La WWE se ha caracterizado a lo largo de su historia por tener a los más grandes exponentes de la lucha libre en el mundo y dentro de estas estrellas, están las mujeres.
Vince McMahon se ha dedicado a crear un producto para toda la gente y de acuerdo a esos gustos les ha entregado lo que ellos necesitan ante las diferentes necesidades del público.
En la década de los 80’s el personaje patriótico de Hulk Hogan conquistó a la audiencia, en los 90’s con la llegada de una nueva actitud, Stone Coldfue el que tomó la antorcha.
John Cena comenzó ante la creciente popularidad en los sectores jóvenes que miraban la WWE y aunque a muchos no les guste, la empresa ha ido adaptando a su modo a las diferentes superestrellas que se dedican a formar, es por eso que a mediados de los 2010’s nació una revolución que cambiaría el panorama actual.
Las mujeres en la lucha libre por mucho tiempo no fueron consideradas como material de grandes eventos, algunas de ellas eran las llamadas “ballets” que acompañaban a los luchadores en el pre, durante y post lucha. Eran pocas las mujeres que rompieron el molde y se dedicaron a competir en el ring.
Con la llegada de NXT, la audiencia necesitaba más talento, más innovación, más de lo que no había en la empresa y la WWE cumplió al entregarles luchas de mujeres como nunca ante se había visto.
El inicio de la Womens Revolution
Cuatro superestrellas llegaron a NXT para comenzar sus carreras en WWE y fueron las encargadas de iniciar con todo este movimiento dentro de la empresa: Sasha Banks, Bayley, Becky Lynch y Charlotte Flair.
Estas mujeres competían entre sí y se aliaban en diferentes storylines, mientras poco a poco iban demostrando su calidad en el ring, su talento en el micrófono y su popularidad con una creciente ola de nuevos fanáticos interesados en la lucha libre femenil.
Todas estas luchadoras tenían algo en común y fue el amor por la lucha libre, el cumplir su sueño de estar en rings en los que ellas habían visto a sus ídolos. Pero, no sólo cumplieron su meta de llegar ahí, lo superaron y se convirtieron en ejemplos para futuras generaciones.
Charlotte Flair y Sasha se convirtieron en campeonas de la marca, Becky Lynch no tuvo tanta fortuna y Bayley tendría su momento meses después, pero algunas de ellas tuvieron que dejar NXT para ir a los eventos principales en WWE.
La llegada a Raw, las grandes ligas de la lucha libre en WWE
Cuando tres de las estrellas femeninas de NXT dieron el salto a Raw, marca principal de WWE, la revolución femenina comenzó y nadie detendría este suceso.
Además, el 22 de agosto de 2015 cambiaría la visión de los detractores sobre la lucha libre femenina en WWE. NXT Takeover Brooklyn tendría a la considerada, mejor lucha femenil en la historia de la compañía entre Sasha Banks y Bayley, la ganadora fue esta última.
Después de la lucha, las mujeres llamadas ‘4horsewomen‘ en referencia al legendario grupo de Ric Flair, en el que juntó a cuatro de los mejores talentos para formar una alianza, se abrazaron en el ring y fueron aplaudidas por millones de fans alrededor del mundo.
Planos estelaristas en WWE
NXT ha sido una marca que ha apoyado a la lucha libre femenil desde un inicio, creyó en ellas, principalmente con la visión de Triple H al frente de este movimiento.
Ellas sabían que no todo sería miel sobre hojuelas para conseguir una revolución dentro de la empresa y poco a poco se fueron ganando el prestigio que hasta hoy tienen y comenzaron a tomar notoriedad dentro de los shows semanales y los pago por evento.
Charlotte Flair sería la primera de estas 4 mujeres en conseguir un título en la plantilla principal y cada vez tenían más luchas, de mayor duración y en algunos eventos hasta con mejor aceptación de la gente. La WWE estaba preparando un cambio de denominación para llamarle a las luchadoras.
El 3 de abril en Wrestlemania 32 las cosas cambiaron para las mujeres en WWE. Se tomó la decisión de cambiar a sólo mujeres, la división de las mujeres. En aquel magno evento, la pelea de las mujeres se robaría el show y sería una de las mejores de la noche.
2018 el inicio de los main event y primer evento femenil
Enero de 2018 fue el inicio de un gran año para la división femenina, el primer Royal Rumble para mujeres marcó el inicio de una rueda que no se detendría. Asuka ganó el primer evento, pero la llegada de Ronda Rousey a WWE sería el punto más caliente de este año.
Para octubre llegaría un nuevo momento de hacer historia, el 28 del penúltimo mes del año marcaría la fecha del primer evento en el que participarían sólo mujeres en WWE Evolution, el primero y hasta el momento el último, pero con planes a hacer nuevas ediciones.
2019 el año de la consagración
La popularidad que Becky Lynch había conseguido para ese año fue brutal, pocos luchadores en la historia han conseguido tal apoyo. La historia en la lucha libre que tenía junto con Ronda Rousey catapultó todo a un nivel que poco se había visto y la irlandesa ganó el Royal Rumble y eligió a Rousey como oponente.
Por primera vez en la historia, las mujeres serían las encargadas de protagonizar el evento más grande del año y no decepcionaron. Pasaron 35 años de Wrestlemania para ver a 3 mujeres en una lucha principal que dejó sin aliento a todos y que vio a Becky Lynch alzarse con ambos campeonatos de mujeres.
La actualidad de estas 4 mujeres dentro y fuera de WWE
Becky Lynch es una de las mujeres top en WWE, es campeona femenina en parejas junto a Lita. Ha sido main event en el evento más grande de la empresa y es una de las estrellas más populares del mundo.
Bayley ha conquistado todos los títulos en el roster principal de la WWE, tiene un personaje de ruda. Ya tuvo un largo reinado como campeona de SmackDown! y es de las mejores luchadoras.
Charlotte Flair es la campeona de SmackDown!, está pactada para defender el título ante Rhea Ripley. Su carrera es una de las más destacadas, porque ya tiene 14 títulos mundiales femeninos en su haber.
Sasha Banks ya no está en WWE, salió de la empresa después de una exitosa carrera y múltiples campeonatos. Dio el salto a la actuación en ‘The Mandalorian’ y recientemente firmó con Stardom, una empresa nipona y cumplirá su sueño de luchar en Japón… pero, tampoco ha dejado los títulos de lado, es la actual campeona de aquella empresa.
The post Las 4 mujeres que revolucionaron la lucha libre femenil en WWE appeared first on Sopitas.com.
SabrinaCarpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de countryDollyParton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona