Para bien o para mal, Robert Oppenheimer se convirtió en una de las personas más importantes en la historia de la humanidad, pues se ganó el título del ‘padre de la bomba atómica’ al comandar el Proyecto Manhattan, el cual dio como resultado el arma más mortal de todos los tiempos que acabó definitivamente con la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, Oppenheimer no hubiera logrado esto sin el trabajo y el conocimiento de miles de personas que lo acompañaron durante años de investigación y pruebas. Y lo mismo pasó en su vida privada, pues hubo dos mujeres muy importantes e inteligentes que lo marcaron para siempre: Jean Tatlock y Kitty Oppenheimer.
Jean Tatlock, la psiquiatra que marcó a Robert Oppenheimer
La primera mujer que impactó en la vida de Robert Oppenheimer fue Jean Tatlock, quien nació el 21 de febrero de 1914 en Michigan, Estados Unidos. Siendo hija de un respetado profesor de inglés, Jean creció con la presión de seguir los pasos de su padre y su hermano –quien era médico–. Es por eso que en 1935, entró a la Escuela de Medicina de Stanford, donde estudió para convertirse en psiquiatra.
Durante esos años, Jean Tatlock se convirtió en reportera y escritora del Western Worker, un periódico del Partido Comunista de Estados Unidos en la costa oeste del país, luego de presenciar la huelga de 65,000 trabajadores en los puertos de San Francisco y Oakland. A partir de ese momento, fue una fiel defensora del socialismo y de las ideas de los grandes pensadores de esta corriente.
La carrera de Jean Tatlock
Jean Tatlock graduó de Stanford en 1941, aunque pasó un buen tiempo siendo pasante en hospitales psiquiátricos muy importantes alrededor de Estados Unidos. A lo largo de su carrera, se especializó en psiquiatría y psicoanálisis, e incluso se codeó con Siegfried Bernfeld, un doctor en filosofía que estudió con Freud y quien se convirtió en su mentor.
Sin embargo, Jean Tatlock conoció a Robert Oppenheimer en 1936, mientras ella era estudiante de posgrado y él profesor de física de Berkeley. Gracias a las ideas de Jean, Oppenheimer conoció el pensamiento radical y al Partido Comunista. Aunque además de contagiarlo con su pensamiento político, también compartieron su gusto por la poesía.
Durante el tiempo que estuvieron juntos, Robert Oppenheimer le propuso matrimonio dos veces a Jean Tatlock, pero ella jamás aceptó. Decidida a darle vuelta a la página y enfocarse en su carrera, se mudó a Washington D. C. para hacer una residencia en St. Elizabeths, el hospital psiquiátrico público más antiguo de los Estados Unidos
Para 1942, Jean Tatlock regresó a California para trabajar en el Hospital Mt. Zion de San Francisco junto a Bernfeld, con quien comenzó a explorar la teoría de orientación marxista-freudiana, donde se mezclaban sus dos pasiones: la psiquiatría y el socialismo. A partir de aquí, parecía que su carrera profesional cobraría notoriedad.
La extraña muerte de Jean Tatlock y el “tributo” que le hizo Oppenheimer
Sin embargo, hubo algo con lo que Jean Tatlock siempre luchó: la depresión, tanto así que estuvo internada en el mismo lugar donde trabajaba. Lamentablemente, jamás pudo superar todo lo que cargaba y el 4 de enero de 1944, su padre la encontró muerta a los 29 años de edad en el departamento donde vivía. Aunque eso sí, su muerte sucedió bajo circunstancias muy extrañas.
Aunque la causa de muerte oficial de Jean Tatlock se atribuyó a un suicidio por tomar sedantes y porque la hallaron con la cabeza dentro de una tina, hay teorías de conspiración que mencionan que el gobierno de Estados Unidos la mandó matar por sus ideas políticas de izquierda. Además, en lugar de llamar de inmediato a la policía o a los servicios funerarios, su padre quemó cartas y documentos que tenía en su departamento.
A pesar que Robert Oppenheimer ya estaba casado, se dice que se vio en un par de ocasiones más con Jean Tatlock. Se dice que el impacto que tuvo en su vida fue tal, que Oppenheimer nombró a la primera bomba atómica “Trinity” en referencia al poema de John Donne que Jean le había enseñado, a manera de tributo a quien fue su pareja y compañera.
Kitty Puening, la bióloga que fue muy importante para Oppenheimer
Después de la relación que tuvo con la psiquiatra Jean Tatlock, Robert Oppenheimer conoció a Katherine Puening (mejor conocida como ‘Kitty’ Oppenheimer), la bióloga y botanista que se convirtió en su esposa y que fue muy importante durante los años en que estuvo involucrado en el Proyecto Manhattan.
Katherine nació el 8 de agosto de 1910 en Recklinghausen, Alemania. A los tres años se mudó a Estados Unidos junto a su familia, estableciéndose en Pittsburgh (debido al trabajo de su papá). Para 1931 entró a la universidad de la ciudad, aunque ese mismo año se casó con el estudiante de música, Frank Ramseyer.
Sin embargo, el matrimonio no funcionó y tan solo un año después de casarse con Ramseyer, ambos se divorciaron. Mientras tanto, Katherine Puening continuó con sus estudios en matemáticas, biología y química, esta vez en la Universidad de Winsconsin. En esa época conoció a Joseph Dallet Jr, quien se convertiría en uno de los líderes del Partido Comunista de Estados Unidos y con el que Kitty no solo vivió como pareja, también le aprendió el pensamiento socialista.
Para 1936, Katherine Puening se separó de Joseph y se mudó con sus padres a Londres, donde trabajó como traductora de alemán a inglés. Sin embargo, no duró mucho tiempo en el Reino Unido, ya que al año siguiente volvió a Estados Unidos para inscribirse en la Universidad de Pensilvania. Allí conoció a Richard Stewart Harrison, un doctor en medicina con el que se casó por tercera vez en 1938.
Su carrera en California y relación con Oppenheimer
Katherine terminó su licenciatura en botánica en la Universidad de Pensilvania, y le ofrecieron una beca de investigación de posgrado en la Universidad de California. Ahí trabajó con el físico Charles Lauritsen en el laboratorio de rayos X, el cual se utilizaba para la investigación física, pero también se usó para la investigación experimental de terapias contra el cáncer.
Fue en una fiesta en agosto de 1939 cuando Katherine Puening conoció a Robert Oppenheimer. Ambos empezaron a salir por varios meses –aunque ella seguía casada con Harrison– hasta que Kitty se separó de Richard para casarse definitivamente con el físico que más tarde, conoceríamos como el ‘padre de la bomba atómica’.
La pareja tuvo dos hijos: Peter y Katherine ‘Toni’ Oppenheimer. Cuando a Robert lo llamaron para encabezar el Proyecto Manhattan, la familia se mudó a Los Álamos, Nuevo México, donde Kitty –además de ser la esposa del líder de este enorme plan– fue pieza importante para las investigaciones de las consecuencias de un arma nuclear.
El papel de Kitty en el Proyecto Manhattan y la vida después de la bomba
Katherine Oppenheimer aprovechó su formación como bióloga trabajando para el director del Grupo de Salud de Los Álamos, Louis Hempelmann, haciendo análisis de sangre para evaluar el peligro de la radiación. Sin embargo, durante los años en que Robert trabajó para el gobierno de Estados Unidos, Kitty luchó contra la insatisfacción que le provocaba la maternidad, la soledad y sus adicciones –sobre todo al alcohol–.
Cuando la Segunda Guerra Mundial terminó, la familia Oppenheimer dejó Los Álamos pero Katherine no volvió a ser la misma, ya que se convirtió en alcohólica y no pudo recuperar su vida antes del Proyecto Manhattan, pues se dedicó a cuidar de sus hijos. A pesar de los intentos de Robert para que su esposa retomara su pasión por la botánica, nada logró que volviera a su carrera profesional.
Después de la muerte de Robert Oppenheimer el 18 de febrero de 1967, Katherine se juntó con Robert Serber, con quien compró un bote y planeaba hacer un viaje por el Canal de Panamá y Japón. Sin embargo, Kitty se enfermó y la llevaron al hospital, donde murió de una embolia el 27 de octubrede 1972 a los 62 años.
En la película de Oppenheimer de Christopher Nolan, Florence Pugh y Emily Blunt interpretan a Jean Tatlock y Kitty Puening respectivamente. Y sin duda, son dos mujeres que más allá de acompañar a Robert a lo largo de su vida y trayectoria, también le enseñaron un montón de cosas a través de sus carreras profesionales.
The post Kitty Puening y Jean Tatlock, las mujeres que marcaron la vida de Robert Oppenheimer appeared first on Sopitas.com.
Santi Giménez está disponible para su debut con Milán en cualquier momento, todo depende de la decisión de su entrenador
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en Milán, por lo que no sería nada extraño que tenga sus primeros minutos como Rossoneri de inmediato. Milán jugará vs Roma en la Copa Italia y ahí podría darse su debut con el equipo.
¿Cuándo y dónde ver el Milán vs Roma en la Copa Italia, el posible debut de Santi Giménez?
De hecho el mexicano está habilitado para jugar ese partido, pero todo depende de si el entrenador lo lleva como opción para disputar los cuartos de final de la Copa Italia, o si le da minutos en ese encuentro.
Milán vs Roma se juega este miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas, y la transmisión va en exclusiva por Caliente TV.
Santi Giménez también podría debutar contra Empoli en la Serie A
Ahora bien, en dado caso de que Santi Giménez no sea convocado contra la Roma o no tenga minutos en la Copa Italia, su debut podría aplazarse hasta el partido del fin de semana por la liga italiana.
El siguiente juego del Milán será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
En resumen:
¿Cuándo es el debut de Santi Giménez con el Milán? Puede ser el miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas contra Roma, o el sábado 8 contra Empoli a las 11:00 horas.
¿Dónde ver el partido? Milán vs Roma en Caliente TV, Milán vs Empoli en ESPN o Disney+
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez
Karla Sofía Gascón se ausentaría de la temporada de premios luego de su polémica por tuits racistas y comentarios contradictorios.
Pues sí, se veía venir. Luego de todas las metidas de pata que dio en las últimas semanas, parece que Karla Sofía Gascón no estará presente en ceremonias como los Critics Choice Awards y probablemente, tampoco lo haga en los premios Oscar de 2025.
Funaron a Karla Sofía Gascón en redes sociales
Por si no se enteraron, hace unos días funaron a Karla Sofía Gascón. Y no fue precisamente por los comentarios polémicos que hizo al defender la película ‘Emilia Pérez’ y su participación en ella, sino por una serie de tuits racistas que llevaba años publicado en su cuenta de X.
Fue hasta entonces –y por hablar de temas como el de George Floyd– que los medios de Estados Unidos comenzaron a hacer eco de lo ocurrido con la protagonista de ‘Emilia Pérez’, por lo que ahora el coraje hacia la actriz ya no era exclusivo de México.
Y parece que su participación en ceremonias estaría en riesgo
Pero si la cosa no pintaba para peor, Karla Sofía salió a dar varias declaraciones donde, en lugar de pedir una disculpa sincera, se justificó con contradicciones que la dejaron peor parada. Algo que evidentemente no le causó ninguna gracia a Netflix.
El portal Variety dio a conocer que Netflix se está distanciando de Karla Sofía Gascón para salvar las nominaciones que la película tiene en los premios Oscar 2025, las cuales también se han visto afectadas por los comentarios racistas del director, Jacques Audiard (a quien por alguna razón la funa aún no le ha llegado a este nivel).
Netflix no está apoyando a la actriz en su intento de limpiar su imagen
Variety indicó que Netflix no está apoyando a Gascón en ninguna de las entrevistas o declaraciones que ha hecho para ‘disculparse’, pues eso lo ha estado haciendo la actriz por su cuenta. Además, tampoco le está patrocinando la gira de medios.
Estos días, Karla Sofía Gascón tenía planeado asistir al almuerzo de los Premios AFI el 6 de febrero, a los Critics Choice el 7, los Premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos y los Premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos el día 8, y el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara el domingo 9 de febrero.
Tampoco le está patrocinando gastos de traslado a eventos y ceremonias de premios
Ahora no se espera que Karla Sofía Gascón asista a alguno de esos eventos y si lo hace tendrá que ser por su cuenta, ya que Variety menciona que Netflix ya no costeará ninguno de los gastos de traslado, hospedaje ni estilismo para la actriz de ‘Emilia Pérez’.
“Si tiene intención de hacer estas escalas, Gascón tendría que pagar todo, desde el billete de avión hasta el alojamiento”, dice Variety al respecto. En el caso de los premios Oscar, Netflix aún no analiza si volar a Gascón a Los Ángeles por miedo a que la vuelva a regar.
¿Karla Sofía Gascón participará en los premios Oscar 2025?
Uno de los principales conflictos para la plataforma de streaming es que la presencia de Karla Sofía Gascón opaque a su co-protagonista, Zoé Saldaña, quien figura (o figuraba) como una de las favoritas para llevarse varias categorías junto a la película de ‘Emilia Pérez’.
También está el temor de que Gascón de entrevistas en la alfombra roja que empeoren la situación. Ya veremos en qué acaba este drama donde, por ahora, ya vimos que la actriz está siendo excluida de varios promocionales de ‘Emilia Pérez’ ante la ceremonia de los premios Oscar que no está tan lejos de ocurrir.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza, pues quiere reconstruirla y los palestinos no deberían ya vivir ahí.
Primero los aranceles y ahora, otra declaración de Donald Trump que nos deja bien “wtf”… Este 4 de febrero, el nuevo presidente de Estados Unidos dio a entender que tomará el control de la Franja de Gaza y dijo que los palestinos deberían ser relocalizados en otro lugar de la región.
Trump quiere tomar el control de la Franja de Gaza
Como lo informó BBC Mundo, este martes, Trump dio una conferencia de prensa en la Casa Blanca acompañado del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien agradeció la ayuda a la liberación de los rehenes estadounidenses e israelíes capturados por Hamás.
Durante la conferencia, Trump dijo a los medios que Gaza, al cual se refirió como un “lugar de muerte y destrucción”, debe tener un proceso de reconstrucción en manos diferentes, por lo que cree que Estados Unidos es el indicado para hacerlo.
Estados Unidos busca reconstruir la Franja de Gaza y hacerla habitable
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio”, dijo el presidente estadounidense.
Donald Trump afirma que el territorio de la Franja de Gaza puede convertirse en ‘la Riviera de Medio Oriente’ en las manos correctas y las personas que viven ahí deberían de irse a otro lugar, pues sólo han vivido miserablemente todos estos años.
El presidente de Estados Unidos dice que los palestinos deberían irse a vivir a otro lado
Como son enchiladas, Trump cree que los palestinos pueden irse a lugares como Egipto y Jordania donde ya no tendrán quién intente destruirlos. Mientras tanto, Estados Unidos trabajará en la reconstrucción de Gaza que les llevará de 10 a 15 años para hacerla una zona habitable.
“Están allí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento. Quiero decir, ¿has visto las fotos?”, mencionó Trump a un periodista al asegurar que los palestinos no quieren vivir ni regresar a Gaza.
Y que esos gastos deben ser cubiertos por países ricos del Medio Oriente
Según Trump, muchos líderes están de acuerdo con este plan que le traerá paz a la región. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos mencionó que la reubicación de los palestinos, para que vivan cómodos y en paz, debería correr por parte de países ricos del Medio Oriente.
Obviamente los gobernantes de esos países ya salieron a decir que esta es una pésima idea, pues en vez de traer paz provocaría todo lo contrario.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com