Connect with us

Curiosidades

Lugares raros para visitar el fin de semana: así es el rico Museo del Chocolate

Published

on

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate

El cacao es uno de los tesoros del continente americano, en particular de México. Pero ¿cuál es la historia del cacao y su famosísimo chocolate? Si visitamos el Museo del Chocolate (MUCHO) vamos a tener una rica y reveladora experiencia sobre cómo este delicioso alimento se ha vuelto famoso y le ha dado la vuelta al mundo.

A propósito de este fruto es fantástico decir que la CDMX cuenta con museos de todo tipo. Incluso un recinto dedicado al chocolate, a su historia, a su importancia y a esa magia que todos sentimos en el paladar cuando lo comemos.

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
Nadie se resiste a un rico chocolate./Imagen Facebook Secretaría de Turismo de la Ciudad de México

Y es que el chocolate es esencial para la vida misma. Con leche o con agua, en barra, en pasteles, paletas heladas, amargo y hasta blanco y de otros colores, el chocolate siempre nos deja con ganas de más.

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
El cacao y el chocolate son un tesoro de nivel internacional./Imagen Mucho Mundo Chocolate Facebook

Historia del Museo del Chocolate de la CDMX

MUCHO, el Museo del Chocolate fue fundado como institución en mayo de 2010, pero fue hasta el 22 de marzo de 2012 que abrió sus puertas en una casa de la Colonia Juárez construida originalmente en 1909 y que, al ser restaurada para alojar al museo, le da un aire sofisticado a sus exposiciones.

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
MUCHO abrió sus puertas desde 2012./Imagen Noche de Museos Facebook

Adentro vamos a encontrar valiosas piezas mexicanas y europeas del pasado que muestran de forma detallada el origen, la expansión mundial, la producción, evolución y lo que será el futuro del chocolate.

La exposición también aloja piezas únicas de colecciones particulares. Cuenta con nueve diferentes salas de exhibición y hasta nos daremos el gusto de oler y probar distintos sabores de este manjar exquisito.

Las salas del MUCHO

En las diferentes salas del Museo del Chocolate nuestra curiosidad sobre la historia del cacao se verá satisfecha.

En las primeras vamos a aprender desde los orígenes del uso y conocimiento de esta planta por parte de los antiguos habitantes del continente y su paso por la época virreinal hasta que se convirtió en un tesoro para todos los países del mundo.

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
En el MUCHO tendremos experiencias reveladoras./Imagen Mucho Mundo Chocolate Facebook

Las siguientes salas muestran los diferentes métodos para producir y servir el chocolate a través del tiempo; desde las jícaras, el metate para moler el cacao y el clásico molinillo, hasta las grandes máquinas utilizadas por las diferentes marcas y empresas mexicanas e internacionales. También conoceremos al chocolate en una gran colección de barras y otras de sus presentaciones.

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
La eperiencia interactiva también es posible en este museo./Imagen Deambulantesmx Facebook

Después tendremos una sala inmersiva donde se invita a los visitantes a descifrar qué esencias contienen los diferentes tipos de chocolates que hay en exhibición. Y “el cuarto de chocolate” es una sala tapizada con diferentes tablillas de chocolate del suelo hasta el techo que hace realidad el sueño de muchos.

Talleres, cafetería y tienda

Asimismo, en el Museo del Chocolate no faltan los talleres y diferentes actividades culturales dirigidas a la gente de todas las edades. Vamos a aprender sobre la importancia de la fabricación del chocolate, desde el molido de la semilla del cacao, hasta que se vuelve una barra tal y como las conocemos.

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
Hay talleres para todas las edades./Imagen Mucho Mundo Chocolate Facebook

El lugar también es sede de eventos culturales, exposiciones artísticas y presentaciones de libros. Para finalizar la visita, nada como darse una vuelta por la cafetería para disfrutar de nuestro sabor favorito o comprar en la tienda chocolates en sus muchas variedades para hacer un regalo o para nuestro deleite personal.

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
El rico chocolate tiene su rica historia./Imagen Unsplash

En el mundo hay más museos del chocolate como el de Barcelona, el de Bruselas o el de Viena, pero el Museo del Chocolate de la CDMX le da su importancia a la historia del cacao desde sus orígenes precolombinos hasta cómo se estableció como uno de los productos con mayor difusión y consolidación.

Las muchas propiedades del chocolate

El chocolate, originalmente conocido como “xocolatl” tiene muchas propiedades alimenticias y también era conocido antiguamente como un “brebaje de los dioses”. Nos da energía y aporta gran cantidad de calorías. No se recomienda su consumo en grandes cantidades por las muchas de azúcares que contiene, pero nadie se resiste a un rico chocolatito. 

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
El cacao es una planta ancestral./Imagen Unsplash

El cacao es generoso y desde 1995 se estableció que el 13 de septiembre es el Día Internacional del Chocolate. Esta fecha fue elegida por tratarse del natalicio del escritor británico Roald Dahl, autor del famoso libro infantil de 1964, “Charlie y la fábrica de chocolate”.

Visita el Museo del Chocolate

Una rica y reveladora experiencia en el Museo del Chocolate
Todo lo que queremos saber del chocholate en el Museo del Chocolate./Imagen Mucho Mundo Chocolate

MUCHO, Museo del Chocolate, está abierto de lunes a domingo de 11:00 am a 5:00 pm y está en Milán 45, Col. Juárez. El precio de la entrada general es de 80 pesos y 55 pesos para niños, estudiantes y adultos mayores. Hay visitas guiadas de jueves a lunes, son cada hora y hasta para 15 visitantes.

The post Lugares raros para visitar el fin de semana: así es el rico Museo del Chocolate appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Calendario, dónde ver y equipos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Se juega la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol; Charros Femenil ganó el campeonato en 2024

La Liga Mexicana de Softbol ya está en marcha este 2025, pero como nunca es tarde para entrarle a este maravilloso deporte, vamos a contarte todo lo que debes saber para ver los partidos y la próxima Serie de la Reina.

Recuerda que estamos ya en la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol. El año pasado se jugó con seis equipos y Charros Femenil se coronó como las primeras campeonas de la historia en la Serie de la Reina contra Sultanes.

Liga Mexicana de Softbol
Foto: Charros de Jalisco Softbol (Facebook)

Calendario de la Liga Mexicana de Softbol

Empecemos por saber cuándo se juega la Liga Mexicana de Softbol. El calendario de la temporada 2025 comenzó el 23 de enero y la temporada regular termina el 9 de marzo.

Cada equipo juega 28 partidos de temporada regular y los mejores equipos califican a playoffs, los cuales se jugarán del 11 al 23 de marzo (semifinales del 11 al 16 y la Serie de la Reina del 18 al 23 de marzo).

Te dejamos el link al pdf con el calendario completo de la Liga Mexicana de Softbol.

Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Calendario de la Liga Mexicana de Softbol

Equipos que participan en la Liga Mexicana de Softbol

Como decíamos antes, el año pasado solo participaron seis equipos, pero para este 2025 el número incrementó a ocho participantes.

Estos son los equipos que juegan la Liga Mexicana de Softbol:

  • Algodoneras de Unión Laguna
  • Bravas de León
  • Charros de Jalisco Femenil
  • Diablos Rojos Femenil
  • El Águila de Veracruz Softbol
  • Olmecas de Tabasco
  • Naranjeros Softbol Femenil
  • Sultanes Femenil de Monterrey
Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Equipos de la Liga Mexicana de Softbol

Dónde ver la Liga Mexicana de Softbol

La Liga Mexicana de Softbol va en crecimiento, y prueba de ello son las opciones que hay para ver los partidos:

  • Jonron TV, canal oficial de la Liga Mexicana de Softbol y de Beisbol (aquí el link).
  • ESPN y TVC Deportes en tv de paga.
  • Disney+ en streaming.
  • Claro Sports en Youtube.

Te sugerimos revisar en las redes sociales de la Liga Mexicana de Softbol la cartelera diaria para ver qué partidos transmitirá cada señal.

Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Foto: Liga Mexicana de Softbol (Facebook)

Tabla de posiciones de la Liga Mexicana de Softbol

Y por si te preguntas cómo se define a los equipos que jugarán los playoffs tras la temporada regular, aquí la respuesta. Los ocho equipos de la Liga Mexicana de Softbol se colocan en una tabla de posiciones de acuerdo al número de victorias en la temporada regular.

Al final de la misma, los cuatro mejores equipos califican a los playoffs, donde se disputan semifinales a ganar 3 de 5 juegos. Las ganadoras de las semifinales juegan la Serie de la Reina, también a ganar 3 de 5.

Así va la tabla de posiciones de la Liga Mexicana de Softbol al momento:

Equipo Récord (Victorias-Derrotas) %
Diablos Rojos Femenil 14-2 0.875
Bravas de León 11-5 0.688
Charros Femenil 10-6 0.625
Sultanes de Monterrey 9-7 0.563
Olmecas de Tabasco 7-9 0.438
Águila de Veracruz 6-10 0.375
Naranjeros Softbol 5-11 0.313
Algodoneras Unión Laguna 2-14 0.125

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

En Tlaxcala mueren perros por carne envenenada

Published

on


Lo que necesitas saber:

Un inspector de la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala recorrió la zona para comenzar una investigación.

En el Municipio de Nopalucan, Tlaxcala se registro el envenenamiento de al menos 20 perros. De acuerdo con los primeros reportes, los lomitos comieron carne envenenada de una bolsa negra que fue dejada de forma intencional en la calle para ellos.

A pesar de la denuncia de los ciudadanos y la atención de las autoridades no fue posible salvarles la vida. Los cuerpos de los perritos fueron recogidos de la calle Xicoténcatl en el Barrio de Puebla y posteriormente enterrados.

10 razas de perros que más duermen al día
Foto ilustrativa: Pixabay

Denuncian envenenamiento de perros en Tlaxcala

De acuerdo con la Fundación Las Orejitas de Gala, fueron aproximadamente 20 perritos los que murieron tras comer carne envenenada. Había algunos que no tenían hogar y otros más que sí tenían dueños.

Entre los síntomas que experimentaron los lomitos antes de morir, está la salivación excesiva, sangrado nasal, dolores intensos y temblores. La Fundación denunció el caso en sus redes sociales.

En el municipio de Santa Ana Nopalucan, 20 lomitos inocentes perdieron la vida al buscar comida sin hacerle daño a nadie. Nadie va a esclarecer este delito y la gente seguirá haciendo estas atrocidades por qué en Tlaxcala no hay castigo, no hay ley, no hay pena y nada que defienda a los perritos”. se lee en la publicación.

Denuncian envenenamiento de 20 perros en Tlaxcala
Denuncian envenenamiento de 20 perros en Tlaxcala / Captura de pantalla

Luego de la muerte de los lomitos, un inspector de la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala recorrió la zona para comenzar una investigación y encontrar a los responsables de los sucedido.

Sin embargo, hasta el momento la dependencia no ha publicado algún comunicado sobre lo sucedido.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China

Published

on


Lo que necesitas saber:

El coronavirus HKU5-CoV-2 tiene el potencial de infectar células humanas de una forma similar al SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19

¿Un nuevo coronavirus? Pues sí, en China acaban de descubrir un nuevo coronavirus y ya lo bautizaron como HKU5-CoV-2. Es muy similar al SARS-CoV-2, viene de un murciélago y tiene potencial para infectar humanos.

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China
Imagen del coronavirus / Foto: Pixabay

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China llamado HKU5-CoV-2

Tal cual como lo acabas de leer. Investigadores chinos descubrieron un nuevo coronavirus, proveniente de murciélagos, que podría infectar a la raza humana de la misma manera que lo hizo el SARS-CoV-2 (causante de COVID-19)

Y al decir de la misma manera, no es en sentido figurado. Resulta que las pruebas de laboratorio mostraron que el nuevo coronavirus utiliza la misma proteína de la superficie celular para infectar las células humanas. No lo hace con la misma facilidad que el SARS, pero de que puede infectar células humanas, puede hacerlo.

Según publica Reuters, citando la investigación china publicada en la revista Cell, el virus HKU5-CoV-2 tiene una característica conocida como sitio de escisión de furina, la cual le ayuda a infectar células mediante una proteína receptora llamada ACE2.

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China
Imagen del coronavirus / Foto: Pixabay

¿El nuevo coronavirus puede causar otra pandemia?

Ahora bien, la idea no es asustar a nadie. Por fortuna, los estudios de laboratorio también mostraron que es posible atacar a este nuevo coronavirus con anticuerpos monoclonales y medicamentos antivirales; es decir, no nos tomaría por sorpresa como el SARS-CoV-2 y se estima que causaría una enfermedad tratable.

Claro, los estudios de laboratorio son una cosa y una infección real otra, pero al menos el Dr. Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, descarta que pueda desatarse una nueva pandemia.

La inmunidad que ha desarrollado la humanidad gracias a la pandemia de COVID-19, sumado al refuerzo que han significado las vacunas, haría que los humanos seamos más resistentes a una infección severa en caso de que el virus HKU5-CoV-2 se propague entre personas.

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China
Nuevo coronavirus no causaría una pandemia / Foto: Pixabay

Pues nada, no bajar la guardia, pero tampoco entrar en pánico por este nuevo coronavirus.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending