Las manifestaciones en Hollywood continúan y cada vez son más las figuras de la industria que se suman a las acciones de apoyo a la SAG-AFTRA. Ahora, fue Bryan Cranston quien alzó la voz en favor de la huelga de actores hollywoodense.
El actor de Breaking Bad ofreció un discurso este martes 25 de julio en el Times Square de Nueva York. Ahí, Cranston habló sobre la implementación de la inteligencia artificial y además, se lanzó contra el CEO de Disney, Bob Iger. Les contamos los puntos más importantes por acá.
Bryan Cranston en una de las manifestaciones de la SAG-AFTRA. Foto: Getty.
Los discursos por la huelga de actores de Hollywood
El discurso de Bryan Cranston llega a unos días de que comenzó la huelga de actores de Hollywood. Recordemos que en el inicio de la manifestación, fue Fran Drescher (presidenta del sindicato de actores conocido como SAG-AFTRA) quien encabezó las primeras declaraciones respecto al movimiento.
Aquella ocasión, Drescher habló sobre cómo los estudios de producción hollywoodenses alegan caídas económicas supuestamente significativas… a pesar de que siguen pagando millonadas a sus ejecutivos.
De la misma manera, entró en discusión el tema de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y cómo estas afectarían a ciertos sectores como el de los extras/actores de fondo. Aquí les explicamos más a fondo esta situación con la IA.
Fran Drescher. Foto: Getty
Todo viene a raíz de que la SAG-AFTRA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) no han podido renegociar su contrato colectivo. Es decir, con el cambio de la industria impulsado principalmente por el mercado del streaming y la llegada de nuevas tecnologías, el sindicato de actores busca que también haya cambios en sus contratos.
Con la llegada de las plataformas de streaming, la gente de la SAG-AFTRA considera que el modelo de negocio solo ha cambiado en favor de los estudios y y los ejecutivos, relegando a actores y equipos de producción a un segundo plano en temas de derechos laborales como pagos de residuales, entre otras cosas. Acá les contamos más a detalle todo eso.
Ahora, Bryan Cranston secundó a Drescher tras el discurso de esta última en el contexto de la huelga de actores de Hollywood. La también estrella de Malcolm el de en medio habló en el Times Square durante un mitin al que asistieron otras figuras como Michael Shannon, Brendan Fraser, Chloë Grace Moretz, Jessica Chastain y más.
Bryan Cranston en una de las manifestaciones de la SAG-AFTRA. Foto: Reuters.
El discurso de Bryan Cranston por la huelga de actores de Hollywood
Un mensaje para Bob Iger
Como les decíamos, uno de los puntos más importantes del discurso de apoyo de Bryan Cranston por la huelga de actores, se centró en el CEO de Disney, Bob Iger. Este último, tras el inicio de la huelga, dio una serie declaraciones muy cuestionables acerca de las peticiones que la SAG-AFTRA intentó negociar con la Alianza de Productores.
Iger se refirió a las peticiones de los manifestaciones como “un nivel de expectativa que simplemente no es realista” y calificando a las huelgas tanto de actores como de escritores como “perturbadoras”. Esto fue lo que dijo Bryan Cranston respecto a ello en su reciente discurso:
“Tenemos un mensaje para el señor Iger. Sé, señor, que mira las cosas a través de una lente diferente. No esperamos que entiendas quiénes somos. Pero les pedimos que nos escuchen, y más allá de eso, que nos escuchen cuando les decimos que no nos van a quitar el trabajo…”
Bob Iger, CEO de Disney. Foto: Reuters.
El tema de la inteligencia artificial en el discurso de Bryan Cranston por la huelga de actores
Es un hecho que el tema de la inteligencia artificial se intensifica en el sector del entretenimiento. Tanto escritores como actores, han externado su preocupación ya que los estudios cada vez se muestran más en favor del uso de estas tecnologías para aplicarlas al trabajo creativo, lo que reduciría los costes de producción aunque relegaría el trabajo de muchas personas.
Fran Drescher ya lo mencionó en su momento, pues la regulación de la IA fue uno de los temas que se intentó negociar con la Alianza de Productores. Está de más decir que el acuerdo no se concretó… y sobre ello, Cranston externó lo siguiente:
“…No nos van a quitar el trabajo y dárselo a los robots. No permitiremos que nos quiten nuestro derecho a trabajar y ganarnos la vida decentemente…. ¡No permitiremos que nos quiten la dignidad! ¡Somos unión de principio a fin, hasta el final!”
BD Wong, Brendan Fraser y Bryan Cranston asisten a la manifestación de SAG-AFTRA en Times Square. Foto: Reuters.
Bryan Cranston habló sobre el cambio de la industria y el modelo de negocio
Los sindicatos de actores y escritores han sido muy claros sobre el tema del modelo de negocio actual en Hollywood. Como mencionamos antes, con la llegada del streaming cambiaron las dinámicas para llevar a cabo una producción para cine o televisión; el ejemplo más claro es el pago de residuales.
Un residual se refiere al pago que recibe un actor, escritor y ciertos miembros del equipo creativo de una producción cada vez que una serie o película se reransmite. Con el streaming, la venta de derechos de transmisión cambió, pero ambos sindicatos consideran que no ha habido reajuste en cuanto a la manera en que se pagan los residuales. Así lo mencionó Cranston:
“Nuestra industria ha cambiado exponencialmente. No estamos en el mismo modelo de negocio que teníamos hace 10 años… Y, sin embargo, a pesar de que admiten que esa es la verdad en la economía actual, están luchando con uñas y dientes para apegarnos al mismo sistema económico que está pasado de moda, obsoleto. Quieren que retrocedamos en el tiempo. No podemos y no lo haremos…”
View this post on Instagram
A post shared by SopitasFM (@sopitasfm)
The post 3 puntos importantes del discurso de Bryan Cranston sobre la huelga de actores de Hollywood appeared first on Sopitas.com.
Según el Vaticano, el pronóstico de la salud del Papa Francisco sigue siendo reservado
El Papa Francisco sigue en estado crítico. Según el último informe del Vaticano, tuvo que recibir oxigeno y una transfusión de sangre, luego de sufrir una crisis respiratoria muy similar al asma.
Fue sometido a nuevos estudios de sangre que determinaron que también sufre trombocitopenia, asociada a anemia. Es decir, que se encuentra bajo de plaquetas. El Vaticano explicó que, el Papa no está fuera de peligro.
El Papa Francisco permanece internado desde el 14 de febrero tras presentar varias dificultades para respirar. Sin embargo, se confirmó que sus problemas de salud se deben a una infección polimicrobiana de las vías respiratorias y aunque se informó una ligera mejora, su estado de salud se ha complicado.
Durante la mañana del sábado 22 de febrero, tuvo que recibir oxigeno tras una crisis de asma, además de una transfusión de sangre luego de ser detectado con trombocitopenia, afección que está relacionada con la anemia.
“Esta mañana 22 de febrero, el Papa Francisco experimentó una crisis respiratoria de intensidad prolongada similar al asma, que requirió la administración de alto flujo de oxígeno. Los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre“. Informó el Vaticano.
Foto: Getty Images
Según el Vaticano, el pronóstico de la salud del Papa Francisco sigue siendo reservado. Y aunque se cancelaron sus compromisos del 22 y 23 de febrero, todo indica que permanecerá internado más tiempo del esperado.
Cabe resaltar que el Papa tiene 88 años de edad y durante los últimos tres años ha tenido que ser internado por problemas respiratorios. Sin embargo, su estado de salud más grave es el actual.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Las 500 Millas de Indianapolis se correrán el domingo 25 de mayo.
Las vacaciones terminaron y la IndyCar regresa. La temporada 2025 inicia de forma oficial el domingo 2 de marzo en las calles de St. Petersburgo. En el 2024, tras una descalificación de Penske, Pato O’Ward se quedó con la victoria.
El campeón vigente es Alex Palou, quien buscará conquistar su cuarto título en la IndyCar. También veremos la pelea por ganar las históricas 500 millas de Indianapolis¿Este año será el bueno para Pato?
Fotografía @PatricioOWard
¿Cuándo empieza la temporada de la IndyCar 2025?
La IndyCar tendrá su primera carrera del 2025 en St. Petersburgo el domingo 2 de marzo. Y terminará el 31 de agosto en Nashville, fecha en al que tendremos al nuevo campeón.
La actividad en St. Pete arranca el viernes 28 de febrero con la primera Práctica Libre. El sábado 1 de marzo, continúa con la segunda sesión y la Clasificación. Las carreras de toda la temporada podrán seguirse con ESPN y Disney + en México.
Práctica Libre 1: Viernes 28 de febrero
Práctica Libre 2: Sábado 1 de marzo
Clasificación: Sábado 1 de marzo
Carrera: Domingo 2 de marzo
Calendario IndyCar temporada 2025
Les dejamos el calendario de toda la temporada 2025, para que vayan haciendo espacio en sus agendas los días de carrera y no se pierdan ni una sola.
N°
Carrera
Fecha
1
St. Petersburgo
2 de marzo
2
The Thermal Club
23 de marzo
3
Long Beach
13 de abril
4
Alamaba
4 de mayo
5
Indianapolis
10 de mayo
6
500 millas de Indianapolis
25 de mayo
7
Detroit
1 de junio
8
Madison
15 de junio
9
Road América
22 de junio
10
Mid-Ohio
6 de julio
11
Iowa Race 1
12 de julio
12
Iowa Race 2
13 de julio
13
Toronto
20 de julio
14
Laguna Seca
27 de julio
15
Portland
10 de agosto
16
Milwaukee
24 de agosto
17
Nashville
31 de agosto
Temporada 2025 de la IndyCar / Fotografía IndyCar
¿Cuándo se corren las 500 millas de Indianapolis?
En el mundo del automovilismo hay tres carreras que todos sueñan con ganar el Gran Premio de Mónaco, las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianapolis. Las tres forman la deseada y muy prestigiada ‘Triple Corona’ que, hasta el momento solo ha conseguido Graham Hill.
Las 500 Millas de Indianapolis forman parte del calendario de la IndyCar y para el 2025, se correrán el domingo 25 de mayo.
En el 2024, Pato O’Ward estuvo a una vuelta de ganar la histórica carrera, sin embargo, perdió la victoria ante Josef Newgarden. Así que, con la nueva temporada, tiene la oportunidad de sacarse esa espinita de conquistar el ovalo más deseado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El sábado 5 de abril en Kansas City, se medirá contra Jamaica en un partido amistoso.
La Selección Mexicana vuelve a las canchas. Sus primeros partidos del 2025 los jugará en España como parte de la Pinatar Cup. Un torneo en el que se enfrentarán a China Taipei, Canadá y China.
Además de los juegos en territorio español, ya se confirmó que en abril tendrá dos partidos amistosos en Estados Unidos contra Jamaica. Así que, se vienen varios partidos y acá traemos todos los detalles.
La Selección Mexicana viajará a España para enfrentar su primer desafío del 2025, la Pinatar Cup. Su primer partido será el miércoles 19 de febrero contra China Taipéi. Unos días más tarde, el sábado 22 es turno de Canadá. Y el martes 25, cerrará la primera parte contra China.
Las mexicanas deberán ganar sus partidos para avanzar a la final y pelear para llevarse el torneo. La buena noticia es que todos los juegos podrán verse en el canal de la Selección Mexicana en Youtube. Abajo les dejamos los detalles y el enlace de cada juego.
Para estos partidos de preparación, Pedro López ya anunció a sus convocadas y no se guardó nada. Lleva a las jugadoras más talentosas de la Liga Mx.
Convocatoria Selección Mexicana Femenil
Porteras
Esthefanny Barreras | Pachuca
Blanca Félix | Chivas
Itzel González | Tigres
Defensas
Karol Bernal | Rayadas
Greta Espinoza | Tigres
Aaliyah Farmer | Tigres
Nicolette Hernández | América
Annia Mejía | Juárez
Reyna Reyes | Thorns fc
Kenti Robles | Pachuca
Kimberly Rodríguez | América
Medias
Alexia Delgado | Tigres
Diana García | Rayadas
Karla Nieto | Pachuca
Nicole Pérez | Rayadas
Fátima Servin | Rayadas
Alice Soto | Rayadas
Delanteras
Christina Burkenroad | Rayadas
Jasmine Casarez | Juárez
Myra Delgadillo | Pachuca
Jacqueline Ovalle | Tigres
Mayra Pelayo | Xolos
Montserrat Saldívar | América
Convocatoria de la Selección Mexicana Femenil / Fotografía Mi Selección MX
Próximos partidos de la Selección Femenil
Pase lo que pase en la Pinatar Cup, la Selección Femenil ya tiene confirmados dos amistosos más en abril contra Jamaica. El primero el sábado 5 de abril en Kansas City, mientras que, el segundo el martes 8 en Houston.
Partido
Fecha
Sede
México vs Jamaica
Sábado 5 de abril 16:30 hrs
CPKC Stadium
México vs Jamaica
Martes 8 de abril 19:30
Houston Stadium
México vs Jamaica / Captura de pantalla
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com