Connect with us

Curiosidades

Raros, bochornosos y oscuros: 9 de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar

Published

on

peores momento historia de los Oscar

La entrega de los Oscar se trata del reconocimiento, talento, glamour… y a veces, de uno que otro instante medio incómodos, bochornosos y algunos realmente oscuros y cuestionables. Cuando se habla de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar, ¿cuál se le viene a la menta a ustedes?

Está complicado, lo sabemos. Sobre todo porque en algunas de las más recientes ediciones de la premiación, ha habido algunos incidentes que uno dice “jijomanooo”... Así que para ponernos en mood hollywoodense, les traemos un imperdible listado con 9 de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar.

peores momentos historia premios Oscar
Les presentamos algunos de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar. Foto: Getty.

9 de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar

El error con ‘Moonlight’ y ‘La La Land’ es uno de los peores momentos en la historias de los Premios Oscar

Este bien podría llevarse la estatuilla entre los peores momentos en la historia de los Premios Oscar, por mucho. En la ceremonia del 2017, Warren Beatty y Faye Dunaway presentaron a La La Land como la ganadora a Mejor Película. Desde productores hasta el elenco, subieron a recibir el reconocimiento y a dar sus discursos de aceptación. Todo bien hasta ahí…

Sin embargo, la confusión se hizo presente cuando el staff de producción de la premiación subió a avisar que el sobre estaba equivocado. En realidad, la ganadora era Moonlight de Barry Jenkins. Un momento insólito, sin duda.

La cachetada de Will Smith a Chris Rock entre los peores momentos en la historia de los Premios Oscar

Bueeeno, este también compite fuerte entre los peores momentos en la historia de los Premios Oscar. A todos nos tomó por sorpresa cuando en 2022, Will Smith le dio una cachetada a Chris Rock justo cuando este último estaba por presentar una categoría (con un chiste que pues tampoco estaba tan chistoso).

La broma era sobre la calvicie de Jada Pinkett Smith. Acto seguido, el protagonista de King Richard subió a la tarima y golpeó al comediante. El mundo se preguntó si era actuado o si había sido real… Y bueno, al final ya sabemos lo que pasó, con Smith ganando esa misma noche a Mejor Actor, pero llevándose una sanción importante de la Academia.

peores momentos historia premios Oscar
La cachetada de Will Smith a Chris Rock, uno de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar de lo últimos años. Foto: Getty.

John Travolta cambiándole el nombre a una ganadora

A todos nos pasa, pero esta sí estuvo chusca. La cosa fue que John Travolta estaba presentando a la cantante Idina Menzel, la mera mera que iba a cantar “Lei It Go” de Frozen… Y el actor dio el tropezón cuando le cambió el nombre a Idina por el extraño ‘Adele Nazeem’.

Eso fue en 2014 y al año siguiente, tanto Idina como John se volvieron a ver las caras para presentar un premio, bromearon sobre el incidente y ella, a manera de regresarle el ‘favorcito’, presentó a Travolta como ‘Glom Gazingo’. El ‘Adele Nazeem’ uno de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar, pero no uno tan polémico a la mala, jeje.

De los peores momentos en la historias de los Premios Oscar nivel: cuando se equivocan en el In Memoriam

La reconocida diseñadora de vestuario australiana, Janet Patterson, falleció en octubre del 2016. Así que para la ceremonia de los Oscar del 2017, ella iba a ser una de las homenajeadas en el In Memoriam.

Cuando llegó el segmento, varios se quedaron bastante sacados de onda al ver proyectarse el nombre de Patterson… pero con la foto de la productora Jan Chapman, quien sigue viva y quien además quedó bastante ofendida debido a que la Academia no respetó el homenaje a su querida amiga. Uno de los peores momentos en la historia de los Oscar y uno de los más bochornosos.

peores momentos historia premios Oscar
La foto de Jan Chapman en el In Memoriam, en uno de los peores momentos de la historia de los Premios Oscar. Foto: Especial.

La reacción de la gente por Marlon Brando rechazando el Oscar

Para muchos fue un acto rebelde para reconocerse, para otros un desaire a la importancia de la Academia. Marlon Brando, que había ganado el Oscar a Mejor Actor por El Padrino, rechazó el premio como una forma de protesta contra Hollywood por la manera en que se representaba a los nativos americanos.

En su lugar, el actor envió a la activista nativoamericana Sacheen Littlefeather para rechazar la estatuilla y dar uno de los discursos más memorables que se han escuchado en la premiación. Este es uno de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar no por la acción de Brando; más bien por la hostilidad con la que se tomó por parte de otros actores y figuras.

Algunos abuchearon, se cuenta. Y otros más como Clint Eastwood, dicen por ahí, se habían burlado de la situación, mientras que el director John Wayne presuntamente estaba siendo detenido por seguridad pues quería abordar a Littlefeather.

La Academia premiando a Roman Polansky a pesar de sus delitos sexuales, uno de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar

Qué se puede decir que no se sepa sobre esto. A finales de los 70, Roman Polanski enfrentaba cargos por haber abusado sexualmente de una menor de edad, lo cual provocó que la justicia estadounidense buscó su extradición. El director, por su parte, escapó a Francia y nunca volvió a pisar EE.UU debido a esa situación.

Aún así, la Academia le otorgó el premio a Mejor Director por El pianista en 2002, y claro, Polanski nunca se presentó a la ceremonia. Eso puso en jaque a la Academia, que desde entonces ha intentado implementar protocolos de conducta para sus miembros. Uno de los capítulos más turbios y uno que sin duda está entre los peores momentos de la historia de los Premios Oscar.

peores momentos historia premios Oscar
Roman Polanski ganó una categoría en lo que se recuerda como uno de los más polémicos y peores momentos en la historia de los Premios Oscar. Foto: Getty.

La improvisación incómoda de Jerry Lewis

Más que ser uno de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar, lo que pasó con Jerry Lewis en la ceremonia de 1959 es un tanto chusco. El presentador ya había hecho su chamba sin bronca, solo que la premiación duró menos de lo esperado y le sobraban 20 minutos, así que Lewis tuvo que improvisar como pudo para sacar adelante todo.

La horrible canción de Seth Macfarlane

Seth Macfarlane es un comediante reconocido y tiene una carrera notable con shows como Padre de familia. Pero no en todos los lugares ese tipo de comedia encaja de la mejor manera… Y menos si se trata de una ceremonia de la talla de los Oscar.

Las reacciones incómodas de varias actrices en el público dejaban ver el descontento de varias personas cuando a Seth se le ocurrió que sería buena idea cantar algo llamado “I Saw Your Boobs”. Estás en una premiación de cine; no en un show de comedia… Uno de los más incómodos y peores momentos en la historia de los Premios Oscar.

peores momentos historia premios Oscar
Seth Macfarlane protagonizó uno de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar. Foto: Getty.

El abucheo a Michael Moore como uno de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar

Y si no es de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar, es por mucho uno de los más injustos. Michael Moore había ganado por Mejor Documental gracias a Bowling For Columbine, y en su discurso de aceptación, decidió hablar sobre la Guerra en Irak.

Tremenda bronca se hizo cuando hizo un llamado a George W. Bush a parar la guerra llamándola un asunto que perseguía intereses ficticios. Los recontranacionalistas estadounidenses no dudaron en abuchear al director, que no paró su discurso ante la negativa.

Pues bueno, esas son algunas anécdotas de la Academia. Y ustedes, ¿cuál creen que sea otro de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar? ¿Nos faltó algún otro? Ahí coméntenlo. Y ya que andamos en esas, chéquense acá nuestra lista con vestidos icónicos de la historia de los Oscar.

The post Raros, bochornosos y oscuros: 9 de los peores momentos en la historia de los Premios Oscar appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Gatita vive en la tumba de su dueño desde 2018

Published

on


Lo que necesitas saber:

La gatita fue rescatada debido a que vivir tantos años sin un hogar le ha provocado severos problemas de salud

Hachiko aún está vivo, aunque no el perro de la legendaria historia de Japón que luego fue llevada al cine. Hablamos de un gato, bueno, en realidad una gata, que se quedó durante 7 largos años viviendo en la tumba de su dueño en Rusia.

Hachiko michi: La historia de la gatita que vive en la tumba de su dueño
La gata Hachiko vive en la tumba de su dueño / Foto: Captura al video de @elmundoes

Hachiko, la gata de Rusia que vive en la tumba de su dueño desde 2018

Y ojo, no le decimos Hachiko nosotros, así fue como bautizaron a este michi allá en la lejana Rusia. Sucede que a principios de febrero, la gata fue rescatada por voluntarios de un cementerio en Daguestán.

La gatita se quedó a vivir sobre la tumba de su dueño desde 2018, cuando el hombre mayor murió. En los primeros días y semanas hubo varios intentos de darle un nuevo hogar, pero siempre escapaba y regresaba a la tumba de su amigo humano.

Hachiko michi: La historia de la gatita que vive en la tumba de su dueño
La tumba donde vivía la gata Hachiko / Foto: Captura al video de @elmundoes

Esa fue la razón por la que la gata fue bautizada como Hachiko, en honor al perro japonés que tiene su estatua en la estación de Shibuya, historia que (como ya decíamos) fue llevada al cine con Richard Gere como protagonista.

La gatita Hachiko está muy delicada por haber pasado 7 años en el cementerio

Una historia conmovedora, sin duda; sin embargo, se dio a conocer estos días debido a que la gatita fue llevada a una clínica en Majachkalá, capital de Daguestán.

¿Recuerdas que te dijimos que fue rescatada? Bueno, no es porque se hayan hartado de que la gatita viva en la tumba de su dueño, es porque el vivir en la calle por tantos años ha deteriorado muy gacho su salud.

Hachiko michi: La historia de la gatita que vive en la tumba de su dueño
Foto: Captura al video de @elmundoes

Tiene dificultades para comer, pues ya no tiene dientes, por ejemplo. Su fuerza, reflejos y ganas ya no son las mismas y por eso ya no intenta escapar del lugar para volver al lado de su dueño.

Según informa la agencia AP, una vez que esté en mejores condiciones, la gatita será trasladada a San Petersburgo, con la intención de buscarle un nuevo hogar lejos de la tumba de su dueño, esperando que así no desee volver a escapar y pueda tener una mejor vida.

Una historia más de animalitos que hacen honor a Hachiko, como algunos perros de los que ya te hemos platicado antes acá, incluso de México.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Lewis Hamilton ‘No durará tanto’ en Ferrari, según Bernie Ecclestone

Published

on


Lo que necesitas saber:

Lewis Hamilton llegó a Ferrari en lugar de Carlos Sainz, quien tuvo que buscar un asiento en Williams.

Lewis Hamilton recién va llegando a Ferrari y ya tiene fecha de salida. Según Bernie Ecclestone, el siete veces campeón de la F1 no durará dos años con los italianos y tampoco le ve posibilidad de ganar su octavo campeonato.

Entre las muchas razones que dio Bernie, está el trato que recibirá en la fabrica por ser el ‘recién llegado’ a diferencia de Charles Leclerc, que cuenta con el apoyo de todos en el equipo ¿Será verdad o Hamilton echará raíces en Maranello?

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1

Hamilton no cumplirá su contrato con Ferrari

La llegada de Hamilton a Ferrari sigue dividiendo opiniones. Mientras algunos creen que el británico tocará la gloria vestido de rojo, otros como Bernie Ecclestone, ex jefe de la F1, está seguro de que no durará ni dos años en el equipo.

Lewis hará su debut con la scuderia en la temporada 2025. Y aunque no se sabe con exactitud la duración de su contrato, se dice que firmó por un par de años, aunque Ecclestone aseguró para The Telegraph que “él no durará este tiempo“.

¿Quién será el consentido de Ferrari?

Ecclestone también aseguró que en Ferrari las cosas no van a cambiar y el equipo seguirá girando en torno a Charles Leclerc, su querido Predestinato con todo y la llegada de Hamilton.

Mientras en Mercedes era la estrella indiscutible, en Maranello tendrá que compartir la atención con el monegasco, de acuerdo a las predicciones de Bernie.

No creo que Lewis tenga la misma atención en Ferrari. Primero, el equipo está contento con Charles Leclerc, su compañero de equipo. Charles habla su idioma, así que cuidarán de él. Incluso aunque Lewis lo haga bien, seguirá teniendo muchos enemigos, porque es el recién llegado”,

Ferrari quiere a Charles Leclerc hasta el 2029
Fotografía @ScuderiaFerrari

“(Lewis) Tiene mucho talento como piloto. ¿Tanto como la gente le atribuye? No, pero lo suficiente para ganar carreras. No sé por qué hace todas esas tonterías. Tiene que salir del negocio de la música y de todo lo demás”.

¿Lewis Hamilton cansado de la Fórmula 1?

Por si fuera poco, Bernie Ecclestone cree que Lewis ya está cansado de la Fórmula 1, no tiene la motivación de hace unos años cuando no tenía ni uno de sus siete campeonatos, más allá de sus 40 años de edad.

“Tengo mi teoría al respecto. No se trata de la edad de los pilotos, sino de cuánto tiempo llevan haciendo lo mismo “He pensado, respecto a Lewis: ‘Se está cansando. Ha perdido la motivación’. Si nunca hubiera ganado un campeonato mundial, podría ser diferente, porque entonces tendría un incentivo para ganar uno, pero ha ganado siete”.

En fin, esa es solo la opinión de Bernie, que si bien, sabe como funciona la vida fuera y dentro del ‘Gran Circo’ no siempre tiene la verdad absoluta. Así que, en el 2025 veremos si Hamilton cumple con las expectativas o extrañará sus años en Mercedes.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿De dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Cuándo vamos a tener luna llena en este 2024? Acá te explicamos las fechas exactas y el por qué de los nombres.

Seguramente en redes sociales has escuchado eso de que podrás observar la Luna de Lobo, la Luna de Fresa o la Luna de Nieve, pero ¿de dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año? ¿por qué se llaman así?

El nombre nos hace pensar que la Luna se va a poner de color azul o que podremos ver la forma de un gusano por ciertos días. Acá te contamos la historia.

luna-rosa-cielo-noche-nasa
Foto: Getty Images

¿De dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año?

Todo comenzó con el histórico Farmers’ Almanac, una publicación que se fundó en 1818 en Estados Unidos. 

En un principio tenía del fin de ofrecer predicciones meteorológicas a largo plazo para los granjeros y las personas dedicadas a la agricultura. El asunto es que uno de los fundadores es poeta y astrónomo, por lo que también se incluyeron las fases de la Luna y algunos nombres que le pusieron las tribus indias norteamericanas a las lunas llenas del año.

Como este calendario era ampliamente consumido y consultado, poco a poco estos nombres de las lunas llenas se hicieron populares y ahora se usan ampliamente en todo el año. Claro que algunas son más populares que otras pero todas tienen un nombre específico.

Lado oscuro de la Luna
Foto ilustrativa: Pexels // China encontró reserva de agua en la Luna.

Acá les dejamos las fechas de todas las lunas llenas del año, el nombre indio que asignó el histórico calendario y su explicación.

  • La primera luna del año es la del 13 de enero y se llama Luna de Lobo. Ya que es la primera del año y todo suele estar cubierto de nivel, las manadas de lobos salen a aullar en la noche y es (o era) un espectáculo impresionante.
  • El 12 de febrero tenemos la Luna de Nieve, que son las fechas en las que la nueve suele cubrir la tierra con más intensidad. También se conoce como la Luna del Hambre porque es la época en la que más complicado se vuelve cazar o cultivar. 
  • El 14 de marzo tenemos la Luna de Gusano. En este mes, cuando el suelo se comienza a descongelar, las lombrices salen y atraen a los pájaros. También se llama Luna de Ciervo porque es cuando los ciervos berrean anunciando el fin del invierno.
El camino de los cerezos en la CDMX
Esta primavera tenemos flores de cerezo en la CDMX. Foto: Facebook Asociación México Japonesa, A.C.
  • El 13 de abril aparece la Luna Rosa. El nombre se asignó ya que, durante la primavera, florecen las primeras flores de color rosa o el famoso musgo rosa que pintan hermoso el suelo.
  • El 7 de mayo llega la Luna de Flores por la época en que abren todas las flores.
  • La Luna de Fresa aparece en el cielo nocturno del 11 de junio. Históricamente el mes de junio es la temporada adecuada para cosechar las fresas por lo que esta luna llena fue bautizada así. También es conocida como Luna Rosa.
  • El 10 de julio podemos observar la Luna de Ciervo. Julio es el mes en que generalmente salen las nuevas astas para los ciervos machos. También se conoce como Luna de Truenos por ser el tipo en que caen lluvias fuertes. 
  • El 9 agosto tenemos la luna de Esturión. Esta luna es conocida también como SuperLuna porque es la más grande del año.
MEXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2015.- Rubén Albarran, vocalistas de Café Tacuba, Julieta Egurrola, actriz y el actor Héctor Bonilla encabezaron la protesta que organizó Greenpeace a las afueras del palacio de justicia de San Lázaro para exigir que detengan la producción del maíz transgénico.
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
  • El 7 de septiembre aparece la Luna de Cosecha o Luna de Maíz. Marca la época indicada para cosechar el maíz, aunque generalmente la verdadera luna de cosecha es la luna llena de septiembre. El maíz, las calabazas, las calabazas, los frijoles y el arroz silvestre ya están listos para cosecharse.
  • La Luna Llena de octubre se llama Luna del Cazador o Luna de Sangre. Aparece el 7 de octubre y el calendario explica “las hojas están cayendo de los árboles, los ciervos están engordados y es hora de cazar para almacenar comida para el invierno”. 
  • El 5 de noviembre tenemos la Luna de Castor porque, históricamente, es el momento adecuado para poner trampas para castores antes de que los cuerpos de agua se congelen.
  • Finalmente el 5 de diciembre aparece la Luna Fría. Así como suena, en las noches de diciembre ya hace frío y son más largas. 

Esta es la razón por la que todas las lunas llenas del año tienen nombres y están relacionados directamente con la temporada y la estación en la que ocurren.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre…
More by Gabriela Espinosa




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending