Tecnologia
10 años del mejor televisor de la historia: LG OLED
En 2013, LG Electronics inició la revolución de la industria de televisores con el primer modelo OLED de 55 pulgadas, con una calidad de imagen nunca antes vista gracias a los contrastes infinitos y un diseño ultra delgado que desafiaba los límites de cualquier modelo que existiera en el mercado. Esta historia de innovación, siguió con el lanzamiento del modelo LG OLED 4K en 2014, posteriormente LG anunció el primer modelo OLED 8K en 2019, mientras que en 2020, se anunció el primer televisor OLED enrollable y dos años después LG anunció el OLED Flex.
La experiencia de LG en la fabricación de paneles OLED es reconocida a nivel global, tanto por los consumidores que se han maravillado a lo largo de estos 10 años, como por las más de 19 compañías a nivel global que han elegido a LG Electronics como proveedor de paneles para integrarlos en sus televisores OLED.
Los televisores LG OLED TV representan el 60% de todos los televisores OLED vendidos en el mundo y superaron los 15 millones de unidades a fines del año pasado. Esto ha llevado a la compañía a poder ofrecer la oferta más variada de televisores OLED; más que cualquier otra marca, con tamaños desde 42” hasta 97”, con ello, se refuerza la estrategia de marca para ofrecer un LG para cada hogar.
La nueva gama LG OLED 2023 incluye las series Z3, G3 y C3 OLED evo, así como B3 y A3. Los nuevos modelos mejorados ofrecen un mayor brillo y precisión del color, gracias a la tecnología más sofisticada en los procesadores α7 AI Gen6 y α9 AI Gen6, que logran escenas espectacularmente reales y precisas. Además, el potenciador de brillo máximo ofrece imágenes nítidas y tonos reales tanto en ambientes oscuros como en brillantes, con 100% de fidelidad de color y volumen.
Mejorando cada vez más la calidad de imagen, la nueva línea OLED 2023 integra también AI Picture Pro, que ofrece ahora un aumento de escala mejorado para una mayor claridad, y un trazado de tonos dinámico, que ayuda a revelar la profundidad y el detalle en cada fotograma, logrando que los contenidos favoritos de las familias mexicanas sean disfrutados desde una experiencia audiovisual exquisita. El AI Picture Pro detectará objetos relevantes como rostros de personas y figuras principales en la imagen para darles una calidad HDR aún más realista.
La nueva serie LG OLED 2023 cuenta con AI Sound Pro de LG, tecnología que ofrece un sonido envolvente 9.1.2 virtual desde el sistema de bocinas integradas en el televisor. Los nuevos modelos se integran también a la perfección con las últimas barras de sonido LG, que ofrecen un extraordinario sonido envolvente multicanal con calidad IMAX mejorada gracias a DTS:X y Dolby Atmos, para vivir la máxima experiencia de sonido en cada escena.
Con la plataforma de inteligencia artificial exclusiva de LG: ThinQ, los usuarios pueden controlar el televisor con comandos de voz y vincular su asistente virtual preferido, como Google Assistant o amazon Alexa, y son compatibles con Apple Home y Apple Airplay.
All New Home es una interfaz de usuario (UI) rediseñada para ofrecer una gran cantidad de opciones de personalización y mayor comodidad a los usuarios. Las nuevas opciones de menú permiten un fácil acceso a los contenidos y servicios que utilicen con mayor frecuencia; el sistema webOS 23 de LG, incluido en la nueva serie 2023, es capaz de ofrecer recomendaciones personalizadas adaptadas a sus propias preferencias, determinadas en función de los hábitos de visualización.
“Hace más de 10 años, en LG imaginamos el televisor perfecto, la mejor imagen, una experiencia de usuario superior y un diseño nunca antes visto; así nació LG OLED. Durante 10 años de desarrollo, LG ha acumulado conocimiento de OLED como ninguna otra marca, y podemos asegurar que tenemos el televisor más confiable y espectacular. Hemos sido constantes y durante estos 10 años hemos invertido en investigación y desarrollo, es por eso que hemos logrado ser la marca número uno del mundo en OLED año tras año”, comentó Jaime Heo, CEO en LG Electronics México.
Los modelos LG OLED evo G3 también incorporan una mejora en la estética gracias a la introducción del diseño One Wall Design sin ranuras entre biseles. Su exclusivo y delgado diseño sumado a su ingenioso soporte permite que OLED evo luzca al ras, sin percepción de espacio entre el TV y la pared que se ajusta perfecto con cualquier habitación. Además, los modelos 2023 de televisores LG OLED protegen mejor los ojos de los espectadores, por lo que han obtenido la certificación de baja emisión de luz azul de TÜV Rheinland y de ausencia de parpadeos de UL Solutions.
Los 10 años de experiencia y evolución se observan en las funciones gaming de los televisores LG OLED. La nueva serie 2023 ofrece una frecuencia de actualización de 120Hz y están equipados con el Optimizador de Juegos, que permite a los usuarios seleccionar y cambiar rápidamente entre las características específicas de los juegos, como los ajustes pre-establecidos de visualización de género de juego para cualquier amante del gaming.
La oferta de modelos LG OLED 2023 está ya disponible en México y a la venta en https://www.lg.com/mx para celebrar con este nuevo lanzamiento 10 años de liderazgo e innovación OLED.
La entrada 10 años del mejor televisor de la historia: LG OLED aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
Los microplásticos pueden acumularse en niveles más altos en el cerebro humano que en el riñón y el hígado, con mayores concentraciones detectadas en muestras post mortem de 2024 que en las de 2016, apunta un estudio.
Aunque las posibles implicaciones para la salud humana siguen sin estar claras, estos hallazgos ponen de relieve una consecuencia del incremento de las concentraciones globales de plásticos ambientales, señalan los científicos responsables de la investigación, publicada en la revista Nature Medicine.
En este sentido, recuerdan que la cantidad de nanopartículas y micropartículas de plástico ha aumentado exponencialmente en los últimos 50 años.
Matthew Campen y su equipo de ciencias de la salud de la Universidad de Nuevo México (EE. UU.) utilizaron técnicas novedosas para analizar la distribución de micro y nanopartículas en muestras de tejidos hepáticos, renales y cerebrales de personas a las que se practicaron autopsias en 2016 y 2024.
Según Campen, las concentraciones de plástico en el cerebro parecían ser más altas que en el hígado o los riñones, y más elevadas que los informes anteriores para placentas y testículos.
Los hallazgos deberían activar la alarma”, afirmó en un comunicado de la universidad.
Para llegar a sus conclusiones, los investigadores analizaron un total de 52 muestras de cerebro (28 en 2016 y 24 en 2024); detectaron estas partículas en todas ellas y encontraron concentraciones similares en las muestras de tejidos de hígado y riñón obtenidas en 2016.
Sin embargo, las muestras de cerebro tomadas en ese momento, todas derivadas de la región de la corteza frontal, contenían concentraciones sustancialmente más altas de partículas de plástico que los tejidos de hígado y riñón.
El equipo también constató que las muestras de hígado y cerebro de 2024 tenían concentraciones significativamente más altas de micro y nanopartículas de plástico que las de 2016.
A continuación, compararon estos hallazgos con los de muestras de tejido cerebral de períodos anteriores (1997-2013) y observaron que había mayores concentraciones de partículas de plástico en las muestras de tejido más recientes.
Los científicos vieron asimismo una mayor concentración -10 veces más- de partículas micro y nanoplásticas en 12 cerebros de individuos con un diagnóstico documentado de demencia que en los que no lo tenían.
No obstante, sobre esto último, los propios autores señalan que los hallazgos no establecen una relación causal entre las partículas de plástico y los efectos sobre la salud.
Asimismo, sugieren que algunas variaciones en las muestras de cerebros podrían deberse a diferencias geográficas, ya que los ejemplares se tomaron en Nuevo México y en localidades de la costa este de Estados Unidos.
Por eso, dicen, se necesitan más estudios a largo plazo con poblaciones más amplias y diversas para determinar las tendencias de acumulación de micropartículas y nanopartículas y sus posibles implicaciones para la salud.
Estos resultados destacan la necesidad crítica de comprender mejor las vías de exposición, absorción y eliminación, y las posibles consecuencias para la salud de los plásticos en los tejidos humanos, en particular en el cerebro, concluyen los investigadores en su artículo.
En los últimos años han aparecido diversos estudios científicos sobre microplásticos y el cuerpo humano.
La pasada semana, por ejemplo, se publicó en la revista Pregnancy una investigación que indicaba que los microplásticos -menos de 5 milímetros- y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, se habían encontrado en altas concentraciones en placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.
Y en el pasado se han hallado plásticos, entre otros, en la sección más profunda de los pulmones o en el torrente sanguíneo de los humanos.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de la proteína beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer.
El estudio del BBRC, publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad.
Los resultados del estudio, patrocinado por la Fundación “la Caixa”, han sido posibles gracias a la participación de 360 voluntarios de mediana edad sin deterioro cognitivo de la cohorte Alfa (grupo de individuos que comparten una característica común).
El hallazgo abre la puerta a enfoques preventivos y tratamientos más tempranos, que podrían ralentizar el avance de la enfermedad del Alzheimer.
Hasta ahora se creía que la neurodegeneración en el Alzheimer, especialmente la que afecta al lóbulo temporal medial del cerebro -una región esencial para la función de la memoria-, se producía únicamente cuando estaban presentes dos proteínas clave: la beta amiloide y la tau.
Te puede interesar: Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
Sin embargo, este nuevo trabajo sugiere que la acumulación de la beta amiloide puede, por sí sola, desencadenar daño cerebral y pérdida de memoria en las primeras etapas, incluso sin la presencia de niveles altos de tau.
Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores del BBRC, liderado por el doctor Raffaele Cacciaglia, ha trabajado con dos cohortes independientes de personas sin deterioro cognitivo, para analizar datos a través de resonancias magnéticas de alta resolución y marcadores de la enfermedad.
Los resultados demuestran que la acumulación de beta amiloide puede ser un indicador de cambios estructurales en el cerebro y un posible deterioro de la memoria antes de la aparición de síntomas evidentes.
Según el doctor Raffaele Cacciaglia, investigador del BBRC y líder del estudio, “en los últimos años se han aprobado los primeros medicamentos para reducir la acumulación de beta amiloide en el cerebro de personas en las primeras fases del Alzheimer”.
La investigación, ha añadido Cacciaglia, sugiere que “intervenir en etapas tempranas, antes de que aparezcan síntomas, podría ralentizar la progresión de la enfermedad”.
“La beta amiloide -ha precisado- parece afectar directamente el hipocampo, una región clave para la memoria, por lo que actuar de forma anticipada podría reducir significativamente los riesgos asociados al Alzheimer”.
Un paso más hacia la prevención del Alzheimer
El estudio ha analizado muestras de líquido cefalorraquídeo de 360 personas voluntarias de la cohorte Alfa impulsada por la Fundación “la Caixa”, y ha empleado tecnologías de última generación para capturar imágenes detalladas del hipocampo y otras estructuras del cerebro mediante técnicas avanzadas de resonancia magnética.
Además, los datos de los participantes Alfa se han cotejado con la cohorte de validación EPAD, sin síntomas de Alzheimer ni presencia de proteína tau.
El descubrimiento, según el cual la proteína beta amiloide por sí sola puede causar atrofia inicial en regiones críticas del cerebro, subraya la importancia de la detección temprana y la prevención.
Refuerza, además, la necesidad de los ensayos clínicos dirigidos a personas con perfiles de riesgo, antes de que el Alzheimer empiece a manifestarse.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI
El magnate Elon Musk, consejero delegado de SpaceX, aseguró este martes que el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a su empresa aeroespacial traer de vuelta a la Tierra cuanto antes a los dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).
En un mensaje en su red social, X, apuntó que el líder republicano le solicitó que el regreso tenga lugar lo antes posible y apuntó que se ha comprometido a hacerlo.
“Lo haremos. Es lamentable que la Administración de Joe Biden los haya dejado allí tanto tiempo”, sostuvo.
Sunita Williams, de 59 años, y Butch Wilmore, de 62, llevan en la EEI desde el pasado junio y la agencia espacial estadounidense (NASA) anunció a mediados de diciembre que no volverán a la Tierra hasta la primavera de 2025.
Los dos astronautas despegaron el 5 de junio desde Florida (EE.UU.) a bordo de la Starliner rumbo a la EEI como parte de la misión de prueba Crew Flight Test (CFT), el primer vuelo de Boeing que debía durar poco más de una semana.
Te puede interesar: Un juez federal bloquea temporalmente la orden de Trump de congelar las ayudas federales
No obstante, poco antes de llegar se detectaron fugas de helio y fallos en los sistemas de propulsores que obligaron a extender la duración de la misión.
Este lunes, en una charla con alumnos de un instituto, Williams recalcó que lleva tanto tiempo en el espacio que está tratando de recordar cómo se camina.
“He estado aquí suficiente tiempo y ahora mismo estoy tratando de recordar cómo es caminar. No he caminado. No me he sentado. No me he acostado. No es necesario. Simplemente puedes cerrar los ojos y flotar donde estés”, les dijo.
La nave en la que viajaron acabó volviendo a la Tierra sin tripulación y la NASA determinó que los dos astronautas regresen a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX. Según se dijo entonces, se estimó que esto tendría lugar “no antes de fines de marzo”.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Curiosidades15 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Musica13 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades11 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades13 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades2 días ago
Trailer y fecha de estreno
-
Deportes2 días ago
Donald Trump asistirá al Super Bowl entre los Chiefs y los Eagles