Curiosidades
Eduardo Terrazas: El artista detrás del logo de los Juegos Olímpicos de México 68
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/08/eduardo-terrazas-artista-logo-mexico-68-bellas-artes.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
Hace poquito, nuestra compañera Viviana Cohen les contaba que se organizaría una exposición de Eduardo Terrazas, autor del logo de los Juegos Olímpicos de México 68, en el Museo del Palacio de Bellas Artes; pues en esta ocasión queremos contarles algunos datos que tal vez no conocían sobre este importante artista mexicano y su obra.
Curiosidades sobre la obra de Eduardo Terrazas, el artista detrás del logo de México 68
Como queríamos contarles algunas curiosidades sobre el artista Eduardo Terrazas y su enorme obra, además de chismearles que es autor del logo de México 68, nos lanzamos a su exposición y consultamos a Heber Soto, coordinador de mediadores del Palacio de Bellas Artes, quien nos contó varios datos interesantes que aquí les traemos:
El Arquitecto
Quizá algo que pocos sepan es que Eduardo Terrazas no comenzó siendo artista plástico, pues se preparó en un inicio como arquitecto. Sí, según su sitio web, nació en Guadalajara en 1936, pero tan sólo tres meses después, se mudó junto a su familia a la Ciudad de México, donde creció y luego estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM.
De hecho, como nos cuenta Heber, él perteneció a la primera generación que pasó de estudiar en la Academia de San Carlos, en el Centro Histórico capitalino, a la recién inaugurada Ciudad Universitaria. Años después, igual estudiaría su maestría en la Universidad Cornell, en Nueva York.
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_107_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
Justo durante su preparación, al joven Terrazas le tocó observar como varios arquitectos empezaron a pensar cuál sería el mejor estilo arquitectónico para México, tomando en cuenta, principalmente, el incremento de la población y modernidad. Por esta razón, el funcionalismo nacional influiría bastante en el estudiante tapatío, sobre todo en su arte años después.
Cabe señalar, además, que también viajó a Italia para estudiar un diplomado en estructuras y urbanismo, trabajando igual con el museógrafo mexicano más importante del siglo XX: Fernando Gamboa.
El logo de México 68
Tras un tiempo trabajando en Estados Unidos, de acuerdo con Heber Soto, Eduardo Terrazas es designado como director artístico del comité encargado de diseñar la identidad gráfica de los Juegos Olímpicos de México 68.
Sí, entre algunas cosas que diseñó para las olimpiadas de aquel año, se encuentran los símbolos y tipografía de los lugares donde se desarrollaban las competencias, los programas deportivos, los programas culturales, los boletos, el mapa para que los visitantes ubicaran donde se llevarían a cabo las actividades atléticas y, como todos saben, el logo de México 68.
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_555_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_145_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_873_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_769_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
Como México quería presentarse como un país desarrollado en todos los sentidos, el artista tapatío tomó en cuenta esto; peeero, también el arte y tradiciones populares nacionales, lo cual puede observarse en su famoso logo, ya que se basó en una técnica indígena wixárika o huichol, que consiste en pegar hilos de lana de varios colores vivos en tablas, formando ondas y otras formas. Tal y como se ve en las líneas paralelas alrededor de los anillos olímpicos y del número 68 en su logo.
Cabe señalar que toda esta identidad gráfica que desarrolló Eduardo Terrazas para las olimpiadas mexicanas se presentó en una competencia artística en Italia y ganó un premio internacional, justo antes de que la viera todo el mundo en 1968, llegando, incluso, a las estaciones de Metro de París, Francia.
La inauguración del Metro CDMX
Otra cosa que seguro no sabían es que después de participar en la imagen de los Juegos Olímpicos de México 68, Eduardo Terrazas igual intervino en una exposición que se organizó por la inauguración del Metro de la Ciudad de México, en 1969.
Sí, esta exposición recibió el nombre de “Imagen México”, donde el artista presentó diferentes obras, entre las que destaca una impresión de esta misma frase repetidamente sobre un papel reflejante, en el cual se podían mirar los mexicanos (esta obra se puede observar en Bellas Artes). Pero también en la Glorieta de los Insurgentes mostró algunas proyecciones de objetos tradicionales, escenas cotidianas e imágenes de la llegada de la modernidad a nuestro país.
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_431_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_840_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_324_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
Sin embargo, el trabajo artístico que más destacó en aquella exposición fue un foto-mural que igual está en la nueva muestra, y en el cual se representan tres dimensiones diferentes: una de fondo en la que se observa un collage de edificios modernos y personas caminando; una segunda en la que se ve a los espectadores de la primera dimensión; y una tercera, que son los propios visitantes de la actual exposición en Bellas Artes… ¡Inception!
Pop Art mexicano
En 1987, Eduardo Terrazas presentó varias obras que creó influenciado por las vanguardias de Europa y Estados Unidos, experimentos de estilo Pop Art y los llamados ready-mades, que son objetos sacados de su uso habitual para darles un sentido artístico a partir de su acomodo o modificación.
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_184_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_613_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_990_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_991_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_303_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
Por ejemplo, construyó dos torres, una creada con coladores de cocina y otra con escobetas de zacate para tallar trastes o ropa. Además, tiene varios cuadros en los que ordenó cosas de manera geométrica, entre pinzas para la ropa, escuadras de madera y hasta revistas de novelas gráficas mexicanas.
Y sí, estas obras recuerdan un poco a lo hecho por otros artistas como Duchamp o el mismísimo Andy Warhol.
De hecho, algunas de esta etapa artística de Terrazas se presentaron en el Museo Metropolitano de Arte Moderno de Nueva York.
La influencia del arte huichol
Años antes, en 1972, Eduardo Terrazas tuvo su primera exposición en el Museo del Palacio de Bellas Artes, donde la principal obra que expuso fue una serie de recuadros conformados por figuras geométricas y abstractas hechas con una técnica wixárika o huichol, la misma que lo impulsó a crear el logo de los Juegos Olímpicos de México 68, y que vió por primera vez durante un viaje a Oaxaca, según nos cuenta Heber.
¿En qué consiste esta técnica? Se trata de hebra de lana pegada con una capa de cera de campeche sobre una tabla de madera. En el caso de las obras del artista tapatío, él desarrollaba los diseños y artesanos indígenas los ejecutaban gracias a sus conocimientos.
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_981_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_28_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_35_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_949_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_161_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_632_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_542_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
Por ejemplo, Santos Latorre es uno de estos artesanos que ayudó a Terrazas a crear sus obras, y quien se volvió un buen amigo del artista.
Lo increíble de esta serie de obras es cómo las figuras toman diferentes texturas y tonalidades dependiendo del lugar desde donde las observas, así como de la luz que se proyecta sobre ellas.
Serán varios los cuadros que creará con ayuda de esta técnica huichol, y la cual se convertirá en el principal distintivo de toda su obra llena de figuras geométricas, colores vivos, diferentes texturas y abordando temáticas como la modernidad y la producción en serie.
Cosmos
Además de estos temas, Eduardo Terrazas comienza a interesarse por un concepto en especial, “el cosmos”, en parte por la influencia del filósofo Iván Illich, por lo que de acuerdo a Heber Soto, el artista desarrolló una figura con la cual realizó su propio concepto.
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_878_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_347_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_572_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_82_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_27_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_94_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
Sí, se trata de un esquema de líneas, círculos y cuadrados con los que buscó representar el cosmos: el eje “x” y el eje “y”, los cuales representan dos dimensiones del espacio; un círculo grande que significa la bóveda celeste que creemos que nos separa del universo; luego dos líneas diagonales que son la expasión hacia el infinito; además un cuadrado que para el tapatío significa las fuerzas que mantienen al cosmos unido; y por último, un círculo más pequeño que representa a nuestro planeta Tierra.
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_251_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_703_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_360_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_495_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_24_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_954_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
A partir de este dibujo, Eduardo Terrazas creó otras series de obras, apoyándose principalmente de la técnica huichol que ya les contábamos.
El Club de Roma
Por último, Heber Soto nos cuenta que en 1975, con motivo de una reunión en Guanajuato del Club de Roma, Eduardo Terrazas presentó un proyecto conocido como el “Códice. Solidaridad para la paz y el desarrollo”.
Un documento que habla sobre el desarrollo industrial, la escasez de recursos naturales y el impacto ambiental de la sobrepoblación. Temas que igual aborda en dos de sus series de obras conocidas como “Crecimiento exponencial” y “Crecimiento orgánico”.
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_446_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_623_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_601_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_914_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
![Las obras de Eduardo Terrazas en Bellas Artes.](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/08/_306_Eduardo-Terrazas-El-artista-detras-del-logo-de-los-Juegos-Olimpicos-de-Mexico-68.jpg)
Pero quizá lo que más llama la atención en la nueva exposición del Museo del Palacio de Bellas Artes, es la videoinstalación llamada “Crecimiento exponencial” que creó en 2015 y que se trata de un trazado de líneas que sigue la dinámica de una de las anteriores obras mencionadas, la cual representa el aumento de la población frente a la falta de recursos que hay en nuestro planeta.
¿Quieren conocer éstas y otras pinturas de Eduardo Terrazas, el artista detrás del logo de los Juegos Olímpicos de México 68? Esta muestra estará hasta el próximo 8 de octubre, de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
¡Recuerden! La entrada general tiene un precio de 80 pesitos, pero entran gratis estudiantes, maestros y personas mayores de 60 años, siempre y cuando muestren su credencial vigente.
The post Eduardo Terrazas: El artista detrás del logo de los Juegos Olímpicos de México 68 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
¿Cuándo y dónde ver a México en la final de la Serie del Caribe 2025?
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07091750/final-serie-del-caribe-2025-mexico.jpg)
Lo que necesitas saber:
Leones del Escogido, representante de República Dominicana, ya han ganado 4 veces la Serie del Caribe; Charros de Jalisco va por su primer título
La Serie del Caribe 2025 llega a su final, ¡y México va por el campeonato! La novena jalisciense logró llegar al partido por el título contra República Dominicana.
¿Cuándo y a qué hora juega México la final de la Serie del Caribe 2025?
Una edición más de la Serie del Caribe está por terminar. México y República Dominicana juegan la final este viernes 7 de febrero a las 21:00 horas (tiempo de CDMX).
México y República Dominicana ya se enfrentaron en la primera fase, con victoria de los Charros de Jalisco 2-0. Para llegar a la final, la novena azteca se impuso a Puerto Rico 3-1 en semifinales, mientras que los Leones del Escogido vencieron a Venezuela 5-4 en extra innings.
¿Dónde ver en vivo la final de la Serie del Caribe 2025?
Tal como te contamos en la guía del torneo y antes de las semifinales, hay distintas opciones para ver totalmente en vivo los partidos de la Serie del Caribe 2025, y la final no es la excepción. A continuación la lista:
- TVC Deportes a través de su canal TVC D2, canal 316 de Megacable
- TVC Deportes a través de TVC D, 315 de Megacable, 575 de TotalPlay y 348 de Dish
- Megasports, canal 317 de Megacable
- Canal de Youtube de la Liga Mexicana del Pacífico, @LigaARCOMX
Charros de Jalisco, por su primer título en la Serie del Caribe
Lo de México en la Serie del Caribe 2025 es una verdadera locura. La novena dirigida por Benjamín Gil lleva paso perfecto, con 5 victorias en 5 partidos. Pero no solo eso, solo en un partido permitieron 2 carreras, en el resto han dejado a los rivales con solo una. La ilusión con este roster está a tope.
Además, volvemos a recordar el dato que más nos ilusiona. Ningún equipo mexicano había logrado llegar invicto a la final de la Serie del Caribe desde Venados de Mazatlán en 2016, cuando México terminó como campeón del torneo por última vez. Charros de Jalisco representaron a nuestro país en dos ocasiones y no se dio, pero pinta para que la tercera sea la vencida.
Ahora bien, el rival no es cualquier cosa. Solo 4 equipos han podido ganar más de dos veces la Serie del Caribe en toda la historia, y los Leones del Escogido son uno de ellos. El campeón de República Dominicana se coronó en 1988, 1990, 2010 y 2012. Y claro, no olvidar que los equipos dominicanos son los reyes de la Serie del Caribe, pues es el país con más títulos con 22, lejos de los 16 de Puerto Rico o los 9 de México.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Fan irrumpe en conferencia para exigir renuncia del DT de Chivas: “Si tiene tantita dignidad”
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07071655/fan-chivas-renuncia-oscar-garcia.jpg)
Lo que necesitas saber:
Chivas consiguió empatarle al Cibao de República Dominicana de último minuto. Pero este resultado no fue el que motivó el reclamo del fan… ya es una decepción acmuulada.
Luego del 1-1 que las Chivas rescataron del juego ante el desconocido Cibao de República Dominicana, parecía que nada podía ser más penoso para el club tapatío, pero sí. Un fan exigió directamente la renuncia del técnico Óscar García.
“Es un equipo de arrogantes”, reclamó el fan
Quién sabe cómo (igual y no fue nada difícil), pero a la conferencia de prensa que ofreció el técnico de Chivas, Óscar García, se coló un fan del rebaño sagrado… y no sólo eso: consiguió que le pasarán el micrófono y ahí se soltó.
“De parte de la afición, profe [Óscar García], si tiene tantita dignidad, me haría el favor de retirarse y renunciar todos”, dijo el fan, quien se identificó como Carlos Luna . “Hay más de 100 millones de personas que no se merecen este equipo, por favor”, agregó.
El miembro del fichaje más importante de las Chivas (ahh cómo olvidar ESE otro penoso momentazo) dijo esas últimas palabras, mientras el staff trataba de arrebatarle el micrófono… lo que hizo aún más incómoda la situación. Una delicia.
¿Crisis en Las Chivas del Guadalajara?
Al fan de las Chivas ya no lo dejaron leer su posicionamiento completo. Ya casi terminaba. Además de la renuncia de Óscar García, Luna exigía la salida del presidente del club, Amaury Vergara… “y todos del Guadalajara”.
El DT de Chivas no respondió al fan. Ya con más calmita y a pregunta de un periodista acreditado, Óscar García aseguró que, al menos contra el Cibao, su equipo trató de complacer a la afición… pero es que se enfrentaron a “algo distinto de lo que se esperaba”.
El mal funcionamiento de Chivas no es novedad. Sin embargo, ayer estuvieron a punto de ofrecer un “papelón” ante el club dominicano, en la Copa de Campeones de Concacaf… Apenas si consiguieron el empate de último minuto.
En la Liga MX no es diferente. Luego de cinco jornadas, los dirigidos por Oscar García tienen en su haber dos empates, dos derrotas. Sólo una victoria, la obtenida a inicios de torneo. Con esos números se colocan en la posición 13 de la tabla.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07051547/violan-queman-vivas-163-mujeres-congo-carcel-m23-6.jpg)
Lo que necesitas saber:
El pasado 27 de enero, 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
Este 6 de febrero la agencia EFE dio a conocer un informe de la misión de paz de la ONU en República del Congo, el cual reveló que el pasado 27 de enero violaron y quemaron vivas a al menos 163 mujeres luego de la fuga masiva en una cárcel.
Violaron a más de 100 mujeres en el Congo
El informe menciona que la fuga ocurrió en la cárcel central de Goma, donde más 3 mil presos pudieron escapar luego de que el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) tomara el control de la ciudad.
En el documento el gobierno de República del Congo presenta varias alegaciones ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en Ginebra, al cual señala a M23 de los responsables de todo lo ocurrido.
Esto ocurrió durante un enfrentamiento ocurrido el pasado 27 de enero
Chantal Chambu Mwavita, ministra del Congo de Derechos Humanos, señaló que la toma del M23 no sólo provocó la fuga de más de 3 mil prisioneros, sino también las violaciones de “163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas”.
La cárcel fue incendiada y en ella se recluían a “muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres”, detalló Mwavita en el informe.
Asimismo, agregó que los esfuerzos para proteger a las víctimas de la violencia sexual no sirvieron de algo gracias al “aumento de los ataques del Ejército ruandés y el M23, que habían intensificado sus esfuerzos militares y ataques contra civiles”.
Y a raíz de un problema entre autoridades del Congo y Ruanda
Y es que la toma de Goma por el M23 ocurrió luego de varios días de combates armados con el Ejército de la República Del Congo. Algo que, de acuerdo con cifras de la ONU citadas por EFE, ya ha dejado más de 3 mil muertos y cientos de miles de personas desplazadas.
El gobierno del Congo acusa a Ruanda, país africano, de ayudar al M23, mientras que estos dos acusan al gobierno congoleño de hacer equipo con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, un grupo fundado en los años 2000 por cabecillas del genocidio y otros ruandeses exiliados.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia9 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Curiosidades1 día ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Musica2 días ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Actualidad1 día ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades2 días ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades2 días ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades2 días ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica1 día ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX