Seguro supieron que la UNAM recomendó usar, de nueva cuenta, el cubrebocas ante cambios en el comportamiento del COVID en México y el inicio de un nuevo ciclo escolar universitario. Y como suele suceder en este tema, desde la mañanera Hugo López-Gatell habló de la situación del coronavirus en nuestro país.
Y, a grandes rasgos, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que no existe ninguna situación de alerta por COVID en México.
López-Gatell citó al mismo comunicado de la UNAM, explicando que la Universidad está reaccionando con “responsabilidad” al programa universitario de riesgos y un nuevo ciclo escolar.
Ok. Pero entonces, ¿qué hay de la recomendación del uso de cubrebocas? Acá les contamos más de las explicaciones que dio Hugo López-Gatell.
UNAM y cubrebocas: ¿Cuál es la situación del COVID según la Secretaría de Salud en México?
“El comunicado que producen tiene como principal enfoque considerar la protección de la comunidad universitaria con antelación al inicio del próximo ciclo universitario”.
Aquí las palabras de López-Gatell, quien hizo énfasis en“no sobredimensionar” el comunicado de la UNAM, del que dijo está muy claro.
(Recordemos que la UNAM explicó que en las últimas semanas se han registrado cambios en el comportamiento del COVID-19, relacionados con el número de casos y pruebas de diagnóstico.
La UNAM también mencionó que la situación está en relativa en relativa calma y, por lo tanto, no vaya a ser, recomendó usar el cubrebocas en espacios espacios y si una persona tiene síntomas de una enfermedad respiratoria).
“No hay ninguna situación de alerta”: López-Gatell sobre el comunicado de la UNAM
Con respecto al aumento de casos, el subsecretario de Salud dijo que los datos de la UNAM vienen de la mano de la misma Secretaría u otras instituciones de salud.
Entonces, sí, son fehacientes. Y lo que observó la UNAM es que en las últimas semanas ha habido un aumento de casos registrados y estimados.
De manera específica, en las semanas epidemiológicas 25, 26 y 27 se registró un amento de casos estimados —ahora estamos en la semana 30—, no así de las hospitalizaciones o casos que implican terapia intensiva y que están relacionadas con las personas que no se vacunaron.
“Las hospitalizaciones son mínimas. El porcentaje es menor al 2% en todos los sistemas y menor a .5% para las personas que pueden estar en terapia intensiva”.
¿Conclusión? Según Hugo López-Gatell —apodado en los momentos más cañones como Zar de la pandemia de COVID—, no hay ninguna situación de alerta.
Y lo que estamos viendo es parte de la variabilidad que puede tener la circulación endémica del virus —tanto en los registros de Estados Unidos como en los de México.
El cubrebocas ante el COVID en México
Ya mero terminamos con esta nota, sólo les platicamos de algo bien importantísimo: el uso del cubrebocas.
“¿Hay necesidad de usar el cubrebocas en este momento?”. La UNAM lo recomendó para espacios cerrados o si una persona padece de una enfermedad respiratoria como el COVID.
Todo ante el inicio de un nuevo ciclo escolar universitario, como ya les habíamos contado por acá en esta otra nota.
López-Gatell reconoció la utilidad del cubrebocas y dijo que la Secretaría de Salud aún no publica una recomendación de uso masivo intensivo porque todavía falta un buen tramo por recorrer.
Es decir, que todavía falta la etapa en la que los virus estén con todo. Y eso será en otoño-invierno —de octubre y hasta marzo.
Entonces, para que la gente no se fatigue por usar el cubrebocas en el momento más importante, pues… aún no hacen esta recomendación de uso masivo.
“No está mal que se use (el cubrebocas), no estamos haciendo una recomendación de uso masivo intensivo en un momento dado, porque obviamente hay que tomar en cuenta que viene toda la temporada invernal y la tolerancia de las personas, la fatiga por usar el cubrebocas, podría llevarlas a que dejen de usarlo cuando es más necesario”.
Aun así, si ustedes lo consideran necesario —tomando en cuenta las recomendaciones de la UNAM—, no está de más llevar el cubrebocas.
Mientras, la Secretaría de Salud se prepara para una nueva jornada de vacunación contra COVID, la temporada de influenza y la proliferación de más de 300 virus de enfermedades respiratorias para octubre.
Sobre la vacunación contra COVID, Hugo López-Gatell recordó que las personas con prioridad son las adultas mayores, las que padecen enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.
(Y si alguien encuentra un puesto de vacunación contra COVID, que se vacune aunque López-Gatell mencionó que en estos momentos no es necesario).
The post UNAM y cubrebocas: ¿Cuál es la situación del COVID, según la Secretaría de Salud en México? appeared first on Sopitas.com.
Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.
Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca
Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.
Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos
De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.
“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.
Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028
Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.
Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.
Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.
Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de laCoordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).
Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025
Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).
Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:
Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar
Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.
Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix
Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.
Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!
Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A
Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.
El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez