Connect with us

Curiosidades

El futuro de las glorietas del Ahuehuete y Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma

Published

on

Las glorietas del Ahuehuete y Cristóbal Colón en Reforma.

En los últimos meses se han desatado discusiones y polémicas en redes sociales y medios de comunicación por dos glorietas de la avenida Paseo de la Reforma, la del Ahuehuete y la de Cristóbal Colón, por lo que esta vez, en Joyas de la CDMX, decidimos investigar qué han hecho y qué planes tienen las autoridades capitalinas para ellas.

Adiós a la Palma y a Cristóbal Colón

¿Se acuerdan por qué retiraron la Palma y la figura de Cristóbal Colón? Empezamos con un pesito de contexto y les contamos el antes, la historia reciente de estas dos glorietas del Paseo de la Reforma (por acá les contamos algunos datos muy interesantes de esta avenida)

Después de 100 años, retiran la Palma por una plaga

Todo comenzó hace un año más o menos, en abril de 2022, cuando expertos empezaron a reportar que la famosa Palma de la glorieta del Paseo de la Reforma estaba enferma, y por lo que sugerían retirarla.

posible-retiro-glorieta-palma-reforma
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Mientras tanto, las autoridades capitalinas comenzaron un proyecto llamado “Estado de salud y manejo integrado de palmeras de la Ciudad de México” para tomar muestras de suelo, raíces, tallos y hojas, e identificar la causa del deterioro y muerte de estos árboles en la capital.

Días después, el gobierno de la CDMX informó que retirarían la palma porque estaba muy enferma debido a una plaga que había provocado el debilitamiento y muerte de muchas palmeras de la ciudad, tal y como lo explicó el entomólogo forestal Armando Equihua Martínez.

retiraron-palma-reforma-copa
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Y así, la madrugada del 25 de abril de 2022, autoridades de la ciudad retiraron la palma enferma de la glorieta ubicada en avenida Rhin, ya que podía caerse y causar algún accidente a automovilistas y peatones.

Entonces muchos comenzaron a preguntarse qué colocarían en su lugar y el gobierno capitalino abrió una consulta para que la gente fuera la que decidiera que árbol se pondría en la glorieta.

¿El resultado final? Un ahuehuete.

Cristóbal Colón dejó su lugar a un antimonumento

El 10 de octubre de 2020, antes de conmemorarse el Día de la Resistencia Indígena – Día de la Raza, el gobierno de la CDMX retiró la estatua de Cristóbal Colón de la glorieta ubicada en Paseo de la Reforma, por lo que muchos comenzaron a preguntarse por qué lo habían hecho.

A esta cuestión, la Secretaría de Cultura capitalina respondió que era para darle mantenimiento, “preservar el patrimonio cultural y artístico que significa el complejo escultórico”.

La glorieta de Cristóbal Colón en Reforma antes.
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Sin embargo, la gente comenzó a teorizar que, en realidad, el gobierno de Claudia Sheinbaum había tomado esta decisión para evitar que el 12 de octubre manifestantes causaran daños a la estatua.

Y es que días antes, en redes sociales, usuarios comenzaron a compartir el hashtag #LoVamosADerribar, en referencia a la escultura de Cristóbal Colón, ya que para ellos representaba la conquista de los españoles.

Piden en Change.org que regrese estatua de Colón a Reforma
Foto: Cuartoscuro

Luego surgió una nueva noticia: Se colocaría en su lugar otro monumento que recordaría a la población indígena de México. Sí, fue la mismísima jefa de gobierno la que anunció esto en septiembre de 2021.

Incluso dijo que el escultor Pedro Reyes sería el encargado de crear la escultura de una mujer olmeca llamada Tlali… pero, al parecer, colectivos feministas tenían un plan diferente, pues decidieron colocar en este lugar un antimonumento en honor a las mujeres que luchan por encontrar a víctimas de desaparición forzada y feminicidios, renombrándola como la “Glorieta de las mujeres que luchan”.

El primer ahuehuete y las discusiones por el antimonumeto

Ya les contamos un poquito de la historia inmediata de las glorietas del Ahuehuete y Cristóbal Colón, cómo fue que quitaron la Palma y la figura del llamado “descubridor de América” y en su lugar se colocó otro árbol y un antimonumento, pero ahora hablemos de los dimes y diretes que se armaron por estos sustitutos en el Paseo de la Reforma.

Un flacucho ahuehuete llega a Reforma

En mayo de 2022, se anunció con bombos y platillos que en lugar de la Palma, en la glorieta se colocaría un ahuehuete, un árbol originario de México y con nombre náhuatl que significa “viejo del agua”.

Así, en junio, las autoridades capitalinas colocaron un árbol flaquito de 20 años y con 12 metros de altura que recibieron familiares de personas desaparecidas, bautizando a la vieja glorieta de la Palma como “Glorieta de las y los desaparecidos”.

ahuehuete-guardian-desaparecidos-glorieta-ciudad-mexico
Foto: Andrea Murcia-Cuartoscuro.

Ni un mes pasó y una camioneta casi lo derriba, ya que una conductora se estrelló contra las vallas que lo protegían. Y sí, esto pareció un mal augurio de lo que vendría para este árbol.

Los capitalinos, después de unos días, comenzaron a notar que el ahuehuete parecía secarse, por lo que en redes sociales compartieron fotos del árbol y a preguntarle a las autoridades capitalinas si estaba bien, a lo que respondieron que sólo se estaba adaptando.

Pues nada, en septiembre de hace un año, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina tuvo que aceptar que el árbol estaba enfrentando “condiciones adversas” y que por eso no se estaba desarrollando bien (incluso dijeron que la culpa, en parte, la tenía la camioneta que se había estrellado contra la glorieta).

Foto: Twitter.

Luego de que otro carro casi lo atropella, en enero de este 2023, las autoridades señalaron que le darían cinco semanas más, y que si no se recuperaba, lo reemplazarían. Esto a pesar de que expertos indicaban que ya estaba muerto desde 2022.

Y a pesar de los esfuerzos del gobierno de la CDMX y especialistas de Chapingo, en marzo se anunció que reemplazarían el ahuehuete enfermo de una plaga con uno nuevo e igualito, mientras el primero se llevaría al vivero Nezahualcóyotl para intentar salvarlo.

Las discusiones por el antimonumento

Después de que feministas colocaran un antimonumento en la que era la glorieta de Cristóbal Colón, Sheinbaum comentó que en una de esas podía quedarse, y que dialogarían con los colectivos para tomar una decisión… discusiones que ya van para dos años, ya que esas declaraciones se dieron en septiembre de 2021 y aún no han llegado a nada.

Y luego surgió un nuevo proyecto del gobierno de la CDMX, con el cual querían colocar una estatua llamada “La Joven Amajac”, y que mantendría la representación de las mujeres indígenas. De hecho, explicaron, se trataba de una representación a escala de una escultura prehispánica hallada en Veracruz.

Foto: Cuartoscuro

¿Lo malo? El plan contemplaba retirar la figura en honor a la mujeres que luchan, lo que no le pareció a feministas y por lo que decidieron sustituir el antimonumento ya colocado por uno nuevo hecho de acero en marzo de 2022, mostrando que no estaban de acuerdo.

¡Pum! Se desató la polémica en noviembre de 2022 cuando la Secretaría de Obras y Servicios capitalina publicó una lista de las empresas que habían ganado licitaciones para varias obras, una de ellas el monumento La Joven de Amajac.

Pero lo que realmente molestó a las activistas fue que las autoridades pretendían reubicar su antimonumento, ya que, según contaron, en una reunión con la Comisión Nacional de Derechos Humanos capitalina, les presentaron una propuesta para supuestamente compartir la glorieta.

escultura-cdmx-joven-amajac
Foto: Gobierno CDMX

Aunqueee, agregaron, en realidad querían reubicar su figura en Circuito Interior Melchor Ocampo.

La cosa no mejoró cuando Sheinbaum, en marzo de este 2023, dijo que las feministas que defendían el antimonumento eran “profundamente racistas y clasistas”, pues aseguró que estaban en contra de las representaciones indígenas… pero las mujeres indígenas igual declararon que no querían a la Joven Amajac por ser una representación que sólo las reivindicaba en piedra.

¿Qué viene para las glorietas del Ahuehuete y Cristóbal Colón?

Ahora sí les contamos cuál es el presente y futuro de las glorietas del Ahuehuete y Cristóbal Colón… ¿Ya hay sustituto para el sustituto de la Palma?, y ¿se quedará el antimonumento o colocarán una representación de la mujer indígena?

El sustituto del sustituto de la Palma

Como les contábamos, en marzo de este 2023, el gobierno de la CDMX anunció que retirarían el primer ahuehuete y colocarían uno nuevo. Y así fue, pues el pasado 19 de mayo, las autoridades capitalinas sustituyeron el anterior árbol por uno nuevo en el Paseo de la Reforma .

Sí, de acuerdo con la SEDEMA, este nuevo ahuehuete es hermano del primero y fue donado por los Viveros Regionales y Vivero Los Encinos, desde Monterrey, Nuevo León.

Además, indicaron que este árbol tiene 20 años de edad y alrededor de 11 metros de altura, y que fue trasladado desde el Vivero Nezahualcóyotl hasta Reforma sin ningún inconveniente.

Incluso expertos explicaron que le aplicarían hormonas promotoras de crecimiento de raíces, aminoácidos que lo ayudarán a pasar la etapa de plantación en la glorieta, así como que le colocarían un sistema de riego y que se mantendrían las vallas de seguridad para asegurarse de que se establezca.

Pero como queríamos saber cuánto se ha gastado el gobierno de la CDMX en la colocación de los dos ahuehuetes, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia consultamos a la Secretaría del Medio Ambiente capitalina sobre estos posibles gastos.

¿Qué nos dijeron? Al respecto, la dependencia nos contó que no ha gastado nada, pues desde que se puso el primer árbol y hasta que se removió, así como para su renovación con el segundo, gracias al proyecto “Rehabilitación Integral para la Glorieta del Ahuehuete”, todo ha sido por donaciones realizadas por las siguientes empresas: BERESMO, INYDES, RICARDO SERRANO PADILLA, HIDROTECNOLOGÍA APLICADA y GREEN COVER.

Lo malo es que el pasado 22 de mayo se informó que un sujeto había saltado las vallas y había aplicado cemento al segundo ahuehuete. Y aunque lograron detenerlo, los expertos señalaron que tendrían que estudiar qué más sustancias había colocado y si afectarían al nuevo árbol.

De hecho, Claudia Sheinbaum acusó que estos daños podrían tener un “objetivo político”: “Como ayer dije (23 de mayo de 2023), ¿a quién le interesa matar un ahuehuete? Pues solamente a aquel que tiene un objetivo político, y en particular al ahuehuete de Reforma”.

¿Antimonumento o nuevo monumento?

Apenas el pasado 21 de mayo, el ahora jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que el monumento de “La Joven de Amajac” ya estaba concluido, pero que se colocaría hasta que terminara el diálogo con los colectivos feministas, los cuales quieren que continúe la figura de las mujeres que luchan.

Algo que también nos comentó la Secretaría de Cultura capitalina por medio de una solicitud en la Plataforma Nacional de Transparencia, ya que nos respondieron que para definir el proyecto de esta glorieta, las autoridades de la CDMX seguían echándose un cafecito con colectivos feministas para acordar que intervención se realizaría en el Paseo de la Reforma.

¿Cuál es la propuesta oficial? La dependencia indica que lo que están proponiendo es un proyecto con el que “convivan la antimonumenta y la escultura de la Reina de Amajac”.

Sin embargo, el gobierno de la Ciudad de México señaló que las negociaciones seguían, por lo que aún no era factible “definir una fecha para la intervención”.

¿Qué creen? El pasado 22 de junio, Martí Batres informó que se decidió que el monumento de Amajac y el antimonumento compartan el espacio de la glorieta… esto a pesar de que no han tenido respuesta de los colectivos.

Foto: Gobierno de la CDMX.

De hecho, mostró una imagen del proyecto, en la cual se puede ver que la figura de la mujer indígena se colocará a un costado de la Glorieta de las mujeres que luchan. Además, aseguró que se tomó esta decisión para evitar cualquier confrontación con las activistas.

Y si andaban con el pendiente, sobre la escultura de Cristóbal Colón, la Secretaría de Cultura de la CDMX informó que ya se restauró; y aunque la alcaldía Miguel Hidalgo no quiso recibirla en el Parque América, parece que ya le encontraron un lugar en el Museo del Virreinato del Estado de México.

En fin… Esta es toda la historia reciente, el presente y futuro inmediato que se espera para las glorietas del Ahuehuete y Cristóbal Colón del Paseo de la Reforma.

The post El futuro de las glorietas del Ahuehuete y Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Febrero de 2025 está aquí. Acá los estrenos de series, películas, documentales y más que llegan a MAX este mes del amor y la amistad.

En un abrir y cerrar de ojos se nos fue enero y oficialmente ya entramos a febrero de 2025, el ‘Mes del amor y la amistad’ que además de ser uno donde los chocolates y flores no faltan, también será ese donde habrá varios estrenos –tanto de series como de películas– para ver en la plataforma de MAX.

Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
‘Mi Villano Favorito 4’ llega a MAX este mes de febrero. Foto: Universal Pictures

Estrenos de películas este mes de febrero 2025 en MAX

Obviamente en febrero no va a faltar el maratón con esa personita especial o con sus amigos y amigas. MAX también lo sabe, pues este segundo mes del año trae varios estrenos a su catálogo, como es el caso de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, o ‘Mi Villano Favorito 4’.

Acá les dejamos la lista de películas que llegará al catálogo de MAX este mes de febrero 2025:

  • Honor: 7 de febrero
  • El club de los vándalos: 14 de febrero
  • Chica Conoce Chico: 14 de febrero 
  • Todo en Todas Partes al mismo Tiempo – 14 de febrero 
  • Mi Villano Favorito 4: 21 de febrero
  • El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim: Próximamente
  • El Triángulo de la Tristeza – 21 de febrero 
  • Lotería Letal – 28 de febrero 
Así como la exitosa película ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’. Foto: A24

Los estrenos de series que llegan al catálogo de MAX este febrero de 2025

En cuanto a las series que llegan a MAX este mes de febrero, podemos decir que la más esperada es la tercera temporada de ‘The White Lotus’, una de las producciones con más nominaciones al Emmy y cuyos nuevos episodios se situarán en un exclusivo resort de Tailandia.

Acá otros títulos que también llegarán a MAX:

  • Efectos Colaterales: 2 de febrero
  • Reina XXX: 7 de febrero
  • The White Lotus temporada 3: 16 de febrero
  • Operación frontera Brasil: 19 de febrero
  • Cóyotl, héroe y bestia: 27 de febrero
the white lotus temporada 3 5
The White Lotus, temporada 3 / Imagen: Max

Documentales, series infantiles y otros contenidos que llegan a MAX este febrero de 2025

Contenido Infantil

  • El Día de los Enamorados de Johnny Bravo: 7 de febrero
  • Ed, Edd y Eddy: Un Empalagoso Día de San Valentín: 7 de febrero
  • Wee Boom (Temporada 2): 10 de febrero
  • Hermano de Jorel (Temporada 5, nuevos episodios): Próximamente
  • Las heroicas aventuras del valiente príncipe Ivandoe (Temporada 5): Febrero
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
Habrá especiales animados en el mes del amor y la amistad. Foto: MAX

Documentales

  • Caída de un ícono: P. Diddy: 1 de febrero
  • El Minuto Heroico: 7 de febrero 
  • La Estafa de los 50 Mil Millones: 18 de febrero 
  • La Hermandad: Neonazis de Texas: 6 de febrero 
  • We Beat The Dream Team: 17 de febrero 
  • El Curioso Caso de…: 11 de febrero 
  • Encuentros con Extraterrestres: Realidad o Ficción- 4 de febrero 

Realities

  • Masterchef (temporada 14): 1 de febrero 
  • American Ninja Warrior (temporada 13): 15 de febrero 
  • Todo en 90 Días: Amor en el Paraíso (temporada 4): 4 de febrero 
  • Amor a Distancia (temporada 2): 14 de febrero 
  • Amor o Religión: 11 de febrero 
  • Supervivencia al desnudo México (Temporada 3): 10 de febrero

Temporada de Premios

  • Critics Choice Awards 2025: 7 de febrero
Foto: Getty Images

Especiales

  • Puppy Bowl XX: 4 de febrero 
  • Puppy Bowl XX: Preliminares – 4 de febrero 

Aventura

  • Pesca Mortal – Specials (temporada 20): 5 de febrero 

Cocina

  • Cocinando al Aire Libre: 18 de febrero 
  • Rodando por América (temporada 36): 19 de febrero 
  • Bobby Flay: Triple Desafío- 1 de febrero 

Hogar

  • Casas Extravagantes: 25 de febrero 
  • Transformando Casas con los El Moussa: 19 de febrero 
  • Fixer Upper: The Lakehouse: 12 de febrero 
  • Vidas Remotas (temporada 6): 7 de febrero 
  • Cristina in the Country (temporada 2): 12 de febrero 
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
La sexta temporada de ‘Vidas Remotas’ llega a MAX. Foto: MAX

Crimen

  • Mentalidad Asesina: 5 de febrero 
  • La Vida Después de Prisión (temporada 6): 17 de febrero 
  • Detrás de los Crímenes Virales (temporada 4): 4 de febrero 
  • Policía Nocturna (temporada 2): 11 de febrero 

Motores

  • Reviviendo Motores: 25 de febrero 

Deportes en vivo

  • FA Cup Round 4 – 7, 8, 9, 10 y 11 de febrero 
  • Premier League Matchweek 25 – 14, 15 y 16 de febrero 
  • Premier League Matchweek 26 – 22 y 23 de febrero 
  • Premier League Matchweek 27 – 25 y 26 de febrero 
  • Champions League Playoffs Round – 11 y 18 de febrero 
  • Triplemanía XXXIII – 15 de febrero 
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending