Tecnologia
#VIDEO Con trabajo científico rescatan patrimonio musical de México
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/12/jefferson-santos-fcejgbzakru-unsplash-scaled.jpg)
![música guitarra](http://ec2-34-226-74-206.compute-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2023/12/VIDEO-Con-trabajo-cientifico-rescatan-patrimonio-musical-de-Mexico.jpg)
En documentos resguardados en archivos históricos desconocidos para la mayoría de las personas, algunos en catedrales, se hallan obras inéditas que forman parte del patrimonio musical de México, que se suman a otras de tradición oral, varias de las cuales se encuentran al borde de la extinción.
Por ello, señaló en entrevista Lucero Enríquez Rubio, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, es importante registrarlas; difundirlas es la forma de preservarlas y evitar que mueran.
Gracias al proyecto El pasado que suena y resuena, del Seminario de Música de la Nueva España y el México Independiente (Musicat), con sede en esa entidad universitaria, y con apoyo de la Fundación Cultural Grammy Latin, fue posible grabar 22 piezas de diferentes géneros y épocas -la más antigua data del año 1660, aproximadamente- en diversos lugares del territorio nacional.
La investigadora recordó que al inicio del trabajo se planteó rescatar 10 obras musicales y grabarlas en tres videos con una duración aproximada de seis minutos. El resultado fue un micrositio, disponible en la página del Seminario (http://www.musicat.unam.mx/), el cual contiene una sonoteca que incluye las pistas originales de los géneros: alabado, canción cardenche, credo, cuadrillas, oficio de difuntos, salmo y vals.
También se elaboró un video que lleva el título del proyecto, en el que se muestra el rescate de tres géneros: credo, alabado y vals. El primero, se explica, es una declaración de fe; se reza o se canta por los fieles, el sacerdote o los cantores, y no puede faltar en misa y otros actos del culto católico.
En Santa María Ostula, en la Costa-sierra de Michoacán, los cantores de la comunidad son quienes conducen los actos devocionales con sus cantos litúrgicos y rezos en latín, como hace siglos se hacía en el entorno de las catedrales. Se trata de una tradición oral transmitida por generaciones; sin embargo, ese saber está en peligro de desaparecer, a menos que los jóvenes hagan suyo ese patrimonio musical.
![#VIDEO Con trabajo científico rescatan patrimonio musical de México - 9781-1024x732](http://ec2-34-226-74-206.compute-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2023/12/_495_VIDEO-Con-trabajo-cientifico-rescatan-patrimonio-musical-de-Mexico.jpg)
Se indica en el video que los alabados surgieron dedicados al Santísimo Sacramento y a la Inmaculada Concepción; constituyen un género devocional importante, difundido en el sur de lo que hoy es Estados Unidos y por América Latina.
Algunos más a la pasión y muerte de Cristo, razón por la cual se entonan en Semana Santa y también en velorios. Actualmente los ejecutan los cardencheros (intérpretes a capela del llamado canto cardenche) de Sapioriz, Durango, en ocasiones como la procesión del silencio o en sepelios.
En el archivo de la Catedral de dicha entidad hay documentos de ese género que en el pasado se interpretaba dentro de recintos religiosos y fuera de ellos, como en procesiones, por ejemplo de Corpus Christi.
Para el proyecto del IIE, se entonó, por primera vez en siglos, el alabado del compositor italiano del siglo XVIII, Santiago Billoni, a cargo de un coro que se formó únicamente para la investigación, así como la única obra en español de Francisco López Capillas (1608-1674), cuya partitura está dañada y tuvo que ser transcrita.
En el material audiovisual además se aborda el vals, del cual se resguarda más de un centenar de partituras en el archivo de música de la Catedral de México, casi todas para piano solo, y algunas para orquesta; los investigadores encontraron también dos para guitarra.
Ese género tuvo gran difusión en México, donde ha sido apropiado de diferentes formas: en Teotitlán del Valle, Oaxaca, por ejemplo, es parte de la Danza de la Pluma, de gran valor ritual, y es interpretado por las bandas de aliento en diferentes regiones del estado.
La grabación se hizo con una metodología transdisciplinar, en la que participaron músicos, escritores, cineastas, videoastas, historiadores, archivistas y fotógrafos, como ocurre en Musicat. “Nos importaba probar cómo la música del pasado pudo tener reverberación y seguirse escuchando en la actualidad”.
¿Cómo en una comunidad alejada de Michoacán siguen cantando en latín, tal y como los frailes hicieron después de la Conquista? Con este proyecto quisimos dar a conocer y hacer conciencia de que nuestro pasado está presente en la vida cotidiana a través de la música, que ha tenido diferentes manifestaciones, reflexionó.
Con la producción del video, que para el espectador es un viaje musical, geográfico e histórico, “queremos que el público se emocione y entienda que esto forma parte del patrimonio cultural de México y que hay que cuidarlo, difundirlo y conservarlo”, expresó la experta.
El tráiler está disponible en la página del Seminario, y ahí mismo se podrá apreciar el video completo después de su estreno en el Centro Cultural Universitario, a finales de enero próximo.
Solo una muestra
La clavecinista y especialista en música del periodo barroco detalló que en la sonoteca se puede apreciar las grabaciones logradas y además de una ficha con datos de la obra (título, autor, año e intérpretes), así como fuentes y producción.
De ser el caso, también se vincula con más proyectos de Musicat: catálogos de música, base de datos de actas de cabildo y otros ramos, libros de coro, la partitura o el manuscrito. “Es todo un paquete de información disponible para su consulta. Estas piezas rescatadas son una muestra del patrimonio musical”.
En Musicat, detalló Enríquez Rubio, están publicados cuatro catálogos (en línea y de libre acceso), de los papeles y libros de música del archivo del Cabildo de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. “Los dos mil 463 registros contenidos en el catálogo electrónico dan una visión inédita de este acervo en tanto que abarca desde repertorio litúrgico polifónico hasta bailes de salón, escenas de ópera y métodos de estudio”, se menciona en la presentación del documento electrónico.
Son resultado de la dedicación y una labor meticulosa y profesional. El primer volumen está dedicado a villancicos y cantadas; el segundo a las vísperas, antífonas, salmos, cánticos y versos instrumentales; el tercero a maitines, oficios de difuntos, series de responsorios, invitatorios, lecciones y responsorios individuales; y el cuarto a himnos, versículos y motetes. “También estamos haciendo el catálogo de los libros de coro, que son 134, y que estará a disposición del público en el curso del año que entra”, anunció la especialista.
Estimó que en dos años más se concluirá la totalidad de los volúmenes, a los cuales se sumarán los correspondientes a las misas; música vocal; canciones devocionales y ópera; música instrumental; incluso un colofón.
La entrada #VIDEO Con trabajo científico rescatan patrimonio musical de México aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/03163500/plastico-microplasticos.jpg)
Los microplásticos pueden acumularse en niveles más altos en el cerebro humano que en el riñón y el hígado, con mayores concentraciones detectadas en muestras post mortem de 2024 que en las de 2016, apunta un estudio.
Aunque las posibles implicaciones para la salud humana siguen sin estar claras, estos hallazgos ponen de relieve una consecuencia del incremento de las concentraciones globales de plásticos ambientales, señalan los científicos responsables de la investigación, publicada en la revista Nature Medicine.
En este sentido, recuerdan que la cantidad de nanopartículas y micropartículas de plástico ha aumentado exponencialmente en los últimos 50 años.
Matthew Campen y su equipo de ciencias de la salud de la Universidad de Nuevo México (EE. UU.) utilizaron técnicas novedosas para analizar la distribución de micro y nanopartículas en muestras de tejidos hepáticos, renales y cerebrales de personas a las que se practicaron autopsias en 2016 y 2024.
Según Campen, las concentraciones de plástico en el cerebro parecían ser más altas que en el hígado o los riñones, y más elevadas que los informes anteriores para placentas y testículos.
Los hallazgos deberían activar la alarma”, afirmó en un comunicado de la universidad.
Para llegar a sus conclusiones, los investigadores analizaron un total de 52 muestras de cerebro (28 en 2016 y 24 en 2024); detectaron estas partículas en todas ellas y encontraron concentraciones similares en las muestras de tejidos de hígado y riñón obtenidas en 2016.
Sin embargo, las muestras de cerebro tomadas en ese momento, todas derivadas de la región de la corteza frontal, contenían concentraciones sustancialmente más altas de partículas de plástico que los tejidos de hígado y riñón.
El equipo también constató que las muestras de hígado y cerebro de 2024 tenían concentraciones significativamente más altas de micro y nanopartículas de plástico que las de 2016.
A continuación, compararon estos hallazgos con los de muestras de tejido cerebral de períodos anteriores (1997-2013) y observaron que había mayores concentraciones de partículas de plástico en las muestras de tejido más recientes.
Los científicos vieron asimismo una mayor concentración -10 veces más- de partículas micro y nanoplásticas en 12 cerebros de individuos con un diagnóstico documentado de demencia que en los que no lo tenían.
No obstante, sobre esto último, los propios autores señalan que los hallazgos no establecen una relación causal entre las partículas de plástico y los efectos sobre la salud.
Asimismo, sugieren que algunas variaciones en las muestras de cerebros podrían deberse a diferencias geográficas, ya que los ejemplares se tomaron en Nuevo México y en localidades de la costa este de Estados Unidos.
Por eso, dicen, se necesitan más estudios a largo plazo con poblaciones más amplias y diversas para determinar las tendencias de acumulación de micropartículas y nanopartículas y sus posibles implicaciones para la salud.
Estos resultados destacan la necesidad crítica de comprender mejor las vías de exposición, absorción y eliminación, y las posibles consecuencias para la salud de los plásticos en los tejidos humanos, en particular en el cerebro, concluyen los investigadores en su artículo.
En los últimos años han aparecido diversos estudios científicos sobre microplásticos y el cuerpo humano.
La pasada semana, por ejemplo, se publicó en la revista Pregnancy una investigación que indicaba que los microplásticos -menos de 5 milímetros- y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, se habían encontrado en altas concentraciones en placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.
Y en el pasado se han hallado plásticos, entre otros, en la sección más profunda de los pulmones o en el torrente sanguíneo de los humanos.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/03123254/robina-weermeijer-ihfopazzjhm-unsplash-scaled.jpg)
Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de la proteína beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer.
El estudio del BBRC, publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad.
Los resultados del estudio, patrocinado por la Fundación “la Caixa”, han sido posibles gracias a la participación de 360 voluntarios de mediana edad sin deterioro cognitivo de la cohorte Alfa (grupo de individuos que comparten una característica común).
El hallazgo abre la puerta a enfoques preventivos y tratamientos más tempranos, que podrían ralentizar el avance de la enfermedad del Alzheimer.
Hasta ahora se creía que la neurodegeneración en el Alzheimer, especialmente la que afecta al lóbulo temporal medial del cerebro -una región esencial para la función de la memoria-, se producía únicamente cuando estaban presentes dos proteínas clave: la beta amiloide y la tau.
Te puede interesar: Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
Sin embargo, este nuevo trabajo sugiere que la acumulación de la beta amiloide puede, por sí sola, desencadenar daño cerebral y pérdida de memoria en las primeras etapas, incluso sin la presencia de niveles altos de tau.
Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores del BBRC, liderado por el doctor Raffaele Cacciaglia, ha trabajado con dos cohortes independientes de personas sin deterioro cognitivo, para analizar datos a través de resonancias magnéticas de alta resolución y marcadores de la enfermedad.
Los resultados demuestran que la acumulación de beta amiloide puede ser un indicador de cambios estructurales en el cerebro y un posible deterioro de la memoria antes de la aparición de síntomas evidentes.
Según el doctor Raffaele Cacciaglia, investigador del BBRC y líder del estudio, “en los últimos años se han aprobado los primeros medicamentos para reducir la acumulación de beta amiloide en el cerebro de personas en las primeras fases del Alzheimer”.
La investigación, ha añadido Cacciaglia, sugiere que “intervenir en etapas tempranas, antes de que aparezcan síntomas, podría ralentizar la progresión de la enfermedad”.
“La beta amiloide -ha precisado- parece afectar directamente el hipocampo, una región clave para la memoria, por lo que actuar de forma anticipada podría reducir significativamente los riesgos asociados al Alzheimer”.
Un paso más hacia la prevención del Alzheimer
El estudio ha analizado muestras de líquido cefalorraquídeo de 360 personas voluntarias de la cohorte Alfa impulsada por la Fundación “la Caixa”, y ha empleado tecnologías de última generación para capturar imágenes detalladas del hipocampo y otras estructuras del cerebro mediante técnicas avanzadas de resonancia magnética.
Además, los datos de los participantes Alfa se han cotejado con la cohorte de validación EPAD, sin síntomas de Alzheimer ni presencia de proteína tau.
El descubrimiento, según el cual la proteína beta amiloide por sí sola puede causar atrofia inicial en regiones críticas del cerebro, subraya la importancia de la detección temprana y la prevención.
Refuerza, además, la necesidad de los ensayos clínicos dirigidos a personas con perfiles de riesgo, antes de que el Alzheimer empiece a manifestarse.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/07/spacex.jpg)
El magnate Elon Musk, consejero delegado de SpaceX, aseguró este martes que el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a su empresa aeroespacial traer de vuelta a la Tierra cuanto antes a los dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).
En un mensaje en su red social, X, apuntó que el líder republicano le solicitó que el regreso tenga lugar lo antes posible y apuntó que se ha comprometido a hacerlo.
“Lo haremos. Es lamentable que la Administración de Joe Biden los haya dejado allí tanto tiempo”, sostuvo.
Sunita Williams, de 59 años, y Butch Wilmore, de 62, llevan en la EEI desde el pasado junio y la agencia espacial estadounidense (NASA) anunció a mediados de diciembre que no volverán a la Tierra hasta la primavera de 2025.
Los dos astronautas despegaron el 5 de junio desde Florida (EE.UU.) a bordo de la Starliner rumbo a la EEI como parte de la misión de prueba Crew Flight Test (CFT), el primer vuelo de Boeing que debía durar poco más de una semana.
![Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI - astronautas-butch-wilmore-y-suni-williams-1024x697](https://i0.wp.com/lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2024/06/astronautas-butch-wilmore-y-suni-williams.jpg?resize=800%2C545&ssl=1)
![Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI - astronautas-butch-wilmore-y-suni-williams-1024x697](https://i0.wp.com/lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2024/06/astronautas-butch-wilmore-y-suni-williams.jpg?resize=800%2C545&ssl=1)
Te puede interesar: Un juez federal bloquea temporalmente la orden de Trump de congelar las ayudas federales
No obstante, poco antes de llegar se detectaron fugas de helio y fallos en los sistemas de propulsores que obligaron a extender la duración de la misión.
Este lunes, en una charla con alumnos de un instituto, Williams recalcó que lleva tanto tiempo en el espacio que está tratando de recordar cómo se camina.
“He estado aquí suficiente tiempo y ahora mismo estoy tratando de recordar cómo es caminar. No he caminado. No me he sentado. No me he acostado. No es necesario. Simplemente puedes cerrar los ojos y flotar donde estés”, les dijo.
La nave en la que viajaron acabó volviendo a la Tierra sin tripulación y la NASA determinó que los dos astronautas regresen a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX. Según se dijo entonces, se estimó que esto tendría lugar “no antes de fines de marzo”.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Actualidad1 día ago
hay trece Oscar en juego
-
Musica2 días ago
Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara
-
Curiosidades2 días ago
Roger Goodell niega ‘ayudas’ a los Chiefs y habla sobre un Super Bowl internacional
-
Actualidad2 días ago
Sean “Diddy” Combs deja la cárcel en Nueva York para ir al hospital por un dolor de rodilla
-
Actualidad2 días ago
“Sé que suena como una locura, y lo es”: Mark Ruffalo asegura que Elon Musk quiere establecer una civilización en Marte
-
Actualidad2 días ago
Ahora mismo hay una guerra silenciosa librándose en el corazón de las ciudades y la están ganando las ratas