Curiosidades
4 puntos para entender qué pasa en Sudán y cómo se llegó a un posible Golpe de Estado
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/conflicto-sudan-golpe-de-estado-far.jpg)
![Qué pasa en Sudán y cómo se llegó a un posible Golpe de Estado](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/4-puntos-para-entender-que-pasa-en-Sudan-y-como-se-llego-a-un-posible-Golpe-de-Estado.jpg)
Qué triste forma de despertar un sábado en la mañana… nada menos que con la noticia de un posible Golpe de Estado. Sudán es sede de un conflicto bastante gacho entre el Ejército y paramilitares en busca del control del Palacio Presidencial.
Claro, es muy fácil pensar que se trata de una rebelión, de la revolución en un país en constante conflicto y ya. Pero lo que sucede en Sudán tiene un trasfondo un poco más complejo y acá vamos a recapitular un poco qué onda por allá.
![Qué pasa en Sudán y cómo se llegó a un posible Golpe de Estado](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_42_4-puntos-para-entender-que-pasa-en-Sudan-y-como-se-llego-a-un-posible-Golpe-de-Estado.jpg)
¿Qué pasa en Sudán como para llegar a un posible Golpe de Estado?
De acuerdo con CNN, todo comenzó por el despliegue a Jartum (capital de Sudán) de un grupo paramilitar llamado Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), también llamadas en inglés Rapid Support Forces (RSF). Se reporta que tomaron el Palacio Presidencial, puntos claves de la ciudad y aeropuertos.
El Ejército los acusa de traición y rebelión, mientras que dicho grupo asegura que sólo es una respuesta a un ataque sorpresa del propio Ejército en una de sus sedes. Todo en medio de la tensión que se viene viviendo semanas atrás.
![Qué pasa en Sudán y cómo se llegó a un posible Golpe de Estado](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_736_4-puntos-para-entender-que-pasa-en-Sudan-y-como-se-llego-a-un-posible-Golpe-de-Estado.jpg)
El posible Golpe de Estado en Sudán de este 2023 tiene un origen fundamental: la negativa de ese grupo paramilitar de pasar a formar parte del Ejército del país y quedar bajo el mando de un gobierno civil. Pero para entenderlo mejor, te dejamos a continuación algunos puntos para comprender cómo se llegó a esta disputa.
1.- El Golpe de Estado de 2021
Sudán es un país en plena búsqueda de estabilidad. Los últimos dos años han sido de transición democrática (acuerdos, consensos y debates) dado que apenas en 2021 ocurrió otro Golpe de Estado para quitarle el poder al gobierno civil establecido en 2019 (en Sopitas.com te contamos a detalle sobre aquel suceso).
Dicho gobierno civil tomó el poder tras la Revolución sudanesa, la cual concluyó con el derrocamiento de Omar Hasán Ahmad al Bashir. Él gobernó Sudán por 30 años.
![Qué pasa en Sudán y cómo se llegó a un posible Golpe de Estado](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_857_4-puntos-para-entender-que-pasa-en-Sudan-y-como-se-llego-a-un-posible-Golpe-de-Estado.jpg)
2.- El origen y papel de las FAR o RSF en las últimas décadas
Como decíamos, el grupo paramilitar con el que el Ejército entró en conlifcto este 15 de abril son las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) o Rapid Support Forces (RSF). Se trata de un grupo que se formó a partir de milicias llamadas Yanyauid (Janjaweed), que cometieron matanzas y violaciones entre 2003 y 2008.
Desde 2013, según retoma Infobae, están bajo el control de Mohamed Hamdan Dagalo, también conocido como “Hemedti”. Este señor es el actual vicepresidente del Consejo Soberano y segundo al mando del Ejército de Sudán (cargos que tomó tras el Golpe de Estado de 2021).
En contraparte tenemos a Abdel Fattah al-Burhan, número uno de las Fuerzas Armadas y actual presidente de Sudán.
![Qué pasa en Sudán y cómo se llegó a un posible Golpe de Estado](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_956_4-puntos-para-entender-que-pasa-en-Sudan-y-como-se-llego-a-un-posible-Golpe-de-Estado.jpg)
En 2019 las FAR se convirtieron en un grupo militar regularizado, sin embargo, mantuvieron cierta autonomía con respecto al Ejército. Su integración para formar un Ejército unificado fue un punto clave desde 2021, pero no se ha llegado a un acuerdo, manteniendo la tensión entre ambas fuerzas e intensificando la rivalidad entre Hemedti y al-Burhan por hacerse del control total.
3.- El objetivo de volver a un gobierno civil que no se concreta
Lo anterior es precisamente el punto que no se termina de acordar para concretar el regreso a un gobierno civil en Sudán con un Ejército unificado controlado por ese gobierno (separándolo de grupos políticos e intereses económicos). Eso supondría el fin de la transición política y de la inestabilidad en el país.
Desde el pasado 5 de diciembre se firmó el “Acuerdo Marco” entre militares y civiles donde se establecía el proceso para concretar dicho goibierno civil. La fecha para ello era el pasado 1 de abril, pero los desacuerdos para la integración de las FAR con el Ejército lo impidieron.
![Qué pasa en Sudán y cómo se llegó a un posible Golpe de Estado](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_492_4-puntos-para-entender-que-pasa-en-Sudan-y-como-se-llego-a-un-posible-Golpe-de-Estado.jpg)
4.- ¿Por qué las FAR no aceptan las condiciones para unirse al Ejército?
Las FAR fueron acusadas de desplegarse en la capital de Sudán desde el pasado jueves, 13 de abril, sin autorización del Ejército. Ambas fuerzas se acusan de atacarse mutuamente y que sus propias ofensivas son sólo respuestas. Pero todo esto son sólo la consecuencia de acusaciones mutuas desde 2019.
Cuando cayó Omar Hasán Ahmad al Bashir, las FAR fueron acusadas de cometer actos de represión contra los manifestantes que lograron su derrocamiento. Pero Hemedti responsabilizó de sus acciones al Ejército ya que argumentó que el grupo actuaba bajo órdenes de diferentes líderes de éste en ese entonces.
Como decíamos, desde ese año pasaron a operar bajo regulación, pero diferentes voces no dejan de señalarlos como fuerza armada represora y peligrosa, por lo que el intento de unificarlos con las Fuerzas Armadas de Sudán es tomado como una forma de desaparecerlos.
Las FAR no habían entrado en conflicto con el Ejército en estos últimos años. Pero la amenaza de perder poder, autonomía y territorio (controlan zonas donde se ubican minas de oro) incrementan la tensión e impiden un acuerdo para unificar las fuerzas armadas del país.
Así las cosas en Sudán hasta el momento. Por ahora no se puede hablar de un Golpe de Estado como tal porque autoridades de Sudán niegan que algún punto clave haya sido tomado por el grupo paramilitar. Y lo dicho, éste último niega buscar el poder, su argumento es que el Ejército los atacó primero.
The post 4 puntos para entender qué pasa en Sudán y cómo se llegó a un posible Golpe de Estado appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Josh Allen se lleva el MVP y todos los otros ganadores de los NFL Honors
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06231253/josh-allen-mvp-nfl-honors.png)
Lo que necesitas saber:
Josh Allen se lleva el MVP y todos los otros ganadores de la gala de los NFL Honors (incluyendo a los nuevos miembros del Salón de la Fama)
No llegó el esperado Super Bowl a Buffalo, pero los aficionados de los Bills pueden encontrar una pequeña alegría en que su franquicia sigue en buenas manos. Y es que Josh Allen logró ganar la batalla para quedarse con el MVP entregado en los NFL Honors.
Además, en la gala vimos a muchos otros merecidos ganadores de reconocimientos en sus posiciones, novatos, coaches y regresos icónicos.
Josh Allen gana el MVP de la NFL
Después de una temporada ridícula en la que aportó aportó el 80% de las yardas totales de su equipo, el Quarterback de los Buffalo Bills se lleva a casa uno de los premios más codiciados de la NFL.
Josh Allen es el nuevo MVP de la NFL en 2025 gracias a una temporada tremenda.
Llevó a sus Bills hasta las Finales de Conferencia, con una marca en temporada regular de 13 victorias y ganándole a los Broncos y a los Ravens en los playoffs. Su sueño del Super Bowl se quedó corto por milímetros —en una jugada todavía polémica—, pero la temporada de MVP de Josh Allen sigue siendo bastante merecida con 40 touchdowns totales, más de 3700 yardas por aire y a eso, súmenle 531 yardas por tierra.
Todos los otros ganadores de los NFL Honors
Además del MVP a Josh Allen, en la gala de los NFL Honors vimos a otros ganadores de merecidas condecoraciones en sus diferentes posiciones.
Jugador Ofensivo del Año: Saquon Barkley
El premio al Jugador Ofensivo del Año fue para Saquon Barkley. No podía ser para nadie más.
El corredor de las Philadelphia Eagles que está a punto de disputar el Super Bowl de 2025 terminó la temporada regular rompiendo la barreda de las 2,000 yardas por tierra.
Jugador Defensivo del Año: Patrick Surtain II
PS2 se ha convertido en el mejor CB de toda la NFL y se llevó el reconocimiento en los NFL Honors como el Jugador Defensivo del Año.
El esquinero de los Denver Broncos tuvo 4 intercepciones, pero lo verdaderamente sorprendente es que solo permitió 306 yardas en toda la temporada. Además, llenó de miedo a los ofensivos rivales que solo lo atacaron en un 10% de las jugadas.
Novato Ofensivo del Año: Jayden Daniels
Si alguno de los premios estaba cantado, era el del Novato Ofensivo del Año para Jayden Daniels.
El Quarterback de los Washington Commanders se lució en su primera temporada en la NFL. Más de 3,500 yardas por aire, 800 yardas por tierra, victorias en primetime y llevó a su equipo hasta las Finales de Conferencia.
Novato Defensivo del Año: Jared Verse
Qué locura la de los Los Angeles Rams, se retira Aaron Donald pero rápidamente pueden ocupar el espacio de un futuro miembro del Salón de la Fama con un Novato Defensivo del Año.
Jared Verse se vistió de carnero para atropellar a las líneas ofensivas rivales: 66 tackleadas, 4.5 sacks y 2 fumbles provocados.
Regreso del Año: Joe Burrow
Después de un año pasado para el olvido en el que una lesión de muñeca terminó su temporada, el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals regresó de la cirugía más afinado que nunca.
Joe Burrow se lleva el Regreso del Año gracias a su espectacular temporada aérea —aunque su defensiva le quedara a deber.
Coach del Año: Kevin O’Connell
No cualquiera logra que Sam Darnold parezca un mariscal de campo franquicia —ni siquiera competente—, pero lo que logró Kevin O’Connell con los Minnesota Vikings es digno de un premio en los NFL Honors.
Consiguieron 14 victorias en temporada regular, un récord de la franquicia. Además, lo hicieron sobrellevando la lesión del que esperaban fuera su QB titular antes de comenzar la temporada.
Nombraron también a los nuevos miembros del Salón de la Fama
No todo en los NFL Honors es fiesta con Josh Allen, su MVP y los otros ganadores. También hubo un espacio para celebrar a las leyendas anunciando a los nuevos miembros del Salón de la Fama.
- Jared Allen, ala defensiva.
- Sterling Sharpe, receptor.
- Eric Allen, cornerback.
- Antonio Gates, ala cerrada.
Qué nombres, ¿no? Aunque claro, la polémica se encuentra en que Eli Manning el histórico mariscal de campo con 2 Super Bowls en el bolsillo no consiguió su boleto a Canton. ¿Ustedes qué opinan?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06211131/trump-ordena-eliminacion-carteles-mexicanos-memorandum-departamento-justicia-4.jpg)
Lo que necesitas saber:
Trump ordenó la eliminación de cárteles mexicanos y el Departamento de Justicia ya lanzó un memorandum a sus trabajadores de cómo conseguirlo.
Trump lo prometió y está determinado a cumplirlo. El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorandum donde informa a sus empleados sobre la misión de la eliminación total de cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales.
El Departamento de Justicia mandó un memorandum a todos sus trabajadores
En el documento firmado por Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, se menciona que el pasado 20 de enero, al asumir el cargo como presidente, Trump ordenó la revisión de las estrategias existentes para conseguir la eliminación de los cárteles y otras organizaciones criminales a nivel internacional.
En el escrito piden a los empleados del Departamento de Justicia un cambio de estrategia y enfoque para lograrlo, pues la misión es “tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos”.
Con Trump plantean un cambio de estrategia para eliminar a los cárteles mexicanos
“No es suficiente detener el flujo de sustancias letales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, menciona el escrito donde piden a los fiscales que busquen los cargos más graves disponibles a los integrantes del crimen organizado.
Una parte del memorandum recalca que los fiscales federales deben construir cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros” a criminales de alto nivel.
Trump irá contra el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación
Asimismo, se dan varias indicaciones para sumar esfuerzos en esta tarea, tales como aprovechar los recursos del Departamento de Justicia, coordinar labores de fiscales con otras dependencias del gobierno estadounidense y más.
La Fiscalía de Estados Unidos da a varios departamentos un plazo de cinco días para proponer un “lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales” para referirse a varias asociaciones delictivas como el Tren de Aragua, La Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El documento no menciona si dichas acciones contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones delictivas de Latinoamérica serán en territorio estadounidense, pues muchos ya tienen miedo de que las operaciones se realicen en México, El Salvador y otros países.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06211131/trump-ordena-eliminacion-carteles-mexicanos-memorandum-departamento-justicia-4.jpg)
Lo que necesitas saber:
Trump ordenó la eliminación de cárteles mexicanos y el Departamento de Justicia ya lanzó un memorandum a sus trabajadores de cómo conseguirlo.
Trump lo prometió y está determinado a cumplirlo. El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorandum donde informa a sus empleados sobre la misión de la eliminación total de cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales.
El Departamento de Justicia mandó un memorandum a todos sus trabajadores
En el documento firmado por Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, se menciona que el pasado 20 de enero, al asumir el cargo como presidente, Trump ordenó la revisión de las estrategias existentes para conseguir la eliminación de los cárteles y otras organizaciones criminales a nivel internacional.
En el escrito piden a los empleados del Departamento de Justicia un cambio de estrategia y enfoque para lograrlo, pues la misión es “tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos”.
Con Trump plantean un cambio de estrategia para eliminar a los cárteles mexicanos
“No es suficiente detener el flujo de sustancias letales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, menciona el escrito donde piden a los fiscales que busquen los cargos más graves disponibles a los integrantes del crimen organizado.
Una parte del memorandum recalca que los fiscales federales deben construir cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros” a criminales de alto nivel.
Trump irá contra el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación
Asimismo, se dan varias indicaciones para sumar esfuerzos en esta tarea, tales como aprovechar los recursos del Departamento de Justicia, coordinar labores de fiscales con otras dependencias del gobierno estadounidense y más.
La Fiscalía de Estados Unidos da a varios departamentos un plazo de cinco días para proponer un “lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales” para referirse a varias asociaciones delictivas como el Tren de Aragua, La Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El documento no menciona si dichas acciones contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones delictivas de Latinoamérica serán en territorio estadounidense, pues muchos ya tienen miedo de que las operaciones se realicen en México, El Salvador y otros países.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Musica1 día ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Actualidad20 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades1 día ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades2 días ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica1 día ago
Una amistad salvadora más allá de The Mars Volta
-
Deportes1 día ago
Desiste Luis Rubiales que sus hijas testifiquen en su juicio