Connect with us

Curiosidades

Café Tacvba abrió su fin de semana extendido en el Auditorio Nacional con una noche íntima y legendaria

Published

on

café tacvba auditorio nacional 2023

Café Tacvba, el cuarteto de Satélite que lleva más de treinta años narrando pero también construyendo lo que significa ser chilango, agotó cuatro fechas en el Auditorio Nacional, el recinto musical más emblemático de la CDMX (y quizás del país), aún cuando tuvieron un espacio este año en el Vive Latino.

Y es que los Tacubos mueven masas, conmueven, hacen reír y por supuesto que nos ponen a bailar cada que los vemos. Parece que nunca nos cansaremos de ir a un concierto de Café Tacvba, y la banda nos da más motivos para regresar a escucharlos en vivo.

café tacvba auditorio nacional
Café Tacvba en su primera noche de cuatro en el Auditorio Nacional, de este 2023. Foto: Federico Franco.

Café Tacvba en el Auditorio Nacional

Un reto para ellos mismos, a ejecutar en cuatro noches

Sin ningún recato, Café Tacvba salió casi a las 9 de la noche empezando fuerte la velada, con “María” para calentar las miles de voces que en el primer compás ya seguían a Rubén Albarrán. A pesar de la lluvia y el tráfico, en el Auditorio no había un solo espacio vacío.

El formato desenchufado para estos cuatro conciertos profundiza los sentimientos de las canciones del Cafeta. Como ejemplo, Diente de León” transmite lo que dice, y nos entregó una sensación flotante con el bajo, soltando cualquier arreglo que no sea esencial para la canción. Con luces sutiles, la primera parte del concierto estuvo diseñada para complacer a los más fieles fans.

“Muchachas, muchachos, buena noche. ¿Cómo están todos ustedes?”, abrió Rubén la conversación que siempre fue respondida con gritos, palabras de amor y hasta las ya clásicas solicitudes para tener al menos un hijo con cada integrante. Todo lo que ocurre en un concierto de Café Tacvba está repleto de mexicanidad.

café tacvba auditorio nacional 2023
Rubén Albarrán y Enrique Rangel en el Auditorio Nacional. Foto: Federico Franco.

El primer baile intenso vino con “Trópico de Cáncer”, con su letra ácida, y un zapateo en las butacas, el Auditorio Nacional ya se ponía completamente de pie ante Café Tacvba. Nadie se sentaría en el resto del concierto, aún en las baladas, preferíamos movernos con la energía que desbordan los cuatro.

Antes de seguir con “El Metro”, el vocalista icónico dijo: “Bueno, estamos sacando las rolitas viejas”. La gente reaccionó con gritos, y es que la primera parte del concierto nos entregó maravillas como “El Ciclón”, “Las flores”, “El Bar Tacuba” y, según Rubén, la última oportunidad para echar desmadre: “Chica banda”. Rubén nos mintió, ya que seguirían rolotas para brincar y gritar.

Con pocas intervenciones, pero honestas y ocurrentes, Albarrán se rifó frases para recordar como “Ahora preferimos drogarnos con florecitas. Florecitas como ustedes”, un honesto “¡Qué divertido!” entre baile y baile, o la más ecológica de la noche: “El agüita es sagrada, los voy a chorear. Sin ella no existimos y por eso, es sagrada.

Al final, la mejor manera de resumir la noche de Café Tacvba en el Auditorio Nacional, en voz de Albarrán, fue: “Que la música nos lleve y haga de nosotros lo que quiera.

La sorpresa para la segunda parte de Café Tacvba en el Auditorio Nacional

Después de un brevísimo descanso, el escenario se iluminó para revelar que los Tacvbos venían con un respaldo excepcional: una orquesta completa. Metales, cuerdas, percusiones y demás, apoyaron a los de Satélite para elevar varias de sus rolas. La primera canción orquestada fue “El aparato”, un viaje directito al pasado, pero con sonidos nuevos.

Los Bronces de Oaxaca, con metales y dos marimbas, y dos músicos de son acompañaron también al cuarteto, y canciones como “Olita del Altamar” y “Ojalá que llueva café”, sonaron mejor que siempre. “Olita…” incluso tuvo una mezcla con “No Hay Nadie Como Tú”  de Calle 13. Fenomenal lo de Café Tacvba en el Auditorio Nacional.

café tacvba auditorio nacional 2023
Café Tacvba en el Auditorio Nacional en 2023. Foto: Federico Franco.

El rato que estuvieron los metales en el escenario, Café Tacvba sonó estruendoso y enorme, con arreglos hasta de música circense, Rubén no paraba de brincar y recorrer el escenario. Nunca repetiremos lo suficiente que el vocalista no se cansa, y los rituales absorbiendo y asimilando la energía del público se reflejan en su inagotable pila.

“Las Batallas” es una de esas rolas que parecen hechas para orquesta, suena enorme con cuerdas. La mezclaron con “Rarotonga” y el Auditorio Nacional estaba sorprendido bailando lo que se perfilaba como un popurrí de los Tacvbos. Son músicos tan talentosos que cualquier cosa puede pasar sobre el escenario.

café tacvba auditorio nacional 2023
Café Tacvba en el Auditorio Nacional en 2023. Foto: Federico Franco.

Una mente creativa dividida en cuatro integrantes

Meme está al centro del escenario observando todo lo que ocurre y ejecutando en un nivel de concentración altísimo, dejándose llevar por la orquesta, que le fascina tanto (o más) que a nosotros.

Mientras tanto, el maestro de ceremonias es Rubén, quién contó la historia de rolas como “Esa noche”, reflexionando que no tenían baterista en sus inicios, y era parte de su concepto. Pero hoy, ya con más de tres décadas y cuatro Auditorios Nacionales agotados, esa versión original quedó atrás junto al click que usaban en el pasado.

Con una frase potente señalando que “los humanos seguimos trabajando”, Rubén criticó a la inteligencia artificial antes de tocar El Outsider” del SINO (2007). En un duelo de metales, entre trompeta y trombón, y Meme lucido en el piano con ritmos de tumbao, la rola creció a niveles que no esperábamos.

café tacvba auditorio nacional 2023
Meme en el primer concierto de Café Tacvba en el Auditorio Nacional de este 2023. Foto: Federico Franco.

La cima del ‘Tacvbismo

Lo que vimos en el Vive Latino de este año fue apenas una prueba de este conciertazo, que sacó joyas que llevaban años sin ser tocadas. Más que ser una muestra de lo que es Café Tacvba como banda, la primera noche de celebración nos reiteró que la banda tiene una de las mejores fanaticadas en la historia de la música de nuestro país.

De todas las edades, con playeras oficiales y no tan oficiales, la gente se sabía cada una de las canciones de principio a fin, especulaban entre rola y rola, y se emocionaban con el bajo de Quique, la guitarra de Joselo y hasta con los falsetes exagerados que ya son un elemento que identifica a Meme.

Dos encores (y casi un tercero) nos volvieron a demostrar lo que ya sabíamos: Café Tacvba es uno de los proyectos más grandes que hemos tenido en México. Década tras década, la banda ha continuado su legado y estas cuatro noches son para ellos y para sus fans. Extrañamente, entre disoluciones y peleas, esta banda continúa unida, y tan emocionada de tocar como en sus inicios.

café tacvba auditorio nacional 2023
Café Tacvba en el Auditorio Nacional, 2023. Foto: Federico Franco.

Café Tacvba es una banda súper sensible tiene la respuesta de un público que ha crecido con ellos. Muestra de esto son himnos como “Volver a comenzar”, “Mediodía” (con Harmonipan) y “El Espacio”, celebraciones de lo que significa ser humano.

Los ritmos mexicanos clásicos son modernizados: sones, huapangos y boleros son el cancionero de los Tacvbos, que usan muchos elementos que parecen no caber en una noche. Ya veremos qué sigue en las tres restantes.

Para cerrar más de dos horas de concierto, atacan directo al sentimiento con “Aviéntame”, “Eres”, “Quiero Ver” y “El Baile y El Salón”, un combo que a todos nos mantuvo atentos cantando. Rubén parece no creer lo mucho que han cautivado a la gente, y en “El Baile y El Salón”, se llena de la energía que miles de voces le mandan con el clásico “Paparupapaeueo”, que sonaba desde el público antes, durante, y aún terminado este magnífico show en el Auditorio Nacional.

The post Café Tacvba abrió su fin de semana extendido en el Auditorio Nacional con una noche íntima y legendaria appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

¿Cuándo y dónde ver a México en la final de la Serie del Caribe 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Leones del Escogido, representante de República Dominicana, ya han ganado 4 veces la Serie del Caribe; Charros de Jalisco va por su primer título

La Serie del Caribe 2025 llega a su final, ¡y México va por el campeonato! La novena jalisciense logró llegar al partido por el título contra República Dominicana.

Cuándo y dónde ver a México en la final de la Serie del Caribe 2025
México jugará la final de la Serie del Caribe 2025 / @beisboldecaribe

¿Cuándo y a qué hora juega México la final de la Serie del Caribe 2025?

Una edición más de la Serie del Caribe está por terminar. México y República Dominicana juegan la final este viernes 7 de febrero a las 21:00 horas (tiempo de CDMX).

México y República Dominicana ya se enfrentaron en la primera fase, con victoria de los Charros de Jalisco 2-0. Para llegar a la final, la novena azteca se impuso a Puerto Rico 3-1 en semifinales, mientras que los Leones del Escogido vencieron a Venezuela 5-4 en extra innings.

Cuándo y dónde ver a México en la final de la Serie del Caribe 2025
México avanza a la final de la Serie del Caribe 2025 / Foto: @beisboldecaribe

¿Dónde ver en vivo la final de la Serie del Caribe 2025?

Tal como te contamos en la guía del torneo y antes de las semifinales, hay distintas opciones para ver totalmente en vivo los partidos de la Serie del Caribe 2025, y la final no es la excepción. A continuación la lista:

  • TVC Deportes a través de su canal TVC D2, canal 316 de Megacable
  • TVC Deportes a través de TVC D, 315 de Megacable, 575 de TotalPlay y 348 de Dish
  • Megasports, canal 317 de Megacable
  • Canal de Youtube de la Liga Mexicana del Pacífico@LigaARCOMX

Charros de Jalisco, por su primer título en la Serie del Caribe

Lo de México en la Serie del Caribe 2025 es una verdadera locura. La novena dirigida por Benjamín Gil lleva paso perfecto, con 5 victorias en 5 partidos. Pero no solo eso, solo en un partido permitieron 2 carreras, en el resto han dejado a los rivales con solo una. La ilusión con este roster está a tope.

Cuándo y dónde ver a México en la final de la Serie del Caribe 2025
México jugará la final de la Serie del Caribe 2025 / Foto: Charros de Jalisco

Además, volvemos a recordar el dato que más nos ilusiona. Ningún equipo mexicano había logrado llegar invicto a la final de la Serie del Caribe desde Venados de Mazatlán en 2016, cuando México terminó como campeón del torneo por última vez. Charros de Jalisco representaron a nuestro país en dos ocasiones y no se dio, pero pinta para que la tercera sea la vencida.

Ahora bien, el rival no es cualquier cosa. Solo 4 equipos han podido ganar más de dos veces la Serie del Caribe en toda la historia, y los Leones del Escogido son uno de ellos. El campeón de República Dominicana se coronó en 1988, 1990, 2010 y 2012. Y claro, no olvidar que los equipos dominicanos son los reyes de la Serie del Caribe, pues es el país con más títulos con 22, lejos de los 16 de Puerto Rico o los 9 de México.

México vs República Dominicana en la final de la Serie del Caribe 2025
República Dominicana es el país con más títulos de Serie del Caribe / Foto: Getty

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Fan irrumpe en conferencia para exigir renuncia del DT de Chivas: “Si tiene tantita dignidad”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Chivas consiguió empatarle al Cibao de República Dominicana de último minuto. Pero este resultado no fue el que motivó el reclamo del fan… ya es una decepción acmuulada.

Luego del 1-1 que las Chivas rescataron del juego ante el desconocido Cibao de República Dominicana, parecía que nada podía ser más penoso para el club tapatío, pero sí. Un fan exigió directamente la renuncia del técnico Óscar García.

La verdadera historia detrás del meme de 'Ya Gonzalo, te están viendo tus hijos'
Ahora sabemos que Gonzalo lloró porque lo estafaron con boletos falsos. Foto: Especial

“Es un equipo de arrogantes”, reclamó el fan

Quién sabe cómo (igual y no fue nada difícil), pero a la conferencia de prensa que ofreció el técnico de Chivas, Óscar García, se coló un fan del rebaño sagrado… y no sólo eso: consiguió que le pasarán el micrófono y ahí se soltó. 

“De parte de la afición, profe [Óscar García], si tiene tantita dignidad, me haría el favor de retirarse y renunciar todos”, dijo el fan, quien se identificó como Carlos Luna . “Hay más de 100 millones de personas que no se merecen este equipo, por favor”, agregó.

El miembro del fichaje más importante de las Chivas (ahh cómo olvidar ESE otro penoso momentazo) dijo esas últimas palabras, mientras el staff trataba de arrebatarle el micrófono… lo que hizo aún más incómoda la situación. Una delicia.

¿Crisis en Las Chivas del Guadalajara?

Al fan de las Chivas ya no lo dejaron leer su posicionamiento completo. Ya casi terminaba. Además de la renuncia de Óscar García, Luna exigía la salida del presidente del club, Amaury Vergara… “y todos del Guadalajara”.

El DT de Chivas no respondió al fan. Ya con más calmita y a pregunta de un periodista acreditado, Óscar García aseguró que, al menos contra el Cibao, su equipo trató de complacer a la afición… pero es que se enfrentaron a “algo distinto de lo que se esperaba”.

record-resultados-trofeos-equipos-oscar-garcia-junyent-nuevo-dt-chivas-1
Óscar García Junyent, DT de Chivas // Foto: Getty Images

El mal funcionamiento de Chivas no es novedad. Sin embargo, ayer estuvieron a punto de ofrecer un “papelón” ante el club dominicano, en la Copa de Campeones de Concacaf… Apenas si consiguieron el empate de último minuto.

En la Liga MX no es diferente. Luego de cinco jornadas, los dirigidos por Oscar García tienen en su haber dos empates, dos derrotas. Sólo una victoria, la obtenida a inicios de torneo. Con esos números se colocan en la posición 13 de la tabla.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel

Published

on


Lo que necesitas saber:

El pasado 27 de enero, 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel

Este 6 de febrero la agencia EFE dio a conocer un informe de la misión de paz de la ONU en República del Congo, el cual reveló que el pasado 27 de enero violaron y quemaron vivas a al menos 163 mujeres luego de la fuga masiva en una cárcel.

163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
El M23 tomó la ciudad de Goma y 3 mil reos pudieron escapar de la cárcel en dicha ciudad. Foto: Getty Images

Violaron a más de 100 mujeres en el Congo

El informe menciona que la fuga ocurrió en la cárcel central de Goma, donde más 3 mil presos pudieron escapar luego de que el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) tomara el control de la ciudad.

En el documento el gobierno de República del Congo presenta varias alegaciones ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en Ginebra, al cual señala a M23 de los responsables de todo lo ocurrido.

163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
Foto: Getty Images

Esto ocurrió durante un enfrentamiento ocurrido el pasado 27 de enero

Chantal Chambu Mwavita, ministra del Congo de Derechos Humanos, señaló que la toma del M23 no sólo provocó la fuga de más de 3 mil prisioneros, sino también las violaciones de “163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas”.

La cárcel fue incendiada y en ella se recluían a “muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres”, detalló Mwavita en el informe.

Asimismo, agregó que los esfuerzos para proteger a las víctimas de la violencia sexual no sirvieron de algo gracias al “aumento de los ataques del Ejército ruandés y el M23, que habían intensificado sus esfuerzos militares y ataques contra civiles”.

163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
El M23 permitió que más de 100 mujeres fueran violadas y quemadas vivas en el Congo. Foto: Getty Images

Y a raíz de un problema entre autoridades del Congo y Ruanda

Y es que la toma de Goma por el M23 ocurrió luego de varios días de combates armados con el Ejército de la República Del Congo. Algo que, de acuerdo con cifras de la ONU citadas por EFE, ya ha dejado más de 3 mil muertos y cientos de miles de personas desplazadas.

El gobierno del Congo acusa a Ruanda, país africano, de ayudar al M23, mientras que estos dos acusan al gobierno congoleño de hacer equipo con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, un grupo fundado en los años 2000 por cabecillas del genocidio y otros ruandeses exiliados.

Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending