Connect with us

Curiosidades

Tatsugoro Matsumoto: El jardinero japonés que adornó con jacarandas la CDMX

Published

on

jacarandas-cdmx-matsumoto-jardinero-japon

Cuando solemos pensar en la Ciudad de México, viene a nuestra mente, quizá, el Palacio de Bellas Artes o la Torre Latino, también Reforma o el Monumento de la Revolución, o tal vez el Bosque de Chapultepec o Ciudad Universitaria; sin embargo, todos estos lugares tienen algo en común que suele acompañarlos: los árboles de jacarandas… Pero, ¿alguna vez se han preguntado cómo llegaron aquí? Acá te contamos la historia de Tatsugoro Matsumoto, el jardinero japonés que adornó la CDMX con jacarandas.

jacarandas-jardinero-japon-cdmx-revolucion
FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

¿Quién era Tatsugoro Matsumoto?

De acuerdo con Sergio Hernández Galindo, en la página Descubra a los Nikkei, Tatsugoro Matsumoto, el jardinero japonés que trajo las jacarandas a la CDMX, fue uno de los primeros ciudadanos de Japón que llegó a México, pues lo hizo un año antes de que llegara la comunidad Enomoto a Chiapas, en 1897, quienes querían comenzar a cultivar café. Aunque antes había estado en Perú, por lo que también se cree que fue uno de los primeros migrantes japoneses en llegar no solo a nuestro territorio, también a América Latina.

jardinero-japones
Foto: Archivo General de la Nación.

Sería precisamente en el país andino donde crearía un jardín para Oscar Heeren, y donde también conocería al hacendado y minero mexicano José Landero y Coss, quien lo invitó a su Hacienda de San Juan Hueyapan para que creara un jardín japonés. A partir de ese momento decidiría establecerse en México, donde fallecería a los 94 años de edad, en 1955.

En sus primeros años aquí, Tatsugoro Matsumoto trabajó diseñando y cuidando los jardines de residencias en la Colonia Roma, cuando en ésta vivían familias de la nueva clase alta durante el gobierno de Porfirio Díaz. Y es que se había graduado en el ueki-shi, el arte de la jardinería japonesa.

jardin-japones
Foto ilustrativa: Getty Images.

Fue gracias a su gran trabajo en estas casas que Matsumoto comenzó a ganar popularidad en las altas esferas de la sociedad mexicana, llegando, incluso, a oídos del presidente de México. Por esta razón, el general le encomendó dedicarse a los arreglos florales de la residencia presidencial en el Castillo de Chapultepec, así como en el bosque.

El jardinero japonés llena de jacarandas la CDMX

En 1910, durante las celebraciones del Centenario de la Independencia de México, Tatsugoro Matsumoto montó un jardín, con un pequeño lago artificial, a un costado del Palacio de Cristal (ahora el Museo del Chopo), donde la Legación de Japón en México patrocinó una exposición de productos japoneses. Para la inauguración de este espacio, el presidente Porfirio Díaz y la delegación diplomática del país del sol naciente asistieron.

porfirio-diaz-relaciones-mexico-japon
Foto: Getty Images.

Ese mismo año, llegó a México Sanshiro Matsumoto, hijo de Tatsugoro, quien comenzó a trabajar la parte administrativa del negocio de su papá, comenzando a florecer hasta la Revolución Mexicana. Luego de varios años, cuando ya se había estabilizado la situación económica, política y social, el jardinero japonés recomendó al entonces presidente, Álvaro Obregón, plantar en las principales avenidas de la CDMX jacarandas que antes había introducido desde Brasil y reproducido en sus viveros.

Para él, las condiciones climatológicas de la ciudad eran las adecuadas para que, al inicio de la primavera, el árbol floreciera; además, Matsumoto consideró que la flor duraría más tiempo por la ausencia de lluvias en la capital durante esta temporada.

jacarandas-jardinero-japones-reforma
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Intentaron plantar cerezos

Cabe señalar que después existió un intento por plantar árboles de cerezo en la ciudad, cuando el presidente Pascual Ortíz Rubio solicitó al gobierno japonés la donación de este tipo de árboles para colocarlos en las avenidas principales como símbolo de amistad entre las dos naciones. Sin embargo, el Ministerio del Exterior de Japón pidió el consejo de Tatsugoro Matsumoto, quien señaló que los cerezos no florecerían en la capital.

Sí, explicó que para que esto sucediera, se necesitaba que aquí se diera un cambio brusco de temperatura entre el invierno y la primavera, algo que no ocurriría nunca. Fue así que el proyecto se hizo a un lado por la recomendación del jardinero, quien pensaba que los árboles de jacaranda eran mejores para la CDMX.

jacarandas-jardinero-japones-cdmx-torre-latino
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

La influencia del jardinero japonés en los años de guerra

Además de traer las jacarandas a la CDMX, el jardinero japonés Tatsugoro Matsumoto tuvo una influencia importante en México durante la persecución que el gobierno de Estados Unidos empezó en contra de las comunidades niponas en la Segunda Guerra Mundial, pues mantenía buenas relaciones con los presidentes y políticos nacionales.

Tanto él como su hijo Sanshiro, se convirtieron en los representantes de la comunidad japonesa ante las autoridades mexicanas cuando el gobierno ordenó su concentración en la Ciudad de México y Guadalajara, en 1942. Tatsugoro fue uno de los que encabezó el Comité de Ayuda Mutua, Kyoei-kai, una organización que crearon los migrantes para ayudar a sus connacionales.

familia-matsumoto
Foto: Colección familia Matsumoto.

Aunque en un inicio los originarios del país del sol naciente llegaron a San Cosme para refugiarse temporalmente, eran tantas las personas que los Matsumoto decidieron instalar en su hacienda, en lo que hoy es la Unidad Independencia, un albergue donde más de 900 japoneses pudieron radicar durante la guerra.

Después, la familia Matsumoto y otros buscaron un lugar donde los concentrados pudieran tener una vivienda y al mismo tiempo un lugar para cultivar sus propios alimentos. Fue así que compraron una vieja hacienda que estaba cerca de Cuernavaca, la de Temixco, donde las familias necesitadas pudieron pasar el resto del conflicto mundial.

jacarandas-cdmx-jardinero-japon-angel
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Fue justo en estos años que las jacarandas se reprodujeron en toda la Ciudad de México y otros lugares del país, al punto de que se le consideró flor nativa gracias al jardinero japonés, Tatsugoro Matsumoto.

*Con información de Descubra a los Nikkei

The post Tatsugoro Matsumoto: El jardinero japonés que adornó con jacarandas la CDMX appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos con Monterrey

Published

on


Lo que necesitas saber:

Sergio Ramos se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14.

Luego de que Monterrey hizo oficial el fichaje de Sergio Ramos la pregunta del millón era ¿Cuándo lo veremos debutar en la Liga Mx? Y la respuesta la dio el propio Martin Demichelis, entrenador de los Rayados.

La presentación del español fue en el ‘Gigante de Acero’ el domingo 9 de febrero. Y casi un mes después de su fichaje, tendrá minutos en el Clausura 2025 contra el Atlético San Luis.

Sergio Ramos es oficialmente jugador del Monterrey
Sergio Ramos usará el número 93 con Monterrey / Foto: @Rayados

Debut de Sergio Ramos con Monterrey

Sergio Ramos debutará oficialmente con Monterrey el sábado 22 de febrero contra el Atlético San Luis en la Jornada 8 del Clausura 2025. Los ‘Rayados’ serán locales en el partido, así que, su afición podrá disfrutar de su nueva figura en casa.

  • Monterrey vs Atlético de San Luis | Jornada 8, Clausura 2025
    Sábado 22 de febrero | 19:00 hrs

El español se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14. Ambos compartieron vestidor durante su etapa en el Real Madrid.

Y hablando de ex merengues. Tendremos que esperar hasta la jornada 17 para el duelo entre León vs Monterrey, en el que se enfrentará a James Rodriguez. La Liga Mx se llenó de ex jugadores del Madrid.

Sergio Ramos, nuevo jugador del Monterrey
Sergio Ramos, nuevo jugador del Monterrey / Fotografía @Rayados

Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos

Sergio Ramos llega al futbol mexicano con 38 años de edad. Y aunque pasó las pruebas médicas sin problema, ha estado casi ocho meses sin tener actividad, un factor importante para determinar su fecha de debut.

“Es la segunda semana de trabajo de Sergio Ramos para conocer al grupo, a sus compañeros y ponerlo a punto. Mañana (contra San Luis) juega desde el arranque. Necesitaba trabajo de campo para volver a retomar el ritmo y nos ha sorprendido gratamente”. Dijo Demichelis en conferencia previo al juego de la jornada 8.

Martin Demichelis confirma debut de Sergio Ramos
Martin Demichelis confirma debut de Sergio Ramos / Fotografía Monterrey

Tras un par de semanas entrenando con Monterrey, Martin Demichelis, confirmó que Ramos está listo para debutar. Su primer partido como ‘Rayado’ en la Liga Mx será contra el Atlético San Luis en el ‘Gigante de Acero’ y arrancará de titular.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Hunter Schafer recibe pasaporte que la identifica como hombre

Published

on


Lo que necesitas saber:

La actriz de Euphoria perdió su pasaporte y solicitó uno nuevo, identificándose como mujer en la solicitud, pero fue ignorada

Hunter Schafer levantó la voz para exhibir que su pasaporte fue emitido con género masculino, a pesar de su identidad como mujer. La actriz trans de Euphoria expuso su caso, que todo indica responde a las políticas radicales de Donald Trump contra distintas comunidades, incluida la LGBT+.

Lo que sabemos del arresto de Hunter Schafer por protestar a favor de Palestina y contra Joe Biden
Hunter Schafer / Foto: Getty Images

Hunter Schafer recibe pasaporte con género masculino

Fue a través de su cuenta de Tiktok, donde la actriz reveló lo sucedido con su pasaporte. Cuenta que hizo el trámite para recibir un nuevo pasaporte luego de perder el anterior, y aunque marcó en la casilla de género que se identifica como mujer, se lo entregaron con “M” de Male (Masculino).

Hunter Schafer culpa a las políticas radicales de Trump, especialmente la de que su gobierno solo reconoce dos géneros, evitando el reconocimiento a las personas no binarias. También firmó una orden para prohibir la participación de atletas trans en deportes femeninos.

“No sé exactamente qué ha cambiado en el proceso, pero es la primera vez que me ocurre desde que cambié de sexo. Ya llevamos una década, más o menos y creo que es resultado directo de la administración bajo la que está funcionando nuestro país. Me asusta la forma en que estas cosas se van aplicando poco a poco”, expresó la actriz.

Hunter Schafer recibe pasaporte que la identifica como hombre
Foto: Captura al video de Cazador Schafer (TikTok)

Hunter Schafer no dejará que le afecte el “cambio de género” en su pasaporte

La actriz, que regresará al elenco de la tercera temporada de Euphoria junto a Rosalía, remarcó la importancia de dar a conocer su caso, pero no como una forma de presionar y recibir un trato especial, sino para dar visibilidad a todas las personas que están comenzando a ver cambios como este desde la administración pública y los peligros que eso conlleva.

“No hago este post para generar miedo, ni para crear drama, ni para recibir consuelo, no lo necesito. Pero creo que vale la pena publicarlo para señalar la realidad de la situación y que está sucediendo. No me importa que pongan una ‘M’ en mi pasaporte, realmente no cambia nada sobre mí o mi condición de trans, sin embargo, hace la vida un poco más difícil. Estoy segura de que vendrá junto con tener que revelar mi identidad a los agentes de patrulla fronteriza”.

Hunter Schafer recibe pasaporte que la identifica como hombre
Pasaporte de Hunter Schafer

Eso sí, no dejará que lo sucedido sea un impedimento para vivir con libertad su identidad de género: “La gente trans es hermosa. Nunca vamos a dejar de existir, y nunca voy a dejar de ser trans, una letra en el pasaporte no puede cambiar eso. Que se joda esta administración”.

Hunter Schafer, actriz y activista

Vale la pena recordar que Hunter Schafer ha levantado la voz ya varias veces contra situaciones que considera injustas. No hace mucho fue arrestada por protestar a favor de Palestina durante un evento en el que participaba Joe Biden.

Lo que sabemos del arresto de Hunter Schafer por protestar a favor de Palestina y contra Joe Biden
La policía de Nueva York arrestó a Hunter Schafer por esta protesta/Foto: Reuters

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Todos los ganadores del Festival de Cine de Berlín 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

“¿Cómo estás?” (Comment ça va?) de Caroline Poggi y Jonathan Vinel fue seleccionado como Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo.

Ya conocemos a todos los ganadores de la edición número 75 del Festival de Cine de Berlin. Y entre todos ellos, tenemos que hacer una mención especial a The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) del mexicano Ernesto Martínez Bucio que se llevó el premio a la Mejor opera prima.

Acá les dejamos la lista de todos los ganadores.

Festival de Cine de Berlin 2025
Fotografía Berlinale

Ganadores del Festival de Cine de Berlín

  • Oso de Oro a la Mejor Película
    • Dreams (Sex Love) (Drømmer), dirigida por Dag Johan Haugerud y producida por Yngve Sæther y Hege Hauff Hvattum.
  • Gran Premio del Jurado Oso de Plata
    • El sendero azul (O último azul)- Gabriel Mascaró.
  • Premio del Jurado Oso de Plata
    • El mensaje – Iván Fund
  • Oso de Plata al Mejor Director
    • Huo Meng por “Living the Land” (Sheng xi zhi di)
  • Oso de Plata a la Mejor Actuación Protagónica
    • Rose Byrne por “If I Had Legs I’d Kick You” – Mary Bronstein.
  • Oso de Plata a la mejor interpretación de reparto
    • Andrew Scott por “Blue Moon” – Richard Linklater
  • Oso de Plata al Mejor Guión
    • Kontinental 25 – Radu Jude
  • Oso de Plata por una destacada contribución artística
    • La Torre de Hielo (La Tour de Glace) – Lucile Hadžihalilović
  • Premio GWFF a la mejor ópera prima
    • The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) – Ernesto Martínez Bucio (Mexico)
The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio
The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio / Fotografía @procine_oficial
  • Mención Especial
    • We Believe You – Arnaud Dufeys and Charlotte Devillers
  • Premio al Documental de la Berlinale
    • Holding Liat – Brandon Kramer
  • Mención especial
    • The Memory of Butterflies – Tatiana Fuentes Sadowsky
    • Canone effimero – Gianluca y Massimiliano De Serio
  • Oso de Oro al Mejor Cortometraje
    • Lloyd Wong, Unfinished – Lesley Loksi Chan
  • Premio del Jurado Oso de Plata
    • Ordinary Life – Yoriko Mizushiri
  • Mención especial
    • Koki, Ciao – Quenton Miller
  • Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo
    • ¿Cómo estás? (Comment ça va?) – Caroline Poggi y Jonathan Vinel

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending