Connect with us

Curiosidades

5 peleas de UFC que tienes que ver para hacerte fan de las MMA

Published

on

5 peleas de UFC que tienes que ver para hacerte fan de las MMA

Ser fan de la UFC y de las artes marciales mixtas no es algo tan sencillo, porque es un deporte sumamente crudo de ver -en algunas ocasiones- por lo duro de las peleas, la sangre y el desgaste físico.

Pero, en las MMA hay unas cuantas peleas que podrían hacer a cualquier persona un nuevo fan del deporte, ya sea por la rivalidad, el final impredecible o el peleón que ambos contendientes puedan dar.

En Sopitas.com nos dimos a la traes de recordar esas 5 peleas de UFC capaces de hacer fans a aquellas personas que no les interesa del todo este deporte, así que, si quieres convencer a tu familia o pareja de ver algún evento contigo, le tendrás que enseñar esta nota.

Brandon Moreno consigue le título peso mosca de la UFC
Brandon Moreno, uno de los campeones mexicanos en UFC – Foto: Getty Images

Las 5 peleas de UFC que harían fan del deporte a cualquiera

Anderson Silva vs Chael Sonnen

Anderson Silva es posiblemente el peleador peso mediano más grande en la historia de las MMA. Dominó a placer su división y destruyó rivales a diestra y siniestra, causando devastación con cada KO que conseguía.

Hasta que, Chael Sonnen lo llevó al límite. En un inicio, se pensaba que Anderson dominaría toda la pelea y como era la costumbre de ‘La Araña’ terminaría en un espectacular nocaut, pero Sonnen tenía otros planes.

Salió a la pelea sin miedo a Anderson y desde el primer round se comió al brasileño. Lo dominó con buena lucha y logró algo que pocos pueden presumir, controló a Silva en el suelo. Así sucedió por casi cinco rounds.

¿Por qué casi cinco rounds? Bueno, en los últimos segundos de la pelea, Chael seguía teniendo a Anderson contra la lona, era cuestión de tiempo para ganar… pero, cometió un error, bajó la guardia y Silva aplicó un triangulo para someter a Chael ante sorpresa e incredulidad de todos… ¡Un batallón de UFC!

Robbie Lawler vs Rory MacDonald, posiblemente la mejor pelea de título en UFC

Cuando se habla de peleas legendarias, este combate está en lo más alto de la lista. El campeón de peso welter, un labio partido a la mitad, un baño de sangre y unas ganas de no rendirse que dejaron a todos boquiabiertos.

Lawler llegaba como campeón welter de UFC y Rory como uno de los retadores más peligrosos por su juventud y estilo de pelea. Lo que sucedió cuando sonó la primera campana, fue una auténtica carnicería.

Desde el primer round, ambos salieron a darse con todo y así lo hicieron. No se guardaron ni un golpe y obviamente, la sangre tras los golpe comenzó a correr en ambos rostros.

Rory le partió el labio a la mitad al campeón de UFC tras un rodillazo volador, pero Robbie respondió machando su cara y su nariz al punto de dejar irreconocible a MacDonald. Con toda la cara ensangrentada, al finalizar el cuarto round ambos se encararon; dejando una de las grandes postales de la historia.

¿Cómo acabó la pelea? Lawler había lastimado tanto a Rory, que un jab justo en la nariz, hizo que Macdonald se cayera para no poder levantarse. Robbie retenía el campeonato en una de las mejores peleas de UFC.

Matt Hughes vs Frank Trigg

Se enfrentaron dos veces, pero la pelea de la que hablamos es la segunda de ellas. Matt Hughes era una leyenda de peso welter, campeón y toda la cosa. Frank Trigg, buscaba dar la campanada.

No era un rival sencillo, porque también era de lo mejor de UFC en aquel tiempo, pero Matt Hughes era mucho mejor peleador que él.

Matt Hughes, excampeón welter de UFC
Matt Hughes, excampeón welter de UFC – Foto: Getty Images

La lucha era el fuerte de Trigg, así que, más pronto que tarde llevó la pelea al clinch y sin intención, y sin que el árbitro se diera cuenta, soltó un rodillazo en la zona blanda del campeón welter.

Hughes se dobló inmediatamente del dolor, pero como el árbitro no se dio cuenta del golpe bajo, no detuvo la pelea. Frank Trigg aprovechó y tomó la espalda de Matt, al que le aplicó un mataleón.

El campeón ya no soportaba la presión en su cuello, ya estaba rojo a punto de desmayarse, pero de la nada, sacó la fuerza suficiente para darle vuelta a la tortilla.

No sabemos cómo, pero logró zafarse a tiempo del estrangulamiento y quedó en mejor posición que Frank Trigg. Estaba molesto por el golpe bajo, entonces, tomó de la cintura a Frank, lo cargó y recorrió todo el octágono para asotarlo en la lona.

Nadie podía creer que Matt Hughes había pasado de estar casi desmayado y sin oxígeno por un estrangulamiento a dominar la pelea. Ya con el control total, tomó la espalda de Trigg y le aplicó un mataleón, el del campeón no fallaría y rendiría a su rival.

Diego Sánchez vs Gilbert Melendez

La división de peso ligero siempre da batallones, además, no siempre tiene que estar implicado un campeonato para que se den con todo y hasta por debajo de la lengua.

Para Diego Sánchez, la pelea representaba volverse a poner en el plano principal de UFC y para Melendez, volver a ser contendiente por un campeonato.

Favorito era Gilbert, por su historia de campeón en Strikeforce y porque estaba entre los mejores peleadores de peso ligero de todo el mundo en aquel momento.

Se dieron con todo durante tres rounds, un toma y daca que puso a los fans de pie en la arena, en los restaurantes y donde se viera esta pelea de UFC.

Después de 14 minutos y 50 segundo de darse hasta con la cubeta, cuando sonó el anuncio de los últimos 10 segundos, ambos se desataron y comenzaron a intercambiar golpes como locos en busca del KO; aunque ninguno lo consiguió, pero sí lograron dejarnos una de las mejores peleas de UFC.

Forrest Griffin vs Stephan Bonnar, la pelea que puso en el mapa a UFC

Si esta pelea no hubiera existido, difícilmente estaríamos hablando de la UFC y las artes marciales mixtas. Fue el combate que mandó a Ia compañía a explotar exponencialmente en Estados Unidos y el mundo.

¿Lo sorprendente? Ninguno de los dos era campeón, incluso, ninguno de los dos tenía un contrato con la UFC. Prácticamente, eran peleadores en busca de una oportunidad profesionales.

Era la final del primer reality show de UFC, ‘The Ultimate Fighter’ y muchos no comenzaron a ver la pelea en TV, porque no conocían a la UFC o las artes marciales mixtas.

Pero, dieron tal pelea de intercambio de golpes que muchos cambiaron de canal para ver esta pelea, que terminó siendo una de las mejores de UFC y que comenzó con la popularidad de la empresa hasta lo que conocemos hoy.

The post 5 peleas de UFC que tienes que ver para hacerte fan de las MMA appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Calendario de la temporada 2025 de la IndyCar ¿Cuándo inicia?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las 500 Millas de Indianapolis se correrán el domingo 25 de mayo.

Las vacaciones terminaron y la IndyCar regresa. La temporada 2025 inicia de forma oficial el domingo 2 de marzo en las calles de St. Petersburgo. En el 2024, tras una descalificación de Penske, Pato O’Ward se quedó con la victoria.

El campeón vigente es Alex Palou, quien buscará conquistar su cuarto título en la IndyCar. También veremos la pelea por ganar las históricas 500 millas de Indianapolis ¿Este año será el bueno para Pato?

¿Cómo va Pato O'Ward en el Campeonato de Pilotos de la IndyCar?
Fotografía @PatricioOWard

¿Cuándo empieza la temporada de la IndyCar 2025?

La IndyCar tendrá su primera carrera del 2025 en St. Petersburgo el domingo 2 de marzo. Y terminará el 31 de agosto en Nashville, fecha en al que tendremos al nuevo campeón.

La actividad en St. Pete arranca el viernes 28 de febrero con la primera Práctica Libre. El sábado 1 de marzo, continúa con la segunda sesión y la Clasificación. Las carreras de toda la temporada podrán seguirse con ESPN y Disney + en México.

  • Práctica Libre 1: Viernes 28 de febrero
  • Práctica Libre 2: Sábado 1 de marzo
  • Clasificación: Sábado 1 de marzo
  • Carrera: Domingo 2 de marzo

Calendario IndyCar temporada 2025

Les dejamos el calendario de toda la temporada 2025, para que vayan haciendo espacio en sus agendas los días de carrera y no se pierdan ni una sola.

Carrera Fecha
1 St. Petersburgo 2 de marzo
2 The Thermal Club 23 de marzo
3 Long Beach 13 de abril
4 Alamaba 4 de mayo
5 Indianapolis 10 de mayo
6 500 millas de Indianapolis 25 de mayo
7 Detroit 1 de junio
8 Madison 15 de junio
9 Road América 22 de junio
10 Mid-Ohio 6 de julio
11 Iowa Race 1 12 de julio
12 Iowa Race 2 13 de julio
13 Toronto 20 de julio
14 Laguna Seca 27 de julio
15 Portland 10 de agosto
16 Milwaukee 24 de agosto
17 Nashville 31 de agosto
Temporada 2025 de la IndyCar
Temporada 2025 de la IndyCar / Fotografía IndyCar

¿Cuándo se corren las 500 millas de Indianapolis?

En el mundo del automovilismo hay tres carreras que todos sueñan con ganar el Gran Premio de Mónaco, las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianapolis. Las tres forman la deseada y muy prestigiada ‘Triple Corona’ que, hasta el momento solo ha conseguido Graham Hill.

Las 500 Millas de Indianapolis forman parte del calendario de la IndyCar y para el 2025, se correrán el domingo 25 de mayo.

En el 2024, Pato O’Ward estuvo a una vuelta de ganar la histórica carrera, sin embargo, perdió la victoria ante Josef Newgarden. Así que, con la nueva temporada, tiene la oportunidad de sacarse esa espinita de conquistar el ovalo más deseado.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Fecha y horario de los partidos de la Selección Femenil en la Pinatar Cup

Published

on


Lo que necesitas saber:

El sábado 5 de abril en Kansas City, se medirá contra Jamaica en un partido amistoso.

La Selección Mexicana vuelve a las canchas. Sus primeros partidos del 2025 los jugará en España como parte de la Pinatar Cup. Un torneo en el que se enfrentarán a China Taipei, Canadá y China.

Además de los juegos en territorio español, ya se confirmó que en abril tendrá dos partidos amistosos en Estados Unidos contra Jamaica. Así que, se vienen varios partidos y acá traemos todos los detalles.

Selección Mexicana Femenil
Selección Mexicana Femenil / Fotografía @Miseleccionfem

Selección Mexicana en la Pinatar Cup

La Selección Mexicana viajará a España para enfrentar su primer desafío del 2025, la Pinatar Cup. Su primer partido será el miércoles 19 de febrero contra China Taipéi. Unos días más tarde, el sábado 22 es turno de Canadá. Y el martes 25, cerrará la primera parte contra China.

Las mexicanas deberán ganar sus partidos para avanzar a la final y pelear para llevarse el torneo. La buena noticia es que todos los juegos podrán verse en el canal de la Selección Mexicana en Youtube. Abajo les dejamos los detalles y el enlace de cada juego.

Partido Fecha Sede Transmisión
México vs China Taipéi Miércoles 19 de febrero
06:00 hrs
Pinatar Arena 4-0
 Canadá vs México Sábado 22 de febrero
12:00 hrs
Pinatar Arena 2-0
China vs México Martes 25 de febrero
6:00 hrs
Pinatar Arena Youtube
(Selección Nacional de México)

Para estos partidos de preparación, Pedro López ya anunció a sus convocadas y no se guardó nada. Lleva a las jugadoras más talentosas de la Liga Mx.

Convocatoria Selección Mexicana Femenil

  • Porteras
    • Esthefanny Barreras | Pachuca
    • Blanca Félix | Chivas
    • Itzel González | Tigres
  • Defensas
    • Karol Bernal | Rayadas
    • Greta Espinoza | Tigres
    • Aaliyah Farmer | Tigres
    • Nicolette Hernández | América
    • Annia Mejía | Juárez
    • Reyna Reyes | Thorns fc
    • Kenti Robles | Pachuca
    • Kimberly Rodríguez | América
  • Medias
    • Alexia Delgado | Tigres
    • Diana García | Rayadas
    • Karla Nieto | Pachuca
    • Nicole Pérez | Rayadas
    • Fátima Servin | Rayadas
    • Alice Soto | Rayadas
  • Delanteras
    • Christina Burkenroad | Rayadas
    • Jasmine Casarez | Juárez
    • Myra Delgadillo | Pachuca
    • Jacqueline Ovalle | Tigres
    • Mayra Pelayo | Xolos
    • Montserrat Saldívar | América
Convocatoria de la Selección Mexicana Femenil
Convocatoria de la Selección Mexicana Femenil / Fotografía Mi Selección MX

Próximos partidos de la Selección Femenil

Pase lo que pase en la Pinatar Cup, la Selección Femenil ya tiene confirmados dos amistosos más en abril contra Jamaica. El primero el sábado 5 de abril en Kansas City, mientras que, el segundo el martes 8 en Houston.

Partido Fecha Sede
México vs Jamaica Sábado 5 de abril
16:30 hrs
CPKC Stadium
México vs Jamaica Martes 8 de abril
19:30
Houston Stadium
México vs Jamaica
México vs Jamaica / Captura de pantalla

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Calendario, dónde ver y equipos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Se juega la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol; Charros Femenil ganó el campeonato en 2024

La Liga Mexicana de Softbol ya está en marcha este 2025, pero como nunca es tarde para entrarle a este maravilloso deporte, vamos a contarte todo lo que debes saber para ver los partidos y la próxima Serie de la Reina.

Recuerda que estamos ya en la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol. El año pasado se jugó con seis equipos y Charros Femenil se coronó como las primeras campeonas de la historia en la Serie de la Reina contra Sultanes.

Liga Mexicana de Softbol
Foto: Charros de Jalisco Softbol (Facebook)

Calendario de la Liga Mexicana de Softbol

Empecemos por saber cuándo se juega la Liga Mexicana de Softbol. El calendario de la temporada 2025 comenzó el 23 de enero y la temporada regular termina el 9 de marzo.

Cada equipo juega 28 partidos de temporada regular y los mejores equipos califican a playoffs, los cuales se jugarán del 11 al 23 de marzo (semifinales del 11 al 16 y la Serie de la Reina del 18 al 23 de marzo).

Te dejamos el link al pdf con el calendario completo de la Liga Mexicana de Softbol.

Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Calendario de la Liga Mexicana de Softbol

Equipos que participan en la Liga Mexicana de Softbol

Como decíamos antes, el año pasado solo participaron seis equipos, pero para este 2025 el número incrementó a ocho participantes.

Estos son los equipos que juegan la Liga Mexicana de Softbol:

  • Algodoneras de Unión Laguna
  • Bravas de León
  • Charros de Jalisco Femenil
  • Diablos Rojos Femenil
  • El Águila de Veracruz Softbol
  • Olmecas de Tabasco
  • Naranjeros Softbol Femenil
  • Sultanes Femenil de Monterrey
Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Equipos de la Liga Mexicana de Softbol

Dónde ver la Liga Mexicana de Softbol

La Liga Mexicana de Softbol va en crecimiento, y prueba de ello son las opciones que hay para ver los partidos:

  • Jonron TV, canal oficial de la Liga Mexicana de Softbol y de Beisbol (aquí el link).
  • ESPN y TVC Deportes en tv de paga.
  • Disney+ en streaming.
  • Claro Sports en Youtube.

Te sugerimos revisar en las redes sociales de la Liga Mexicana de Softbol la cartelera diaria para ver qué partidos transmitirá cada señal.

Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Foto: Liga Mexicana de Softbol (Facebook)

Tabla de posiciones de la Liga Mexicana de Softbol

Y por si te preguntas cómo se define a los equipos que jugarán los playoffs tras la temporada regular, aquí la respuesta. Los ocho equipos de la Liga Mexicana de Softbol se colocan en una tabla de posiciones de acuerdo al número de victorias en la temporada regular.

Al final de la misma, los cuatro mejores equipos califican a los playoffs, donde se disputan semifinales a ganar 3 de 5 juegos. Las ganadoras de las semifinales juegan la Serie de la Reina, también a ganar 3 de 5.

Así va la tabla de posiciones de la Liga Mexicana de Softbol al momento:

Equipo Récord (Victorias-Derrotas) %
Diablos Rojos Femenil 14-2 0.875
Bravas de León 11-5 0.688
Charros Femenil 10-6 0.625
Sultanes de Monterrey 9-7 0.563
Olmecas de Tabasco 7-9 0.438
Águila de Veracruz 6-10 0.375
Naranjeros Softbol 5-11 0.313
Algodoneras Unión Laguna 2-14 0.125

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending