Connect with us

Curiosidades

Murió Ignacio López Tarso, primer actor mexicano, a los 98 años

Published

on

Murió Ignacio López Tarso, primer actor mexicano, a los 98 años

El mundo artístico en México está de luto. La tarde de este sábado 11 de marzo, se dio a conocer la muerte de Ignacio López Tarso, uno de los más grandes actores de televisión, cine y teatro en nuestro país. El actor falleció a los 98 años de edad.

Horas antes, se reportó la hospitalización de Ignacio López Tarso. La muerte del señor Ignacio López Tarso fue confirmada por su hijo Ignacio Lopez Aranda.

Sin duda, y como lo decíamos, Ignacio López Tarso es uno de los actores más importantes en el medio artístico en nuestro país, protagonizando varios filmes destacados a nivel internacional como Macario o La sombra del caudillo, distintas producciones para la televisión de gran éxito como El derecho de nacer o Senda de gloria, y desde luego, su participación en teatro con obras como La Celestina o Don Juan Tenorio.

Ignacio López Tarso en 2018
Ignacio López Tarso en 2018 / Foto: Getty Images

Primer actor, Ignacio López Tarso

Ignacio López López nació el 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México. Su padre trabaja en el servicio postal, por lo que pasó su infancia en distintas ciudades alrededor del país. Una de ellas fue Guadalajara, donde se acercó a una carpa con un espectáculo teatral.

Su primer acercamiento a la actuación de dio mientras estudiaba en un seminario católico (la falta de dinero en su familia lo obligaron a estudiar bajo este formato), esto tras unirse a un grupo de teatro donde se acercó a los clásicos del Siglo de Oro español y distintos poetas.

Ignacio López Tarso dejó los estudios para el sacerdocio y también una carrera en la milicia. Por lo que se movió a Estados Unidos para trabajar como bracero, pero una fuerte lesión en la espalda hizo que regresara a México. Fue así como en 1949, ingresó a la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por invitación de Xavier Villaurrutia, quien antes lo había invitado a un curso para luego inscribirse de manera formal en la Academia.

Ya estando aquí, se convirtió en alumno de otras figuras literarias y teatrales más de la talla de Salvador Novo, Xavier Rojas, Seki Sano, Celestino Gorostiza, Clementina Otero, Fernando Torre Lapham, entre otros. Fue el mismo Villaurrutia quien le sugirió cambiar su nombre para dejar uno de sus López por Tarso (por el apóstol Pablo de Tarso).

Sus inicios en el teatro

Un año después (en el mismo año de la muerte de Villaurrutia), en 1950, Ignacio López Tarso debutó en el teatro dentro de la Compañía de Teatro Estudiantil Autónomo en una representación de Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. En 1951, participó en Nacida ayer de Garson Kanin.

Esto dio paso a que también formara parte de la compañía de Teatro Clásico de México en donde en 1953, Álvaro Custodio le dio chance de participar en Las mocedades del Cid de Guillén de Castro en el teatro del Instituto Francés de América Latina (IFAL). Entre sus más grandes colaboradores en el mundo del teatro está Sergio Magaña, Emilio Carballido, Luisa Josefina Hernández, y desde luego, Seki Sano.

Ignacio López Tarso en una lectura de 'Cien años de soledad'
Ignacio López Tarso en una lectura de ‘Cien años de soledad’ / Foto: Cuartosucro

Incursión de Ignacio López Tarso al cine

En 1954, Ignacio López Tarso hizo su incursión al cine con su primera película. Se trata de  La desconocida de Chano Urueta donde dio vida a un inspector de la policía. Pero en varias ocasiones, Ignacio López Tarso dijo no haberse sentido satisfecho con la experiencia.

En los años siguientes participó en algunas películas que no tomaron mucha relevancia. Fue hasta 1957 que fue llamado para formar parte del elenco de Nazarín bajo la dirección de Luis Buñuel en un papel secundario. Su trabajo dejó impresionado al director español y dio paso, sin duda, a la construcción se su carrera como una de las figuras más destacadas de la Época de Oro del cine mexicano.

Fue así como comenzaron a llegar nuevas oportunidades. Y un par de películas después, Ignacio López Tarso tomó su primer protagónico en 1959 con Macario de Roberto Gavaldón y la fotogtrafía de Gabriel Figueroa. Con Gavaldón creó una enorme mancuerna en películas destacadas como Rosa Blanca de 1961, Días de otoño del 62, El gallo de oro de 1964 y La vida inútil de Pito Pérez del 1969.

Ignacio López Tarso en 'Nazarín' de Luis Buñuel
Ignacio López Tarso en ‘Nazarín’ de Luis Buñuel / Foto: Manuel Álvarez Bravo / Twitter

Macario

Macario fue la que le dio notoriedad internacional. Se trata de la primera película mexicana en llevarse una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. También formó parte de la Selección oficial en el Festival de Cannes en 1960.

Aquí, Ignacio López Tarso interpreta a un indígena durante la colonia que cansado del hambre y la pobreza, desde comerse un pavo él solito para el Día de Muertos. No quiere compartirlo con nadie, ni siquiera con su familia. Su esposa finalmente le cocina uno. Pero insistimos, Macario no lo quiere compartir, por lo que se lleva el banquete lejos de su hogar.

También tiene un primer encuentro con el Diablo, quien le pide un pedazo del pavo. Macario se niega argumentando que algunas propiedades no le van a quitar el hambre ni lo van a sacar de la pobreza. Luego, el protagonista se encuentra con Dios, pero Macario no quiere compartir su comida.

‘Macario’ fue nominada al Oscar en 1961 como Mejor Película Extranjera en representación de México. / Foto: Cineteca

Es hasta su encuentro con la Muerte que Macario comparte el festín. La Muerte, en agradecimiento, le ofrece un frasco con agua que puede curar enfermedades. Después de esto, Macario regresa a casa y utiliza el agua en su hijo para evitar que muera, cosa que le da fama en la zona de “curandero” y “milagroso”.

El agua le trae fama, algo de dinero y mucha comida, pero también lo somete a un juicio por la Santa Inquisición en el que es acusado de brujería. Macario intenta escapar, pero sólo se enfrenta al destino de todos: la Muerte, a lo que nadie puede escapar. Al cierre del filme, Gavaldón nos muestra una escena en la que Macario está muerto en medio del bosque con la mitad del pavo devorado. ¿Todo fue un sueño?

Una carrera de 70 años

Ignacio López Tarso trabajó con los directores más importantes en México del siglo XX. Ya mencionamos a Luis Buñuel y Roberto Gavaldón, pero su filmografía integra los nombres de Ismael Rodríguez, Julio Bracho, Juan Ibáñez, Jorge Fons, Miguel Sabido, Miguel Zacarías, Alberto Isaac, Luis Alcoriza, Carlos Enrique Taboada, José Estrada y Arturo Ripstein.

Otras películas destacadas de Ignacio López Tarso con La sombra del caudillo de 1960 de Julio Bracho. Esta cinta está basada en la novela de Martín Luis Guzmán, la cual fue escrita durante el exilio del escritor.

Tras su publicación fue censurada, pues relataba uno de los acontecimientos más oscuros en la historia de la política en México: el asesinato del general Francisco R. Serrano orquestado por el caudillo Álvaro Obregón, quien contaba con el apoyo del presidente Plutarco Elías Calles.

Ignacio López Tarso da vida al general Hilario Jiménez en 'La sombra del caudillo'.
Ignacio López Tarso da vida al general Hilario Jiménez en ‘La sombra del caudillo’. / Foto: FICM

La sombra del caudillo llegó a manos de Julio Bracho, quien pidió el permiso del escritor para hacer una adaptación. La cinta fue censurada, y fue hasta 1990 que se proyectó por primera vez, pero con mucha discreción. En el filme, López Tarso da vida al general Hilario Jiménez.

Otras películas por mencionar son Los hermanos Del Hierro (1960) y El hombre de papel (1963) de Ismael RodríguezJuana Gallo (1961) de Miguel Zacarías; Tarahumara (1965) de Luis Alcoriza; Pedro Páramo (1966) de Carlos VeloLas visitaciones del diablo (1968) de Alberto Isaac; Los albañiles (1976) de Jorge FonsEl otro (1984), de Arturo Ripstein.

The post Murió Ignacio López Tarso, primer actor mexicano, a los 98 años appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Rihanna es Pitufina en la nueva película de ‘Los Pitufos’… ¡checa el trailer!

Published

on


Lo que necesitas saber:

El pitufiestreno de esta pitufimovie está marcado para el 18 de julio.

Hay nueva película de Los Pitufos… y, aunque el trailer deja ver que la trama es un poquito parecida a la de otras entregas, la novedad es la participación de Rihanna. 

Los Pitufos, 2025 / Captura de pantalla (video: Paramount Pictures)
Los Pitufos, 2025 / Captura de pantalla (video: Paramount Pictures)

Además de Rihanna, participan en Los Pitufos John Goodman, Xolo Maridueña y Octavia Spencer

“Para salvar su mundo, deben venir al nuestro”, dice el trailer de Los Pitufos, dejando ver que el asunto no sólo es el rescate de Papá Pitufo (secuestrado por Gargamel y su hermano Razamel)… y por eso, los “suspiritos azules” tienen que pasarse a nuestra dimensión.

Como se puede ver (y no debería ser de otro modo con Rihanna dándole su voz), Pitufina es la protagonista de esta historia, liderando a toda al bola de Pituros… desde los ya conocidos Pitufo Filósofo, Fortachón y Pitufo Cocinero, hasta unos ya actualizados, como Pitufo Influencer.

Los Pitufos, 2025
Pitufo Influencer / Los Pitufos, 2025 / Captura de pantalla (video: Paramount Pictures)

¿Cuándo se estrena Los Pitufos?

Quién sabe por qué, pero llegarán a Francia y ahí se encontrarán con nuevo pitufos. Parece que inician como enemigos, pero después se agarran la onda y, seguramente, harán equipo para darle en la torre a Gárgamel.  Además, “deberán descubrir qué define su destino para salvar el universo”.

trailer los pitufos smurfs rihanna 1
Gárgamel en Los Pitufos, 2025 / Captura de pantalla (video: Paramount Pictures)

Los Pitufos cuenta con las participaciones de Rihanna, James Corden, el genial John Goodman y Octavia Spencer. Además, también prestan sus voces Solo Maridueña y Kurt Russsell.

La película es dirigida por Matt Landon y Chris Miller y producida por Nickelodeon, Paramount Pictures y Lupin Film. La fecha de estreno está marcada para el 18 de julio. Pónganlo en su agenda. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Lo que sabemos de la salida de Rebeca Bernal de Rayadas

Published

on


Lo que necesitas saber:

La jornada 1 de la NWSL comenzará el viernes 14 de marzo 2025. En el 2024 el Washington Spirit se quedó con el subcampeonato de la liga.

Las Rayadas están muy cerca de decirle ‘adiós’ a Rebeca Bernal, su capitana y la líder que tanto ha trabajado para tener un equipo fuerte dentro y fuera de la cancha. Su futuro se encuentra en el Washington Spirit de la NWSL.

Aunque antes de hacerse oficial su salida de la Liga Mx, Bernal jugará la jornada 8 del Clausura 2025 contra el América y su último partido será contra Tigres en el ‘Clásico Regio’ en la fecha 9. El escenario perfecto para despedirse de su afición y sus compañeras.

Rebeca Bernal, capitana de Rayadas
Rebeca Bernal, capitana de Rayadas / Fotografía @LigaBBVAFemenil

Washington Spirit, el nuevo destino de Rebeca Bernal

No podemos negar que Rebeca Bernal es una de las futbolistas más destacadas de la Liga Mx Femenil. Con Rayadas conquistó cuatro títulos de liga y fue pieza fundamental para aquel bicampeonato en el 2024.

Y esa calidad fue suficiente para llamar la atención de otros equipos, no solo de México también de Estados Unidos, como el Washington Spirit que logró lo que otros no pudieron, fichar a la ‘Capi’.

En Monterrey hará falta, pero no porque en el club falte el talento, más bien por la figura tan importante en la que se ha convertido para el equipo.

Rebeca Bernal, Monterrey
Rebeca Bernal, Monterrey / Fotografía @Rayadas

Aconsejan a Rebeca Bernal tener listo su inglés

Guadalupe Worbis, entrenadora de Necaxa, previo al duelo contra las Rayadas le aconsejo a Rebeca tener preparado su inglés para adaptarse más rápidos al Washington Spirit y a sus nuevas compañeras. También destacó que su fichaje solo es un reflejo de su disciplina y calidad.

Eso habla muy bien de ella en toda la carrera que hace, de la disciplina que siempre está trabajando y la calidad como jugadora. Debe tratar de adaptarse lo más rápido posible ¿No sé que tan bien este su inglés?

Si todo sale bien, el anuncio oficial de la salida de Rebeca llegará poco antes del juego con Tigres del 14 de febrero. Y así darle oportunidad a la afición de despedirse de su capitana y desearle mucha suerte.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Israel prepara plan para “reubicar” a palestinos de Gaza

Published

on


Lo que necesitas saber:

Trump planteó la reubicación de los palestinos en Gaza, para que, así, Estados Unidos pueda reconstruir la región… y convertirla en “la riviera de Medio Oriente”

Luego de que Donald Trump avisó que Estados Unidos tiene la intención de tomar el control de Gaza, Israel ya está iniciando con el plan para limpiarle el terreno. Y limpiar es la palabra, ya que desde algunos frentes temen que lo que se hará con los palestinos de la región es eso: una “limpieza étnica”.

Guerra contra las infancias: Cada día 10 niños son amputados en Gaza
Foto: Getty Images.

Israel dice que países críticos de sus acciones militares de Israel están “obligados” a recibir a palestinos…

En las primeras horas de este 6 de febrero, Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, informó que ordenó preparar el plan con el que comience la salida de los palestinos que se encuentran en Gaza. Se les permitirá salir al país que deseen… y que éste esté dispuesto a recibirlos.

Ah, porque como si el problema no fuera que lo que se hará es echar a los palestinos de su hogar, Katz pone énfasis en que es el momento de que se asomen los gobiernos de los países críticos de las acciones militares de Gaza: ellos, dice, están “obligados legalmente” a recibirlos.

"Deja de engañarme": Joe Biden reclama a ministro de Israel por mentir sobre alto al fuego en Gaza
Foto: Getty Images

“Su hipocresía quedará expuesta si se niegan a hacerlo”, señala el ministro de Defensa de Israel, dirigiéndose muy especialmente a países como España, Noruega e Irlanda… y aplaudiendo lo que hacen otros, como Canadá, en donde –según– ya se dijo que están en toda la disposición de recibir a palestinos residentes de Gaza.

ONU rechaza cualquier intento de limpieza étnica

A la “reubicación” de los palestinos en Gaza propuesto por Donald Trump el pasado miércoles 4 de febrero, el gobierno de Israel lo llama “libertad de movimiento y migración”…  

Dice Trump que Estados Unidos "tomará" el control de la Franja de Gaza
Foto: Getty Images

Pues en lo llamarán como quieran en Estados Unidos e Israel, pero en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) piden detener cualquier intento de “una limpieza étnica”.

En mensaje difundido casi a la par que Trump sus planes que tiene para Gaza, Guterres pidió a los países cumplir con lo que dicta el derecho internacional y, especialmente, respetar el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino… uno de ellos, el derecho de vivir como seres humanos en su propia tierra.

La única solución sostenible para la estabilidad del Oriente Medio es un Estado palestino viable y soberano”, señaló el titular de la ONU… organización a la que, recordemos, Trump no le hace mucho caso. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending