Connect with us

Curiosidades

Megafarmacia del Bienestar: ¿Dónde está y cómo va a funcionar?

Published

on

Megafarmacia del Bienestar: ¿Dónde está y cómo va a funcionar?

¿Qué onda con la Megafarmacia del Bienestar? ¿Dónde está ubicada? ¿Cómo va a funcionar? ¿Cómo despachará las medicinas de la gente que va a consulta en el IMSS, ISSSTE o con el modelo del IMSS-Bienestar?

Por acá les vamos a contar un par de detalles sobre la Megafarmacia del Bienestar, cuyas instalaciones están en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, y que es parte del proyecto del gobierno de AMLO para cumplir con el abasto de medicinas en México.

Megafarmacia del Bienestar: ¿Dónde está y cómo va a funcionar?
Foto: Gobierno de México.

(Uno de los pendientes que el gobierno de la 4T tiene, además de la transformación del sistema de salud pública a uno como el de Dinamarca).

Megafarmacia del Bienestar: ¿Dónde está y ubicada?

Las instalaciones de la Megafarmacia no son otra cosa sino unas bodegas que pertenecían a Liverpool y a partir de este diciembre de 2023 resguardará los medicamentos del IMSS e ISSSTE.

Megafarmacia del Bienestar: ¿Dónde está y cómo va a funcionar?
Foto: Gobierno de México

De manera oficial, estas bodegas llevan el nombre de Centro Federal de Almacenamiento de Insumos para la Salud (CEDEFIS), a cargo de Birmex.

En total, se trata de un terreno de, chequen nada más, 42 hectáreas 5 mil 389 metros.

Y ahora, sí: la ubicación de la Megafarmacia del Bienestar está a 5 km hacia el este de la desviación a Tula, sobre la carretera Jorobas-Tula.

También queda a 30 km del Arco Norte, a 5.2 km del Circuito Mexiquense y a 30 minutos del AIFA.

Megafarmacia del Bienestar: ¿Dónde está y cómo va a funcionar?
Foto: Gobierno de México

¿Cómo va a funcionar la Megafarmacia del Bienestar?

Según el gobierno, la Megafarmacia del Bienestar servirá como despachadora de los/las derechohabientes del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar que no encuentren su medicamento en las farmacias de sus unidades.

Si eso ocurre, la gente tiene que llamar al teléfono de la Megafarmacia, que es el número: 5595000911.

Megafarmacia del Bienestar: ¿Dónde está y cómo va a funcionar?
Foto: Gobierno de México

Y para ser atendida en ese teléfono, la gente debe contar con la receta que le dieron en su unidad para dar los datos del folio, nombre del paciente y su CURP —ojo, puede llamar el mismo paciente o un familiar.

Ahí se les pedirá datos de contacto como teléfono fijo, celular y correo. Y, bueno, con la info que tenga el sistema de la Megafarmacia se verificará si la receta es vigente y válida.

Una vez validada, se busca el medicamento, que en teoría estará disponible en un máximo 48 horas —la idea es que durante este proceso, el personal de la Megafarmacia del Bienestar notifique a los pacientes cuándo y dónde puede recoger su medicina mediante su envío desde Huehuetoca.

Se supone que este 29 de diciembre AMLO y su comitiva se lanzarán a Huehuetoca, Edomex, para inaugurar la Megafarmacia del Bienestar —que contó con una inversión de 219 mil millones de pesos. ¿Ustedes cómo ven este modelo de surtido de medicamentos gratuito en México?

8 puntos para entender las diferencias entre el Seguro Popular e INSABI

The post Megafarmacia del Bienestar: ¿Dónde está y cómo va a funcionar? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

El lugar considerado como la zapatería más grande del mundo está en el barrio de La Lagunilla, en la CDMX. Ahí se puede encontrar toda clase de calzado.

Desde hace mucho tiempo la zona centro de la capital mexicana se distingue por su gran variedad de comercios de todo tipo. Casi cualquier cosa que necesites la vas a encontrar en sus tiendas, sus diferentes mercados y tianguis y hasta en sus típicos puestos callejeros. Si lo que buscas es calzado económico, bonito y duradero, en el barrio de La Lagunilla tenemos el Mercado de Granaditas, considerado como la zapatería más grande del mundo. 

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Calzado para toda ocasión en el Mercado de Granaditas./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

En centro de la CDMX es famoso porque en sus diferentes arterias se reúnen comercios de diferentes tipos. En una calle encontraremos establecimientos dedicados a la venta de electrodomésticos, en otra tenemos tiendas de artículos escolares, otra especializada en artículos religiosos y así tenemos perfumerías, ópticas, tiendas de juguetes y muchos productos más. 

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Abierto los 365 días del año./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

Esto nos permite comparar calidad y precio, y así elegir las opciones que más nos gusten y le convengan más a nuestro bolsillo. En el caso del calzado, podemos encontrar muchas zapaterías dispersas por las calles del centro, pero en este lugar del corazón de La Lagunilla, cercano al barrio de Tepito puedes encontrar todo tipo de calzado bueno, bonito y barato. Aquí te contamos. 

Historia del Mercado de Granaditas

Este lugar está ubicado en una construcción de varias cúpulas que hoy ya es un edificio histórico. Su construcción quedó a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y fue inaugurado el 14 de octubre de 1957 por el presidente Adolfo Ruiz Cortines. Desde entonces se dedicó a la venta de diferentes productos de la industria zapatera.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Es considerado como un lugar importante para la cultura mexicana./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

En ese mismo año también se inauguraron los mercados de ropa de Tepito y de La Lagunilla en la misma zona para terminar con el comercio callejero de la calle de Fray Bartolomé de las Casas (aunque hoy son típicos los tianguis de estos barrios). La idea fue del entonces regente de la Ciudad de México, Ernesto Uruchurtu.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Todo un referente de la capital mexicana./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

Así, el Mercado de Granaditas se convirtió en uno de los principales centros de distribución de calzado de la CDMX, en el que se puede encontrar todo tipo de zapatos en cualquier talla y estilo, además de otros accesorios como bolsas y otros artículos de piel. Es una gran opción para todos los chilangos y los que visitan la ciudad.

La zapatería más grande del mundo

Al Mercado de Granaditas se le considera como un sitio de alto valor cultural. Cuenta con 700 locales comerciales y recibe la visita de aproximadamente 2,500 personas al día. Tiene sus temporadas altas durante el regreso a clases, la época de graduaciones y el día de las madres. Está abierto los 365 días del año y es un referente de la zona centro de la capital.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Con calzado para toda la familia./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

En él podemos encontrar más de 10,000 modelos diferentes de calzado y cuenta hasta con 3,000 trabajadores. En sus puestos siempre hay grandes ofertas, promociones y zapatos a inigualables precios de liquidación. Desde calzado artesanal, todo tipo de botas y modelos formales e informales de buena calidad y para toda la familia.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Tiene calzado de los fabricantes más importantes del país./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

La tradición zapatera del lugar pasa de generación en generación entre sus comerciantes, lo que lo hace uno de los mercados chilangos de gran tradición, con productos nacionales de fabricantes de Guadalajara, León, San Mateo Atenco y la CDMX, entre otros lugares del país y sus comerciantes procuran mantenerlo limpio de los productos hechos en China.

Otras zapaterías del Centro Histórico de la CDMX

Al Centro Histórico no le faltan los comercios de todo tipo. Ahí encontramos a El Borceguí, considerada como la más antigua de la capital, ubicada en Bolívar 27 y que incluso tiene su propio Museo del Calzado. Asimismo, tenemos la Zapatería Victoria, con una sucursal en Isabel La Católica 1, local B y las muchas sucursales de las Zapaterías León, entre muchas otras dispersas por sus calles.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
El Borceguí, la zapatería más antigua de la CDMX./Imagen Museo del Calzado El Borceguí Facebook

En todos estos comercios la calidad y los buenos precios están garantizados, así que si andas buscando renovar tu calzado, date una vuelta por la zona centro de la capital mexicana.

Dirección: El Mercado de Granaditas está en Aztecas 5 esquina Eje 1 Norte, Col. Centro, muy cerca de la estación del metro Lagunilla y está abierto todos los días de 10:00 a 19:00 horas.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Sedes de los próximos Super Bowls, hasta 2028

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las próximas tres ediciones del Super Bowl ya tienen lugar y fecha.

Nos encontramos en plena efervescencia por el Super Bowl 2025 entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs. Sin embargo, nunca es suficiente NFL, así que aprovechamos para repasar cuáles serán las sedes de los próximos Super Bowls y los equipos que anteriormente se han coronado en ellas.

La NFL suele anunciar el estadio en el que se jugará un Super Bowl entre 3 y 5 años antes del evento, por lo que actualmente ya conocemos dónde se realizará el Super Bowl en sus ediciones del 2026, 2027 y 2028.

Saca tu agenda y revisa la vigencia de tu visa y pasaporte, porque quién sabe, quizá te vemos en alguna de las sedes de los próximos Super Bowls.

Super Bowl 2026: Santa Clara

El próximo año, el evento más importante de la NFL tendrá como sede la ciudad de Santa Clara, California, para ser más exactos en el Levi’s Stadium, casa de los San Francisco 49ers. Para que vayas apartando la fecha en tu calendario, el partido se jugará el domingo 8 de febrero de 2026.

En este mismo escenario se jugó el Super Bowl 2016, donde los Broncos de Denver vencieron 24-10 a las Panteras de Carolina.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl 2016 (Getty Images).

Super Bowl 2027: Inglewood

Por segundo año consecutivo, California recibirá el Super Bowl. Será el 14 de febrero de 2027 (desde ya podemos imaginar los pleitos de pareja que habrá ese día), el SoFi Stadium será la sede del partido. Este recinto es el hogar de los Los Angeles Chargers y los Los Angeles Rams, equipo que, por cierto, se coronó en este mismo estadio tras derrotar 23-20 a los Cincinnati Bengals en el Super Bowl LVI.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl LVI (Katelyn Mulcahy/Getty Images).

Super Bowl 2028: Atlanta

Y finalizamos este recorrido en el Mercedes-Benz Stadium, que el 13 de febrero de 2028 abrirá sus puertas para la celebración del Super Bowl LXII. En el 2019, este emparrillado vio a los New England Patriots alzarse con el trofeo Vince Lombardi tras imponerse a Los Angeles Rams con un marcador de 13-3.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl 2019 (Getty Images).

Ahora que ya conoces las próximas sedes, ¿cuál te gustaría visitar?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Super Bowl 2025 en vivo: Dónde ver la transmisión

Published

on


Lo que debes saber:

Estas son las opciones que tienes para ver el Super Bowl 2025 en vivo.

¡Es hoy, es hoy! Bueno es este fin de semana y cada vez falta menos tiempo para ver el Super Bowl 2025.

Este es el momento en el que los fans de la NFL y los que amamos la música nos volvemos hermanxs para seguir el Super Bowl en vivo y no perder detalle de lo que pase en el campo de juego tanto para los que han seguido toda la temporada y para los que solo queremos ver cómo será el show de medio tiempo.

Ah y no olvidemos a las swifties quienes también estarán muy pendientes de lo que pase con su líder.

Si estás planeando armar la carnita asada con tu familia y amigos necesitarás saber dónde ver el Super Bowl 2025 en vivo. Así que tenemos todos los detalles de las transmisiones que puedes seguir desde casa pero antes, checa todo lo que debes saber sobre el Super Bowl 2025.

¿Cuándo es el Super Bowl 2025?

Si andas despistado te recordamos que el juego se llevará a cabo el domingo 9 de febrero.

¿Dónde es el Super Bowl 2025?

En esta ocasión el Super Bowl se lleva a cabo en el Caesars Superdome, ubicado en la ciudad de Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos. Es la casa de los Saints, de la NFL.

Super Bowl 2025: ¿Cuándo y dónde será el próximo Super Bowl LIX?
Superdome de Nueva Orleans / Foto: Caesars Superdome (Facebook)

¿Quién juega el Super Bowl 2025?

Los equipos que se preparan para llevarse el título a casa son los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.

Ambos equipos ya disputaron un Super Bowl en 2023 y Kansas City ganó. ¿Será que la suerte ahora está del lado de las Águilas?

Patrick Mahomes es el MVP del Super Bowl LVII
Patrick Mahomes, MVP del Super Bowl LVII/Getty

¿A qué hora empieza el Super Bowl?

El juego inicia a las 17:30 horas, tiempo del centro de México pero las transmisiones arrancan media hora antes, es decir, a las 17:00 horas.

Dónde ver el Super Bowl 2025 en vivo

Super Bowl 2025 en vivo en televisión

Hay opciones para todos y si quieres verlo en televisión abierta en México puedes hacerlo a través de los canales más importantes:

Esta es la transmisión en la que podrás escuchar la narración de Toño de Valdés y Enrique Burak a quienes, en esta edición, se suma Memo Schutz.

Enrique Garay, Joaquín Castillo, Inés Sainz, Pablo Rubens, Eduardo Ruiz y Andy Sola serán los encargados de esta transmisión.

Super Bowl 2025 en vivo en streaming

Puedes seguir la transmisión del Super Bowl en streaming en:

  • Disney+
  • Vix
  • NFL Pass Game

Super Bowl 2025 en vivo online

Puedes seguir la transmisión del Super Bowl por internet en:

Si no tienes plan te recomendamos que vayas a la Super Bowl Experience en donde podrás verlo acompañado de fanáticos de todos los equipos y podrás participar en distintas actividades. El chiste es que disfrutes de este momento.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending