Connect with us

Tecnologia

Tec de Monterrey prepara participación en pabellón universitario dentro de la COP 28

Published

on

Por tercer año consecutivo, una comitiva del Tecnológico de Monterrey viajará a la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), que este año se realiza hasta el 12 de diciembre en Dubái.

La participación de la Institución se convierte en la oportunidad idónea de sumarse al ‘momentum’, de aceleración en las acciones climáticas, especialmente urbanas, en esta década decisiva frente a la catástrofe climática; y proporciona una visión general de las actividades climáticas de las instituciones de educación superior.

Para la edición número 28 de esta asamblea internacional, los equipos de Ruta Azul, el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático del Tec, el Centro para el Futuro de las Ciudades y EXATEC; así como una estudiante de la licenciatura en Derecho del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, participarán por primera vez en el “Higher Education Pavilion”, espacio de intercambio de ideas en el que 13 de las mejores universidades del mundo hablarán sobre los desafíos globales y la necesidad de abordar un problema tan complejo y urgente como lo es el cambio climático. Además, este espacio reúne a líderes de opinión para guiar y apoyar la transición energética justa e implementar medidas de adaptación para lograr objetivos puntuales, entre ellos la neutralidad de carbono.

Entre las universidades que participan en este pabellón, y con las que el Tec compartirá espacio, se encuentran: University of Cambridge, University of Connecticut, University of Toronto, Yale University, University of Florida, Pennsylvania State University, University of Pennsylvania, The George Washington University, Washington University in St. Louis, Drexel University, Second Nature y Global Council for Science and the Environment.

De acuerdo con Paola Visconti, gerente de Vinculación en Ruta Azul, la presencia del Tec de Monterrey en la COP 28 demuestra el compromiso de la Institución por movilizar la acción climática en la sociedad en su conjunto. Además, agregó que las instituciones de educación superior juegan un rol fundamental, no solo en la formación de actores de la sociedad para, en conjunto, movilizar esfuerzos y estrechar lazos de cooperación.

Tec de Monterrey prepara participación en pabellón universitario dentro de la COP 28 - polla
Paola Visconti, gerente de Vinculación en Ruta Azul.

“En el Tec, a través de Ruta Azul, buscamos impulsar iniciativas que nos permitan avanzar hacia la construcción de un futuro sostenible, por ello la importancia de estar presente en este tipo de espacios, en donde es evidente que la acción climática no solo se logra en las negociaciones oficiales entre los países, sino también entre todos los que formamos parte BOLETÍN de la sociedad y que estamos actuando por el futuro del planeta desde diferentes frentes”, apuntó Visconti. Adicional a ello, el Tecnológico de Monterrey tendrá intervenciones constantes dentro de las actividades que se preparan a lo largo de estos días de negociación, entre ellas: una sesión de networking que se realiza entre distintas universidades de América Latina (5 de diciembre), la sesión de estrategia y cena de networking de la Alliance for Climate Action (6 de diciembre), el roundtable en el Higher Education Climate Networks (8 de diciembre), los eventos paralelos ‘Urban Climate Action: Roles of Universities’, ‘Toward Win – Win Outcomes for Climate and Community’ y en representación de la Coalición por el Cambio Climático Universitaria (UC3) en el evento paralelo titulado ‘Decarbonization ecosystems: the impact of university partnerships’ (9 de diciembre).

En cada uno de estos espacios, los equipos que representan al Tecnológico de Monterrey en este magno evento compartirán las buenas prácticas que han llevado a la Institución a ser punta de lanza en temas tan relevantes para el mundo actual, entre ellos: la creación del Índice de Cultura Sostenible, así como la reducción significativa de plásticos de un solo uso en sus instalaciones y eventos. Además de generar alianzas y vinculaciones estratégicas con actores relevantes dentro del sector educativo, líderes mundiales y organizaciones de la sociedad civil.

La COP28 es el foro de cambio climático más importante del mundo. Durante doce días se reúnen ONG’s, universidades, empresas y activistas, a negociar tratados/acuerdos alineados al objetivo de la Convención de limitar los efectos del cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para la vigésimo octava edición de este encuentro, el tema de negociación es el “Balance Global” que busca evaluar el progreso del Acuerdo de París. Bajo este contexto, el Tecnológico de Monterrey asume su compromiso como corresponsable de actuar ante la crisis climática. Como muestra de ello, la Institución es una de las 542 universidades con compromisos de neutralidad de carbono en el mundo y 6 en México, de acuerdo con Race to Zero.

También obtuvo uno de los Catalyst Grant de Second Nature para unir a las universidades para movilizar la agenda climática en México, colocándolo como la única universidad mexicana en recibir el Grant entre los 11 proyectos seleccionados.

A través de Ruta Azul, el Tec de Monterrey ha asumido distintos compromisos medioambientales, entre ellos, alcanzar la neutralidad de carbono antes del 2040, así como avanzar en el resto de las metas relacionadas con la sostenibilidad. Adicionalmente, es a través de este plan que la Institución busca en el corto, mediano y largo plazo, ser una universidad modelo de sostenibilidad.

La entrada Tec de Monterrey prepara participación en pabellón universitario dentro de la COP 28 aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea

Published

on


El gigante tecnológico Google, que forma parte de la matriz de Alphabet, se enfrenta en los tribunales de Washington al Gobierno de Estados Unidos, que quiere obligar a la compañía a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea.

El resultado del juicio, que se espera que dure unas tres semanas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington, podría transformar el ecosistema actual de internet e incluso el de la inteligencia artificial (IA), tecnología por la que se disputan la vanguardia los grandes titanes de la tecnología, entre otros, Google.

Durante el verano pasado, el juez federal Amit Mehta -encargado ahora también este juicio- emitió un fallo que determinó que Google había dominado ilegalmente las búsquedas en línea.

Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, escribió entonces el togado.

Antes de iniciar los alegatos en el juicio, la fiscal general adjunta, Gail Slater, dijo -en un comunicado- que este caso une Estados Unidos en un momento “de división política” en el país.

“Este caso se presentó durante el primer mandato del presidente (Donald) Trump y se litigó durante tres administraciones. Ha unificado a nuestra nación. Cuarenta y nueve estados, dos territorios y el Distrito de Columbia se han unido al Departamento de Justicia para procesar a Google. Y con razón”, anotó la fiscal.

En este sentido, Slater destacó que cada generación ha exigido que el Departamento de Justicia de Estados Unidos desafíe a un gigante “que aplastó a la competencia” y puso como ejemplo a Standard Oil y AT&T.

“El gigante de hoy es Google. Es un guardián de nuestro comercio y nuestra información. Es tan omnipresente y poderoso que interactúa con millones de estadounidenses, miles de millones de veces al día”, añadió la denunciante.

Google, por su parte, planea apelar el fallo final del caso, según detalló la víspera -en un comunicado- Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de la compañía.

“En el juicio, demostraremos cómo las propuestas sin precedentes del Departamento de Justicia van mucho más allá de la decisión de la Corte y perjudicarían a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos”, anotó Mulholland.

La semana pasada, un juez determinó que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, y dio la razón al Departamento de Justicia de EE.UU. en este caso antimonopolio contra el titán tecnológico.

“Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener un poder monopolístico en los mercados de servidores de anuncios para editores e intercambios de anuncios para la publicidad gráfica en la web abierta”, se lee en el fallo de la jueza Leonie Brinkema, del Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Virginia, quien también desestimó una parte del caso del Gobierno.

Google no es la única compañía tecnológica que se enfrenta al Departamento de Justicia, pues este también ha demandado a Apple, al argumentar que la compañía de la manzana mordida pone trabas a los consumidores para abandonar sus dispositivos y su software.

En la misma vía, la Comisión Federal de Comercio ha demandado a Amazon, acusando a la compañía de presionar a las pequeñas empresas de comercio electrónico; al igual que a Meta, por eliminar a sus rivales al comprar Instagram y WhatsApp.

El juicio contra Meta comenzó en la capital estadounidense la semana pasada.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense

Published

on


La nave rusa Soyuz MS-26 regresó a la Tierra con tres cosmonautas a bordo, dos rusos, Alexéi Ovchinin e Iván Vagner, y uno estadounidense, Don Pettit, informó el Centro de Control de Vuelos (CCV) de Rusia.

El aterrizaje tuvo lugar a menos de 150 kilómetros al sureste de la localidad de Zhezkazgán, en la estepa kazaja, menos de cuatro horas después de desacoplarse del módulo ruso Rassvet de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Pettit, que ha permanecido esta vez en la estación durante 222 días para un total de 590 desde su bautismo como astronauta, regresó a nuestro planeta el mismo día que cumple 70 años.

Mientras, Ovchinin595 días en órbita– cedió al japonés Takuya Onishi el mando de la plataforma orbital el viernes durante una ceremonia tradicional.

La expedición que volvió sana y salva a la Tierra llegó en septiembre del pasado año a la estación en la que llegaron a habitar diez personas.

Recientemente, la Soyuz MS-27, tripulada por los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, y el astronauta de la NASA, Jonathan Kim, se acopló con éxito a la Estación Espacial.

Seguirán en la plataforma durante más tiempo el ruso Kiril Peskov, los estadounidenses Anne McClain y Nichole Ayers, y el japonés Onishi, todos integrantes de la expedición número 72.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

GoPro relanza su cámara MAX 360°

Published

on


GoPro anunció relanzó su cámara MAX 360° en México con importantes mejoras técnicas y una experiencia de edición renovada. El nuevo modelo incluye una batería Enduro para mayor rendimiento, así como un sistema de montaje compatible con todos los soportes estándar de tripié de ¼-20.

La GoPro MAX, cámara esférica que graba en resolución 5.6K, es reconocida por su versatilidad y calidad profesional, y con esta nueva versión apunta a hacer aún más accesible la producción de contenido envolvente en 360° para atletas, aventureros y creadores de contenido.

Te puede interesar: En esta Semana Santa 2025, el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo: Cofepris

Edición 360° más intuitiva con la app Quik

Junto con el nuevo hardware, GoPro también anunció una actualización completa de su aplicación móvil Quik, diseñada especialmente para facilitar la edición de videos en 360° desde el celular. Entre las nuevas funciones se destacan:

  • Seguimiento de objetos con IA: La inteligencia artificial permite elegir un objeto en movimiento y mantenerlo enfocado durante todo el clip, como si se grabara con un dron.

  • Fotogramas clave: Los usuarios pueden definir ángulos personalizados y ajustar la configuración del lente digital con precisión.

  • CameraFx: Herramientas dinámicas para aplicar giros, piruetas y movimientos cinematográficos con un solo toque.

  • Transiciones automáticas: Combinación fluida de clips con múltiples modos de Redefinición.

  • Edición por clips individuales: Ajustes de color, filtros y volumen para cada clip por separado.

  • Extracción de fotogramas: Nueva herramienta para crear fotos a partir de fotogramas de video.

GoPro relanza su cámara MAX 360° - si10224-230227-boom-suction-auto-018-1024x683

Una experiencia que evoluciona

MAX nunca falla, y esa es la razón por la que es la cámara 360° pionera y más accesible para los atletas, aventureros y creadores de contenido más creativos del mundo. Conseguir ‘la toma’ nunca ha sido tan fácil”, señaló Nicholas Woodman, fundador y CEO de GoPro.

Woodman también adelantó que “esto es solo el comienzo”, anticipando futuras actualizaciones de la app Quik con nuevas funciones que seguirán ampliando las capacidades creativas de la cámara.

Integración con Adobe y almacenamiento en la nube

Los usuarios también podrán aprovechar el complemento GoPro Reframe para Adobe Premiere Pro y After Effects, con herramientas avanzadas para ajustar ángulos, curvaturas, horizonte y efectos de desenfoque.

Además, quienes cuenten con suscripción GoPro Premium o Premium+ tendrán acceso a almacenamiento ilimitado en la nube y edición directa desde esta plataforma, haciendo aún más fluido el flujo de trabajo.

La nueva GoPro MAX ya está disponible en GoPro.mx y tiendas departamentales autorizadas por MXN $8,299.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending