Connect with us

Curiosidades

Lo que rifó y lo que no en el Carnaval de Bahidorá 2023

Published

on

A 10 años de haberse llevado a cabo su primera edición, el Carnaval de Bahidorá se ha consolidado como unos de los festivales más interesantes y eclécticos del circuito en México.

Cada año hemos visto cómo su propuesta ha ido creciendo y mejorando, pero siempre ha conservado su esencia: un festival de música en medio de la naturaleza y consciente del respeto que esto debería implicar.

Pero como no todo puede ser perfecto y creemos que siempre se puede mejorar, acá traemos un recuento de lo que rifó y no rifó en Bahidorá 2023. 

Foto: Isa Cruz / Sopitas.com

Lo que rifó

Siempre hay algo que hacer

El hecho de que el venue sea El Parque Natural de la Estacas hace que la experiencia de ir sea más allá de ir a un festival a escuchar música. La oferta de actividades es muy variada. Encontramos  desde una especie de salón de belleza para armarte un look digno para la ocasión, albercas increíbles con activaciones de yoga, fogatas, batucadas y fiestas silenciosas entre otras cosas. Esto tiene un lado un poco contraproducente del cuál hablaremos abajo, pero sin duda se agradece tener tantas opciones para pasarla bien durante los 3 días.

View this post on Instagram

A post shared by SopitasFM (@sopitasfm)

El cartel y los actos musicales

Desde su primera edición, Bahidorá se ha caracterizado por tener en su line-up artistas con una propuesta alternativa, tanto de talla internacional como nacional,  así como de géneros variados. Por acá vimos a Kokoroko, una banda londinense que mezcla jazz y afro-beat y que llenaron el escenario Sonorama a pesar del sol que había en su horario de presentación. 

Otros actos que nos gustaron mucho fueron Desiree y su onda technosa, la propuesta de lo-hip hop de los regios AQUIHAYAQUIHAY, el R&B de Mabiland y el dub de Pachyman que puso a bailar a la gente que se quedó a ver su acto. 

Les decimos que aquí lo que sobra son opciones de géneros y artistas.

Kokoroko / Foto: Isa Cruz / Sopitas.com

La presentación de Little Dragon

Este año las letras más grandes de Bahidorá fueron la banda sueca Little Dragon.

Los encargados de cerrar el escenario principal con su mezcla de jazz con electrónica que logró cautivar a una de las audiencias más grandes que vimos a lo largo del Carnaval. Su setlist fue variado y repasó temas de su más reciente producción: ‘New me, same us‘, hasta canciones clásicas como Wildfire y Ritual Union.

Sin duda uno de los actos que más disfrutamos en esta edición de Bahidorá.

Little Dragon / Foto: Isa Cruz / Sopitas.com

Los espacios para información sobre las sustancias

Si bien Bahidorá es un festival que no promueve ni acepta el uso de sustancias ilegales en sus actividades, es inevitable que en los festivales haya presencia de drogas y parafernalia para su uso. Es por eso que algo que vimos y nos llamó la atención fueron los stands de NIDO y ReverdeSer Colectivo.

Según nos contaron, NIDO se trata de un espacio que busca dar apoyo y contención a personas que están pasando una experiencia difícil relacionada al consumo de drogas durante el Carnaval para transformar una crisis en un episodio controlado.

Y por otro lado está ReverdeSer Colectivo.  un laboratorio que se dedica a analizar sustancias dentro del festival con el fin de procurar el consumo responsable e informar.

El río y la naturaleza

Y ahora si, el gran highlight del Carnaval de Bahidorá: el río de Las Estacas.

Un río de aguas cristalinas que se ve turquesa por la flora y fauna que viven en él. Sin duda una de las principales atracciones del Carnaval es ir a echarte una refrescadita dentro del horario permitido. Hay plataformas para aventarte clavados, columpios para lanzarte al agua fresca o inflables gigantes para recorrerlo mientras descansas.

Eso sí, no es una actividad que puedas hacer si no sabes nadar ya que el río tiene profundidad y corriente por lo que mínimo necesitas saber flotar. Nosotros recomendamos preguntarle a los salva-vidas para dónde va la corriente y nadar hacia ese lado, o incluso sólo flotar boca-arriba y dejarte llevar por el agua con la música en vivo de fondo.

Foto: Isa Cruz / Sopitas.com

Lo que no rifó tanto

Excesiva oferta de actividades 

Cómo les mencionábamos arriba, la oferta del Carnaval de Bahidorá es muy amplia y variada. Es tanta la propuesta de actividades que da la percepción de que la música pasa a ser secundaria y los escenarios rara vez están llenos. Por momentos puedes olvidar que estás en un festival de música y puede ser que la propuesta de artistas tan rica, versatil y poco común, termine un poco abandonada. 

Fotos: Isa Cruz / Sopitas.com

El camping aún puede mejorar

Acampar puede ser una gran experiencia o una terrible. El campamento en Bahidorá es parte de la experiencia, pero según nos cuentan algunos asistentes, el área designada para dormir o bañarse no se da abasto. Además la electricidad se vuelve un tema complicado cuando los puntos para cargar celulares y demás gadgets están llenísimos y no son suficientes.

Lo que puedes y no llevar, así como las políticas de reingresos no son claros

Algo que notamos mucho fue el descontento de varios asistentes por las revisiones en la entrada en las que les fueron decomisados productos de higiene personal e incluso medicamentos e inhaladores para el asma. Otro tema confuso fue el de los reingresos no era muy claro y varios asistentes tuvieron problemas a la hora de querer regresar al festival aún con weekend access.

View this post on Instagram

A post shared by SopitasFM (@sopitasfm)

Fallas en la aplicación

Se agradece mucho que ahora en los festivales sea más fácil tener toda la información en la palma de la mano. Cada vez es menos común encontrar mapas y horarios de papel o en físico. Esto vuelve a las aplicaciones que se desarrollan con estos fines en algo indispensable y cuando falla puede ser muy molesto. Intentamos usar la app de Bahidorá en varias ocasiones y no pudimos entrar, incluso con señal wi-fi. 

Sigue siendo mucha basura

El Carnaval de Bahidorá es un festival que promueve la cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente. El esfuerzo que hace el personal que trabaja en el festival para mantener limpio el parque es muy notorio. Aún así, creemos que hace falta mucha cultura y consciencia por parte de algunos asistentes que tiran colillas en el pasto o dejan sus latas y vasos de plástico en cualquier lado. Además de que mucha gente aún usa bloqueadores y bronceadores con químicos que hacen daño a la flora y fauna del río, a pesar de haber otras opciones.

Y así termina una edición más del Carnaval de Bahidorá, sin duda uno de nuestros festivales favoritos por la experiencia que supone y la escapada de la rutina que se vive en cada edición. ¿Ustedes fueron? ¿Están de acuerdo con nosotros?

The post Lo que rifó y lo que no en el Carnaval de Bahidorá 2023 appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

¿Cuál podría ser la causa del enjambre de temblores en la isla de Grecia?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Todo apunta a que la posible causa de los sismos en Santorini es una falla submarina y no la actividad volcánica.

Desde finales de enero e inicios de febrero de 2025, Santorini ha registrado una serie de sismos con una frecuencia e intensidad inusual, que ha provocado la evacuación voluntaria —sin una orden oficial del gobierno— de al menos 10 mil personas de la isla griega, ante el riesgo de un tsunami o un sismo de mayor magnitud.

Si bien al inicio de este enjambre de sismos en Santorini se hablaba de distintas causas —como la actividad volcánica en la zona—, lo cierto es que expertos apuntan al movimiento de las placas tectónicas en una falla submarina. Esto es lo que sabemos.

Sismos en Santorini: Una falla submarina, la posible causa de los temblores en la isla griega
Foto: Claudio Lavenia-Getty Images.

Sismos en Santorini: ¿Qué está pasando en la isla griega?

La isla de Santorini está ubicada en el mar Egeo, en una de las zonas con mayor actividad sísmica en Europa —en el punto de encuentro entre las placas euroasiática y africana.

Y chance algunos se preguntan por qué ha sorprendido este enjambre de sismos, si ha sucedido en una zona sísmica.

Sismos en Santorini: Una falla submarina, la posible causa de los temblores en la isla griega
Santorini. Foto: Google Maps.

La respuesta está en la frecuencia e intensidad de los sismos registrados en la zona. De manera específica, en el triángulo formado por las islas Íos, Amorgos y Santorini.

De acuerdo con el Comité Interdisciplinario de Gestión de Riegos y Crisis de la Universidad Nacional de Atenas, de junio de 2024 al 1° de febrero de 2025 se han registrado más de 2 mil 5000 sismos.

Además de que recién se registraron con una inusual magnitud, poco arriba de la 4.

Los sismos han provocado el desprendimiento de rocas de las laderas y el temor de los/las turistas y habitantes que, de plano, decidieron evacuar la isla, pese a que no existía una orden oficial para hacerlo.

El riesgo de un tsunami y un sismo de mayor magnitud

En el escenario de riesgos, la alerta de un tsunami por un posible sismo de mayor actitud es lo que, en parte, ha provocado la evacuación de la isla, así como la atención de las autoridades griegas. ¿De dónde salió esa información?

Del hecho de que a la serie de sismos no la antecedió un sismo de mayor magnitud y de que en caso de que se registre un terremoto, este desencadene un tsunami.

Sismos en Santorini: Una falla submarina, la posible causa de los temblores en la isla griega
“Bomberos desembarcan de un ferry el 4 de febrero de 2025 en la isla de Santorini, Grecia”. Foto: Milos Bicanski/Getty Images)

Al menos, ese es del riesgo del que hablan las autoridades griegas si es que sucede un terremoto de mayor magnitud —por lo que en Katápola, la ciudad portuaria de Amorgos, están más preocupados, más allá de los desprendimientos de tierra.

Sin embargo, vale la pena detenernos para seguir revisando la información citada por medios internacionales como la propia EFE, pues comparten la opinión de sismológos y geólogos que indican de que las posibilidades de que se registre un gran sismo, de magnitud arriba de 6 son pocas.

Sismos en Santorini: Una falla submarina, la posible causa de los temblores en la isla griega
Mapa de Santorini. Foto: Google Maps.

Entonces, se manejan varios escenarios: el poco probable sismo de mayor magnitud o que los sismos continúen en la zona durante semanas y hasta meses debido al movimiento de las placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, ubicada entre las islas de Santorini y Amorgos.

Todo apunta a una falla submarina

EFE explica que la actividad sísmica en Santorini posiblemente sea causada por el movimiento de las placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros.

La información llega en medio de que se pusiera en la mesa la hipótesis, ya descartada, de que la actividad volcánica en la zona era la que estaba causando los sismos.

En cuanto a la actividad volcánica, vale la pena saber que Santorini forma parte del Arco Volcánico Helénico —que corre del Peloponeso hasta las islas Cícladas.

Sismos en Santorini: Una falla submarina, la posible causa de los temblores en la isla griega
“Reunión sobre los sismos en Santorini”. Foto: @PrimeministerGR

Ahí hay dos volcanes cuya actividad ha estado ligada a Santorini. Se trata de la caldera de Santorini, el Nea Kameni y Kolumbo, un volcán submarino también de esta isla.

La cosa es que a inicios de febrero se registró una actividad sísmica volcánica leve dentro de la caldera de Santorini y comenzó a ser relacionada con los sismos.

Sin embargo, los expertos explicaron que los temblores recientes no tienen relación con la actividad volcánica.

Y aunque en teoría es posible que los sismos desencadenen una erupción, AP citó a Costas Papazachos, profesor de geofísica aplicada y sismología en la Universidad de Tesalónica, para explicar que se trata de “un escenario poco probable”.

Sismos en Santorini: Una falla submarina, la posible causa de los temblores en la isla griega
Foto: Laszlo Szirtes-Getty Images.

Entonces, todo apunta a la falla submarina que se extiende en los más de 100 km entre Amorgos y Santorini y que se ha activado con epicentros bajo el lecho marino.

Santorini

Esta isla griega tiene forma de Luna y es resultado de la actividad volcánica en la zona. De hecho, según explica National Geographic, de una de las erupciones más potentes de la historia a.C, alrededor del 1600.

Los últimos registros de actividad volcánica importante se registraron entre 2011 y 2012, y los antecede la erupción de 1950 o el sismo de 1956 en Amorgos.

Por lo pronto, los escenarios —para la isla de 17 mil habitantes— que les contamos son estos: que sigan los sismos durante semanas y hasta meses o la poca probabilidad de un sismo mayor.

Mientras tanto, el gobierno de Grecia ya decretó Estado de Emergencia en Santorini para agilizar la respuesta y los protocolos de protección civil, si bien aún no ordena una evacuación.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Rihanna es Pitufina en la nueva película de ‘Los Pitufos’… ¡checa el trailer!

Published

on


Lo que necesitas saber:

El pitufiestreno de esta pitufimovie está marcado para el 18 de julio.

Hay nueva película de Los Pitufos… y, aunque el trailer deja ver que la trama es un poquito parecida a la de otras entregas, la novedad es la participación de Rihanna. 

Los Pitufos, 2025 / Captura de pantalla (video: Paramount Pictures)
Los Pitufos, 2025 / Captura de pantalla (video: Paramount Pictures)

Además de Rihanna, participan en Los Pitufos John Goodman, Xolo Maridueña y Octavia Spencer

“Para salvar su mundo, deben venir al nuestro”, dice el trailer de Los Pitufos, dejando ver que el asunto no sólo es el rescate de Papá Pitufo (secuestrado por Gargamel y su hermano Razamel)… y por eso, los “suspiritos azules” tienen que pasarse a nuestra dimensión.

Como se puede ver (y no debería ser de otro modo con Rihanna dándole su voz), Pitufina es la protagonista de esta historia, liderando a toda al bola de Pituros… desde los ya conocidos Pitufo Filósofo, Fortachón y Pitufo Cocinero, hasta unos ya actualizados, como Pitufo Influencer.

Los Pitufos, 2025
Pitufo Influencer / Los Pitufos, 2025 / Captura de pantalla (video: Paramount Pictures)

¿Cuándo se estrena Los Pitufos?

Quién sabe por qué, pero llegarán a Francia y ahí se encontrarán con nuevo pitufos. Parece que inician como enemigos, pero después se agarran la onda y, seguramente, harán equipo para darle en la torre a Gárgamel.  Además, “deberán descubrir qué define su destino para salvar el universo”.

trailer los pitufos smurfs rihanna 1
Gárgamel en Los Pitufos, 2025 / Captura de pantalla (video: Paramount Pictures)

Los Pitufos cuenta con las participaciones de Rihanna, James Corden, el genial John Goodman y Octavia Spencer. Además, también prestan sus voces Solo Maridueña y Kurt Russsell.

La película es dirigida por Matt Landon y Chris Miller y producida por Nickelodeon, Paramount Pictures y Lupin Film. La fecha de estreno está marcada para el 18 de julio. Pónganlo en su agenda. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Lo que sabemos de la salida de Rebeca Bernal de Rayadas

Published

on


Lo que necesitas saber:

La jornada 1 de la NWSL comenzará el viernes 14 de marzo 2025. En el 2024 el Washington Spirit se quedó con el subcampeonato de la liga.

Las Rayadas están muy cerca de decirle ‘adiós’ a Rebeca Bernal, su capitana y la líder que tanto ha trabajado para tener un equipo fuerte dentro y fuera de la cancha. Su futuro se encuentra en el Washington Spirit de la NWSL.

Aunque antes de hacerse oficial su salida de la Liga Mx, Bernal jugará la jornada 8 del Clausura 2025 contra el América y su último partido será contra Tigres en el ‘Clásico Regio’ en la fecha 9. El escenario perfecto para despedirse de su afición y sus compañeras.

Rebeca Bernal, capitana de Rayadas
Rebeca Bernal, capitana de Rayadas / Fotografía @LigaBBVAFemenil

Washington Spirit, el nuevo destino de Rebeca Bernal

No podemos negar que Rebeca Bernal es una de las futbolistas más destacadas de la Liga Mx Femenil. Con Rayadas conquistó cuatro títulos de liga y fue pieza fundamental para aquel bicampeonato en el 2024.

Y esa calidad fue suficiente para llamar la atención de otros equipos, no solo de México también de Estados Unidos, como el Washington Spirit que logró lo que otros no pudieron, fichar a la ‘Capi’.

En Monterrey hará falta, pero no porque en el club falte el talento, más bien por la figura tan importante en la que se ha convertido para el equipo.

Rebeca Bernal, Monterrey
Rebeca Bernal, Monterrey / Fotografía @Rayadas

Aconsejan a Rebeca Bernal tener listo su inglés

Guadalupe Worbis, entrenadora de Necaxa, previo al duelo contra las Rayadas le aconsejo a Rebeca tener preparado su inglés para adaptarse más rápidos al Washington Spirit y a sus nuevas compañeras. También destacó que su fichaje solo es un reflejo de su disciplina y calidad.

Eso habla muy bien de ella en toda la carrera que hace, de la disciplina que siempre está trabajando y la calidad como jugadora. Debe tratar de adaptarse lo más rápido posible ¿No sé que tan bien este su inglés?

Si todo sale bien, el anuncio oficial de la salida de Rebeca llegará poco antes del juego con Tigres del 14 de febrero. Y así darle oportunidad a la afición de despedirse de su capitana y desearle mucha suerte.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending