De acuerdo, falta mucho tiempo para ese Mundial, pero no tanto para conocer qué país o países van a organizarlo. La Copa del Mundo del 2030 ya tiene candidaturas en puerta y nuevamente tendremos una sede múltiple. Porque sí, con el nuevo formato de 48 selecciones, imposible que un país se encargue solito.
Por acá te vamos a contar cuáles son las candidaturas que aspiran a ser la sede del Mundial 2030, porque ya son varios los apuntados para llevarse la organización.
Las candidaturas para ser sede del Mundial 2030/Foto: Getty
Sudamérica y su deseo de organizar la Copa del Mundo en su centenario
Empecemos por la noticia que se dio justo el día que Infantino reveló las ciudades y estadios que serán sede del Mundial 2026. Finalmente en Conmebol se hizo oficial que buscarán organizar la justa mundialista en su 100 aniversario.
Y sí, tal como se había adelantado, la idea es organizar el Mundial del 2030 entre 4 países de Sudamérica. Hablamos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. De hecho, apelarían a la historia para llevarse la sede, pues recordemos que la Copa del Mundo nació en 1930, teniendo como sede precisamente a Uruguay.
Las candidaturas para ser sede del Mundial 2030/Imagen: CONMEBOL
“Creemos en grande y la FIFA tiene la obligación de honrar la historia de aquellos hombres que hicieron posible la realización de un torneo mundial hace 100 años. Estoy seguro de que aquellos hombres se sorprenderían al ver lo que ha logrado el fútbol”
Declaró Alejandro Domínguez, Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
Candidaturas para ser sede del Mundial 2030/Getty
España, Portugal y ¿Ucrania o Marruecos?
Pero la competencia para ser sede del Mundial 2030 no estaría nada fácil para Sudamérica. Otra candidatura conjunta se perfila como la más seria de cara al 2030.
Como sabemos, cuando se trata de eventos de esta magnitud, Europa generalmente lleva mano, así que la candidatura entre España y Portugal luce fuerte sólo con ellos dos, pero tendría una manita ya sea de parte de Ucrania o Marruecos.
La UEFA presentó de manera formal la candidatura entre ambas naciones, y considerando la ventaja que tienen en materia de infraestructura,esta opción ya parecía la más sólida para recibir el Mundial.
Pero lo dicho, el año pasado Ucrania se unía a ellos de manera formal. Nada común pues no son países que colinden geográficamente como para pensar en un Mundial conjunto para 2030, pero pues con el tema de guerra y demás, por qué no seguirle “sacando provecho” al tema, ¿no?
Oficial: Ucrania se une a la candidatura de España y Portugal para buscar sede del Mundial de 2030
Ahora bien, como lo de Ucrania parace de plano no cuajar, España y Portugal optarían por sacarlos de la jugada y permitir la unión de Marruecos. El Rey Mohamed VI anunció en una reunión de la Confederación Africana de Naciones (CAF) el pasado 14 de marzo, que Marruecos se unirá a España y Portugal para ser sede del Mundial 2030.
No mencionó a Ucrania en ningún momento.
Candidaturas para ser sede del Mundial 2030/Getty
El Mundial de 2030 podría jugarse ¡en tres continentes diferentes!
Como opción final y para aumentar aún más la expectativa, resulta que el Mundial 2030 podría no sólo jugarse entre 3 o cuatro países, ¡sino en continentes diferentes!
La candidatura más peculiar es la de Grecia, Egipto y Arabia Saudita. Los tres países están muy cerca geográficamente hablando, pero Grecia pertenece a la UEFA (Europa), Egipto a CAF (África) y Arabia a AFC (Asia). Un Mundial conjunto entre ellos significaría realizarlo en tres continentes distintos. ¡Wow!
De hecho, la inclusión de Marruecos con España y Portugal sería una respuesta a esta candidatura. Incluir a Marruecos dividirá el voto de África, ya que buscar la sede del Mundial 2030 sin ellos podría representar que África se incline a apoyar con todo a Egipto.
Candidaturas para ser sede del Mundial 2030
Otra candidatura múltiple para ser sede del Mundial 2030 que no prosperó
Nomás como pilón, hay que mencionar que Inglaterra también tenía la intención de buscar la sededel Mundial 2030 (por acá te contamos cómo estaba ese asunto), pero finalmente decidieron retirarse de esa carrera.
La candidatura sería en total entre 5 países: los cuatro que conforman el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), así como la República de Irlanda.
¿El motivo por el que retiraron la candidatura? Pues de acuerdo con Los Angeles Times, el gobierno británico vio difícil llevarse la sede del Mundial 2030 pues la FIFA “parece tener intereses extradeportivos” cuando asigna a los organizadores, así que mejor destinarán sus esfuerzos en ganar la sede de la Euro 2028 o 2032.
The stadiums for #WorldCup2026 have been selected and there are a real mix of obvious choices and a couple of eyebrow-raisers. On that note, check out this article by @bryjaymo who suggests some curveball stadia for #Euro2028, if UK & Ireland are to hosthttps://t.co/GGjUD7xsU5
Sergio Ramos se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14.
Luego de que Monterrey hizo oficial el fichaje de Sergio Ramos la pregunta del millón era ¿Cuándo lo veremos debutar en la Liga Mx? Y la respuesta la dio el propio Martin Demichelis, entrenador de los Rayados.
La presentación del español fue en el ‘Gigante de Acero’el domingo 9 de febrero. Y casi un mes después de su fichaje, tendrá minutos en el Clausura 2025 contra el Atlético San Luis.
Sergio Ramos usará el número 93 con Monterrey / Foto: @Rayados
Debut de Sergio Ramos con Monterrey
Sergio Ramos debutará oficialmente con Monterrey el sábado 22 de febrero contra el Atlético San Luis en la Jornada 8 del Clausura 2025. Los ‘Rayados’ serán locales en el partido, así que, su afición podrá disfrutar de su nueva figura en casa.
Monterrey vs Atlético de San Luis | Jornada 8, Clausura 2025 Sábado 22 de febrero | 19:00 hrs
El español se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14. Ambos compartieron vestidor durante su etapa en el Real Madrid.
Y hablando de ex merengues. Tendremos que esperar hasta la jornada 17 para el duelo entre León vs Monterrey, en el que se enfrentará a James Rodriguez. La Liga Mx se llenó de ex jugadores del Madrid.
Sergio Ramos, nuevo jugador del Monterrey / Fotografía @Rayados
Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos
Sergio Ramos llega al futbol mexicano con 38 años de edad. Y aunque pasó las pruebas médicas sin problema, ha estado casi ocho meses sin tener actividad, un factor importante para determinar su fecha de debut.
“Es la segunda semana de trabajo de Sergio Ramos para conocer al grupo, a sus compañeros y ponerlo a punto. Mañana (contra San Luis) juega desde el arranque. Necesitaba trabajo de campo para volver a retomar el ritmo y nos ha sorprendido gratamente”. Dijo Demichelis en conferencia previo al juego de la jornada 8.
Martin Demichelis confirma debut de Sergio Ramos / Fotografía Monterrey
Tras un par de semanas entrenando con Monterrey, Martin Demichelis, confirmó que Ramos está listo para debutar. Su primer partido como ‘Rayado’ en la Liga Mx será contra el Atlético San Luis en el ‘Gigante de Acero’ y arrancará de titular.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
La actriz de Euphoria perdió su pasaporte y solicitó uno nuevo, identificándose como mujer en la solicitud, pero fue ignorada
Hunter Schafer levantó la voz para exhibir que su pasaporte fue emitido con género masculino, a pesar de su identidad como mujer. La actriz trans de Euphoria expuso su caso, que todo indica responde a las políticas radicales de Donald Trump contra distintas comunidades, incluida la LGBT+.
Hunter Schafer / Foto: Getty Images
Hunter Schafer recibe pasaporte con género masculino
Fue a través de su cuenta de Tiktok, donde la actriz reveló lo sucedido con su pasaporte. Cuenta que hizo el trámite para recibir un nuevo pasaporte luego de perder el anterior, y aunque marcó en la casilla de género que se identifica como mujer, se lo entregaron con “M” de Male (Masculino).
Hunter Schafer culpa a las políticas radicales de Trump, especialmente la de que su gobierno solo reconoce dos géneros, evitando el reconocimiento a las personas no binarias. También firmó una orden para prohibir la participación de atletas trans en deportes femeninos.
“No sé exactamente qué ha cambiado en el proceso, pero es la primera vez que me ocurre desde que cambié de sexo. Ya llevamos una década, más o menos y creo que es resultado directo de la administración bajo la que está funcionando nuestro país. Me asusta la forma en que estas cosas se van aplicando poco a poco”, expresó la actriz.
Foto: Captura al video de Cazador Schafer (TikTok)
Hunter Schafer no dejará que le afecte el “cambio de género” en su pasaporte
La actriz, que regresará al elenco de la tercera temporada de Euphoriajunto a Rosalía, remarcó la importancia de dar a conocer su caso, pero no como una forma de presionar y recibir un trato especial, sino para dar visibilidad a todas las personas que están comenzando a ver cambios como este desde la administración pública y los peligros que eso conlleva.
“No hago este post para generar miedo, ni para crear drama, ni para recibir consuelo, no lo necesito. Pero creo que vale la pena publicarlo para señalar la realidad de la situación y que está sucediendo. No me importa que pongan una ‘M’ en mi pasaporte, realmente no cambia nada sobre mí o mi condición de trans, sin embargo, hace la vida un poco más difícil. Estoy segura de que vendrá junto con tener que revelar mi identidad a los agentes de patrulla fronteriza”.
Pasaporte de Hunter Schafer
Eso sí, no dejará que lo sucedido sea un impedimento para vivir con libertad su identidad de género: “La gente trans es hermosa. Nunca vamos a dejar de existir, y nunca voy a dejar de ser trans, una letra en el pasaporte no puede cambiar eso. Que se joda esta administración”.
Hunter Schafer, actriz y activista
Vale la pena recordar que Hunter Schafer ha levantado la voz ya varias veces contra situaciones que considera injustas. No hace mucho fue arrestada por protestar a favor de Palestina durante un evento en el que participaba Joe Biden.
La policía de Nueva York arrestó a Hunter Schafer por esta protesta/Foto: Reuters
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
“¿Cómo estás?” (Comment ça va?) de Caroline Poggi y Jonathan Vinel fue seleccionado como Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo.
Ya conocemos a todos los ganadores de la edición número 75 del Festival de Cine de Berlin. Y entre todos ellos, tenemos que hacer una mención especial a The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) del mexicano Ernesto Martínez Bucio que se llevó el premio a la Mejor opera prima.
Acá les dejamos la lista de todos los ganadores.
Fotografía Berlinale
Ganadores del Festival de Cine de Berlín
Oso de Oro a la Mejor Película
Dreams (Sex Love) (Drømmer), dirigida por Dag Johan Haugerud y producida por Yngve Sæther y Hege Hauff Hvattum.
Gran Premio del Jurado Oso de Plata
El sendero azul (O último azul)- Gabriel Mascaró.
Premio del Jurado Oso de Plata
El mensaje – Iván Fund
Oso de Plata al Mejor Director
Huo Meng por “Living the Land” (Sheng xi zhi di)
Oso de Plata a la Mejor Actuación Protagónica
Rose Byrne por “If I Had Legs I’d Kick You” – Mary Bronstein.
Oso de Plataa la mejor interpretación de reparto
Andrew Scott por “Blue Moon” – Richard Linklater
Oso de Plata al Mejor Guión
Kontinental 25 – Radu Jude
Oso de Plata por una destacada contribución artística
La Torre de Hielo (La Tour de Glace) – Lucile Hadžihalilović
Premio GWFF a la mejor ópera prima
The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) – Ernesto Martínez Bucio (Mexico)
The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio / Fotografía @procine_oficial
Mención Especial
We Believe You – Arnaud Dufeys and Charlotte Devillers
Premio al Documental de la Berlinale
Holding Liat – Brandon Kramer
Mención especial
The Memory of Butterflies – Tatiana Fuentes Sadowsky
Canone effimero – Gianluca y Massimiliano De Serio
Oso de Oro al Mejor Cortometraje
Lloyd Wong, Unfinished – Lesley Loksi Chan
Premio del Jurado Oso de Plata
Ordinary Life – Yoriko Mizushiri
Mención especial
Koki, Ciao – Quenton Miller
Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo
¿Cómo estás? (Comment ça va?) – Caroline Poggi y Jonathan Vinel
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com