Connect with us

Curiosidades

Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición

Published

on

Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición

La Leagues Cup resultó un torneo más interesante de lo que se llegó a creer cuando anunciaron su formato y reglas. Al final mucha afición terminó hablando de la barrida que la MLS le dio a la Liga MX… y también de las cosas que no gustaron del todo, la neta.

Desde el arbitraje hasta que los equipos estadounidenses siempre juegan en casa, muchos factores como que no terminaron de agradar del todo y seguramente podrían mejorar para los años siguientes. ¿Los repasamos?

La Leagues Cup estará con nosotros por varios años

La edición 2023 de la Leagues Cup es sólo la primera de varias con el actual formato. De acuerdo con El Francotirador, hay contrato para celebrar el torneo entre la MLS y la Liga MX al menos hasta el 2028.

Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición
La Leagues Cup no ha gustado del todo / Foto: MexSport

Eso significa que ya están pactadas cinco ediciones más por lo menos, ¿te imaginas estar cada año con las mismas quejas de los equipos mexicanos? Eso no puede ser bueno para el negocio.

4 cosas que le urge mejorar a la Leagues Cup para sus próximas ediciones

Por eso vamos a hablar de cuáles son las cosas que deben mejorar en la Leagues Cup con base en las quejas que se han presentado tras su primera edición.

1.- El arbitraje y (por amor de Dios) el VAR

No, no es pretexto. Si bien los errores arbitrales son comunes, neta en la Leagues Cup han estado desatados y hay unos que es incomprensible que ni el VAR corrigió. Aquí no vamos a acusar que están a favor de la MLS, porque también se han equivocado a favor de la Liga MX, pero lo ideal es que esto no ocurriera y que el VAR haga bien su chamba.

Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición

No es de a gratis que incluso la Liga MX mandó una queja ante el Comité Organizador para que llegue hasta la Concacaf. Claro, en la Liga MX el arbitraje no es de presumir, pero la Leagues Cup no tendrá éxito a futuro si esto no mejora.

Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición
La Liga MX presentó una queja por el arbitraje y el VAR en la Leagues Cup

2.- Que la Leagues Cup se juegue en ambos países… o al menos un poquito más neutral

Claro, los directivos de la Liga MX y de los equipos sabían cómo estaba el asunto y aceptaron, por eso que la MLS haya sido enteramente local en la Leagues Cup 2023 no es culpa sólo de los gabachos. Pero eso no significa que esté bien o no podamos decir: ¿podría mejorar para los años siguientes, porfa?

Si ya hiciste el esfuerzo para armar un torneo entre dos países, por qué no darle partidos como local a ambas ligas. Ok, sólo quieres ganar en dólares, de acuerdo, pero entonces hazlo más parejo y deja que también los equipos de la MLS salgan tantito de casa y viajen a otros estados, ¿no?

Es decir, en lugar de que un LAFC vs Monterrey se juegue en Los Angeles, por qué no jugarlo en Arizona o Houston… de menos. Asignar sedes para cierto partido como en un Mundial y que se dispute ahí llegue quien llegue.

Sabemos que garantizar mucha gente en los estadios (y mucho dinero) es el objetivo de que la MLS sea local, pero al menos se podría hacer algo para que no parezca que la Liga MX sólo está siendo usada.

Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición

3.- La logística de la Leagues Cup, que también estuvo pensada para la MLS

El punto anterior se relaciona mucho con éste. Poniendo el mismo ejemplo: LAFC vs Monterrey. El equipo de Carlos Vela jugó en su estadio la ronda de 32 y los octavos de final antes de esperar a Rayados en cuartos. Osea, no se movieron de Los Angeles desde que entraron al torneo.

Mientras tanto, el equipo regio llegó al partido ¡con más de 7 mil kilómetros recorridos! Monterrey atravesó todo Estados Unidos (en sentido figurado) para estar presente en cada partido de la Leagues Cup. De nuevo, no es poner pretextos, pero oye… neta eso debe mejorar.

Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición

4.- No mover el calendario

A pesar de todas las quejas que ya se habían dado, los organizadores de la Leagues Cup decidieron mover algunos partidos de fecha… porque sí.

Dos partidos de cuartos de final estaban programados para el sábado 12 de agosto, pero la Leagues Cup cambió eso cuando terminaron los octavos y los adelantó para el viernes 11. ¿Que partidos fueron? Los dos de los únicos equipos mexicanos sobrevivientes: Monterrey y Querétaro.

Sobre las razones se dicen muchas cosas, el punto es que si se pretende hacer de la Leagues Cup un torneo serio, se deben respetar las fechas previamente establecidas y que el calendario no dependa de quien gana o si hay algún otro evento en el estadio los días siguientes.

Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición
La Leagues Cup no ha gustado del todo / Foto: MexSport

Pero que no se diga que sólo nosotros opinamos, cuéntanos… ¿qué otra situación crees que deberá mejorar pensando en la próxima edición de la Leagues Cup?

Arbitraje, localía de la MLS y Cruz Azul: Nuestras reflexiones sobre la Leagues Cup

The post Leagues Cup: 4 cosas que pueden (y deben) mejorar para la próxima edición appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Lo que sabemos del drama de Karla Sofía Gascón y su ausencia en la temporada de premios

Published

on


Lo que necesitas saber:

Karla Sofía Gascón se ausentaría de la temporada de premios luego de su polémica por tuits racistas y comentarios contradictorios.

Pues sí, se veía venir. Luego de todas las metidas de pata que dio en las últimas semanas, parece que Karla Sofía Gascón no estará presente en ceremonias como los Critics Choice Awards y probablemente, tampoco lo haga en los premios Oscar de 2025.

Karla Sofía Gascón estaría fuera de la temporada de premios este 2025. Foto: Getty Images

Funaron a Karla Sofía Gascón en redes sociales

Por si no se enteraron, hace unos días funaron a Karla Sofía Gascón. Y no fue precisamente por los comentarios polémicos que hizo al defender la película ‘Emilia Pérez’ y su participación en ella, sino por una serie de tuits racistas que llevaba años publicado en su cuenta de X.

Fue hasta entonces –y por hablar de temas como el de George Floyd– que los medios de Estados Unidos comenzaron a hacer eco de lo ocurrido con la protagonista de ‘Emilia Pérez’, por lo que ahora el coraje hacia la actriz ya no era exclusivo de México.

Karla Sofia Gascón tweets
Karla Sofia Gascón tweets

Y parece que su participación en ceremonias estaría en riesgo

Pero si la cosa no pintaba para peor, Karla Sofía salió a dar varias declaraciones donde, en lugar de pedir una disculpa sincera, se justificó con contradicciones que la dejaron peor parada. Algo que evidentemente no le causó ninguna gracia a Netflix.

El portal Variety dio a conocer que Netflix se está distanciando de Karla Sofía Gascón para salvar las nominaciones que la película tiene en los premios Oscar 2025, las cuales también se han visto afectadas por los comentarios racistas del director, Jacques Audiard (a quien por alguna razón la funa aún no le ha llegado a este nivel).

Lo que sabemos del drama de Karla Sofía Gascón y su ausencia en la temporada de premios
Netflix se estaría distanciando de la actriz española luego de su polémica de estas semanas. Foto: Getty Images

Netflix no está apoyando a la actriz en su intento de limpiar su imagen

Variety indicó que Netflix no está apoyando a Gascón en ninguna de las entrevistas o declaraciones que ha hecho para ‘disculparse’, pues eso lo ha estado haciendo la actriz por su cuenta. Además, tampoco le está patrocinando la gira de medios.

Estos días, Karla Sofía Gascón tenía planeado asistir al almuerzo de los Premios AFI el 6 de febrero, a los Critics Choice el 7, los Premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos y los Premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos el día 8, y el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara el domingo 9 de febrero.

Foto: Getty Images

Tampoco le está patrocinando gastos de traslado a eventos y ceremonias de premios

Ahora no se espera que Karla Sofía Gascón asista a alguno de esos eventos y si lo hace tendrá que ser por su cuenta, ya que Variety menciona que Netflix ya no costeará ninguno de los gastos de traslado, hospedaje ni estilismo para la actriz de ‘Emilia Pérez’.

“Si tiene intención de hacer estas escalas, Gascón tendría que pagar todo, desde el billete de avión hasta el alojamiento”, dice Variety al respecto. En el caso de los premios Oscar, Netflix aún no analiza si volar a Gascón a Los Ángeles por miedo a que la vuelva a regar.

Lo que sabemos del drama de Karla Sofía Gascón y su ausencia en la temporada de premios
Aún no se sabe si Gascón asistirá a los premios Oscar 2025. Foto: Getty Images

¿Karla Sofía Gascón participará en los premios Oscar 2025?

Uno de los principales conflictos para la plataforma de streaming es que la presencia de Karla Sofía Gascón opaque a su co-protagonista, Zoé Saldaña, quien figura (o figuraba) como una de las favoritas para llevarse varias categorías junto a la película de ‘Emilia Pérez’.

También está el temor de que Gascón de entrevistas en la alfombra roja que empeoren la situación. Ya veremos en qué acaba este drama donde, por ahora, ya vimos que la actriz está siendo excluida de varios promocionales de ‘Emilia Pérez’ ante la ceremonia de los premios Oscar que no está tan lejos de ocurrir.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza

Published

on


Lo que necesitas saber:

Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza, pues quiere reconstruirla y los palestinos no deberían ya vivir ahí.

Primero los aranceles y ahora, otra declaración de Donald Trump que nos deja bien “wtf”… Este 4 de febrero, el nuevo presidente de Estados Unidos dio a entender que tomará el control de la Franja de Gaza y dijo que los palestinos deberían ser relocalizados en otro lugar de la región.

Dice Trump que Estados Unidos "tomará" el control de la Franja de Gaza
Trump quiere que Estados Unidos se haga cargo de la Franja de Gaza. Foto: Getty Images

Trump quiere tomar el control de la Franja de Gaza

Como lo informó BBC Mundo, este martes, Trump dio una conferencia de prensa en la Casa Blanca acompañado del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien agradeció la ayuda a la liberación de los rehenes estadounidenses e israelíes capturados por Hamás.

Durante la conferencia, Trump dijo a los medios que Gaza, al cual se refirió como un “lugar de muerte y destrucción”, debe tener un proceso de reconstrucción en manos diferentes, por lo que cree que Estados Unidos es el indicado para hacerlo.

Dice Trump que Estados Unidos "tomará" el control de la Franja de Gaza
El presidente estadounidense quiere reconstruir Gaza. Foto: Getty Images

Estados Unidos busca reconstruir la Franja de Gaza y hacerla habitable

“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio”, dijo el presidente estadounidense.

Donald Trump afirma que el territorio de la Franja de Gaza puede convertirse en ‘la Riviera de Medio Oriente’ en las manos correctas y las personas que viven ahí deberían de irse a otro lugar, pues sólo han vivido miserablemente todos estos años.

Foto: Getty Images

El presidente de Estados Unidos dice que los palestinos deberían irse a vivir a otro lado

Como son enchiladas, Trump cree que los palestinos pueden irse a lugares como Egipto y Jordania donde ya no tendrán quién intente destruirlos. Mientras tanto, Estados Unidos trabajará en la reconstrucción de Gaza que les llevará de 10 a 15 años para hacerla una zona habitable.

“Están allí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento. Quiero decir, ¿has visto las fotos?”, mencionó Trump a un periodista al asegurar que los palestinos no quieren vivir ni regresar a Gaza.

Y dice que los palestinos viven en Gaza porque no tienen de otra. Foto: Getty Images

Y que esos gastos deben ser cubiertos por países ricos del Medio Oriente

Según Trump, muchos líderes están de acuerdo con este plan que le traerá paz a la región. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos mencionó que la reubicación de los palestinos, para que vivan cómodos y en paz, debería correr por parte de países ricos del Medio Oriente.

Obviamente los gobernantes de esos países ya salieron a decir que esta es una pésima idea, pues en vez de traer paz provocaría todo lo contrario.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Los salarios de todos pilotos de Fórmula 1 en 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Gabriel Bortoleto y Kimi Antonelli son los novatos con mejor salario en Fórmula 1

Ya salió la sopa sobre los salarios que recibirán los pilotos de Fórmula 1 durante la temporada 2025, en la cual Max Verstappen volverá a ser el mejor pagado de la parrilla, con 65 millones de dólares, a pesar de la llegada de Lewis Hamilton a la escudería Ferrari, quien obtendrá 60 millones.

Los salarios anuales de los pilotos fue revelado por racingnews y la atención no sólo se centra en el duelo de billetazos entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, sino en los pilotos debutantes, que para 2025 serán seis si contamos en este grupo a Liam Lawson, quien se quedó muuuuuuy lejos respecto a los ingresos que tenía Checo Pérez. Red Bull se ahorró un buen billete. 

Hay que aclarar que estas cifras sólo representan salarios, sin embargo los ingresos económicos anuales pueden ser mucho más altos por patrocinios y por primas por resultados.

Max Verstappen campeón de Fórmula 1 2024
Max Verstappen campeón de Fórmula 1 2024

Lando Norris, por ejemplo, disparó sus ingresos gracias a que McLaren consiguió el campeonato de constructores, lo cual le dio un bono de 23 millones, mientras que Oscar Piastri obtuvo 17 millones extra respecto a su salario del 2024, que era de cinco millones. 

¿Cuánto ganaba Checo Pérez y cuánto ganará Liam Lawson en Red Bull?

Checo Pérez estaba ganando cerca de 14 millones de dólares al año y se especula que la escudería habría desembolsado una cifra similar tras las negociaciones para desvincular a Pérez de Red Bull como parte de la indemnización del contrato.

Esa cifra se queda muy lejos respecto al millón de dólares que Red Bull le pagará a Liam Lawson durante su primera temporada como piloto titular. 

Jacques Villeneuve descarta regreso de Checo Pérez a Fórmula 1
Checo Pérez aun no decide si regresará a Fórmula 1 / Foto: Getty

Antonelli y Bortoleto, los novatos mejor pagados

De los seis pilotos novatos o semi novatos que veremos en la temporada 2025 de Fórmula 1, ninguno tendrá un mejor ingreso que el brasileño Gabriel Bortoleto y el italiano Kimi Antonelli, quienes podrán ganar dos millones de dólares e 2025 con las escuderías Sauber y Mercedes, respectivamente. 

En tanto, el novato que menos dinero ingresará será el francés Isack Hadjar, en el equipo Racing Bulls, así como Jack Doohan en Alpine.  

Piloto Escudería Salario
Max Verstappen Red Bull 65 millones de dólares
Lewis Hamilton Ferrari 60 millones de dólares
Charles Leclerc Ferrari 34 millones de dólares
Fernando Alonso Aston Martin 20 millones de dólares
Lando Norris McLaren 20 millones de dólares
George Russell Mercedes 15 millones de dólares
Carlos Sainz Williams 10 millones de dólares
Pierre Gasly Alpine 10 millones de dólares
Alex Albon Williams 8 millones de dólares
Nico Hulkenberg Sauber 7 millones de dólares
Esteban Ocon Haas 7 millones de dólares
Oscar Piastri McLaren 6 millones de dólares
Lance Stroll Aston Martin 3 millones de dólares
Gabriel Bortoleto Sauber 2 millones de dólares
Yuki Tsunoda Racing Bulls 2 millones de dólares
Kimi Antonelli Mercedes 2 millones de dólares
Ollie Bearman Haas 1 millón de dólares
Liam Lawson Red Bull 1 millón de dólares
Jack Doohan Alpine 500 mil dólares
Isack Hadjar Racing Bulls 500 mil dólares

Ferrari, la escudería que mejor paga a sus pilotos en Fórmula 1

En cuanto a la distribución de dinero entre escuderías, Ferrari es el equipo que más dinero destina en salarios y para 2025 soltará al menos 94 millones de dólares entre Lewis Hamilton y Charles Leclerc, quien es el mejor pagado entre los pilotos que no han ganado títulos. 

Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton en Ferrari

El segundo lugar es de Red Bull, que destinará 66 millones en salarios, de los cuales 65 son para Max Verstappen. ¿Alguna duda sobre quién es el ‘favorito’ en el equipo austriaco?

Para sorpresa de muchos, Williams superará a Mercedes en este campo, pues pagará 18 millones distribuidos entre Alex Alban y Carlos Sainz, mientras que el equipo alemán pagará 17 millones entre George Russell y Antonelli.

Escudería Inversión total en salarios
Ferrari 94 millones de dólares
Red Bull 66 millones de dólares
McLaren 26 millones de dólares
Aston Martin 23 millones de dólares
Williams 18 millones de dólares
Mercedes 17 millones de dólares
Alpine 10.5 millones de dólares
Sauber 9 millones de dólares
Haas 8 millones de dólares
Racing Bulls 2.5 millones de dólares

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending