablo Escudero son el claro ejemplo de que en México hay talento, sólo hace falta apoyarlo. Bajo el nombre de Tom & Collins, este duo mexicano ha hecho eco en la industria de la música electrónica gracias a sus sets en vivo donde mezclan house, tech-house y deep house.

Tom & Collins han compartido escenario con otros grandes talentos como Martin Garrix, Alesso, Avicii y David Guetta. Pero también, fueron artistas que en la primera edición del EDC México, recordaron que nuestro país también es fabrica de talentos en cuanto a música electrónica se refiere.

No lo decimos por quedar bien: Tom & Collins han sido de los mexicanos contados que han llegado a escenarios de festivales de la talla de Tomorrowland e incluso, a ser considerados en listados importantes como lo es el de la revista DJ Mag, que reconoce a los mejores en la industria del EDM.

Skrillex

Uno de los nombres que destacan en la edición 2024 de EDC México es Skrillex. El ídolo del EDM y un referente del dubstep hace una década, volverá a México y lo hará para celebrar los 10 años del festival mexicano.

Aunque el nombre de Skrillex no es pequeño en la industria de dicho género musical, Sonny John Moore llegó a este festival por primera vez en 2018, donde se aventó clásicos como “Scary Monsters And Nice Sprites” y hasta unos remixes a rolas de Kendrick Lamar, Travis Scott y otros.

Desde entonces nos quedó en claro lo grande que era una figura como la de Skrillex, y evidentemente no puede pasar desapercibido en un festival de música. Así como hace 5 años, este 2024 Skrillex pinta para hacer historia en EDC México, ahora con nueva música y después de una pausa musical de 10 años.

Armin Van Buuren

El DJ neerlandés es uno de los pesos pesados en la música electrónica. Desde hace dos décadas, Armin Van Buuren se encuentra dentro del top 5 de DJ Magazine, la cual cada año enlista a los mejores DJs en el mundo, y es de los pocos que ha recibido nominaciones a los premios Grammy.

Armin Van Buuren es un nombre muy –pero MUY– reconocido dentro del EDM y aunque ha visitado nuestro país en solitario y a través de los shows de su propio festival de música, A State of Trance, también lo hemos visto en otras ediciones de EDC México.

De hecho, apenas lo apreciamos en el 2020 (fue de los últimos eventos que vivimos antes de la pandemia) y su presencia en el festival mexicano fue indispensable, pues gracias a las aportaciones que Van Buuren ha hecho en el mundo del trance, la gente puede y busca disfrutar festivales de este tipo.

Marshmello

¿La tercera es la vencida? No necesariamente. Con Marshmello, este 2024 serán tres las ocasiones en las que el DJ de 31 años conquistará uno de los escenarios del EDC México, donde se presentó por primera vez en 2018, y desde entonces sólo lo hemos visto conquistar más y más a la audiencia mexa.

A pesar de que Christopher Comstock conquista terrenos como los videojuegos, Marshmello es un músico que sabe cómo armar un show en vivo con diferentes géneros musicales. Algo que ha dejado en claro en sus visitas a México.

En EDC México hemos visto que el DJ estadounidense se rifa con sets increíbles. Y cómo lo íbamos a dejar fuera de este listado si hasta ha unido fuerzas con agrupaciones como Fuerza Regida y Peso Pluma, dos de los grandes exponentes del regional mexicano en la actualidad.

Jessica Audifred

La escena de la electrónica en México tiene en Jessica Audiffred a una de sus más grandes exponentes. No por nada le llaman la Bass Queen, entendiendo que es quien puso en el mapa al género bass dentro de México.

Y de hecho, podemos decir que ella es una de las tantas artistas nacionales que han crecido de la mano del festival con proyección internacional, pues no solo se ha presentado en las ediciones 2017, 2018, 2019, 2022 y 2023 del festival… también ha llegado al escenario del EDC Las Vegas, donde todo comenzó.

Nuevamente, para este 2024, Jessica formará parte del line-up como una imperdible; una de esas artistas que ha desarrollado una historia y un legado gigantesco en el EDM nacional, con el EDC México como una de las tarimas que nunca ha dudado en apoyarla.

Zedd

La electrónica contemporánea e incluso el pop de la década del 2010 no se entenderían igual sin Zedd. Y es que precisamente, el alemán creció en una escena musical que vio emerger el electrohouse y el progressive house como dos de los estilos EDM predominantes de la época. Él mero es uno de los mandamases de este estilo en el que las voces y estructuras pop son importantes a la hora de componer tracks.

Canciones como “Spectrum” con Matthew Koma, “Clarity” con Foxes e incluso “Stay The Night” con Hayley Williams son la prueba de lo importante que ha sido el DJ para llevar la escena del EDM a las parte más alta de la industria musical, esto junto a otros contemporáneos como el propio Skrillex, Swedish House Mafia, entre otros proyectos.

Es por eso que su historia en EDC México es más que relevante. Mientras el festival ha crecido para posicionarse como uno de los eventos más grandes de la electrónica en Latinoamérica (quizá el más importante en esta región), al mismo tiempo Zedd se ha vuelto uno de los ídolos de la electrónica a nivel mundial. El productor ya estuvo en las ediciones 2020 y 2022, y un nuevo capítulo se abrirá para que en este 2024 confirme su legado en el festival mexicano.

Paul Van Dyk

Otra leyendota que no podíamos dejar fuera era el Dj alemán, Paul Van Dyk. A pesar de que al nacer se vio rodeado de conflictos como la Guerra Fría, el productor alemán supo cómo sumergirse en la música. Un rubro donde destacó por su talento y además, por usar la música para crear consciencia social.

Van Dyk es un músico que se ha pronunciado en contra del uso de drogas y que además, usa su plataforma para hablar de temas como la política. Contrario a lo que pudiera pensarse, esto le ha ayudado a ser considerado el padre del trance.

Una considerable lista de celebridades, colaboraciones, reconocimientos y más a los que se le han ligado, Paul Van Dyke es por mucho una eminencia en el EDM. Seguro muchos comprobaron eso en su presentación de 2019 en EDC México, y lo harán nuevamente en la edición de este año.

Tiësto

EDC México no es sólo experto en curar carteles donde uno puede conocer a esas promesas de la música electrónica. También, una parte importante de su esencia es darle a la gente la oportunidad de poder bailar al ritmo de leyendas en el rubro. Y sin duda, Tiësto es una de ellas.

Seas o no fan de la música electrónica, se sabe que el nombre de Tiësto no es poca cosa. Comenzando por el hecho de que Tijs Michiel Verwest, el verdadero nombre del músico, es considerado como el mejor DJ del mundo. Dicho esto, ¿cómo no iba a formar parte de la historia de un festival como el EDC México?

Desde los años 90, Tiësto caminó para que otros artistas en el EDM pudieran correr a nivel mundial. De hecho, fue precusor de los conciertos de electrónica en estadios que después evolucionaron a shows masivos como este festival mexicano.

The post 10 años, 10 artistas que han marcado la historia de EDC México appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Febrero de 2025 está aquí. Acá los estrenos de series, películas, documentales y más que llegan a MAX este mes del amor y la amistad.

En un abrir y cerrar de ojos se nos fue enero y oficialmente ya entramos a febrero de 2025, el ‘Mes del amor y la amistad’ que además de ser uno donde los chocolates y flores no faltan, también será ese donde habrá varios estrenos –tanto de series como de películas– para ver en la plataforma de MAX.

Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
‘Mi Villano Favorito 4’ llega a MAX este mes de febrero. Foto: Universal Pictures

Estrenos de películas este mes de febrero 2025 en MAX

Obviamente en febrero no va a faltar el maratón con esa personita especial o con sus amigos y amigas. MAX también lo sabe, pues este segundo mes del año trae varios estrenos a su catálogo, como es el caso de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, o ‘Mi Villano Favorito 4’.

Acá les dejamos la lista de películas que llegará al catálogo de MAX este mes de febrero 2025:

  • Honor: 7 de febrero
  • El club de los vándalos: 14 de febrero
  • Chica Conoce Chico: 14 de febrero 
  • Todo en Todas Partes al mismo Tiempo – 14 de febrero 
  • Mi Villano Favorito 4: 21 de febrero
  • El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim: Próximamente
  • El Triángulo de la Tristeza – 21 de febrero 
  • Lotería Letal – 28 de febrero 
Así como la exitosa película ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’. Foto: A24

Los estrenos de series que llegan al catálogo de MAX este febrero de 2025

En cuanto a las series que llegan a MAX este mes de febrero, podemos decir que la más esperada es la tercera temporada de ‘The White Lotus’, una de las producciones con más nominaciones al Emmy y cuyos nuevos episodios se situarán en un exclusivo resort de Tailandia.

Acá otros títulos que también llegarán a MAX:

  • Efectos Colaterales: 2 de febrero
  • Reina XXX: 7 de febrero
  • The White Lotus temporada 3: 16 de febrero
  • Operación frontera Brasil: 19 de febrero
  • Cóyotl, héroe y bestia: 27 de febrero
the white lotus temporada 3 5
The White Lotus, temporada 3 / Imagen: Max

Documentales, series infantiles y otros contenidos que llegan a MAX este febrero de 2025

Contenido Infantil

  • El Día de los Enamorados de Johnny Bravo: 7 de febrero
  • Ed, Edd y Eddy: Un Empalagoso Día de San Valentín: 7 de febrero
  • Wee Boom (Temporada 2): 10 de febrero
  • Hermano de Jorel (Temporada 5, nuevos episodios): Próximamente
  • Las heroicas aventuras del valiente príncipe Ivandoe (Temporada 5): Febrero
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
Habrá especiales animados en el mes del amor y la amistad. Foto: MAX

Documentales

  • Caída de un ícono: P. Diddy: 1 de febrero
  • El Minuto Heroico: 7 de febrero 
  • La Estafa de los 50 Mil Millones: 18 de febrero 
  • La Hermandad: Neonazis de Texas: 6 de febrero 
  • We Beat The Dream Team: 17 de febrero 
  • El Curioso Caso de…: 11 de febrero 
  • Encuentros con Extraterrestres: Realidad o Ficción- 4 de febrero 

Realities

  • Masterchef (temporada 14): 1 de febrero 
  • American Ninja Warrior (temporada 13): 15 de febrero 
  • Todo en 90 Días: Amor en el Paraíso (temporada 4): 4 de febrero 
  • Amor a Distancia (temporada 2): 14 de febrero 
  • Amor o Religión: 11 de febrero 
  • Supervivencia al desnudo México (Temporada 3): 10 de febrero

Temporada de Premios

  • Critics Choice Awards 2025: 7 de febrero
Foto: Getty Images

Especiales

  • Puppy Bowl XX: 4 de febrero 
  • Puppy Bowl XX: Preliminares – 4 de febrero 

Aventura

  • Pesca Mortal – Specials (temporada 20): 5 de febrero 

Cocina

  • Cocinando al Aire Libre: 18 de febrero 
  • Rodando por América (temporada 36): 19 de febrero 
  • Bobby Flay: Triple Desafío- 1 de febrero 

Hogar

  • Casas Extravagantes: 25 de febrero 
  • Transformando Casas con los El Moussa: 19 de febrero 
  • Fixer Upper: The Lakehouse: 12 de febrero 
  • Vidas Remotas (temporada 6): 7 de febrero 
  • Cristina in the Country (temporada 2): 12 de febrero 
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
La sexta temporada de ‘Vidas Remotas’ llega a MAX. Foto: MAX

Crimen

  • Mentalidad Asesina: 5 de febrero 
  • La Vida Después de Prisión (temporada 6): 17 de febrero 
  • Detrás de los Crímenes Virales (temporada 4): 4 de febrero 
  • Policía Nocturna (temporada 2): 11 de febrero 

Motores

  • Reviviendo Motores: 25 de febrero 

Deportes en vivo

  • FA Cup Round 4 – 7, 8, 9, 10 y 11 de febrero 
  • Premier League Matchweek 25 – 14, 15 y 16 de febrero 
  • Premier League Matchweek 26 – 22 y 23 de febrero 
  • Premier League Matchweek 27 – 25 y 26 de febrero 
  • Champions League Playoffs Round – 11 y 18 de febrero 
  • Triplemanía XXXIII – 15 de febrero 
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending