Blue Beetle es el primer superhéroe latino dentro de DC que vemos en la pantalla grande. Se trata de Jaime Reyes, un joven de ascendencia mexicana que entra en contacto con un artefacto alienígena en forma de escarabajo que le otorga poderes increíbles.
Xolo Maridueña, conocido por su participación en Cobra Kai, toma al personaje de Jaime Reyes en una de las producciones más divertidas de este 2023, que no sólo destaca por la presentación de Blue Beetle, sino por su nivel de comedia y sobre todo, la correcta representación de las familias migrantes mexicanas.
Así que a propósito del estreno de esta película dirigida por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto, por acá les dejamos algunos aspectos muy mexicanos que aparecen en Blue Beetle que seguro reconocerás… Y recuerden que este 17 de agosto ya está disponible en cines.
Una familia unida
Blue Beetle es una película de superhéroes. Sin embargo, y en un buen sentido, su narrativa se centra no tanto en el desarrollo de Jaime como un superhéroe, sino en él como individuo, pues lo que sucede con el protagonista, y todas las situaciones en la que lo vemos, son compartidas con su familia (ellos forman parte del proceso).
Y eso es algo nuevo dentro de las cintas de metahumanos, pues los viajes que atraviesan suelen ser muy solitarios con un objetivo que se enmarca hacia la creación de un grupo. En Blue Beetle no es así, y por eso representa un respiro dentro de DC y aquella fatiga de los superhéroes.
La familia de Jaime Reyes es un personaje en sí, y comparte protagonismo con él. Por ejemplo, desde un inicio saben que él es Blue Beetle, y lo acompañan en el proceso de explorar sus nuevas capacidades. Es decir, que lo apoyan y lo respaldan en todo. Y ese es un aspecto muy de las familias mexicanas.
Una comunidad resiliente
La comunidad mexicana (o mejor dicho, en general las familias latinas) siempre se ha distinguido por ser resiliente. A pesar de los obstáculos que se le presentan, encuentra una manera de salir adelante, y lo hace siempre con un sentido de comunidad: apoyo, unión, solidaridad y empatía.
Y esto, queda muy bien representado en Blue Beetle no sólo a través de la familia del protagonista, sino del vecindario donde vive en Palmera City. Para explicar esto, tenemos que hablar de dos situaciones. La primera es una tragedia familiar que viven los Reyes.
Después de que los Reyes sufren una pérdida, ocurre una de las partes más emocionales de la cinta. Y es que la familia se une aún más para sobrellevar el conflicto y luego trabajar en la parte emocional. Es decir que luchan juntos, superan el problema unidos y luego lloran en familia.
Y la otra tiene que ver con la comunidad latina en la que viven. Varias familias del vecindario donde Jaime Reyes creció, se unen para apoyarlos y salir de la adversidad. Podemos decir que es esto el corazón de la película y por la cual destaca de entre otras producciones de superhéroes dentro y fuera del universo de DC.
Referencias de la cultura mexicana
Jaime Reyes nació en Estados Unidos, pero sus padres migraron de México. Por lo que todo lo que está a su alrededor presenta referentes de México, específicamente elementos inherentes de la cultura popular en México que van desde la música y el entretenimiento, hasta conductas.
El soundtrack es increíble y tiene algunos de los artistas y canciones más representativas de México en el mundo. Por ejemplo, se escucha “La Chona” de Los Tucanes de Tijuana o hasta se integra a Selena Quintanilla en la trama (para “burlarse” de la situación romántica de Jaime). También se escucha a Luis Miguel o incluso boleros.
Blue Beetle también reconoce la importancia de los referentes de la televisión en México. Y vemos personajes que van desde María la del Barrio, telenovela protagonizada por Thalía, hasta el Chapulín Coloradode Chespirito, ambos formando parte de la historia.
Otro aspecto gracioso que es muy reconocible con la idiosincrasia en México, es el uso del Vick Vaporub, el famoso ungüento de mentol y eucalipto que siempre es utilizado por los padres mexicanos para curar algunos males en sus hijos. Blue Beetle muestra este tipo de detalles sutíles pero muy reconocibles que hacen de su ambientación algo certero.
The post 3 cosas muy mexicanas que vemos en ‘Blue Beetle’ (y son geniales) appeared first on Sopitas.com.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.
Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional
Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia.
Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.
Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’ Género: Comedia Duración: 1 hora 33 minutos Plataforma: Netflix
Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.
Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.
Película en la que actúa Esteban Ocon
El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.
Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.
En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:
Datos de la película
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 12 de febrero 2025
Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Luego de una reunión con el primer ministro de Israel, Donald Trump avisó que Estados Unidos tomará el control de Gaza para su reconstrucción… y para la reubicación total de palestinos.
Ya se “arregló” con México, Canadá y China por el tema de los aranceles… ahora Trump volteó a otro lado del mundo para causar bullicio. ¿Y dónde más hacía falta su cucharota, sino en la franja de Gaza?
Al respecto, Hamás señaló que el plan expuesto ayer por Trump no hará más que “avivar las llamas” de la violencia en Medio Oriente.
Es una idea “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa”, aseguró Hamás en comunicado difundido por medios internacionales. “No contribuirá a la estabilidad en la región y sólo echará más leña al fuego”.
Por su parte, el gobierno de Turquía rechazó tajantemente la idea de que Estados Unidos tome control de Gaza y emprenda una “reubicación” de los ciudadanos palestinos. “Esta es una cuestión inaceptable”, señaló el responsable de Exteriores turco, Hakan Fida.
Alidos de Estados Unidos en contra de “reubicación” de palestinos
Alemania y Reino Unido, aliados de Estados Unidos en su posición de la guerra en Gaza se pronunciaron en contra de lo propuesto por Donald Trump. Alemania de plano descartó no sólo que los gringos tomen control de la zona, sino especialmente la idea de “reubicar” (por no decir desplazar completamente) a los palestino que viven en la región.
“No debe haber ninguna solución por encima de las cabezas de los palestinos”, señaló la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, citada por The Guardian; mientras que, en Reino Unido, el homólogo le recordó a Trump que la idea siempre ha sido que el futuro de los palestinos sea en su tierra natal.
“Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus países de origen en Gaza y Cisjordania”, señaló el funcionario de Reino Unido.
En fin, la posición casi generalizada del mundo es en contra de la ideota de Trump… bueno, con excepciones. Una de ellas, la de Israel, quien vio con buenos ojos que Estados Unidos se quede en Gaza, reconstruya y luego vuelva a habitar el espacio… claro, por habitantes elegidos por él, ya no palestino.
Sólo que eso no lo verán nuestros ojos, ya que Trump prevé que se tardará unos cuantos añitos en que Gaza vuelva a quedar… y, mientras eso sucede, el “pastel” queda en manos de Estados Unidos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com