Curiosidades
El cine que provoca: 5 puntos de la función inaugural de FICUNAM 2023
Si algo nos queda claro es que el cine de nuestro país es increíble. Pero además de los cineastas y sus películas que ponen en alto el nombre de México en todo el mundo, hay espacios que desde hace mucho tiempo le han dado difusión a lo que hacemos de este lado del charco. Y sin duda, uno de los principales es el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM para los cuates).
Fue en 2011 cuando la máxima casa de estudios inauguró este festival de cine independiente con la finalidad de difundir el cine contemporáneo nacional e internacional y exhibirlo al público mexicano, así como apoyar el trabajo de directores emergentes mexas. Y desde entonces, el FICUNAM no ha parado de crecer.
Estos son 5 puntos de la función inaugural de FICUNAM 2023
Este 2023, el FICUNAM está de vuelta con su decimotercera edición. Del 1 al 11 de junio, proyectarán un montón de películas, documentales y cortometrajes increíbles, además de presentar ponencias y talleres con grandes talentos de la industria cinematográfica. En pocas palabras, nos esperan varios días donde festejaremos el amor que muchos sentimos por el cine.
Por acá tuvimos chance de lanzarnos a la función inaugural en el Salón Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario y que abrió con la proyección de Orlando, mi biografía política de Paul B. Preciado. Sabemos que muchos se quedaron con ganar de estar presentes en el inicio del festival, es por eso que acá les contamos en 5 puntos cómo se puso el inicio de FICUNAM 2023.
FICUNAM 2023 arrancó con varios discursos importantes
La función inaugural arrancó con los discursos de los meros meros del FICUNAM, quienes recordaron que este 2023 traen las ya clásicas competencias: Umbrales, Aciertos, Internacional y Ahora México. A estas se les suma una nueva competencia llamada Vanguardias mexicanas, la cual presentará
En total, la selección para la decimotercera edición contarán con 157 títulos, participarán 48 países, así como 18 sedes espectaculares tanto en la CDMX y virtuales. Y sin duda, entre las noticias más emocionantes que dieron en la inauguración fue la alianza de FICUNAM con el Festival Internacional de Cine de Locarno en Suiza, con la que se sigue expandiendo el cine mexicano.
FICUNAM es el espacio para dar a conocer el cine mexicano independiente y de autor
Más adelante, subió al escenario María Novaro Peñaloza, la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), quien dejó muy claro que andaba contenta porque en esta edición de FICUNAM hay 48 producciones nacionales. Entre las que destacan A través de Tola de Casandra Casasola, que surgió gracias al estimulo del cine indígena y afrodescendiente del IMCINE.
Además, Novaro señaló que este año en el FICUNAM también habrá cine experimental mexicano, cubriendo un sector de la industria cinematográfica de nuestro país que difícilmente tiene espacio en las carteleras tanto de las salas comerciales como independientes. En pocas palabras, festejó que muchas ideas mexas estarán presentes dentro del festival, y nosotros de igual manera lo celebramos.
Las mujeres tendrán presencia fuerte en FICUNAM 2023
Otro punto que la mayoría de los que se subieron al escenario destacó, fue la presencia de talento femenino mexicano en FICUNAM 2023. En particular porque hay una retrospectiva llamada Colectivo Cine Mujer: El acto de mostrar, la cual rendirá tributo al colectivo que de 1975 a 1987 formaron parte de la segunda ola del feminismo.
En esta muestra habrá 8 películas, entre las que destacan: Y si eres mujer de Guadalupe Sánchez, Cosas de mujeres de Rosa Martha Fernández, Rompiendo el silencio de Rosa Martha Fernández, Vida de ángel de Ángeles Necoechea y Bordando la frontera, que confirman el compromiso de FICUNAM de darle espacio a todas las voces y expresiones.
La comunidad queer también estará presente en esta edición de FICUNAM
Por último pero no menos importante, en la función inaugural de FICUNAM 2023 también se hizo hincapié en el espacio que ahora tiene la comunidad LGBTQ+ dentro del festival. Principalmente porque desde hace un buen tiempo, el Encuentro Puntos de Vista está dedicado a las expresiones y representaciones queer en el cine.
Con esto, buscan derribar las barreras que siguen existiendo dentro del cine, y darle visibilidad a una comunidad que no siempre tiene el protagonismo que se merece en la industria cinematográfica. Y el ejemplo claro que de esto fue precisamente la película con la que arrancó este año el FICUNAM.
Al final, la inauguración de FICUNAM cerró con la proyección de ‘Orlando, mi biografía política’
Después de prestar atención a los discursos de arranque y luego de dar por inaugurada la decimotercera edición de FICUNAM, tuvimos chance de ver una de las películas más rifadas que traen para este 2023: Orlando, mi biografía política de Paul B. Preciado, la cual nos dejó con un gran sabor de boca.
Por supuesto que no les vamos a spoilear nada, pero esta cinta nos muestra una visión muy particular y moderna de Orlando: A Biography, la novela de Virginia Woolf que fue una de las primeras obras exitosas que tocó temas tabúes de su época, como la homosexualidad y la sexualidad femenina. Y sin tienen la oportunidad de checarla, no se la pueden perder. ¿Están listos para la edición 2023 de FICUNAM?
The post El cine que provoca: 5 puntos de la función inaugural de FICUNAM 2023 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
Lo que necesitas saber:
Trump ordenó la eliminación de cárteles mexicanos y el Departamento de Justicia ya lanzó un memorandum a sus trabajadores de cómo conseguirlo.
Trump lo prometió y está determinado a cumplirlo. El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorandum donde informa a sus empleados sobre la misión de la eliminación total de cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales.
El Departamento de Justicia mandó un memorandum a todos sus trabajadores
En el documento firmado por Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, se menciona que el pasado 20 de enero, al asumir el cargo como presidente, Trump ordenó la revisión de las estrategias existentes para conseguir la eliminación de los cárteles y otras organizaciones criminales a nivel internacional.
En el escrito piden a los empleados del Departamento de Justicia un cambio de estrategia y enfoque para lograrlo, pues la misión es “tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos”.
Con Trump plantean un cambio de estrategia para eliminar a los cárteles mexicanos
“No es suficiente detener el flujo de sustancias letales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, menciona el escrito donde piden a los fiscales que busquen los cargos más graves disponibles a los integrantes del crimen organizado.
Una parte del memorandum recalca que los fiscales federales deben construir cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros” a criminales de alto nivel.
Trump irá contra el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación
Asimismo, se dan varias indicaciones para sumar esfuerzos en esta tarea, tales como aprovechar los recursos del Departamento de Justicia, coordinar labores de fiscales con otras dependencias del gobierno estadounidense y más.
La Fiscalía de Estados Unidos da a varios departamentos un plazo de cinco días para proponer un “lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales” para referirse a varias asociaciones delictivas como el Tren de Aragua, La Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El documento no menciona si dichas acciones contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones delictivas de Latinoamérica serán en territorio estadounidense, pues muchos ya tienen miedo de que las operaciones se realicen en México, El Salvador y otros países.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
Lo que necesitas saber:
Trump ordenó la eliminación de cárteles mexicanos y el Departamento de Justicia ya lanzó un memorandum a sus trabajadores de cómo conseguirlo.
Trump lo prometió y está determinado a cumplirlo. El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorandum donde informa a sus empleados sobre la misión de la eliminación total de cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales.
El Departamento de Justicia mandó un memorandum a todos sus trabajadores
En el documento firmado por Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, se menciona que el pasado 20 de enero, al asumir el cargo como presidente, Trump ordenó la revisión de las estrategias existentes para conseguir la eliminación de los cárteles y otras organizaciones criminales a nivel internacional.
En el escrito piden a los empleados del Departamento de Justicia un cambio de estrategia y enfoque para lograrlo, pues la misión es “tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos”.
Con Trump plantean un cambio de estrategia para eliminar a los cárteles mexicanos
“No es suficiente detener el flujo de sustancias letales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, menciona el escrito donde piden a los fiscales que busquen los cargos más graves disponibles a los integrantes del crimen organizado.
Una parte del memorandum recalca que los fiscales federales deben construir cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros” a criminales de alto nivel.
Trump irá contra el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación
Asimismo, se dan varias indicaciones para sumar esfuerzos en esta tarea, tales como aprovechar los recursos del Departamento de Justicia, coordinar labores de fiscales con otras dependencias del gobierno estadounidense y más.
La Fiscalía de Estados Unidos da a varios departamentos un plazo de cinco días para proponer un “lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales” para referirse a varias asociaciones delictivas como el Tren de Aragua, La Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El documento no menciona si dichas acciones contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones delictivas de Latinoamérica serán en territorio estadounidense, pues muchos ya tienen miedo de que las operaciones se realicen en México, El Salvador y otros países.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio
Lo que necesitas saber:
Sabemos que algunos casos mediáticos han provocado mucha confusión sobre las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio. Entonces, revisamos el Código Penal.
Sabemos que algunos casos recientes en las redes sociales han provocado un gran número de enredos o discusiones sobre las leyes en México. Estos casos —además de mediáticos— nos han dejado también muchas dudas sobre las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio.
Dudas sobre las penas, los años de cárcel, la impunidad o los problemas en las fiscalías de México para poder definir qué delitos son los que se cometen.
Entonces, revisamos el Código Penal de la Ciudad de México para poder entender concretamente el delito de lesiones o la tentativa de feminicidio. Acá les contamos un poco.
Delito de lesiones
El delito de lesiones se define en el Artículo 130 con algunas descripciones bastante puntuales. De acuerdo con el Código Penal se trata de cualquier persona que “cause a otro un daño o alteración en su salud”.
Las penas por el delito de lesiones dependen de la gravedad. Un ejemplo:
- Si tardan más de 15 días en sanar son hasta 2 años de cárcel.
- Si tardan más de 60 días son hasta 3.5 años de cárcel.
- Si dejan cicatrices permanentes en la cara son 5 años de cárcel.
- Si provocan la falla en la función de un órgano, pérdida de facultades, enfermedades o deformidades son hasta 8 años de cárcel.
Por supuesto que las penas se hacen todavía más grandes con algunos agravantes. Existen más de una decena de agravantes, que van desde las lesiones degradantes, la edad de las víctimas, la relación de los agresores o incluso las penas se recortan si se trató del delito de lesiones en una riña.
El delito de lesiones no hace referencia a las armas ni a las intenciones, solo hace referencia a los daños que reciben las víctimas.
Delito de feminicidio u homicidio
El homicidio es otro bastante claro en su explicación; citado en el Artículo 123, se define como “el que prive de la vida a otro”.
Mientras tanto, en el Artículo 148 se encuentra el feminicidio que se trata de: “quien prive de la vida a una mujer por razones de género”.
Las penas para ambos delitos son diferentes:
- En el caso de homicidio son de 8 a 20 años de prisión.
- En el caso de feminicidio son de 35 a 70 años de prisión.
Cada delito es distinto. En el caso del feminicidio se necesita alguna de las siete causales que definen la violencia de género.
El Código Penal de la CDMX explica que si no se encuentran las causales en la investigación o no se pueden acreditar claramente en un juicio, entonces se aplican los castigos del homicidio.
En el caso del homicidio —como en todos los delitos— existen agravantes, como son la violencia ejercida, las intenciones o las relaciones con la víctima.
¿Y de qué habla la Tentativa?
Esto es algo importante y es que la tentativa de feminicidio o tentativa de homicidio es una manera de explicar lo que comúnmente llamamos intento de homicidio.
La tentativa —de acuerdo con el Artículo 20 del Código Penal— se castiga cuando una persona intenta cometer el delito, realiza las acciones, pero por alguna razón no lo consigue.
Es por eso que existe tentativa de homicidio o de feminicidio, pero no se puede hacer una tentativa de lesiones (ya saben: las lesiones se castigan hasta que existen).
Lo que sí sucede en la práctica penal es que si las lesiones son suficientemente graves, dependiendo de las investigaciones, el delito se configura a un intento de homicidio o intento de feminicidio.
Una última explicación: Calificado
La palabra Calificado, tan usada en las pláticas penales, es lo que en la cultura pop conocemos como alevosía o ventaja.
De acuerdo con el Código Penal de la CDMX existen los homicidios calificados o las lesiones calificadas cuando una persona comete el delito con algunas categorías agravantes de violencia:
- Ventaja: Ventaja en fuerza, ventaja en armas, en número o con una persona en el piso.
- Traición: Cuando el victimario traiciona la confianza de su víctima.
- Alevosía: Sin la posibilidad de que la víctima se defienda o sea atacada de sorpresa.
- Retribución: Cuando el victimario reciba un pago.
- Medios violentos: Inundación, incendio, explosivos, envenenamiento, asfixia o tormento.
- Saña: Cuando se actúa con crueldad o con deliberación para aumentar el dolor.
- Odio: Si se trata de un crimen contra una persona por sus características identitarias.
Entonces, cuando escuchan de algún delito calificado es que cumple con algunas de estas características agravantes. Ya que conocemos estos detalles podemos entrarle de lleno a las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio.
Diferencias claves las lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio
Entonces, ya que nos echamos todos esos artículos, podemos encontrar algunas diferencias claras entre las lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio.
Una de ellas es la intención y es que en la tentativa se busca el asesinato, mientras que en las lesiones no es una diferencia puntual.
Otra de ellas es el resultado: en la tentativa —aunque la muerte no se consuma— se toman en cuenta las intenciones. Mientras tanto, en las lesiones se evalúan los daños que reciben las personas.
Finalmente, otra de las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio está en las penas de años de cárcel.
Obviamente esto es lo que dice el Código Penal de la Ciudad de México. Sabemos que de lo que está escrito a lo que sucede en la realidad —con eso de que las Fiscalías no funcionan muy bien— cambian muchas cosas. Además, cada estado tiene sus reglas propias, por si quieren revisarlas.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad17 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades1 día ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades23 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Musica1 día ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Curiosidades2 días ago
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza
-
Deportes1 día ago
Desiste Luis Rubiales que sus hijas testifiquen en su juicio