En una noche llena de conciertos alrededor de la CDMX, en donde enfrente y unas horas antes se presentó Billie Eilish y The 1975, sin mencionar el resto de shows en otros puntos de la ciudad, Modest Mouse llegó al Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes y ofreció un showsazo.
Sin necesidad de teloneros, la banda estadounidense nos recordó porqué es uno de los actos que representan al indie rock a la perfección. Durante 2 horas, nos dio un recorrido por toda su discografía como parte de su tour The Golden Casket, álbum que lanzaron hace dos años y que finalmente presentaron en vivo en nuestro país.
Modest Mouse en vivo: ¿hay mejor manera de cerrar el día?
Si bien las últimas semanas el sentimiento entre todos los seguidores de Modest Mouse era triste por el fallecimiento del baterista de la banda Jeremiah Green, sus excompañeros le rindieron homenaje de la mejor manera posible, haciendo brincar a todos los que disfrutan de la música que él ayudó a componer.
Por ahí de las 10:15 de la noche Isaac Brock y compañía saltaron al escenario para iniciar el concierto con “Dramamine”, tema que hace 17 años dio a conocer a Modest Mouse como una atractiva propuesta de rock. Le siguieron “We Are Between” y “We’re Lucky”, canciones de su más reciente álbum que nos hicieron olvidar la jornada que traíamos a espaldas.
Modest Mouse se rifó con música de todos sus discos
Al terminar estas, tocó el turno de escuchar “Bury Me With It”, “Fire It Up” y “Lampshades On Fire”, tres rolones que sonaron de lujo. De hecho, después de la cuarta canción la banda se aventó un palomazo mientras la gente coreaba “oe, oe, oe, oe, Modest, Modest”, una prueba de lo bien que la pasaban tanto el público como la banda.
“Wooden Soldiers”, “Bukowski” y “King Rat” siguieron en la lista y prepararon a todos para la llegada de uno de los temas más esperados de la noche, “Dashboard”, que puso a saltar y bailar a todo el recinto. Con “Tiny Cities Made Of Ashes” Isaac Brock se prendió y al puro estilo de Marty McFly, se aventó un solo en el suelo del escenario mientras se arrastraba de un lado a otro.
“Trailer Trash” apareció en el setlist y con esto Modest Mouse ya había tocado al menos una canción de cada uno de sus siete álbumes de estudio. Llegó el turno de otro de sus temas nuevos, “Back to the Middle”, y al terminar este sonó la percusión del intro de “Float On”, que nos puso a gritar de emoción y cantar a todos los que nos estuvimos en el Pabellón Oeste.
Se tardaron más de lo esperado para salir al encore, pero valió la pena
“Spitting Venom” fue la “última” canción de la noche, antes de que la banda se tomara un pequeño descanso de más de 15 minutos para regresar con un encore de cinco rolas. La primera de estas fue “Gravity Rides Everything”, seguida por “Fuck Your Acid Trip” y “Out Of Gas”. Entre estas, Brock le dijo al público que eran las personas más amables del mundo e intentó hilar un par de frases en español, sin mucho éxito.
Finalmente, la banda cerró su concierto con las clásicas “3rd Planet” y “Styrofoam Boots/It’s All On Ice, Alright” para después de la medianoche despedirse, no sin antes dejar de agradecer a todos los que se tomaron el tiempo de ir a su show (aunque realmente fuimos nosotros los agradecidos).
Así terminó una noche llena de música en la capital del país, que tuvo en el Pabellón Oeste a un Modest Mouse que como ya es costumbre, superó las expectativas de los cientos de fans que los acompañaron esta noche. Modest Mouse se presentará en el Tecate Pa’l Norte el próximo sábado 1 de abril.
El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto
Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport
Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.
“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport
“Checo nos costó muchos puntos”: Horner
Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.
“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.
Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport
¿Una respuesta para Adrian Newey?
Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.
“La irregularidad del RB20es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía”, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.
¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.
Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas
Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei
Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional
Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia.
Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.
Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’ Género: Comedia Duración: 1 hora 33 minutos Plataforma: Netflix
Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.
Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.
Fotografía @OconEsteban
Película en la que actúa Esteban Ocon
El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.
Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.
En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:
Datos de la película
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 12 de febrero 2025
Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com