Si ya vieron Fallen Leaves, de entre todos sus elementos maravillosos seguro la música —o bueno, el soundtrack— les llamó la atención, sobre todo la participación de Maustetytöt, un dúo finlandés cuya música recién ha sido descubierta por estos lares gracias a la película de Aki Kaurismäki.
Aunque también es posible que alguna persona experta en la música pop europea o de Finlandia las haya topado antes del estreno de Fallen Leaves.
Foto: Getty Images.
Como fuese, por acá les contamos un poco de Maustetytöt y sus rolas que parecieran ser una paradoja de la idea que el mundo se ha hecho sobre Finlandia como el país más feliz del mundo.
Maustetytöt: La idea de la felicidad en Finlandia y su rola en ‘Fallen Leaves’
Pareciera que estamos frente a una escena de las películas ochenteras o noventeras de Pedro Almódovar, pero en realidad estamos asistiendo a la historia de Ansa y Holappa, con los close up a los rostros de los comensales de un bar, donde dos jóvenes comienzan a tocar una rola melancólica.
Pocas son las gesticulaciones o expresiones de las dos chicas —al teclado y la guitarra— que más allá de que esta escena resulte aburrida o intrascendente es un gancho para seguir descubriendo la historia de Fallen Leaves.
“Anna Karjalainen de Maustetyöt en el Festival Kesärauha 2023 en el parque Linnanpuisto el 18 de junio de 2023 en Turku, Finlandia”. Foto: Getty Images.
Sobre todo a la historia de uno de los protagonistas, Holappa. De hecho toda esa atmósfera melancólica es construida, en parte, gracias a la intervención de las dos jóvenes de Maustetytöt.
La rola en cuestión se llama Syntynyt suruun ja puettu pettymyksin —en español algo así como Nacida en el dolor y vestida de desilusión. Nos describe un estado depresivo, lleno de metáforas que giran en torno a las despedidas y la muerte.
En una entrevista con The Guardian, la guitarrista de Maustetytöt Anna Karjalainen explicó que esta rola sirve como una especie de leitmotiv o impulso para que el protagonista tome una decisión irrevocable frente a sus problemas de alcohol.
Foto: Getty Images.
Toda la atmósfera en esta escena es también una contradicción a la idea que el mundo se ha hecho de Finlandia como el país más feliz del mundo —y es que, en realidad lo es, de acuerdo con los informes anuales, peeeeero hay algo que entender y las rolas de Maustetytöt nos lo muestran.
Las Spice Girls de Finlandia
En Reino Unido, tras el estreno de Fallen Leaves, la música de Maustetytöt fue una bonita sorpresa que llevó a la redacción de The Guardian a entrevistar a las hermanas Anna y Kaisa Karjalainen, quienes integran la banda.
Sí, con solo una guitarra y teclados, Maustetytöt da rienda suelta a su música, un synth pop afín al garage y el rock que ha ido creciendo en Finlandia.
Kaisa Karjalainen, Aki Kaurismäki y Anna Karjalainen. Foto: @maustetytot_yhtye
El nombre de la banda, aunque no lo crean, significa en inglés Spice Girls — chicas picantes. Y eso las hermanas Karjalainen se lo deben a un buen amigo que las bautizó así porque la primera banda que formaron se llamaba Kaneli o canela.
Maustetytöt tiene tres álbumes: Kaikki tiet vievät Peltolaan (Todos los caminos llevan a Peltolaan 2019), Eivät enkelitkään ilman siipiä lennä (Ni siquiera los ángeles pueden volar sin alas, 2020) y Maailman onnellisin kansa (La nación más feliz del mundo, 2023).
Y, temáticamente, las letras de sus canciones no tienen nada qué ver con la idea de felicidad que hemos construido sobre Finlandia.
De hecho, abordan temas bastante complejos que Finlandia ha luchado por erradicar o atender como el suicidio, alcoholismo, la violencia, salud mental, migración, los refugiados y la guerra —algunos son justo los que Kaurismäki aborda en Fallen Leaves como una crítica al capitalismo.
Las letras —escritas en finés porque la banda piensa que así es más auténtica que escribiendo en inglés, a diferencia de otros grupos nórdicos como ABBA, The Radio Dept. o Röyksopp— contrastan con el ritmo de los teclados y guitarra.
Al final, tanto para Finlandia como el resto del mundo que las ha descubierto, se trata de una apuesta novedosa: por la autenticidad de escribir en finés y los contrastes dentro de su misma música.
Además de que nos ayuda a pensar de una manera, todavía más reflexiva y amplia, nuestra visión sobre Finlandia y, claro, la felicidad.
La felicidad en Finlandia
Finlandia fue el país más feliz del planeta en 2023, según el Informe Mundial de la Felicidad, que analiza los indicadores de satisfacción de vida en 150 países de todo el mundo.
Más allá de quedarnos con el concepto de que se trata de un estado de dicha inamovible, debemos ver los resultados de este informe como el impacto de un estado de Bienestar en las poblaciones de cada nación.
En el caso de Finlandia los indicadores muestran que este país está más que tablas en temas de seguridad, salud, educación y trabajo.
“Vida cotidiana en Helsinki”. Foto: Getty Images.
En gran parte, gracias al modelo del estado de Bienestar que, alejado de la corrupción, distribuye sus recursos —captados por los altos impuestos— en cumplir con los derechos básicos de la ciudadanía.
Sin embargo, el hecho de que el estado de Bienestar funcione no quiere decir que todos los problemas estén resueltos en Finlandia, sobre todo los relacionados con la salud mental.
Respecto a la salud mental, los gobiernos de Finlandia han luchado, desde la década de los 90 hasta ahora para reducir la tasa de suicidios o el alcoholismo —y, ¿qué creen? Lo han logrado, aunque les sigue faltando camino.
Justo esto es algo que Maustetytöt ha puesto sobre la mesa con sus rolas, reconociendo que la vida también puede ser dura en Finlandia, un país satisfecho con las garantías que el estado de Bienestar le da a sus ciudadanos para desarrollarse.
Pero del que debemos entender que si bien es reconocido por ser “el más feliz”, en realidad se habla de indicadores del bienestar que trazan ese camino hacia la satisfacción.
Hace tiempo, poco antes de que Sanna Marin fuera la primera ministra de Finlandia, con tan sólo 34 años, la periodista de El País Ana Alfageme recorrió este país en busca de la fórmula de la felicidad.
Les vamos a spoilear un poquito este viaje —acá le pueden echar un ojo—, pero en los testimonios de los/las habitantes de Finlandia, Alfageme encontró que su bienestar está ligado al trabajo que el Estado hace en la educación, salud y seguridad, por ejemplo.
Y que si bien Finlandia es un país difícil por las condiciones climáticas, lo cierto es que su población se ha acoplado y ha salido avante por ese mismo estado de Bienestar.
Tal vez no serán los más pachangueros, pero entienden que en su tranquilidad también está la felicidad.
Si les interesa escuchar más de esta lacónica banda —que, por cierto, Maustetytöt conoció y colaboró con Aki Kaurismäki en Fallen Leaves gracias a que se animaron a participar como jurado en un festival de cine escolar—, pueden encontrar sus tres álbumes en Apple Music, Spotify o Youtube.
‘Fallen Leaves’: Entrevista con Alma Pöysti, nominada a los Golden Globes
The post Maustetytöt: La idea de la felicidad en Finlandia y su rola en ‘Fallen Leaves’ appeared first on Sopitas.com.
Sergio Ramos se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14.
Luego de que Monterrey hizo oficial el fichaje de Sergio Ramos la pregunta del millón era ¿Cuándo lo veremos debutar en la Liga Mx? Y la respuesta la dio el propio Martin Demichelis, entrenador de los Rayados.
La presentación del español fue en el ‘Gigante de Acero’el domingo 9 de febrero. Y casi un mes después de su fichaje, tendrá minutos en el Clausura 2025 contra el Atlético San Luis.
Sergio Ramos usará el número 93 con Monterrey / Foto: @Rayados
Debut de Sergio Ramos con Monterrey
Sergio Ramos debutará oficialmente con Monterrey el sábado 22 de febrero contra el Atlético San Luis en la Jornada 8 del Clausura 2025. Los ‘Rayados’ serán locales en el partido, así que, su afición podrá disfrutar de su nueva figura en casa.
Monterrey vs Atlético de San Luis | Jornada 8, Clausura 2025 Sábado 22 de febrero | 19:00 hrs
El español se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14. Ambos compartieron vestidor durante su etapa en el Real Madrid.
Y hablando de ex merengues. Tendremos que esperar hasta la jornada 17 para el duelo entre León vs Monterrey, en el que se enfrentará a James Rodriguez. La Liga Mx se llenó de ex jugadores del Madrid.
Sergio Ramos, nuevo jugador del Monterrey / Fotografía @Rayados
Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos
Sergio Ramos llega al futbol mexicano con 38 años de edad. Y aunque pasó las pruebas médicas sin problema, ha estado casi ocho meses sin tener actividad, un factor importante para determinar su fecha de debut.
“Es la segunda semana de trabajo de Sergio Ramos para conocer al grupo, a sus compañeros y ponerlo a punto. Mañana (contra San Luis) juega desde el arranque. Necesitaba trabajo de campo para volver a retomar el ritmo y nos ha sorprendido gratamente”. Dijo Demichelis en conferencia previo al juego de la jornada 8.
Martin Demichelis confirma debut de Sergio Ramos / Fotografía Monterrey
Tras un par de semanas entrenando con Monterrey, Martin Demichelis, confirmó que Ramos está listo para debutar. Su primer partido como ‘Rayado’ en la Liga Mx será contra el Atlético San Luis en el ‘Gigante de Acero’ y arrancará de titular.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
La actriz de Euphoria perdió su pasaporte y solicitó uno nuevo, identificándose como mujer en la solicitud, pero fue ignorada
Hunter Schafer levantó la voz para exhibir que su pasaporte fue emitido con género masculino, a pesar de su identidad como mujer. La actriz trans de Euphoria expuso su caso, que todo indica responde a las políticas radicales de Donald Trump contra distintas comunidades, incluida la LGBT+.
Hunter Schafer / Foto: Getty Images
Hunter Schafer recibe pasaporte con género masculino
Fue a través de su cuenta de Tiktok, donde la actriz reveló lo sucedido con su pasaporte. Cuenta que hizo el trámite para recibir un nuevo pasaporte luego de perder el anterior, y aunque marcó en la casilla de género que se identifica como mujer, se lo entregaron con “M” de Male (Masculino).
Hunter Schafer culpa a las políticas radicales de Trump, especialmente la de que su gobierno solo reconoce dos géneros, evitando el reconocimiento a las personas no binarias. También firmó una orden para prohibir la participación de atletas trans en deportes femeninos.
“No sé exactamente qué ha cambiado en el proceso, pero es la primera vez que me ocurre desde que cambié de sexo. Ya llevamos una década, más o menos y creo que es resultado directo de la administración bajo la que está funcionando nuestro país. Me asusta la forma en que estas cosas se van aplicando poco a poco”, expresó la actriz.
Foto: Captura al video de Cazador Schafer (TikTok)
Hunter Schafer no dejará que le afecte el “cambio de género” en su pasaporte
La actriz, que regresará al elenco de la tercera temporada de Euphoriajunto a Rosalía, remarcó la importancia de dar a conocer su caso, pero no como una forma de presionar y recibir un trato especial, sino para dar visibilidad a todas las personas que están comenzando a ver cambios como este desde la administración pública y los peligros que eso conlleva.
“No hago este post para generar miedo, ni para crear drama, ni para recibir consuelo, no lo necesito. Pero creo que vale la pena publicarlo para señalar la realidad de la situación y que está sucediendo. No me importa que pongan una ‘M’ en mi pasaporte, realmente no cambia nada sobre mí o mi condición de trans, sin embargo, hace la vida un poco más difícil. Estoy segura de que vendrá junto con tener que revelar mi identidad a los agentes de patrulla fronteriza”.
Pasaporte de Hunter Schafer
Eso sí, no dejará que lo sucedido sea un impedimento para vivir con libertad su identidad de género: “La gente trans es hermosa. Nunca vamos a dejar de existir, y nunca voy a dejar de ser trans, una letra en el pasaporte no puede cambiar eso. Que se joda esta administración”.
Hunter Schafer, actriz y activista
Vale la pena recordar que Hunter Schafer ha levantado la voz ya varias veces contra situaciones que considera injustas. No hace mucho fue arrestada por protestar a favor de Palestina durante un evento en el que participaba Joe Biden.
La policía de Nueva York arrestó a Hunter Schafer por esta protesta/Foto: Reuters
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
“¿Cómo estás?” (Comment ça va?) de Caroline Poggi y Jonathan Vinel fue seleccionado como Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo.
Ya conocemos a todos los ganadores de la edición número 75 del Festival de Cine de Berlin. Y entre todos ellos, tenemos que hacer una mención especial a The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) del mexicano Ernesto Martínez Bucio que se llevó el premio a la Mejor opera prima.
Acá les dejamos la lista de todos los ganadores.
Fotografía Berlinale
Ganadores del Festival de Cine de Berlín
Oso de Oro a la Mejor Película
Dreams (Sex Love) (Drømmer), dirigida por Dag Johan Haugerud y producida por Yngve Sæther y Hege Hauff Hvattum.
Gran Premio del Jurado Oso de Plata
El sendero azul (O último azul)- Gabriel Mascaró.
Premio del Jurado Oso de Plata
El mensaje – Iván Fund
Oso de Plata al Mejor Director
Huo Meng por “Living the Land” (Sheng xi zhi di)
Oso de Plata a la Mejor Actuación Protagónica
Rose Byrne por “If I Had Legs I’d Kick You” – Mary Bronstein.
Oso de Plataa la mejor interpretación de reparto
Andrew Scott por “Blue Moon” – Richard Linklater
Oso de Plata al Mejor Guión
Kontinental 25 – Radu Jude
Oso de Plata por una destacada contribución artística
La Torre de Hielo (La Tour de Glace) – Lucile Hadžihalilović
Premio GWFF a la mejor ópera prima
The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) – Ernesto Martínez Bucio (Mexico)
The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio / Fotografía @procine_oficial
Mención Especial
We Believe You – Arnaud Dufeys and Charlotte Devillers
Premio al Documental de la Berlinale
Holding Liat – Brandon Kramer
Mención especial
The Memory of Butterflies – Tatiana Fuentes Sadowsky
Canone effimero – Gianluca y Massimiliano De Serio
Oso de Oro al Mejor Cortometraje
Lloyd Wong, Unfinished – Lesley Loksi Chan
Premio del Jurado Oso de Plata
Ordinary Life – Yoriko Mizushiri
Mención especial
Koki, Ciao – Quenton Miller
Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo
¿Cómo estás? (Comment ça va?) – Caroline Poggi y Jonathan Vinel
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com