Cuando una urbe es tan grande y cambiante como la CDMX, algunos negocios, tiendas o inmuebles simplemente desaparecen y solo subsisten en nuestra memoria. Tal es el caso del Cine Lindavista, un asombroso recinto que fue el refugio de los capitalinos que amaban las películas.
Aunque ahora ya no queda rastro de lo que fue alguna vez este palacio cinematográfico, su esencia deambula por la memoria de todos los capitalinos que nacieron a mediados del siglo XX y sólo por eso vale la pena rendirle un pequeño homenaje.
Hacer una travesía desde sus primeros momentos hasta ese extraño instante, digno del absurdo de la Ciudad de México, en el que este cine se convirtió en una casa abandonada y luego en un templo religioso que nadie terminó de construir.
Este cine representa lo que ya no hay, un pasado melancólico que nos permitirá conocer ese pequeño instante en el que ir al cine era un verdadero lujo.
Cuando el Cine Lindavista era solo un cine
Ubicado la Colonia Tepeyac, entre Insurgentes Norte y la calle Montevideo, el Cine de Lindavista se inauguró en diciembre de 1942 con la misión de dar un foco de entretenimiento a un sitio un poco inadvertido de la capital, más cerca de la Villa que del Zócalo.
Desde los primeros días, la construcción llamó la atención de todos los capitalinos. Su fachada protagonizada por una gran torre hizo que los vecinos, capaces de ver la construcción desde muchas cuadras atrás, lo bautizaran como el Palacio de Lindavista.
En los primeros días el cine tenía más de 1500 butacas, el boleto costaba poco menos de dos pesos y muchos de los estrenos eran nacionales, películas del cine de oro de México.
El arquitecto del Palacio de Lindavista
Una de las claves para explicar el gran éxito que tuvo el cine era su fachada al estilo Hollywood de los años 30. Con una torre blanca a un costado de las taquillas y una glamurosa entrada que recordaba las grandes premieres de películas como Casablanca.
El responsable de esta pequeña obra de arte fue Charles Lee, un arquitecto de Chicago de además de trabajar con Frank Lloyd Wright, se dedicó a diseñar una multitud de teatros y cines en Estados Unidos, en particular en la costa este.
Entre sus grandes construcciones se encuentran el Fox Theatre o el Hollywood Melrose Hotel,dos edificaciones icónicas que representan el estilo clásico y sofisticado que imperaba en Los Ángeles durante el periodo de entreguerras.
Cuando el cine se volvió el castillo de Disney
En los años 70, el Cine Lindavista cambió de orientación y se volvió para los niños. La torre se transformó en un gran castillo parecido al del famoso parque de diversiones de Estados Unidos.
Desde ese momento toda la cartelera estaba dedicada a películas para los más pequeños.
Ahí se proyectaron los grandes éxitos de Disney de los 80 y los 90.La sirenita, La Bella y la Bestia, El Rey León y hasta Aladdín. También algunas joyas clásicas como Querida encogí a los niños o Pie pequeño en busca del valle encantado.
Además del palacio y las palomitas, una visita al Cine Lindavista significaba algo más que ver la película animada del año, era una gran aventura absoluta.
La sala podía ser lo ruidosa y caótica que el público quisiera y la salida estaba llena de puestitos en los que se podían comprar juguetes, posters y demás objetos alusivos al mundo de Disney.
Asimismo, como buen cine de los 80 este contaba con matines los fines de semana, permanencia voluntariae intermedios para que los espectadores pudieran estirar las piernas.
El fin de una era, del castillo al abandono
A pesar de ser tan importante en el imaginario popular, el acelerado proceso de urbanización de la Ciudad de México y la llegada de los cines con múltiples salas y sonido asombroso hizo que este recinto de Lindavista quedara en el olvido.
Poco a poco, los espectadores fueron abandonándolo, hasta que el castillo se volvió un pequeño cine de barrio en el que imperaban las ratas y la extrema falta de mantenimiento. Fue así como en 1997 cerró sus puertas.
Durante varios años, el palacio de Lindavista fue ocupado por personas en situación de calle hasta que, durante el sexenio de Vicente Fox, se cedieron los terrenos a la iglesia, que quiso convertir el espacio en un templo dedicado a Juan Diego, a propósito de la santificación de Juan Pablo II.
No obstante, la construcción de la iglesia nunca terminó. Pusieron la primera piedra, instalaron una gran cruz de madera, pero nunca lo terminaron.
En la actualidad solo queda un terreno desamparado con una cruz en vez de un castillo y con muchos recuerdos de adultos que fueron niños ahí.
The post Recuerdos bonitos: el Cine Lindavista y su castillo de Disney appeared first on Sopitas.com.
Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.
Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca
Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.
Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos
De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.
“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.
Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028
Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.
Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.
Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.
Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de laCoordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).
Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025
Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).
Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:
Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar
Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.
Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix
Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.
Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!
Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A
Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.
El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez