Curiosidades
10 bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 que te harán recordar la adolescencia
Desde que se anunció el line-up, a varios nos emocionó que el cartel de este festival tuviera a varios artistas, tal vez no de antaño, pero que ya tienen una importante carrera de varios años. Y en ese sentido, hay muchas bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 que nos remontan a la adolescencia.
Si su etapa adolescente pasó por los 90, los 2000 o hasta en los inicios de los 2010, entonces este listado les traerá un poquito de nostalgia buena onda. No dudamos que hasta vayan a soltar una buena lagrimita cuando los vean en vivo. Ah, qué hermoso el poder de la música.
10 artistas y bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 para recordar la adolescencia
¿Crecieron musicalmente en el mero auge del indie rock de los 2000? Entonces ver a The Killers y Franz Ferdinand en el mismo festival será una fiestota. O si extrañaban a esas bandas de la escena del rock latino de la misma época como Austin TV y Los Bunkers, la dosis de emoción será la misma.
Si fueron más de los 90 y con recuerdos chidos de inicios del nuevo milenio, entonces Café Tacuba y Julieta Venegas entre otros, despertará los recuerdos llenos de emotividad de cuando coleccionar discos y ver videos en MTV era la onda.
Como sea, hay muchos artistas y bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 que nos harán recordar la adolescencia (sea cual sea el periodo de tiempo en que les haya tocado vivirla) y por acá, repasaremos algunos de esos artistas.
¡Hey! Antes de pasar a las bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 para recordar tu adolescencia, ¿ya tienen horarios del festival, mapa y toda esa onda? Si no, les dejamos toda esa onda por acá.
The Killers sigue siendo un acto que promete emoción
Para quienes pasaron parte de su adolescencia en los 2000 y se enamoraron del indie rock de esa época, es claro que de The Killers es una infaltable de las listas de reproducción. Y en ese sentido, siempre es grato escuchar canciones de los discos Hot Fuss y Sam’s Town, que definieron parte del indie de esos tiempos.
Ver como Brandon Flowers y compañía han crecido durante estos años hasta convertirse en megaestrellas de la música, solo nos hace ponernos nostálgicos por cada recuerdo que adornan sus canciones, ¿sí o no? Y además, llegan como una de las bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 que encabezan el cartelazo de este años. Aquí una rolita ‘de antaño’ pa’ echarle emoción al momento.
Franz Ferdinand es otra de las bandas del Tecate Pa’l Norte para recordar tu adolescencia
Y bueno, ya que andamos en esas de recordar la adolescencia en la época de los 2000, obvio no podemos dejar fuera de la lista a nuestros queridos Franz Ferdinand de toda la vida. Cómo olvidar esos discazos que fueron su debut homónimo del 2004 y el You Could Have It So Much Better del 2005.
Las playlists dosmileras no serían lo mismo sin rolas como “Take Me Out” (aquí la historia detrás de la canción), “This Fire”, “Darts of Pleasure”, “Do You Want To” o “Walk Away”… Además, es justo decir que siempre son garantía de un show divertido y vibrante. Una de las bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 imperdibles.
Ximena Sariñana celebra los XV años de su disco debut y más en el Tecate Pa’l Norte 2023
La carrera de Ximena Sariñana siempre ha estado caracterizada por su buena vibra, y sobre todo, la buena música. Y justo ahora que hablamos de artistas y bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 que marcaron la adolescencia de muchos, hay que recordar que su disco debut, Mediocre, está cumpliendo 15 años.
¿Todavía recuerdan cuando el video de “Vidas paralelas” era uno de los hits de MTV en el 2008? Tampoco nosotros podemos creer que ha pasado tanto tiempo desde entonces, pero qué joya de rola y álbum. Puro indie pop chido.
Café Tacvba son leyendas mexicanas que siempre darán gran show
Acá es cuando sueltan la lagrimita quienes tienen fresco el recuerdo de la adolescencia noventera. Hoy vemos a Café Tacvba como leyendas absolutas de la música mexicana que pisan los más grandes escenarios, pero en parte es ese recuerdo de sus épocas de los 90 el que hace que sus fans no dejen de apoyarlos en todo momento.
Hace poco los vimos en el VL 2023 y no se imaginan el showsazo que se aventaron (aquí les dejamos la reseña). Acá abajito les dejamos un video de esta presentación pues nos subimos con ellos al escenario y vaya conciertazo. Seguro que tendrán algo así de épico preparado como una de las bandas chonchas del Tecate Pa’l Norte 2023.
Austin TV llegará al Tecate Pa’l Norte como uno de los regresos más esperados del rock en México
Austin TV regresó en el 2022 y aún no podemos creer que esto esté sucediendo. Ok, tal vez exageramos jeje, pero ya saben a lo que nos referimos. Tuvieron que pasar 10 años para que el grupo de enmascarados más cool de la escena mexa nos trajeran música, iniciando esta nueva etapa con la rola “De la orquídea y la avispa”.
Ya se han presentados en diversos lados desde que volvieron y ahora, toca verlos como una de las bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 que más prenderá el festival y a los fans regios que ya querían verlos. Aquí les dejamos la entrevista que tuvimos con ellos tras su vuelta.
Los Bunkers es otro de los regresos más emocionantes que veremos en el festival regio
¡Les decimos que los regresos musicales están a la orden del día! Y sí, uno de los más geniales es el de Los Bunkers, que también ya tenían bastantes añitos de ausencia. De hecho, antes de su descanso indefinido anunciado en 2014, su último concierto fue precisamente en México.
Por eso es tan especial que el grupo chileno ande por acá, siendo nuestro país uno en donde tienen a una de sus legiones de fans más grandes, sin duda. Y no es para menos si tomamos en cuenta que marcaron la adolescencia de muchos con discos como Canción de lejos, La culpa, Vida de perros, Barrio estación entre otros
La banda llegará al Tecate Pa’l Norte 2023 no solo con su arsenal de clásicos, sino con una rola llamada “Rey” recién salida del horno. Y quién sabe, ¿será que nos sorprendan con alguna canción nueva allá en Monterrey? Veremos.
Modest Mouse es otra de las bandas indie nostálgicas del Tecate Pa’l Norte 2023
Hablando de bandas clásicas de indie que brillaron en los 2000… Claro que Modest Mouse tienen lugar bien especial en este listado de bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 que nos hacen recodar con cariño la adolescencia.
Y es que si bien marcaron la escena indie dosmilera con “Float On”, no podemos olvidar sus dos geniales discos de finales de los 90 y la etapa del 2007 en adelante en la que tuvieron al mismísimo Johnny Marr como parte del combo. Tremenda bandota que sí tiene su legado, pero que merece mucho más.
Julieta Venegas es una de las imperdibles
Una de las artistas mexicanas más queridas de siempre, y una crack a la hora de entregar hitazos. Difícilmente encontrarás a alguien que no se sepa al menos un verso de Julieta Venegas (ya sea como solista o de su etapa con Tijuana No!).
La rifada de Julieta llegará como una de las artistas que seguro abarrotará su escenario en el Tecate Pa’l Norte 2023, con un montón de gente lista para corear sus rolas nuevas del disco Tu historia, así como sus más grandes éxitos. Ya nos vimos cantando “Eres para mí”, “Mis pasos”, “Limón y sal”, “Andar conmigo”, “Me voy” y “Lento” entre otras. Leyenda.
León Larregui llegará al Tecate Pa’l Norte 2023 en una nueva etapa solista
Seguro que Zoé es para muchos, una gran parte de su adolescencia de finales de los 90 o de la etapa dosmilera. Pero debemos decir que muchos que empezaban a crecer musicalmente en la década del 2010, tal vez tuvieron su primer acercamiento a la música alternativa en español con León Larregui y su proyecto solista.
¿Pueden creer que han pasado 10 años desde que lanzó Solstis? Todavía se siente bien fresco el hitazo que supuso “Como tú (Magic Music Box)” como una de las canciones más populares de la escena musical mexicana allá por en el cada vez más lejano 2012.
León Larregui llegará como uno de los artistas nacionales destacados del Tecate Pa’l Norte 2023, con una nueva etapa en su carrera solista en puerta con el disco Prismarama que ya no tarda en salir.
Bersuit Vergarabat es otra de las bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 con nostalgia adolescente 90era
Acá otra más para aquellos que vivieron el rock y la adolescencia en los 90, sobre todo. Desde Argentina, Bersuit Vergarabat tiene en México una base de fans importante, y saben que acá siempre habrá público dispuesto a recordar aquellos discazos de rock irreverente y de fusión que los hicieron una de las bandas más especiales de su país.
La verdad es que “Sr. Cobranza” es una de las canciones más geniales que escuchamos a finales de los 90. ¿O a poco ya se les olvidó ese icónico “ayayay, uyuyuy”? ¿Verdad que no?
The post 10 bandas del Tecate Pa’l Norte 2023 que te harán recordar la adolescencia appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Te contamos cuándo florecen las jacarandas y por qué lo hacen en invierno
Lo que necesitas saber:
Las jacarandas florecen en cuanto llega la primavera. Sin embargo, en los últimos años hemos visto árboles con sus flores desde finales de enero y febrero.
De un tiempo para acá, chilangos y mexiquenses han notado que las jacarandas florecen antes de la primavera —de hecho, hay años en que llegamos a ver algunos árboles con sus bellas flores moradas y de copa extendida desde enero. ¿Por qué? ¿Cuándo florecen las jacarandas y por que se están adelantando?
El cambio climático junto con otros fenómenos como las islas de calor o la sequía giran alrededor del florecimiento de las jacarandas antes de tiempo en CDMX y Edomex.
¿Cuándo florecen las jacarandas?
En enero de 2024, la foto de una jacaranda en suelo chilango hizo que todo mundo se preguntara si ya estaban floreciendo y movió a un grupo de investigadores de la UNAM a echarle un vistazo al asunto.
Lo cierto es que desde distintas organizaciones e instituciones se abordó el tema y por acá andamos otra vez porque hemos visto un par de árboles de jacarandas que comenzaron a florecer a finales de enero e inicios de febrero. Sí, en invierno.
Cuando se supone que, de manera cíclica, florecen en marzo, ya entrada la primavera.
¿Por qué las jacarandas florecen antes de la primavera?
Podría ser porque las plantas y árboles responden a las temperaturas de una zona. Y se adaptan.
Al menos eso explicó Héctor Benavides del Centro de Nacional de Investigación Disciplinaria, Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales del INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias).
Benavides indicó que el cambio climático estaría detrás del florecimiento prematuro de las jacarandas, en pleno invierno en CDMX.
Y va de nuevo: que esta floración pudiera ser la respuesta de las mismas jacarandas ante el cambio climático.
Dicho en otras palabras, las jacarandas entran en un proceso de adaptación ante cambios que se han acelerado en las últimas décadas.
Las islas de calor
Uno de los protagonistas del calentamiento de nuestro planeta son… las islas de calor.
Sí, ese fenómeno que sucede en las ciudades debido a la alta concentración de calor en una zona determinada a causa de… la falta de árboles, la alta densidad de edificios o estructuras que absorben mucho calor y no es tan fácil que lo liberen.
En el caso de las jacarandas, las islas de calor están jugando un papel importante porque algunas zonas suelen concentrar más calor por la razón que les contamos acá arriba.
Entonces, “las jacarandas nos están avisando que la alteración del clima y de una mejor humedad ambiental, situación que se agrava por la sequía en la que nos encontramos”, explicó Héctor Benavides.
Podríamos decir que la floración temprana de las jacarandas son un indicador del calentamiento global y el cambio climático.
La adaptación, pero también sus desventajas
Ok, las jacarandas se están adaptando… pero este proceso las hace más susceptibles a la sequía por la pérdida de agua o al ataque de plagas.
Es decir, que florecer antes de su ciclo habitual impacta de manera directa en su desarrollo, haciéndolas más susceptibles.
Si bien empezamos esta nota hablando desde el empirismo, en 2024 un experto del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM lideró un grupo para para recabar datos sobre esta dinámica de cambio en CDMX.
Se trató de Constantino González, quien se dio a la tarea de buscar los sitios que la gente reportaba como puntos de florecimiento en enero.
No encontró mucho, la verdad, aunque sí dio con otras zonas de CDMX ya en febrero.
En entrevista para Radio Chilango, Constantino González explicó que había sitios donde las jacarandas empezaban a florecer y otros sin indicios y que lo importante era mantener el monitoreo para generar datos más concretos, basándose en el tiempo, el grupo de árboles y la constancia.
¿Ustedes qué dicen? ¿Ya se toparon con los árboles de jacarandas en invierno? Por lo pronto, acá les dejamos una nota sobre las olas de calor que se esperan en México en 2025.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Así serán las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio
Lo que necesitas saber:
El INE dio a conocer que para las elecciones del Poder Judicial, el próximo 1 de junio, no habrá conteo de votos en casillas ni PREP.
El 1 de junio de 2025 se llevará a cabo la primera Elección Judicial, donde los ciudadanos elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como otros cargos populares dentro del Poder Judicial.
Este 2025 se realizarán las primeras elecciones del Poder Judicial
Como saben, estas elecciones serán las primeras en su tipo en México y estarán a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), que instalará más de 83 mil casillas para que los ciudadanos asistan a emitir su voto como lo hacen en elecciones federales o estatales.
Pero las votaciones de la elección del Poder Judicial de este 2025 serán distintas a como las conocemos, pues por primera vez en la historia del INE los votos no serán contados por ciudadanos en las casillas y tampoco se darán a conocer los resultados horas después.
Las cuales serán diferentes a otras elecciones que hemos presenciado
Como lo informa Animal Político, en la elección judicial del 1 de junio los votos se llevarán a los Consejos Distritales del INE, donde se realizará el cómputo para contar el número de votos para cada candidatura.
Y es que si bien en las elecciones es común que el conteo se anuncie un par de horas después de cerrar las casillas, para la elección judicial habrá que esperar al menos 12 días para conocer los resultados finales de esta nueva ‘fiesta de la democracia’.
Habrá sólo una urna para todos los votos que se emitan
Debido a los recortes de presupuesto del INE, se instalarán sólo 83 mil 997 casillas (pocas comparadas a las más de 170 mil que hubo en las últimas elecciones presidenciales). El 1 de junio los ciudadanos recibirán seis boletas para elegir los siguientes cargos:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
- Magistraturas de Sala Regional del Tribunal Electoral
- Magistraturas de Tribunal de Circuito
- Jueces de Distrito.
En algunos estados podrían recibir más boletas, pues habría que escoger también a jueces y magistrados a nivel local.
Y no se realizará un conteo en las casillas por parte de los funcionarios
En cada casilla se espera que haya máximo 2 mil 250 boletas y sólo una urna donde las personas depositarán todos sus votos. Después, los funcionarios de casilla se dedicarán a separar las boletas por cada cargo sin la necesidad de contar las de cada candidatura.
Esto será para que los encargados de las casillas puedan llevar las boletas a los Consejos Distritales del INE, donde se contarán los votos. Por su parte, en las casillas sólo habrá un cartel con la información del número de votos que se metieron en la urna.
Los resultados de las elecciones se darán a conocer hasta 12 días después
A diferencia de otras elecciones, en las del Poder Judicial no existirá el famoso Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni conteo rápido. Todo será por cómputos distritales que tienen hasta el 12 de junio para dar a conocer los resultados finales.
No cabe duda que las elecciones del Poder Judicial darán mucho de qué hablar este año. Especialmente durante y después de que se realicen…
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿Cuál podría ser la causa del enjambre de temblores en la isla de Grecia?
Lo que necesitas saber:
Todo apunta a que la posible causa de los sismos en Santorini es una falla submarina y no la actividad volcánica.
Desde finales de enero e inicios de febrero de 2025, Santorini ha registrado una serie de sismos con una frecuencia e intensidad inusual, que ha provocado la evacuación voluntaria —sin una orden oficial del gobierno— de al menos 10 mil personas de la isla griega, ante el riesgo de un tsunami o un sismo de mayor magnitud.
Si bien al inicio de este enjambre de sismos en Santorini se hablaba de distintas causas —como la actividad volcánica en la zona—, lo cierto es que expertos apuntan al movimiento de las placas tectónicas en una falla submarina. Esto es lo que sabemos.
Sismos en Santorini: ¿Qué está pasando en la isla griega?
La isla de Santorini está ubicada en el mar Egeo, en una de las zonas con mayor actividad sísmica en Europa —en el punto de encuentro entre las placas euroasiática y africana.
Y chance algunos se preguntan por qué ha sorprendido este enjambre de sismos, si ha sucedido en una zona sísmica.
La respuesta está en la frecuencia e intensidad de los sismos registrados en la zona. De manera específica, en el triángulo formado por las islas Íos, Amorgos y Santorini.
De acuerdo con el Comité Interdisciplinario de Gestión de Riegos y Crisis de la Universidad Nacional de Atenas, de junio de 2024 al 1° de febrero de 2025 se han registrado más de 2 mil 5000 sismos.
Además de que recién se registraron con una inusual magnitud, poco arriba de la 4.
Los sismos han provocado el desprendimiento de rocas de las laderas y el temor de los/las turistas y habitantes que, de plano, decidieron evacuar la isla, pese a que no existía una orden oficial para hacerlo.
El riesgo de un tsunami y un sismo de mayor magnitud
En el escenario de riesgos, la alerta de un tsunami por un posible sismo de mayor actitud es lo que, en parte, ha provocado la evacuación de la isla, así como la atención de las autoridades griegas. ¿De dónde salió esa información?
Del hecho de que a la serie de sismos no la antecedió un sismo de mayor magnitud y de que en caso de que se registre un terremoto, este desencadene un tsunami.
Al menos, ese es del riesgo del que hablan las autoridades griegas si es que sucede un terremoto de mayor magnitud —por lo que en Katápola, la ciudad portuaria de Amorgos, están más preocupados, más allá de los desprendimientos de tierra.
Sin embargo, vale la pena detenernos para seguir revisando la información citada por medios internacionales como la propia EFE, pues comparten la opinión de sismológos y geólogos que indican de que las posibilidades de que se registre un gran sismo, de magnitud arriba de 6 son pocas.
Entonces, se manejan varios escenarios: el poco probable sismo de mayor magnitud o que los sismos continúen en la zona durante semanas y hasta meses debido al movimiento de las placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, ubicada entre las islas de Santorini y Amorgos.
Todo apunta a una falla submarina
EFE explica que la actividad sísmica en Santorini posiblemente sea causada por el movimiento de las placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros.
La información llega en medio de que se pusiera en la mesa la hipótesis, ya descartada, de que la actividad volcánica en la zona era la que estaba causando los sismos.
En cuanto a la actividad volcánica, vale la pena saber que Santorini forma parte del Arco Volcánico Helénico —que corre del Peloponeso hasta las islas Cícladas.
Ahí hay dos volcanes cuya actividad ha estado ligada a Santorini. Se trata de la caldera de Santorini, el Nea Kameni y Kolumbo, un volcán submarino también de esta isla.
La cosa es que a inicios de febrero se registró una actividad sísmica volcánica leve dentro de la caldera de Santorini y comenzó a ser relacionada con los sismos.
Sin embargo, los expertos explicaron que los temblores recientes no tienen relación con la actividad volcánica.
Y aunque en teoría es posible que los sismos desencadenen una erupción, AP citó a Costas Papazachos, profesor de geofísica aplicada y sismología en la Universidad de Tesalónica, para explicar que se trata de “un escenario poco probable”.
Entonces, todo apunta a la falla submarina que se extiende en los más de 100 km entre Amorgos y Santorini y que se ha activado con epicentros bajo el lecho marino.
Santorini
Esta isla griega tiene forma de Luna y es resultado de la actividad volcánica en la zona. De hecho, según explica National Geographic, de una de las erupciones más potentes de la historia a.C, alrededor del 1600.
Los últimos registros de actividad volcánica importante se registraron entre 2011 y 2012, y los antecede la erupción de 1950 o el sismo de 1956 en Amorgos.
Por lo pronto, los escenarios —para la isla de 17 mil habitantes— que les contamos son estos: que sigan los sismos durante semanas y hasta meses o la poca probabilidad de un sismo mayor.
Mientras tanto, el gobierno de Grecia ya decretó Estado de Emergencia en Santorini para agilizar la respuesta y los protocolos de protección civil, si bien aún no ordena una evacuación.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades23 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad13 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades21 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica22 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades19 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades2 días ago
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza
-
Musica20 horas ago
Una amistad salvadora más allá de The Mars Volta