Connect with us

Musica

Platicamos con la Selección Mexicana de Física, que por poco no va a las Olimpiadas mundiales por falta de dinero

Published

on

olimpiada-fisica-seleccion-mexico-competencias-mundiales

Hace unos días, la Olimpiada Mexicana de Física anunció en sus redes sociales la cancelación de la participación de la Selección Nacional en la Olimpiada Europea de Física de este 2023. Esto porque no tenían dinero para viajar.

Lanzaron una campaña para recibir donativos de la población en general, tocaron miles de puertas en fundaciones, con empresarios, etc. Afortunadamente, de último momento sí juntaron el dinero: pudieron viajar al evento de Europa y aseguraron el viaje a la olimpiada en Japón.

Pero… ¿por qué la Selección Mexicana de Física no tiene recursos para poder viajar y competir de manera internacional? En Sopitas.com platicamos con Rodrigo Pelayo Ramos, coordinador Nacional de la Olimpiada Mexicana de Física.

olimpiada-mexicana-fisica-mexico-olimpiadas
Foto: Olimpiada Mexicana de Física

Primero lo primero… ¿Cómo funciona la Olimpiada Mexicana de Física?

Lo primero que hay que mencionar es que la Olimpiada Mexicana de Física es organizada por la Sociedad Mexicana de Física desde hace 33 años. Se trata de la competencia académica en el área de física de más alto nivel que involucra estudiantes y profesores de todo México. 

La Sociedad Mexicana de Física es una organización de físicos y expertos dedicados a contribuir en la investigación de distintas áreas de la física en nuestro país. Hay tres equipos que representan a México a nivel internacional:

  • Uno que saca la casta en la Olimpiada Europea y en la Internacional (que se llevará a cabo este año en Tokio, Japón)
  • Otro que va a la Olimpiada Iberoamericana (la más importante de Latinoamérica, España y Portugal) y a la Centroamericana y del Caribe (le toca a Honduras) 
  • El que va a la Olimpiada Mesoamericana, que es una competencia virtual que organiza el Centro Mesoamericano de Física Teórica que está en Tuxtla Gutiérrez.
clases-fisica-olimpiada-nacional
Foto: Olimpiada Mexicana de Física

Ahora ¿cómo se eligen a los integrantes de estos equipos? Todos los estados funcionan de manera diferente, nos explica el coordinador, pero suelen lanzan una convocatoria abierta en la que se invita a los subsistemas de bachillerato, de escuelas públicas o privadas. 

Eso sí, los jóvenes generalmente son de bachillerato pero no hay límite de edad hacia abajo. Si hay alguien de secundaria con habilidades también le puede entrar… el único tope hacia arriba es de 20 años.

Generalmente se hace una etapa regional/estatal de donde resultan 4 jóvenes por estado (8 de la CDMX). En la Olimpiada Nacional los chavos compiten en dos días don dos exámenes, uno teórico y uno experimental, se califican y se premian a los mejores 50 con: unas 20 menciones honoríficas, 15 medallas de bronce, 10 de plata y 5 de oro, todo por rango de puntaje. 

Los que pasan a la siguiente etapa son los medallistas, los 20 chavos y chavas con mayores puntajes. Esa es la preselección nacional.

Como la Olimpiada Nacional suele llevarse a cabo en noviembre, los jóvenes comienzan a ser preparados desde febrero con temas avanzados de física y de matemáticas. Siguen dos procesos selectivos: uno más o menos en marzo y otro a principios de mayo. 

De ahí finalmente salen los tres equipos que representarán a México.

Después de todo el proceso de preparación que tienen los chavos, antes de los selectivos y después, pues tienen el nivel como para llevársela tranquilo la mitad de una carrera de física y bueno, de ingeniería ni se diga. Y estamos hablando de chavos de prepa“, nos explica Rodrigo Pelayo, coordinador nacional.

olimpiada-mexicana-fisica-competicion
Foto: Olimpiada Mexicana de Física

¿Y de dónde salen los dineros?

El también profesor e investigador nos explica que en toda la historia de la Olimpiada Mexicana de Física los dineros salen del CONAHCYT (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías).

Con la llegada del COVID-19 las competencias tuvieron que volverse virtuales y digamos que no había tanto problema por el dinero. Pero desde el año pasado regresaron a ser presenciales y el asunto se complicó por el cambio de administración en el Consejo, el cambio en la legislación y… otros pedillos que ya sabemos.

De hecho, nos cuenta el coordinador, el año pasado la Selección Nacional de Física también había cancelado su participación en la Olimpiada Europea porque no tenían el dinero para viajar y para pagar la inscripción, pero la Fundación Coppel salió al quite y les pagaron lo necesario para llegar a Eslovenia.

Para este año ya se esperaban que pasara igual. “Es cuestión administrativa interna, no es que no nos quieran financiar ni nada de eso, sino simplemente los tiempos de ellos. Y no solo nosotros, todo ha estado un poco detenido“.

Una funcionaria del CONAHCYT les dijo que es probable que sí haya apoyo pero no les dijeron para cuándo, por lo que empezaron a tocar puertas por todos lados.

donativos-olimpiada-fisica-mexico
Foto: Olimpiada Mexicana de Física

Y pues como no vimos que hubiera entrada ni por la iniciativa privada ni pública, tuvimos que tomar la decisión de cancelar. Ni modo, me dolió mucho pero de todos a los chavos ya les había dicho que había la posibilidad de que si alguna competencia se tenía que sacrificar, pues tenía que ser justamente la Europea por falta de ingresos“.

La cosa es que cuando la Selección comunica esta decisión, la respuesta de las personas y de todo mundo fue muy buena. A partir de ahí comenzaron a recibir apoyos: aseguraron el viaje a Japón y también el de Europa, en Alemania.

Así lo anunciaron en redes sociales el 13 de junio, solo 4 días después de anunciar que no tenían recursos para viajar a ambas competencias y de que lanzaran la campaña para recaudar donativos.

olimpiada-mexicana-fisica-viaje-europa
Foto: Olimpiada Nacional de Física

Para ir a la Olimpiada Europea el equipo necesitaba un aproximado de 250 mil pesos (viaje e inscripción) y para la Internacional en Japón son como 400 mil pesos. Viajan 5 chavos y dos profesores, del equipo de entrenadores.

¿Qué pasa en una Olimpiada de Física?

Rodrigo explica que la Olimpiada de Física es un biatlón (teórico y experimental) en el que los participantes tienen que comprender las leyes de la física y con eso tratar de resolver problemas que son bastante complejos. Eso por el lado teórico.

También está la parte experimental, en donde los chavos deben tener además habilidad manual para hacer mediciones y análisis de datos. Cada uno de los exámenes es en 5 horas, uno por día.

La idea es obtener la mayor cantidad de puntos, cada problema les va dando puntos. Depende de la cantidad de participantes y el cómo estén distribuidas las calificaciones, los organizadores determinan los puntajes que merecen medallas de oro, plata, bronce y menciones honoríficas.

Eso es lo que ganan, su medalla y el prestigio de haber ganado una medalla en una olimpiada internacional, créeme que pesa mucho académicamente. Es muy muy valiosa“.

medalla-olimpiada-fisica-europea
Foto: Olimpiada Mexicana de Física

Si quieren conocer cuáles han sido los resultados de los jóvenes que han representado a México de manera internacional solo píquenle aquí. Encontrarán el registro de participantes por año, por sede y lo que han ganado.

¡Sí se pudo!

Durante la videoconferencia por Zoom, el coordinador nacional de la Olimpiada Mexicana de Física nos decía “creo que ustedes van a tener la primicia, parece que sí vamos a poder viajar a Europa para la olimpiada“.

El jueves 15 de junio, por la noche, Rodrigo nos mandó una foto por WhatsApp que nos puso la piel chinita y nos llenó de orgullo.

Edgar de Sinaloa, Víctor de Sonora, Javier de CDMX, Álvaro de Yucatán, Dariam de Baja California y los dos profesores Didier y Rodrigo lograron pagar el viaje. Aparecen todos juntos, en el aeropuerto, con la bandera de México y listos para emprender el vuelo rumbo a Alemania.

olimpiada-fisica-seleccion-mexico-competencias-mundiales
Foto: Especial

Afortunadamente, gracias a las donaciones que recibieron, estos chavos mexicanos tienen asegurado también el viaje a Japón para sacar la casta en la Olimpiada Internacional.

¿Será que algo tiene que cambiar en el sistema para que los jóvenes que tienen talento y que están rifándose a nivel mundial reciban los recursos que necesitan para lograrlo? Definitivamente.

The post Platicamos con la Selección Mexicana de Física, que por poco no va a las Olimpiadas mundiales por falta de dinero appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

5 power trios de mujeres en la música

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los power trios son una de las configuraciones más populares para las bandas de rock. Te traemos 5 power trios de mujeres a lo largo de la historia de la música.

Un power trio en el rock es una formación musical compuesta por tres instrumentos: guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería. A pesar de lo simple que parece, ha sido fundamental en la historia del rock, como punto de arranque de algunas de las bandas más influyentes y creativas.

Aunque no está del todo definido y hay puntos de vista contradictorios, sus orígenes se remontan a Cream, la bandota compuesta por Eric Clapton, Ginger Baker y Jack Bruce. La banda londinense marcaría desde 1966 un hito para el resto de la historia de la música, ya que muchas bandas han seguido su configuración.

Cream pelea haber sido el primer power trio con The Jimi Hendrix Experience, que contaba con Jimi, Mith Mitchel y Noel Redding. La banda se formó en el mismo año que Cream, así que en ese entonces el mundo podía apreciar a estas dos bandotas.

Ahora, décadas después de su origen, los power trios tienen bastante variedad, y ahora analizaremos como es que el girl power ha dominado este tipo de formación de banda, con algunos matices. Te dejamos 5 bandas de puras mujeres esenciales para entender los power trios.

Sleater-Kinney: del riot grrrl a ser las heroínas del underground

Este power trio de culto es una muestra del poder que tiene la configuración clásica de este tipo de bandas. El grupo comenzó como parte del movimiento riot grrrl y rápidamente se convirtió en una parte clave de la escena del indie rock estadounidense.

La banda es conocida por sus posicionamientos feministas y de tendencia izquierdista La banda hizo una pausa en 2006 y se reunieron en 2014, aunque Janet Weiss dejó la banda en 2019. Sleater-Kinney ha sido citado como una influencia importante por muchos artistas, incluyendo a Bikini Kill, The Gossip y Paramore.

El sonido de Sleater-Kinney se caracteriza por sus letras de tendencia izquierdista, voces melódicas y ritmos de batería de alta energía. Muchas de sus canciones abordan temas de política, feminismo y la experiencia de las mujeres en la sociedad. Si quieres entrarle a Sleater-Kinney, tienes que echarte sus discos Dig Me Out, One Beat y The Woods.

The 5.6.7.8’s: rocksito retro directo desde Japón

The 5.6.7.8’s es un grupo femenino japonés de garage rock, que se formó en Tokio en 1986. Su música es un riquísimo homenaje al surf y garage rock estadounidense desde los cincuentas en adelante.

Son famosas por su energía en vivo y la estética retro, además de su aparición en la película Kill Bill Volumen 1 de Quentin Tarantino. Tienen un sonido crudo y enérgico, con influencias del rock and roll clásico y hasta punk rock.

Principalmente cantan en japonés, pero muchas de sus canciones son covers de temas estadounidenses de rock and roll, lo que les ha ayudado a irse de gira por todo el mundo.

Boygenius: el super power trio que no sabíamos que necesitábamos

La historia de los power trios viene desde la configuración de Cream, quienes son vistos como una superbanda, y las Boygenius han traído a esta época la categoría de un power trio que también es una superbanda.

Con muchísima anticipación de su disco debut desde que se anunció la banda, no nos decepcionaron ya que The Record es asombroso, y Julien Baker, Phoebe Bridgers y Lucy Dacus exhibieron todo el talento musical y también la química que tienen en su composición.

La mayoría de las canciones en The Record de Boygenius son muy destacables, catárticas y liberadoras para el trío, quizás únicamente algunas acústicas calman demasiado los momentos climáticos, y aún así son introspectivas y muy bien trabajadas. Preparen los pañuelos para llorar.

HAIM: un enfoque fresco al power trio

Las hermanas Haim le dan un toque multiinstrumental a la configuración clásica de un power trio. Alana (guitarra y teclados), Danielle (guitarra y batería) y Este (bajo) Haim conforman un power trio en el que las tres le entran a las voces, aunque Danielle suele ser la vocalista principal.

Partiendo del rock hacia una mezcla con pop elegante y algunos elementos del funk y rhythm and blues, las HAIM han sido de las bandas más importantes de la última década.

Sus presentaciones en vivo son una muestra de la energía inagotable que tienen sobre el escenario, algo que presenciamos desde que las vimos en el Corona Capital 2016. Su excelente Women in Music Pt. III tiene ya 5 años de haber salido, por lo que estamos ansiosos de escuchar un nuevo material de estudio de HAIM.

The Warning: rock puro y duro en una configuración clásica

Este es un power trio clásico, que honra el formato tradicional con un virtuosismo asombroso. Alejandra (bajo), Daniela (guitarra y voz) y Paulina (batería) han captado la atención internacional y ya se han presentado en algunos de los festivales más importantes del mundo como Wacken Open Air o Pol’and’Rock.

Les hemos contado bastante sobre el fenómeno que han sido las Warning en una carrera que aún podemos considerar corta. El camino a agotar tres fechas en el Auditorio nacional ha estado lleno de constancia, con grandes lanzamientos y presentaciones potentísimas.

Su disco más reciente, Keep Me Fed, es hasta ahora su mejor trabajo de estudio, ya que incorporó lo mejor de su sonido, sin temor a probar con algo electrónica y cambiar de inglés a español. Para dimensionar la magnitud de este power trio, ya lograron vender tres fechas en el recinto más icónico de la CDMX, el Auditorio Nacional.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano

Published

on



Luego de sufrir un derrame cerebral por el que estuvo hospitalizada, murió en su hogar Angélica Infante Gamboa, ícono del rock mexicano y sobrina nieto de Pedro Infante. Así lo informaron sus hermanos Dora Infante y Pedro Luis Infante.

¿Quién era Angélica Infante?

Durante la década de los 80, la nieta de Ángel Infante fue un referente de la escena musical del rock mexicano. Angélica formó parte del grupo Exceso en 1982 y de Gatas de Callejón en 1984.

Lideró el cartel del Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, realizado en el Salón Cosmos 2000, junto a Cecilia Toussaint y Arpía, Ángela Martínez, de TNT, y Flor, de la banda Radar.

Como actriz participó en cintas y videohomes como “Seducción y muerte” (1989), “El cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997), “¡Soy mojado y que!” (1997), “El compa nariz de a gramo” (1999), “El botas de avestruz” (2000), “El mameluco de mi compadre” (2003), entre otras.

Su partida también la confirmó en las redes sociales el comunicador especialista en música Chava Rock, quien confirmó que la artista falleció el miércoles 5 de febrero.

A través de Facebook, familiares de Angélica, reconocida por su lucha feminista, pidieron oraciones para ella y proporcionaron los datos del velorio que se realizó en una conocida funeraria de la Ciudad de México.

“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo”.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX

Published

on



El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.

Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos. 

Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos

Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025

  • Jesse & Joy. 
    Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. 
  • Francisco Cespedes
    Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410  en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina.
  • Lost Acapulco: THE CENTELLAS
    Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock.
  • Chetes y Kill Aniston
    Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1.
  • Manoella Torres
    Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas.
  • Estela Nunez
    Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas.
  • Asia Menor
    Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106.
  • J.D Hall
    Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas.
  • Lazcano Malo
    Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite.
  • Marcos Menchaca
    Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.

No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño. 

Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending