Agosto es sinónimo de cine en México a partir de que se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano. razón por la cual existen muchas iniciativas para promover y difundir el cine que se hace en el país como los esfuerzos de Netflix a través de su programa Que México Se Vea.
Que México Se Vea anuncio sus próximos planes en sus esfuerzos por potenciar las historias que se crean y cuentan en México, marcadas en su mayoría por producciones que se realizan en el país junto a creadores relevantes.
Este 2023 no es la excepción con un montón de títulos de los que destacamos las adaptaciones de grandes obras literarias que van de un clásico comoPedro Páramo de Juan Rulfo hasta una novela “nueva” como Temporada de Huracanes de Fernanda Melchor. Así que por acá les contamos de estos planes.
La oscuridad de La Luz del Mundo
Estreno el 28 de septiembre
En el verano de 2022, Naasón Joaquín García, líder de la iglesia conocida como la Luz del Mundo, fue sentenciado a más de 16 años de prisión tras acusaciones de abuso sexual de menores. Naasón se consideraba a sí mismo y por los feligreses, como un apóstol de Jesucristo, y lideró una de las instituciones religiosas más grandes en el mundo.
Es uno de los casos más mediáticos en México y a nivel internacional, pues muchas figuras de la política se encuentran íntimamente ligadas a la congregación. Razón por la cual, el anuncio de un documental de Netflix suena bastante revelador para su historia.
La oscuridad de La Luz del Mundo está dirigido por Carlos Pérez Osorio con la producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez. Lo interesante es que estos tres también formaron parte del documental Las tres muertes de Marisela Escobedo, una de la producciones documentales más destacadas de la plataforma de streaming. Este título se estrenará en Netflix el 28 de septiembre.
Invitación a un asesinato
Estreno en octubre
Invitación a un asesinato es una de las novelas de detectives más destacadas de los últimos años, escrita por la uruguaya Carmen Posadas y que recupera, en el idioma español, un toque de las narrativas en el género dominadas por Agatha Christie, por ejemplo.
La novela está protagonizada por Olivia Uriarte, una mujer de sociedad que organiza una lujosísima velada en un velero donde los invitados son personas con las que tuvo algunos conflictos en su pasado. La idea es que alguno de ellos, de manera inesperada, termine con su vida.
Netflix realizará la adaptación de esta novela con el director JM Cravioto, conocido por el ejercicio visual realizado en Olimpia y su participación en otras producciones como Diablero o Monarca. La cinta estará protagonizada por Maribel Verdú, Regina Blandón, Manolo Cardona, Aarón Díaz, Stephanie Cayo, José María de Tavira y Helena Rojo. Llegará al catálogo en octubre de 2023.
Temporada de huracanes
Estreno en 2023
La adaptación de Temporada de huracanes es una de las más importantes que realiza Netflix este año, y también es una de las que más nos emocionan. Escrita por Fernanda Melchor, Temporada de huracanes fue finalista del premio Booker 2020 y que se centra en el asesinato de una bruja en un pequeño pueblo en México.
Esta no es la primera vez que Netflix colabora con Melchor. En 2021 estrenaron la serie Somos. sobre la poco conocida masacre de Allende en Coahuila en 2011, y donde la escritora participó en el guion. Esta vez es su novela la que llega a la pantalla, y lo hace con un guion adaptado por parte de Elisa Miller, quien también dirige.
Entre los actores que veremos en la pantalla están Edgar Treviño, Ernesto Meléndez, Andrés Córdova, Paloma Alvamar y Kat Rigoni. Temporada de huracanes aún no tiene fecha de estreno, pero llegará a la plataforma de streaming antes de que termine el 2023.
Los dos hemisferios de Lucca
Estreno en 2024
Bárbara Anderson publicó Los dos hemisferios de Luccapara hablar sobre el recorrido que su familia ha hecho junto a Lucca, su hijo, quien fue diagnosticado con parálisis cerebral infantil, y en su caso, hay daño en ambos hemisferios de su cerebro: el derecho y el izquierdo.
El libro no sólo va del diagnóstico y la forma en la que Anderson lidió con el tema en un inicio, tampoco va únicamente del día a día y cómo se construye de a poco un mundo que no está preparado para integrar personas con capacidades distintas, también narra la búsqueda de un tratamiento.
La autora habla de un viaje hasta la India en búsqueda del científico Rajah Kumar para que Lucca pudiera someterse a un nuevo tratamiento de neurogénesis que podría cambiar la conversación alrededor de la parálisis cerebral.
Netflix realizará la adaptación de Los dos hemisferios de Lucca con la dirección de Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora, Soy tu fan y Club de Cuervos). El guion es de Javier Peñalosa y contará con el protagónico de Bárbara Mori y Juan Pablo Medina. Podremos ver la cinta hasta 2024.
Pedro Páramo
Estreno en 2024
Pedro Páramo es, para muchos, la novela mexicana más importante que cambió muchas cosas dentro de la literatura hispana. Escrita por Juan Rulfo y publicada en 1955, retrata el viaje que Juan Preciado realiza hacia Comala, el pueblo de su padre. Pero cuando llega, descubre que el pueblo está muerto, includio un tal Pedro Páramo.
La novela ya fue adaptada una vez a la pantalla grande en manos de Carlos Velo y un guion de Carlos Fuentes. Sin embargo, la recepción no fue muy buena. Y es hasta ahora que veremos una nueva adaptación de Pedro Páramo, esta vez en manos de Netflix y Rodrigo Prieto.
Prieto es uno de los cinefotógrafos más grandes en la actualidad, nominado al Oscar en varias ocasiones y que ha trabajado con grandes directores de la talla de Martin Scorsese, Alejandro González Iñárritu o la misma Greta Gerwig ahora con Barbie.
Pedro Páramo representa su debut como director, y lo hace junto a un guion de Mateo Gil. Ahora bien. ¿Es un proyecto peligroso? Totalmente. Pero por eso mismo mantiene grandes expectativas. La película de Pedro Páramose estrenará hasta 2024.
Fiesta en la madriguera
Estreno en 2024
Fiesta en la madriguera es el debut como escritor de Juan Pablo Villalobos, una novela que juega con la comedia para retratar la terrible realidad de un país cuya estructura se cimienta en la violencia. Esta historia sigue a un niño, hijo de un poderoso narcotraficante, cuyo capricho actual es tener un exótico animal (en peligro de extinción, por cierto) en su zoológico privado.
La adpatación de Fiesta en la madriguera corre a cargo de Manolo Caro, quien lleva una larga relación con Netflix que incluye producciones como La casa de las flores, Alguien tiene que morir y Érese una vez… pero ya no. El guion lo lleva el gran Nicolas Giacabone, nominado al Oscar y quien recientemente colaboró con Iñárritu en BARDO.
The post La importancia de las próximas adaptaciones de Netflix en el cine mexicano appeared first on Sopitas.com.
Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.
Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca
Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.
Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos
De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.
“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.
Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028
Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.
Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.
Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.
Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de laCoordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).
Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025
Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).
Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:
Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar
Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.
Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix
Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.
Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!
Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A
Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.
El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez