Curiosidades
10 canciones que demuestran el poder de la Inteligencia Artificial (para bien o para mal)
Para muchos es una herramienta que vuelve las cosas más fáciles e incluso crea otras que nos gustaría que existieran en la vida real. Para otros, se ha convertido en algo que debe de regularse antes de que se salga de control. Sí, hablamos de la Inteligencia Artificial (IA).
En los últimos años la IA ha creado un debate sobre sus beneficios, pero también sobre sus riesgos. Y es que cada vez son más (sobre todo los creadores de todo tipo de arte) quienes critican su uso desmedido y cómo ha reemplazado o podría reemplazar el trabajo de otros.
El uso de la IA en la música se ha viralizado bastante en los últimos años
La IA ya fue la culpable de que ocurrieran cosas como la huelga de actores y guionistas de Hollywood, así como de crear imágenes alteradas y hasta canciones que no existen y las cuales se han vuelto todo un éxito en redes sociales por lo realistas que se oyen.
Artistas como Bad Bunny, Noel Gallagher y otros más que se han visto afectados por esta herramienta digital, han dado a conocer su molestia con el uso de la IA en la música, pues la tecnología utiliza sus voces para crear algo por lo que no se ven beneficiados.
Acá 10 canciones que muestran el poder que tiene la IA
En meses recientes comenzaron a viralizarse varias canciones hechas con IA que, sin duda alguna, nos dejan en claro que el uso de esta herramienta debe regularse antes de que se salga de control, pues en un futuro no muy lejano podríamos dejar de diferenciar las rolas reales con las hechas con IA.
Acá les dejamos un conteo de 10 canciones hechas con Inteligencia Artificial que son tan buenas, que da miedo saber fueron hechas por un software y sin la necesidad de que los artistas se metieran a un estudio a escribir y componer música:
10.- “El muchacho de los ojos tristes”- Alex Turner
Hasta donde sabemos, el líder de los Arctic Monkeys no sabe hablar español de manera fluida. Sin embargo, ese no fue impedimento para que la Inteligencia Artificial pudiera hacer una canción donde versiona la rola “El Muchacho de los ojos tristes”, una rola que la cantante Jeanette hizo famosa en la década de los 80.
Aunque algunos aseguran que ya poniéndole mucha atención la voz de Alex Turner se parece a la de Enrique Bunbury, no es una mentira decir que la canción sí suena como si el cantante británico (a quien vimos hace poquito) la hubiera interpretado.
9.- “Gary Vuelve a Mí”- José José
Uno difícilmente se imaginaría a nuestro ‘Príncipe de la Canción’ interpretar la canción de una caricatura como Bob Esponja, pero la IA lo hizo posible al regalarnos una versión de “Gary Vuelve a Mí”, la rola que Bob le canta a Gary cuando lo extravía (y que neta es mejor a su dueto con Sara Sosa).
8.- “Touch The Sky”- Kendrick Lamar
No faltan los ‘puristas’ o supuestos expertos que se la viven comparando a Kendrick Lamar y Ye. Lo que es un hecho es que ambos raperos son tan rifados que en el caso de Kendrick, puede echarse un cover a “Touch The Sky” igualando el estilo de Kanye. O bueno, al menos la IA nos da una idea de que así sería si K-dot se rifara covers de Ye.
7.- “Ms. Jackson”- Kanye West
Continuando con el tema de Kanye West, el rapero es considerado por muchos como una eminencia cuando del hip-hop se refiere. Y justo por eso a alguien se le ocurrió usar la IA para poner su voz en uno de los clásicos del género: “Ms Jackson”, de OutKast.
En el caso de la rola que forma parte del disco ‘Stankonia’ (2000), la IA reemplazó la voz de André 3000 con la de Ye. Algo que nos da como resultado este cover bastante interesante y extraño.
6.- “Sal que te paso a buscar”- Bad Bunny
Bad Bunny se hizo noticia este 7 de noviembre luego de reclamar a sus fans por apoyar y viralizar una canción llamada “Sal que te paso a buscar”, la cual hizo una cuenta de TikTok llamada FlowGPT al utilizar la voz del cantante puertorriqueño.
La rola se hizo viral porque además unieron las voces de Bad Gyal y Justin Bieber, Tanto es así que muchos fans aseguran, la canción podría estar incluida en un disco de Benito. Algo con lo que Bad Bunny no está de acuerdo, aunque como siempre ustedes son los que tienen la última palabra:
5.- “Mi Primera Chamba”- Eladio Carrión
Una de las rolas más virales que nos ha dado la IA es la de “Mi Primera Chamba” una que un usuario de TikTok creó basado en la canción “Si la calle llama”, de Eladio Carrión en colaboración con Bryant Myers y Myke Towers (acá les contamos más al respecto).
El audio se hizo viral e incluso llegó a los oídos del mismo Eladio, quien al parecer no se toma tan a pecho (o al menos por ahora) la rola de “Mi Primera Chamba”, pues la cantó en un concierto que dio recientemente e hizo canon el meme.
4.- AISIS- The Lost Tapes de Oasis
Si crear una canción con IA parece ser una tarea nada sencilla, una banda de indie-rock inglesa llamada Breezer, compusieron algunas rolas inspiradas en los primeros discos de Oasis y luego montaron la voz de Liam Gallagher sobre las pistas con ayuda de la IA.
Eso dio como resultado todo un disco llamado ‘AISIS- The Lost Tapes’ que en palabras de sus creadores, es un disco que incluye rolas de “una realidad alternativa en el que los miembros de la banda de 1995 a 1997, continuaron haciendo música“.
Aunque a muchas personas les gustó el resultado, para Noel Gallagher el chiste no fue para nada gracioso. El músico inglés incluso calificó como “jodidos idiotas” que tienen “demasiado tiempo libre y demasiado dinero para poder tener la tecnología para joder haciendo eso“.
3.- “Ni***as in Paris”- The Notorious B.I.G y Tupac
The Notorious B.I.G y Tupac Shakur hicieron algunos duetos antes de convertirse en enemigos y después ser asesinados por el conflicto entre la West Coast y la East Coast. Sin embargo, alguien se imaginó cómo sería si ambos hubieran colaborado para hacerle un cover a “Ni***s in Paris’, rola que Kanye West hizo para su disco ‘Watch the Throne‘, donde colaboró con Jay-Z.
2.- “Heart on my Sleeve”- Drake y The Weeknd
Esta canción es la que más ha estado en la conversación sobre el uso de la IA, pues ya hasta planean usarla para competir en la próxima ceremonia de los premios Grammy. Lo cierto es que este dueto entre Drake y The Weeknd fue creación de la IA.
“Heart on my Sleeve” se ha vuelto todo un éxito en redes sociales. Sobre todo porque de los miles de covers o canciones de IA que hay en internet, esta es una que suena bastante real.
1.- “Creep”- Valentín Elizalde
En 2006 Valentin Elizalde fue asesinado en Reynosa, Tamaulipas, luego de ofrecer un concierto en un Palenque. Y su carrera fue aparentemente corta que nunca tuvo la oportunidad de hacer covers a otros artistas nacionales o incluso, a otros internacionales.
La cuestión es que como bien dicen, “el cielo es el límite” y alguien decidió montar una versión con IA para ver cómo quedaría si el ‘Gallo de Oro’ se hubiera aventado a hacer una versión en español de “Creep”, la rola más conocida (o una de ellas) de Radiohead.
Como se pueden dar cuenta, la Inteligencia Artificial está muy cañona y estas canciones sólo son una muestra de lo poderosa que es. ¿A ustedes qué les parece? ¿Creen que representa un riesgo para los artistas en el mundo de la música?
The post 10 canciones que demuestran el poder de la Inteligencia Artificial (para bien o para mal) appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
Lo que necesitas saber:
El pasado 27 de enero, 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
Este 6 de febrero la agencia EFE dio a conocer un informe de la misión de paz de la ONU en República del Congo, el cual reveló que el pasado 27 de enero violaron y quemaron vivas a al menos 163 mujeres luego de la fuga masiva en una cárcel.
Violaron a más de 100 mujeres en el Congo
El informe menciona que la fuga ocurrió en la cárcel central de Goma, donde más 3 mil presos pudieron escapar luego de que el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) tomara el control de la ciudad.
En el documento el gobierno de República del Congo presenta varias alegaciones ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en Ginebra, al cual señala a M23 de los responsables de todo lo ocurrido.
Esto ocurrió durante un enfrentamiento ocurrido el pasado 27 de enero
Chantal Chambu Mwavita, ministra del Congo de Derechos Humanos, señaló que la toma del M23 no sólo provocó la fuga de más de 3 mil prisioneros, sino también las violaciones de “163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas”.
La cárcel fue incendiada y en ella se recluían a “muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres”, detalló Mwavita en el informe.
Asimismo, agregó que los esfuerzos para proteger a las víctimas de la violencia sexual no sirvieron de algo gracias al “aumento de los ataques del Ejército ruandés y el M23, que habían intensificado sus esfuerzos militares y ataques contra civiles”.
Y a raíz de un problema entre autoridades del Congo y Ruanda
Y es que la toma de Goma por el M23 ocurrió luego de varios días de combates armados con el Ejército de la República Del Congo. Algo que, de acuerdo con cifras de la ONU citadas por EFE, ya ha dejado más de 3 mil muertos y cientos de miles de personas desplazadas.
El gobierno del Congo acusa a Ruanda, país africano, de ayudar al M23, mientras que estos dos acusan al gobierno congoleño de hacer equipo con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, un grupo fundado en los años 2000 por cabecillas del genocidio y otros ruandeses exiliados.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Destituyen a Uriel Carmona, fiscal de Morelos que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Lo que necesitas saber:
La Gobernadora de Morelos destituye a Uriel Carmona, fiscal que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco por el delito de violación.
Horas después de que se diera a conocer que la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, este 6 de febrero la presidenta de Morelos, Margarita González Saravia (del partido Morena) pidió la destitución del fiscal Uriel Carmona.
Destituyen a Uriel Carmona como fiscal de Morelos
Fue con una solicitud formal de Gónzalez Saravia, la cual hizo a través de su jefe de oficina, Héctor Javier García, donde se pidió la destitución del fiscal de Morelos que en recientes años estuvo involucrado en varios escándalos.
El argumento para su destitución era que Uriel Carmona no cumple con los requisitos para ocupar el cargo en la Fiscalía de Morelos, sobre todo por diversas irregularidades que ocurrieron en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, en 2022.
Carmona había pedido el desafuero de Cuauhtémoc Blanco hace unas horas
La solicitud fue llevada al Congreso local, donde Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta Política, convocó a una junta de emergencia donde se discutió la situación de Uriel Carmona, a quien destituyeron con 16 votos a favor y 4 en contra.
Durante la sesión ordinaria, los legisladores mencionaron que Uriel Carmona enfrenta un proceso judicial por haber afectado la investigación en el feminicidio de Ariadna “N”, ocurrido en Morelos en 2022 y donde el fiscal presuntamente ocultó información importante.
Pero lo destituyeron especialmente por lo ocurrido en el feminicidio de Ariadna, ocurrido en 2022
Llamó la atención que la destitución se dio horas después de que Carmona Gándara informara sobre la solicitud de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de violación por su media hermana (por acá les contamos sobre este caso).
Por su parte, Uriel Carmona comentó a La Silla Rota que no le han notificado oficialmente sobre su destitución como Fiscal de Morelos y se enteró de manera extraoficial. También, afirma no existen razones legales para removerlo de su puesto.
Él dice que es una consecuencia por ir contra Cuauhtémoc Blanco
“En un procedimiento de esa naturaleza, yo tendría derecho a defenderme y a la garantía de audiencia. Hasta este momento, no he sido procesado por el órgano interno de control de la Fiscalía del Estado, ni siquiera tengo una demanda o denuncia en esa entidad”, indicó.
“Creo que es una consecuencia política de la solicitud de juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco. Somos una fiscalía que ha incomodado en el plano político, y esto podría tratarse de una venganza. Soy un fiscal incómodo, la historia se cuenta sola”, afirmó a dicho medio.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Checo hace ruido en Cadillac, pero la prioridad del equipo no está en los pilotos
Lo que necesitas saber:
Cadillac trabaja en su estructura para ser confirmado como nuevo equipo de Fórmula 1 para 2026
Mucho se habla en los últimos días sobre el regreso de Checo Pérez a Fórmula 1 a través de la escudería Cadillac, que se convertirá en el undécimo equipo oficial del Gran Circo en cuestión de semanas. El mexicano es considerado como el principal candidato para fichar con el equipo estadounidense, lo cual tiene cierta lógica, pero ¿que hay de cierto en todo esto?
Los rumores son el pan de cada día en Fórmula 1 desde hace muchos años, y ya lo vimos con el propio Checo, sobre todo en los últimos dos años, cuando circularon versiones que aseguraban que el mexicano se retiraría de la F1 en el Gran Premio de México del 2023 y después en el del 2024, así que acá te damos un panorama real de lo que pasa con Cadillac, para que no te digan y no te cuenten.
¿Qué se dice sobre Checo Pérez y Cadillac?
Para empezar, ahí te va un poco de contexto. Entre el 5 y el 6 de febrero, circularon varias publicaciones que sugieren que Checo es el principal candidato para ocupar uno de los dos asientos en Cadillac. El otro candidato y rival de Pérez sería Valtteri Bottas, quien en 2025 firmó como piloto reserva de Mercedes, aunque su objetivo es volver a la competencia como titular en cualquier equipo.
“El objetivo de Bottas es volver a la Fórmula 1 como piloto titular, por lo cual sería lógico que tenga conversaciones con Cadillac”, compartió Racingnews. “Pérez tendría una atracción comercial considerable, tiene un buen historial en equipos de media tabla y amplia experiencia”, indica la misma publicación.
¿Es real que Checo el principal candidato para Cadillac?
Por ahora, el único nombre que ha sido mencionado directamente por los directivos de Cadillac es el del estadounidense Colton Herta, actual piloto del equipo Andretti en IndyCar. El objetivo de Cadillac es tener una alineación conformada por un piloto estadounidense joven y otro piloto experimentado.
Para que Herta pueda llegar a Fórmula 1, necesita hacer una buena temporada en IndyCar para asegurar llegar a los 40 puntos necesarios en la Superlicencia. Hasta ahora, el estadounidense tiene 31 puntos, por lo cual necesitaría terminar entre los primeros cuatro del campeonato de IndyCar para sumar 10 puntos.
Sin embargo, Guenther Steiner, exjefe de la escudería Haas, mencionó el nombre de Checo Pérez como la mejor elección que podría hacer Cadillac. “Si eres Cadillac, necesitas a alguien con experiencia. Checo ha estado en varios equipos durante mucho tiempo, conoce el camino y podría ser de gran ayuda.
“Checo era muy bueno cuando estaba en Force India, siempre rendía por encima de sus posibilidades. No pudo aguantar la presión del equipo puntero (Red Bull), así que tal vez sea su zona de confort, donde no tiene esa presión de tener que ganar, sino demostrando que puede hacer un punto, tal vez eso lo ponga en una mejor posición”, dijo Steiner.
Los pilotos no son prioridad por ahora en Cadillac
Antes de definir la alineación de sus pilotos, Cadillac tiene otras tres prioridades: La confirmación oficial de Fórmula 1 y FIA, la confinación de su estructura y el inicio de la construcción de su primer monoplaza.
Hay que recordar que hasta ahora sólo se ha hecho oficial un principio de acuerdo para que se una como el undécimo equipo para la temporada 2026, pero aún falta la confirmación oficial, lo cual podría ocurrir en las siguiente semanas.
Además, Cadillac sigue conformando a su equipo directivo y en ese sentido el anuncio más reciente fue el de Peter Crolla, quien asumirá como gerente de equipo a partir del mes de abril. Crolla llega a Cadillac después de haber trabajado nueve años en Haas precisamente como gerente de equipo y después como director de operaciones en pista.
Crolla es una pieza importante ya que estuvo involucrado desde las primeras operaciones de Haas antes de su debut en pista en Fórmula 1.
Una vez que Cadillac sea confirmado como nuevo equipo para 2026, tendrá que comenzar a trabajar en la creación de su primer auto, para lo cual tendrá casi 12 meses.
Sólo hasta ese entonces, Cadillac trabajará en serio sobre la conformación de los pilotos para 2026. Hay que tomar en cuenta que el propio Checo manifestó que tomaría una decisión respecto a su posible regreso a Fórmula 1 en el segundo semestre del año.
Así que, en conclusión, Cadillac aún no está en posición de confirmar nombres de pilotos y tampoco tiene prisa, mientras que Checo sigue disfrutando su tiempo libre, así que aún tendremos que esperar algunos meses para conocer la alineación de la escudería estadounidense.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Musica1 día ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Actualidad1 día ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Tecnologia4 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades1 día ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Musica1 día ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
-
Curiosidades2 días ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024