Connect with us

Curiosidades

Descubre a Windser, el prodigio del indie rock y pop alternativo que sorprendió a Macklemore y Alt-J

Published

on

Descubre a Windser, el prodigio del pop alternativo que sorprendió a Macklemore y Alt-J

Cada cierto tiempo, aparecen músicos que nos hacen ver que siempre se puede innovar dentro del pop, alejándose por completo de las fórmulas prestablecidas para darle un toque personal con sonidos alternativos. Y si están buscando una propuesta como esas, llegaron al lugar correcto, porque es momento de que conozcan a Windser.

Aunque este artistazo lleva un buen rato dentro de la industria musical, gracias a su paso junto a una banda que formó en la juventud y su trabajo como productor, apenas está despegando con su proyecto personal. Sin embargo, ha llamando la atención de grandes nombres como Macklemore, Alt-J y hasta Portugal. The Man. Pero si ustedes no conocen a Windser, no hay falla, que acá se los presentamos.

Descubre a Windser, el prodigio del pop alternativo que sorprendió a Macklemore y Alt-J
Macklemore y Windser/Foto vía Facebook: Windser

¿Quién es Windser?

Windser es el proyecto musical y nombre artístico de Jordan Topf, un joven originario de California, específicamente de un pueblito surfero llamado Santa Cruz. Fue entre las olas del mar y gracias a artistas como The Velvet Underground, Bob Dylan y The Rolling Stones, que este chico se interesó por la música.

Según lo que el propio Windser ha contado en entrevistas, empezó a tocar la guitarra a los ocho años y comenzó a escribir sus propias canciones poco tiempo después, inspirado por el sentimiento y el sonido del norte de California, pero también influenciado por sus padres, ya que su papá tocaba la guitarra y su mamá era pianista de jazz.

Descubre a Windser, el prodigio del pop alternativo que sorprendió a Macklemore y Alt-J
Windser es un verdadero prodigio del pop alternativo/Foto vía Facebook: Windser

El paso de Windser por la banda Mainland

Cuando era adolescente y mucho antes de Windser, Jordan tocó en varias bandas que imprimían sus propios CD’s y organizaban giras DIY por la costa oeste. Todo esto fue antes de que Topf se mudara a Nueva York a los 18 años, en donde entró a la universidad para estudiar grabación, aunque se colaba en el estudio por las noches para grabar demos de su banda Mainland.

Con esos demos, la banda eventualmente se ganó una buena base de fans que los apoyaban mientras tocaban en foros independientes importantes de la ‘Gran Manzana’. Junto a los integrantes de Mainland, Jordan Topf firmó un contrato en 2015 con la disquera Entertainment Records y ahí despegó su carrera.

Para que se den una idea, entre 2015 y 2018, y con Mainland, Jordan lanzó dos EP’s y un montón de sencillos interesantes. Imagínense qué tanta expectativa causaron que en su tiempo tuvieron chance de tocar en festivales del tamaño de Lollapalooza y SXSW, así de grandes eran las oportunidades que les llegaron por su música.

Su carrera como productor, el inicio de Windser y su primera colaboración con Macklemore

Sin embargo, luego de estar tanto tiempo de gira, todos los integrantes de la banda decidieron tomarse un descanso en 2019. Fue ahí donde Jordan Topf se concentré en en escribir y producir para otros artistas, pero también en componer más rolas en solitario que sin querer, se convertirían en el primer paso para llegar Windser, pero no nos adelantemos.

Durante 2019, Jordan trabajó con varios artistas, entre ellos la ganadora de American Idol, Maddie Poppe. A partir de ahí, más músicos quisieron colaborar con él y se la pasó volando por gran parte de Estados Unidos componiendo y escribiendo canciones desde pop hasta country. Y sin duda, pintaba que su carrera como productor y coescritor lo llevarían al estrellato.

Sin embargo, cuando llegó la pandemia a principios de 2020, Jordan Topf regresó a su casa al norte de California. Pero no se quedó a descansar, pues se puso escribir y grabar lo que se convertiría en Windser. En julio de ese mismo año salió su primer sencillo llamado “July”, que con una melodía dulce, dejó con un gran sabor de boca a algunos medios independientes.

Para 2021, Jordan siguió sacando singles llamativos bajo el pseudónimo de Windser, como “Real Life”, “Peach Fuzz” y “Trouble in Paradise”. Estas canciones hicieron que un nombre importante de la industria musical se fijara en él, ni más ni menos que Macklemore, con quien grabó la rola “Next Year” y que sin duda, logró que más artistas le echaran un ojo a su trabajo.

El primer EP de Windser que lo llevó a ser telonero de grandes bandas

En 2022 llegó uno de los momentos más importantes dentro de la carrera de Windser, pues en ese año estrenó su EP debut titulado Where the Redwoods Meet the Sea, que contó con la producción del propio Jordan junto a Jackson Phillips, la mente detrás del proyecto de indie rock, Day Wave

En este material de corta duración, Jordan Topf incluyó seis rolas completamente inéditas, que captaron la atención de bandas muy importantes. Gracias a su talento y el poder de sus canciones, en 2022, Windser fue uno de los actos teloneros de grupazos como Alt-J y Portugal. The Man durante sus giras por Estados Unidos.

Por si esto no fuera suficiente, Windser cerró aquel gran año lanzando una sesión acústica con Audiotree y volvió a trabajar con Macklemore, ya que ambos colaboraron en la rola “MANIAC” que apareció en el tercer álbum de estudio del rapero, BEN y tocaron en Jimmy Kimmel Live!. Así que como verán, Jodan se convirtió en un artista cuya propuesta interesa hasta a los pesos pesados de la industria musical.

El 2023 pinta espectacular para Windser

Windser arrancó el 2023 bajándole un poco a los decibeles, pues estrenó un EP llamado Panoramic Sessions, una sesión que grabó en su tierra natal donde interpreta en formato acústico las seis rolas de su material discográfico debut, Where the Redwoods Meet the Sea. Y si son fanáticos de apreciar las canciones con onda orgánica, definitivamente tienen qué echárselo completito.

Sin embargo, eso no es lo único para Windser este año, ya que lanzará más rolas que esperemos terminen en otro EP o ya de plano en su primer álbum de estudio. Además, tiene planeados varios shows en Estados Unidos, incluido su regreso a Lollapalloza 2023, donde comparte cartel con Kendrick Lamar, Billie Eilish, Red Hot Chili Peppers, SZA, Lana Del Rey y muchos más.

¿Qué es lo que hace especial a Windser?

Sin duda, el camino de Windser es una verdadera montaña rusa, pues es de los pocos casos de artistas que han pasado por casi todos los lados que integran a la industria musical: desde tocar en una banda o un proyecto solista, producir y componer para otras propuestas, y colaborar con grandes nombres.

Pero hablando específicamente de su propuesta, es muy interesante que a pesar de trabajar con muchísimas personas, Windser se mantiene fiel al sonido y a la esencia del lugar donde nació. Pues con sus canciones sumamente personales (que en ocasiones hasta parece que nos canta en el oído), Jordan Topf nos lleva de viaje junto a él hasta Santa Cruz.

Si tuviéramos que encasillar a Windser en un solo lado, sería entre el indie rock y el pop alternativo, ya que comprende a la perfección las fórmulas del primer género y las adopta para llevarlas a su terreno, cargándolas de un montón de cajas de ritmo, guitarras (acústicas y eléctricas) y sintetizadores orgánicos que acompañados de su voz, nos transmiten un montón de nostalgia y sentimentalismo.

Y sí, a esto tendríamos que sumarle las letras que Topf compone, que nos hablan de lugares por los que muchos hemos pasado, como la melancolía, la familia, el dolor, la soledad, la pérdida de alguien importante, la felicidad por recordar el pasado y la sensación de alivio al regresar a casa. Si quieren escuchar una propuesta pop con un montón de alma, deben escuchar a Windser sí o sí.

The post Descubre a Windser, el prodigio del indie rock y pop alternativo que sorprendió a Macklemore y Alt-J appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Tigres, América y Monterrey en el Top 15 de la IFFHS de los mejores equipos del 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

Por cuarto año consecutivo, el Barcelona se llevó el primer lugar, por encima del Olympique de Lyon.

Tigres, América y Monterrey se metieron al top 15 del ranking de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) como los mejores equipos del 2024. Así es, mientras en la lista varonil el América fue el mejor rankeado en el puesto 113, del lado del futbol femenil tenemos tres equipos entre los mejores.

Y no es casualidad, de los cuatro clubes que han ganado en la historia de la Liga Mx Femenil, tres son las que aparecen en la lista. Únicamente faltó Chivas, para tener a todas las campeonas.

Tigres Femenil campeonas liga mx
Tigres final de la Liga MX Femenil / Fotografía Getty Images

Tigres fue el mejor equipo mexicano en el 2024

Las máximas ganadoras de la Liga Mx, Tigres se quedaron con el décimo lugar en el ranking de la IFFHS por debajo del Manchester City de la Premier League y por encima del Red Angels de Corea del Sur.

En caso del América, con dos títulos de Liga en sus vitrinas, se quedó con el doceavo puesto. Y aunque no pudieron superar a las ‘Amazonas’ si se lograron estar por encima de las actuales bicampeonas.

Monterrey con todo y que en los dos últimos torneos ha dominado el futbol mexicano, se ubicó en el décimo tercer lugar, por encima del Gotham de Estados Unidos y de la Roma de Italia.

Equipo País
1 Barcelona España
2 Olympique de Lyon Francia
3 Chelsea Inglaterra
4 Corinthians Brasil
5 Real Madrid España
6 Bayern Múnich Alemania
7 Wolfsburgo Alemania
8 Arsenal Inglaterra
9 Manchester City Inglaterra
10 Tigres México
11 Red Angels Corea del Sur
12 América México
13 Monterrey México
14 Gotham Estados Unidos
15 Roma Italia
Monterrey, campeonas del Apertura 2024
Monterrey, campeonas del Apertura 2024 / Fotografía @Rayadas

Los mejores equipos de la IFFHS

Por cuarto año consecutivo, el Barcelona se llevó el primer lugar del ranking de la IFFHS, por encima del Olympique de Lyon.

  • Barcelona | 2024
  • Barcelona | 2023
  • Barcelona | 2022
  • Barcelona | 2021
  • Olympique de Lyon | 2020
  • Olympique de Lyon | 2019
  • Olympique de Lyon | 2018
  • Olympique de Lyon | 2017
  • Olympique de Lyon | 2016
  • Olympique de Lyon | 2015
  • Wolfsburgo | 2014
  • Wolfsburgo | 2013
  • Olympique de Lyon | 2012

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

El lugar considerado como la zapatería más grande del mundo está en el barrio de La Lagunilla, en la CDMX. Ahí se puede encontrar toda clase de calzado.

Desde hace mucho tiempo la zona centro de la capital mexicana se distingue por su gran variedad de comercios de todo tipo. Casi cualquier cosa que necesites la vas a encontrar en sus tiendas, sus diferentes mercados y tianguis y hasta en sus típicos puestos callejeros. Si lo que buscas es calzado económico, bonito y duradero, en el barrio de La Lagunilla tenemos el Mercado de Granaditas, considerado como la zapatería más grande del mundo. 

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Calzado para toda ocasión en el Mercado de Granaditas./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

En centro de la CDMX es famoso porque en sus diferentes arterias se reúnen comercios de diferentes tipos. En una calle encontraremos establecimientos dedicados a la venta de electrodomésticos, en otra tenemos tiendas de artículos escolares, otra especializada en artículos religiosos y así tenemos perfumerías, ópticas, tiendas de juguetes y muchos productos más. 

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Abierto los 365 días del año./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

Esto nos permite comparar calidad y precio, y así elegir las opciones que más nos gusten y le convengan más a nuestro bolsillo. En el caso del calzado, podemos encontrar muchas zapaterías dispersas por las calles del centro, pero en este lugar del corazón de La Lagunilla, cercano al barrio de Tepito puedes encontrar todo tipo de calzado bueno, bonito y barato. Aquí te contamos. 

Historia del Mercado de Granaditas

Este lugar está ubicado en una construcción de varias cúpulas que hoy ya es un edificio histórico. Su construcción quedó a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y fue inaugurado el 14 de octubre de 1957 por el presidente Adolfo Ruiz Cortines. Desde entonces se dedicó a la venta de diferentes productos de la industria zapatera.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Es considerado como un lugar importante para la cultura mexicana./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

En ese mismo año también se inauguraron los mercados de ropa de Tepito y de La Lagunilla en la misma zona para terminar con el comercio callejero de la calle de Fray Bartolomé de las Casas (aunque hoy son típicos los tianguis de estos barrios). La idea fue del entonces regente de la Ciudad de México, Ernesto Uruchurtu.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Todo un referente de la capital mexicana./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

Así, el Mercado de Granaditas se convirtió en uno de los principales centros de distribución de calzado de la CDMX, en el que se puede encontrar todo tipo de zapatos en cualquier talla y estilo, además de otros accesorios como bolsas y otros artículos de piel. Es una gran opción para todos los chilangos y los que visitan la ciudad.

La zapatería más grande del mundo

Al Mercado de Granaditas se le considera como un sitio de alto valor cultural. Cuenta con 700 locales comerciales y recibe la visita de aproximadamente 2,500 personas al día. Tiene sus temporadas altas durante el regreso a clases, la época de graduaciones y el día de las madres. Está abierto los 365 días del año y es un referente de la zona centro de la capital.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Con calzado para toda la familia./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

En él podemos encontrar más de 10,000 modelos diferentes de calzado y cuenta hasta con 3,000 trabajadores. En sus puestos siempre hay grandes ofertas, promociones y zapatos a inigualables precios de liquidación. Desde calzado artesanal, todo tipo de botas y modelos formales e informales de buena calidad y para toda la familia.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Tiene calzado de los fabricantes más importantes del país./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

La tradición zapatera del lugar pasa de generación en generación entre sus comerciantes, lo que lo hace uno de los mercados chilangos de gran tradición, con productos nacionales de fabricantes de Guadalajara, León, San Mateo Atenco y la CDMX, entre otros lugares del país y sus comerciantes procuran mantenerlo limpio de los productos hechos en China.

Otras zapaterías del Centro Histórico de la CDMX

Al Centro Histórico no le faltan los comercios de todo tipo. Ahí encontramos a El Borceguí, considerada como la más antigua de la capital, ubicada en Bolívar 27 y que incluso tiene su propio Museo del Calzado. Asimismo, tenemos la Zapatería Victoria, con una sucursal en Isabel La Católica 1, local B y las muchas sucursales de las Zapaterías León, entre muchas otras dispersas por sus calles.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
El Borceguí, la zapatería más antigua de la CDMX./Imagen Museo del Calzado El Borceguí Facebook

En todos estos comercios la calidad y los buenos precios están garantizados, así que si andas buscando renovar tu calzado, date una vuelta por la zona centro de la capital mexicana.

Dirección: El Mercado de Granaditas está en Aztecas 5 esquina Eje 1 Norte, Col. Centro, muy cerca de la estación del metro Lagunilla y está abierto todos los días de 10:00 a 19:00 horas.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Sedes de los próximos Super Bowls, hasta 2028

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las próximas tres ediciones del Super Bowl ya tienen lugar y fecha.

Nos encontramos en plena efervescencia por el Super Bowl 2025 entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs. Sin embargo, nunca es suficiente NFL, así que aprovechamos para repasar cuáles serán las sedes de los próximos Super Bowls y los equipos que anteriormente se han coronado en ellas.

La NFL suele anunciar el estadio en el que se jugará un Super Bowl entre 3 y 5 años antes del evento, por lo que actualmente ya conocemos dónde se realizará el Super Bowl en sus ediciones del 2026, 2027 y 2028.

Saca tu agenda y revisa la vigencia de tu visa y pasaporte, porque quién sabe, quizá te vemos en alguna de las sedes de los próximos Super Bowls.

Super Bowl 2026: Santa Clara

El próximo año, el evento más importante de la NFL tendrá como sede la ciudad de Santa Clara, California, para ser más exactos en el Levi’s Stadium, casa de los San Francisco 49ers. Para que vayas apartando la fecha en tu calendario, el partido se jugará el domingo 8 de febrero de 2026.

En este mismo escenario se jugó el Super Bowl 2016, donde los Broncos de Denver vencieron 24-10 a las Panteras de Carolina.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl 2016 (Getty Images).

Super Bowl 2027: Inglewood

Por segundo año consecutivo, California recibirá el Super Bowl. Será el 14 de febrero de 2027 (desde ya podemos imaginar los pleitos de pareja que habrá ese día), el SoFi Stadium será la sede del partido. Este recinto es el hogar de los Los Angeles Chargers y los Los Angeles Rams, equipo que, por cierto, se coronó en este mismo estadio tras derrotar 23-20 a los Cincinnati Bengals en el Super Bowl LVI.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl LVI (Katelyn Mulcahy/Getty Images).

Super Bowl 2028: Atlanta

Y finalizamos este recorrido en el Mercedes-Benz Stadium, que el 13 de febrero de 2028 abrirá sus puertas para la celebración del Super Bowl LXII. En el 2019, este emparrillado vio a los New England Patriots alzarse con el trofeo Vince Lombardi tras imponerse a Los Angeles Rams con un marcador de 13-3.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl 2019 (Getty Images).

Ahora que ya conoces las próximas sedes, ¿cuál te gustaría visitar?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending