Connect with us

Curiosidades

¿Qué sigue para los mexicanos este 2023 en MLB tras rifarse en el Clásico Mundial de Béisbol?

Published

on

¿Qué sigue para los mexicanos este 2023 en MLB tras rifarse en el Clásico Mundial de Béisbol?

México la rompió gacho en el Clásico Mundial de Béisbol, ahí nada más consiguieron el tercer lugar en el torneo de pelota caliente. Después de brillar en el diamante, muchos de los mexicanos tendrán que regresar a sus equipos para la temporada 2023 de MLB.

Sí, muchos también regresarán a México para cumplir con sus temporadas en nuestro país, pero esta vez nos centraremos en aquellos jugadores que van a las Ligas Mayores de Estados Unidos.

Son 24 los jugadores de la plantilla de México que estuvo en el Clásico Mundial de Béisbol y que tienen la oportunidad de brillar en el diamante más importante del mundo, el de la MLB.

Va la fecha, horario y transmisión del México vs Japón en semifinales del Clásico Mundial de Beisbol
Los mexicanos en el Clásico Mundial de Beisbol – Foto: Getty

Y por si no lo saben, los mexicanos llegarán con todo el buen momento que tienen tras el Clásico Mundial de Béisbol al inicio de temporada de la MLB.

El 30 de marzo es la fecha marcada en el calendario para el famoso Opening Day 2023 de la MLB y son varios los mexicanos que tendrán participación con sus equipos.

Opening Day de la MLB
Opening Day de la MLB – Foto: Getty Images

Los mexicanos en la temporada de MLB 2023

Alejandro Kirk en los Blue Jays

Los Blue Jays tienen a uno de los mexicanos en mejor momento para el inicio de la temporada 2023 de MLB y Alejandro Kirk tras el Clásico Mundial de Béisbol, es considerado uno de los titulares para el Opening Day y la mayor parte de la campaña.

Tampa Bay Rays, uno de los equipos con más mexicanos en la MLB 2023

La sensación del Clásico Mundial de Béisbol -por detrás de Shohei Ohtani- jugó para México y es Randy Arozarena, una de las principales armas en ofensiva y defensiva de los Rays.

Además de Randy, Isaac Paredes es otro de los mexicanos que tendrán un reflector propio en la temporada 2023 como tercera base de los Rays. Jonathan Aranda será parte de la franquicia de Tampa, pero rotará en la campaña.

Randy Arozarena, el cubano que pidió ser mexicano para brillar en un Clásico Mundial de Beisbol
Randy Arozarena ya es figura en los Rays – Foto: Getty Images

Boston Red Soxs

Uno de los equipos más grandes de la MLB tiene a uno de los mexicanos que estuvo en el Clásico Mundial de Béisbol, hablamos de Alex Vergudo, titular en la primera base de Boston.

Jarren Duran también es parte de México y los Red Socks, pero no es un titular indiscutible, aunque también tendrá sus oportunidades en la temporada 2023.

Kansas City Royals

Alan Trejo está con los Royals para la temporada 2023 de MLB y también estuvo con México en el Clásico Mundial de Béisbol, buscará sus oportunidades para ganarse la titularidad en las paradas cortas del diamante.

Angels y 2 pitches mexicanos para la temporada 2023 de MLB

Patrick Sandoval fue parte de la Selección Mexicana en el Clásico Mundial de Béisbol y es el segundo pitcher en la rotación de los Angels, así que, será fundamental en la temporada 2023.

Gerardo Reyes es otro pitcher que está dentro de la plantilla de los Angels, pero no tiene un rol tan fundamental como el de su compatriota mexicano.

Patrick Sandoval, pitcher de Angels en MLB
Patrick Sandoval, pitcher de Angels en MLB – Foto: Getty Images

José Urquidy, uno de los mexicanos más destacados en la MLB 2023 con Astros

Con México brilló en el Clásico Mundial de Béisbol y con los Astros ha tenido grandes campañas en el pasado, espera repetir en la temporada 2023 de la MLB. José Urquidy es uno de los mejores mexicanos en las grandes ligas.

Athletics

Adrián Martínez formará parte del roster de Oakland para la campaña 2023 de MLB, es un buen pitcher y buscará ganarse oportunidades con muchos lanzamientos.

Washington Nationals

Si alguien tiene poder en sus brazos, ese es Joey Meneses y los Nationals lo saben, tanto que lo tienen como el bateador designado. Es uno de los mexicanos titulares y a ver cuántos HR logra en la temporada 2023 de MLB.

Philaldelphia Phillies y sus relevistas mexicanos para MLB 2023

Vamos a lo que nos truje porque Taijuan Walker estuvo con México en el Clásico Mundial de Béisbol y es el cuarto pitcher en la rotación de abridores de los Phillies para la temporada 2023 de MLB.

Y tienen dos pitchers mexicanos que fungen como relevistas para los lanzadores de los Phillies, Erubiel Armenta y Jesús Cruz buscarán salvar unos cuantos juegos o terminar los partidos de la mejor manera.

Cardinals

Los Saint Louis Cardinals gozan de dos pitchers mexicanos que participarán en la temporada 2023 de la MLB. Ninguno está en la rotación principal del equipo, así que, Giovanny Gallegos y JoJo Romero se deberán ganar sus oportunidades.

Chicago Cubs

Javier Assad peleará por ser el quinto pitcher en la rotación de los Cubs, peleará lanzamiento a lanzamiento con Adrian Sampson, pero es uno de los mexicanos que podría ganarse ese puesto con su calidad ya demostrada en la lomita.

Javier Assad, pitcher de los Cubs en MLB
Javier Assad, pitcher de los Cubs en MLB – Foto: Getty Images

Reds

Cincinnati tiene un buen equipo como para pelear en la temporada 2023 de la MLB y en la categoría de los pitchers, tiene a uno de los mexicanos con mucho potencial en Luis Cessa, cuarto en la rotación de los Reds.

Alek Thomas, uno de los mexicanos titulares para la temporada 2023 de MLB en Diamondbacks

Dueño del centro del outfield en los Diamondbacks, ese es Alek Thomas, uno de los mexas que estuvo en el Clásico Mundial de Béisbol y brillará con Arizona en la temporada 2023 de MLB.

Julios Urías, uno de los mexicanos que la romperá con los Dodgers en la MLB 2023

No sólo es uno de los mejores pitchers de los Dodgers, estamos hablando de uno de los mejores jugadores de toda la MLB y es orgullosamente mexicano. Julio Urías es el lanzador principal del equipo de Los Ángeles y está encendido.

Austin Barnes es otro de los que estuvo con México en el Clásico Mundial de Béisbol y buscará ganarse un lugarcito como titular, aunque las oportunidades no serán tan frecuentes.

Estadísticas y rumores: Las posibilidades de que Julio Urías gane el Premio Cy Young en 2022
Julio Urías brilla con los Dodgers – Foto: Getty Images

Padres de San Diego

El pitcher Jake Sánchez está recién llegado a los Padres, a inicios de febrero firmó un contrato de ligas menores con el equipo de San Diego, así que, es pitcher que podremos ver más adelante en la temporada 2023 de MLB.

Los partidos del Opening Day

Todos los partidos se juegan el 30 de marzo

Partido vs Partido
Baltimore Orioles
Philadelphia Phillies at Texas Rangers
vs Boston Red Soxs
Chicago White Soxs vs Houston Astros
Minnesota Twins vs Kansas City Royals
Los Angeles Angels vs Oakland Athletics
Cleveland Guardians vs Seattle Marines
Detroit Tigers vs Tampa Bay Rays
Milwaukee Brewers vs Chicago Cubs
Pittsburgh Pirates vs Cincinnati Reds
Arizona Diamondbacks vs Los Angeles Dodgers
New York Mets vs Miami Marlins
Colorado Rockies vs San Diego Padres
Atlanta Braves vs Washington Nationals
San Francisco Giants vs New York Yankees
Toronto Blue Jays vs St. Louis Cardinals
Philadelphia Phillies vs Texans Rangers
Marcados en negro los equipos con mexicanos en el Opening Day de MLB 2023

The post ¿Qué sigue para los mexicanos este 2023 en MLB tras rifarse en el Clásico Mundial de Béisbol? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Asesinan en Campeche a René González Valenzuela, directivo de Grupo México

Published

on


Lo que necesitas saber:

René González era subdirector de operaciones de la subsidiaria Perforadora México, de Grupo México

René González Valenzuela, directivo del conglomerado Grupo México, fue asesinado a balazos en Ciudad del Carmen, Campeche. Un sujeto a bordo de una motocicleta le quitó la vida.

Asesinan en Campeche a René González Valenzuela, directivo de Grupo México
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

Lo que se sabe del asesinato de René González Valenzuela, directivo de Grupo México en Campeche

La ejecución de René González Valenzuela tuvo lugar este viernes, 7 de febrero, en el fraccionamiento Marina Bucaneros. Habitantes del lugar, así como vigilantes del fraccionamiento, llamaron a la policía y servicios de emergencia ante la agresión.

René González pretendía salir del lugar a bordo de una camioneta blanca rumbo a su trabajo, como lo hacía todos los días, según un testimonio de un vigilante retomado por el medio Por Esto.

Se reporta que un sujeto lo interceptó a bordo de una motocicleta, descendió y le disparó al menos tres veces antes de darse a la fuga. Protección Civil confirmó su muerte por impactos de bala en el cuello y el rostro.

Asesinan en Campeche a René González Valenzuela, directivo de Grupo México

¿Quién era René González Valenzuela, directivo de Grupo México?

El medio ya citado señala que René González Valenzuela era subdirector de operaciones de petróleos de Grupo México, en una de sus subsidiarias conocida como Perforadora México. Llevaba 20 años trabajando para esa compañía.

En su página web, Grupo México señala que se dedican a diversas labores, como perforación, construcción, energía, autopistas, combustibles e ingeniería. Perforadora México presume 60 años de experiencia en perforación marítima y terrestre en el país, con más de 400 pozos perforados.

La Fiscalía ya investiga el asesinato del directivo en Ciudad del Carmen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Dónde ver los partidos de playoffs?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los ganadores de los playoffs enfrentarán a los 8 mejores clasificados de la primera fase en la Champions League

¡Comienza la etapa más emocionante de la Champions League! Se juegan los playoffs, que vienen siendo los dieciseisavos de final, con grandes enfrentamientos que podremos ver completamente en vivo desde México.

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver todos los partidos de playoffs?
Foto: UEFA

Así quedaron los playoffs de la Champions League

El sorteo del pasado 31 de enero definió los enfrentamientos, con duelos muy especiales como otra edición del Manchester City vs Real Madrid, o el reencuentro de Santi Giménez con su exequipo en el Feyenoord vs Milan.

Así quedaron todos los partidos de playoffs:

  • Stade Brestois vs Paris Saint-Germain
  • Manchester City vs Real Madrid
  • Mónaco vs Benfica
  • Celtic vs Bayern Múnich
  • Brujas vs Atalanta
  • Juventus vs PSV Eindhoven
  • Sporting Lisboa vs Borussia Dortmund
  • Feyenoord vs AC Milan
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver todos los partidos de playoffs?
Así quedaron los playoffs de la Champions League / Imagen: UEFA

¿Dónde ver los partidos de Ida de playoffs de la Champions League?

Las series de Ida de los playoffs se juegan este martes 11 y miércoles 12 de febrero, con transmisión en México tanto por Max como por Caliente TV.

Aquí el calendario de partidos y dónde ver cada uno:

Partido Fecha y hora Dónde ver
Stade Brestois vs PSG Martes 11 de febrero
11:45 horas
Max
Sporting Lisboa vs Borussia Dortmund Martes 11 de febrero
14:00 horas
Max
Juventus vs PSV Martes 11 de febrero
14:00 horas
Max
Manchester City vs Real Madrid Martes 11 de febrero
14:00 horas
Max
Brujas vs Atalanta Miércoles 12 de febrero
11:45 horas
Caliente TV
Celtic vs Bayern Múnich Miércoles 12 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
Mónaco vs Benfica Miércoles 12 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
Feyenoord vs Milan Miércoles 12 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver todos los partidos de playoffs?
Manchester City y Real Madrid se vuelven a enfrentar en la Champions League / Foto: Getty

También está confirmada la transmisión de los partidos de vuelta

Para los juegos de vuelta se invertirán los derechos de transmisión. Los partidos que estuvieron en max ahora pasarán por Caliente y viceversa. Esos juegos se realizarán el martes 18 y miércoles 19 de febrero.

Así se jugarán los partidos de vuelta y el dato de dónde ver cada uno:

Partido Fecha y hora Dónde ver
Milan vs Feyenoord Martes 18 de febrero
11:45 horas
Max
Benfica vs Mónaco Martes 18 de febrero
14:00 horas
Max
Atalanta vs Brujas Martes 18 de febrero
14:00 horas
Max
Bayern Múnich vs Celtic Martes 18 de febrero
14:00 horas
Max
Dortmund vs Sporting Lisboa Miércoles 19 de febrero
11:45 horas
Caliente TV
PSG vs Stade Brestois Miércoles 19 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
PSV vs Juventus Miércoles 19 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
Real Madrid vs Manchester City Miércoles 19 de febrero
14:00 horas
Caliente TV

Aquí te dejamos los links tanto de max como de Caliente TV por si no tienes cuenta o necesitas suscribirte.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial?

Published

on


Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial?

Hay proyectos que irrumpen dentro de la industria musical y de plano, toman a todos por sorpresa. Uno de esos casos es el de Ca7riel y Paco Amoroso, quienes de un momento para otro, y casi en un abrir y cerrar de ojos, llegaron para poner de cabeza el panorama en Latinoamérica con su proyecto. Tanto así que incluso suenan en otras partes del mundo donde el español no es su idioma principal.

Sin embargo, detrás de este par de talentosos artistas argentinos, hay una historia de mucho trabajo y dedicación, pues no la rompieron de la noche a la mañana. Y si no tienen idea de cómo alcanzaron el éxito a nivel mundial, no se preocupen, que acá les contamos más o menos cuál fue su camino hasta llegar al lugar en donde están actualmente.

Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial?
Ca7riel y Paco Amoroso son uno de los proyectos latinos más importantes de los últimos tiempos/Foto: Getty Images

Los inicios de Ca7riel y Paco Amoroso

Muchos años antes de que fueran el fenómeno que la está rompiendo en todo el planeta, Ca7riel y Paco Amoroso ya se conocían. Los dos estudiaron en la misma primaria, cuando todavía eran conocidos como Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero (y no, no son familiares), y donde compartieron clases de música durante su infancia. Desde ahí surgió en ambos la inquietud de hacer algo propio.

Cuando crecieron, los formaron parte de la banda de rock Astor, influenciados por Luis Alberto Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati, el rock progresivo, reggae y funk (sonidos que más tarde retomarían). En este grupo estuvieron durante siete años y sacaron un EP, pero en 2016, Catriel decidió empezar una carrera como rapero, usando el apodo de Ca7riel, con el que lanzó algunos EP’s y para los shows en vivo, lo acompañaba Ulises (que ya se hacía llamar Paco).

Tiempo después, este par comenzó a experimentar en conjunto con un sonido más urbano. Fue así como a finales de 2018 lanzan “Piola” como la primera canción que grabaron para su nuevo proyecto: Ca7riel y Paco Amoroso.​ La popularidad del dúo aumentó drásticamente tras la publicación de los sencillos “Jala Jala” y “Ouke”. los cuales fueron un éxito total, pues en en Argentina el sonido urbano estaba en pleno desarrollo, expansión y consolidación

Algo que siempre diferencia a ambos del resto de artistas urbanos fue que para sus conciertos, cuentan con una banda de apoyo, la cual les sirve para hacer versiones en vivo de sus canciones, muchas veces influenciadas por otros géneros como el rock o el jazz, lo cual resulta en algo completamente único. El 2019 lo cerraron con una presentación en el Estadio Obras de Buenos Aires, tocando frente a más de 5 mil personas.

Todo pintaba para que Ca7riel y Paco Amoroso la siguieran rompiendo juntos, pero el 2020, durante la pandemia de COVID-19, el dúo se tomó una pausa y los dos sacaron algunas cosas por su cuenta (ambos lanzaron los álbumes El disko y Saeta respectivamente), donde cada quien por su lado exploró diferentes sonidos y estilos. Aunque eso sí, no tardaron mucho en volver a juntarse para hacer música.

En marzo de 2022, anunciaron su regreso oficial después de dos años, sacando los sencillos “Paga Dios” y “En el After”. Por si esto no fuera suficiente, también armaron una gira que además de recorrer Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y México, los llevó a otras partes del mundo como Alemania y España. En pocas palabras, volvieron en plan grande y a partir de ahí, comenzaron a ganar fama en otras ciudades del planeta.

‘Baño María’, su sesión en Tiny Desk Concerts y el éxito internacional

En marzo de 2024, luego de un rato sin publicar música nueva, Ca7riel y Paco Amoroso lanzaron el tráiler de su primer álbum de estudio: Baño María, junto con un cortometraje del mismo nombre. Antes de sacarlo oficialmente, ambos dieron de qué hablar durante el Lollapalooza Argentina de aquel año, pues hicieron algo que nadie se esperaba.

El dúo estaba programado para aparecer en el festival en Buenos Aires, lo que hizo pensar al público que iban a dar un show en vivo. Sin embargo, en lugar de presentarse, organizaron una listening party sobre el escenario Alternative Stage para mostrar su disco debut, donde simplemente se metieron en un jacuzzi mientras sonaban las rolas y se armaba una fiestota a su alrededor.

Este performance de Ca7riel y Paco Amoroso en Lollapalooza Argentina dividió al público y armó una conversación en redes sociales. Por un lado, hubo quienes apoyaron la propuesta, pero por otro lado, también estuvieron los que no les pareció lo que hicieron. De cualquier manera, esto hizo que la prensa (local e incluso internacional) hablara de ellos y aumentara el hype por el Baño María.

El 17 de abril de 2024, el dúo estrenó este material discográfico y la presentación oficial fue en el Movistar Arena de Buenos Aires con un sold out frente a 15 mil personas. Aunque a nivel nacional ya era un fenómeno, tuvieron que pasar unos cuantos meses para que este par fuera un boom a nivel mundial, gracias al alucinante show que montaron para las sesiones de Tiny Desk Concerts de NPR.

En octubre de ese año, se estrenó la sesión de Ca7riel y Paco Amoroso en este mítico formato que dejó a muchos con la boca abierta. No solo sorprendieron con sus outfits extravagantes y los de los músicos que los acompañaron, le volaron la cabeza a la gran mayoría por el sonido que le dieron a las rolas de Baño María, con un toque de jazz fusión y ritmos caribeños. Tanto así que en menos de cuatro meses, su presentación se volvió viral y consiguió más de 24 millones de visualizaciones… una locura.

Tras su participación en Tiny Desk Concerts, los nombres de este par ya son conocidos en Latinoamérica y otras partes del planeta donde ni siquiera hablan español. Además, forman parte de los festivales más importantes del continente (tan solo en México, tendremos chance de verlos en Bahidorá, AXE Ceremonia y Tecate Pa’l Norte).

Aunque como verán, parece que el éxito mundial de Ca7riel y Paco Amoroso les llegó en un abrir y cerrar de ojos, las realidad es que llevan un buen rato con este proyecto, definiendo el sonido y el concepto visual que querían transmitir. Definitivamente, este par esta cambiando la música en Argentina y en nuestro continente, y todo indica que esto solo es el inicio de una carrera emocionante.

The post Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending