¿Se enteraron de lo que pasó con Mickey Mouse y Minnie? Pues no son los únicos personajes de obras que ya son de dominio público a partir de este 2024, pues también están Peter Pan y Tigger, además de varios libros, películas y hasta canciones que ya se podrán utilizar sin tener broncas por derechos de autor.
¿Por qué hay personajes y obras de dominio público a partir de 2024?
De acuerdo con la mismísima Jennifer Jenkins, directora del Centro Duke para el Estudio del Dominio Público de Estados Unidos, porque a partir del 1º de enero de 2024, miles de obras protegidas por derechos de autor en 1928, pasaron a ser de dominio público en el país vecino junto a grabaciones de sonido de 1923.
Sí, esto significa que cualquiera podrá copiarlas, compartirlas y hasta desarrollarlas aún más de manera gratuita sin que tengan problemas legales con la justicia estadounidense.
Y sí, una de estas obras es justamente “Steamboat Willie”, el famoso cortometraje infantil en el que aparece por primera vez Mickey Mouse.
De hecho, ésta y otras obras literarias, musicales y cinematográficas se programaron para que fueran de dominio público desde 1984, 56 años después de su creación, pero una extensión retrasó la fecha hasta 2004. Y cuando ya varios se frotaban las manos, el Congreso de Estados Unidos dio otra extensión de derechos de autor y así llegamos hasta 2024, cuando por fin serán de dominio público.
Personajes y obras que ya son de dominio público en 2024
Ahora sí les contamos qué libros, obras, películas, composiciones musicales y grabaciones sonoras pasan a ser de dominio público este 2024.
Libros y Obras
“El amante de Lady Chatterley” de DH Lawrence
“La ópera de tres peniques” (en el original alemán, “Die Dreigroschenoper”) de Bertolt Brecht
“Orlando” de Virginia Woolf
“Todo tranquilo en el frente occidental” (el de original alemán, “Im Westen nichts Neues”) de Erich Maria Remarque
“Princesa Oscura” de William Edward Burghardt Du Bois
“Hogar de Harlem” de Claude McKay
“House at Pooh Corner” (donde aparece por primera vez Tigger)de Alan Alexander Milne, e ilustraciones de Ernest Howard Shepard
“Peter Pan; o el niño que no crecería” (el guión de la obra no fue publicado con derechos de autor hasta 1928; la novela de Barrie de 1911 “Peter y Wendy” ha sido de dominio público desde 1967) de James Matthew Barrie
“El pozo de la soledad” de Radclyffe Hall
“Decadencia y caída” de Evelyn Waugh
“El misterio del tren azul” de Agatha Christie
“Millones de gatos” (el libro ilustrado estadounidense más antiguo aún impreso) de Wanda Gág
“West-Running Brook” de Robert Frost
“La portada” de Ben Hecht y Charles MacArthur
Estos son sólo los libros y obras más destacadas de las miles que ya son de dominio público a partir de este 2024. Lo que hay que tomar en cuenta, para que no exista confusión, es que personajes como Peter Pan y Tigger no son los que ya son de dominio público, y mucho menos las versiones de Disney, sino las obras en las que se encuentran.
¿Por qué un Hospital para Niños Enfermos tiene los derechos de autor de Peter Pan?
Películas
“Steamboat Willie” y “Plane Crazy”, las versiones mudas dirigidas por Walt Disney y Ub Iwerks
“El camarógrafo”dirigida por Edward Sedgwick y Buster Keaton
“Luces de Nueva York”dirigida por Bryan Foy y promocionada como la primera película donde se hablaba
“El circo”dirigida por Chaplin
“La Pasión de Juana de Arco”dirigida por Carl Theodor Dreyer
“The Singing Fool”dirigida por Lloyd Bacon y continuación de “The Jazz Singer”
“Speedy”dirigida por Ted Wilde
“In Old Arizona”dirigida por Irving Cummings y Raoul Walsh
“The Man Who Laughs”dirigida por Paul Leni y que tiene un personaje que inspiró la aparición del Joker en Batman
“¿Deberían los hombres casados volver a casa?” dirigida por Leo McCarey y James Parrott
“El viento” dirigida por Victor Sjöström
“La marcha nupcial”dirigida por Erich von Stroheim
“La multitud”dirigida por King Vidor
“The Last Command”dirigida por Josef von Sternberg y con la que Emil Jannings ganó el primer Premio de la Academia a Mejor Actor
“Street Angel”dirigida por Frank Borzage y con la que Janet Gaynor ganó el primer Premio de la Academia a la Mejor Actriz
Los dibujos animados restantes de “Oswald el conejo afortunado” de Disney
En el caso de las películas, hay obras muy destacadas porque 1928 fue el año en el que ocurrió la transición del cine mudo al cine sonoro, con actores míticos como Chaplin.
Foto vía Center for the Study of the Public Domain // Obras de dominio público en 2024.Foto vía Center for the Study of the Public Domain // Obras de dominio público en 2024.Foto vía Center for the Study of the Public Domain // Obras de dominio público en 2024.
¡Ojo! Lo único que hay que tomar en cuenta es que aunque el metraje original de las películas es de dominio público, es posible que el material recién agregado, como la música que las acompaña, siga estando protegido por derechos de autor.
Composiciones musicales
“Animal Crackers”, musical protagonizado por los hermanos Marx
“Mack the Knife”, letra original en alemán de Bertolt Brecht y música de Kurt Weill
“Let’s Do It (Let’s Fall in Love)” de Cole Porter y del musical “París”
“Sonny Boy”de la película The Singing Fool
“Cuando estás sonriendo”, letra de Mark Fisher y Joe Goodwin y música de Larry Shay
“Blues de la cama vacía”de J. C. Johnson
“Quiero ser amado por ti” del musical “Good Boy”
“¡Haciendo gritos!”, letra de Gus Khan y música de Walter Donaldson
“Eres mi necesidad, eres la crema de mi café”del musical “Hold Everything!”
“No puedo darte nada más que amor, bebé”, letra de Dorothy Fields y música de James Francis
“Ramona“, letra de L. Wolfe Gilbert y música de Mabel Wayne
“Hay un arcoíris alrededor de mi hombro”de la película “The Singing Fool”
“Beau Koo Jack”, letra de Walter Melrose y música de Alex Hill y Louis Armstrong
“Pick Pocket Blues” de Bessie Smith
Al igual que con las películas, hay que explicar que solamente la música y las letras que se pueden ver en una partitura son de dominio público, no las grabaciones de esas canciones, pues están cubiertas por un derecho de autor separado.
Foto vía Center for the Study of the Public Domain // Obras de dominio público en 2024.Foto vía Center for the Study of the Public Domain // Obras de dominio público en 2024.
Por ejemplo, la letra y música de “Let’s Do It (Let’s Fall In Love)” de Cole Porter podrá copiarse, interpretarse, grabarse, adaptarse o interpolarse libremente. Pero las grabaciones posteriores de Eartha Kitt, Lady Gaga y otras todavía tienen derechos de autor.
Además se debe tomar en cuenta los derechos de grabación de sonido son más limitados que los derechos de composición.
Grabaciones sonoras
“Charleston” grabada por James P. Johnson
“¡Yes! We Have No Bananas”grabada por Billy Jones; Furman y Nash; Eddie Cantor; Belle Baker; The Lanin Orchestra
“Who’s Sorry Now”grabada por Lewis James; The Happy Six; The Original Memphis Five
“Down Hearted Blues”grabada por Bessie Smith; Tennessee Ten
“Lawdy, Lawdy Blues”grabada por Ida Cox
“Southern Blues” y “Moonshine Blues” grabadas por Ma Rainey
“Down South Blues”grabada por Hannah Sylvester; The Virginians
“Wolverine Blues”grabada por la Benson Orchestra de Chicago
“Tin Roof Blues”grabada por los New Orleans Rhythm Kings
“That American Boy of Mine”y “Parade of the Wooden Soldiers” grabadas por Paul Whiteman y su orquesta
“Dipper Mouth Blues”y “Froggie More” grabadas por King Oliver’s Creole Jazz Band, con Louis Armstrong
“Bambalina”grabada por la Ray Miller Orchestra
“Swingin’ Down the Lane” grabada por la Isham Jones Orchestra; The Shannon Four; The Columbians
En este caso, hay que destacar que en 2022, por la Ley de Modernización de la Música, décadas de grabaciones de sonido hechas desde la llegada de la tecnología de grabación hasta finales de 1922 pasaron a ser de dominio público. Y a pesar de que en 2023 hubo una pausa, en 2024 las grabaciones de 1923 están abiertas para su reutilización legal.
Foto vía Center for the Study of the Public Domain // Obras de dominio público en 2024.
Únicamente tengan en cuenta que sólo las grabaciones de este año realizadas por los artistas arriba mencionados pasan a ser de dominio público, no las grabaciones posteriores.
Ya para acabar, hay que destacar que igual hay obras de arte que son de dominio público en 2024, por ejemplo el grabado en madera de la Torre de Babel de Maurits Cornelis Escher.
¿Por qué dicen que Mickey Mouse será “de dominio público” a partir de 2024?
The post Peter Pan, Tigger y otros personajes que ya son de dominio público en 2024 appeared first on Sopitas.com.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.
Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas
Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei
Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional
Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia.
Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.
Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’ Género: Comedia Duración: 1 hora 33 minutos Plataforma: Netflix
Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.
Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.
Fotografía @OconEsteban
Película en la que actúa Esteban Ocon
El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.
Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.
En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:
Datos de la película
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 12 de febrero 2025
Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Luego de una reunión con el primer ministro de Israel, Donald Trump avisó que Estados Unidos tomará el control de Gaza para su reconstrucción… y para la reubicación total de palestinos.
Ya se “arregló” con México, Canadá y China por el tema de los aranceles… ahora Trump volteó a otro lado del mundo para causar bullicio. ¿Y dónde más hacía falta su cucharota, sino en la franja de Gaza?
Al respecto, Hamás señaló que el plan expuesto ayer por Trump no hará más que “avivar las llamas” de la violencia en Medio Oriente.
Es una idea “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa”, aseguró Hamás en comunicado difundido por medios internacionales. “No contribuirá a la estabilidad en la región y sólo echará más leña al fuego”.
Foto: Ahmad Hasaballah-Getty Images.
Por su parte, el gobierno de Turquía rechazó tajantemente la idea de que Estados Unidos tome control de Gaza y emprenda una “reubicación” de los ciudadanos palestinos. “Esta es una cuestión inaceptable”, señaló el responsable de Exteriores turco, Hakan Fida.
Alidos de Estados Unidos en contra de “reubicación” de palestinos
Alemania y Reino Unido, aliados de Estados Unidos en su posición de la guerra en Gaza se pronunciaron en contra de lo propuesto por Donald Trump. Alemania de plano descartó no sólo que los gringos tomen control de la zona, sino especialmente la idea de “reubicar” (por no decir desplazar completamente) a los palestino que viven en la región.
“No debe haber ninguna solución por encima de las cabezas de los palestinos”, señaló la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, citada por The Guardian; mientras que, en Reino Unido, el homólogo le recordó a Trump que la idea siempre ha sido que el futuro de los palestinos sea en su tierra natal.
“Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus países de origen en Gaza y Cisjordania”, señaló el funcionario de Reino Unido.
Una imagen actual del conflicto de Gaza./Imagen rps.org
En fin, la posición casi generalizada del mundo es en contra de la ideota de Trump… bueno, con excepciones. Una de ellas, la de Israel, quien vio con buenos ojos que Estados Unidos se quede en Gaza, reconstruya y luego vuelva a habitar el espacio… claro, por habitantes elegidos por él, ya no palestino.
Sólo que eso no lo verán nuestros ojos, ya que Trump prevé que se tardará unos cuantos añitos en que Gaza vuelva a quedar… y, mientras eso sucede, el “pastel” queda en manos de Estados Unidos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com