Connect with us

Curiosidades

5 películas esenciales de los países nominados a los Oscar 2023

Published

on

5 películas esenciales de los países nominados a los Oscar 2023

Se acerca la entrega 95 de los Premios de la Academia y una de las categorías más interesantes, es aquella que premia a las películas de habla no inglesa o internacionales. Alemania, Argentina, Bélgica, Polonia e Irlanda son los países que tienen representación este año, así que nos echamos un clavado en su historia cinematográfica para hablar un poco sobre 5 películas esenciales de los países nominados a los Oscar 2023.

5 películas esenciales de los países nominados a los Oscar 2023
Imagen ilustrativa. Foto: Getty.

Las películas de los países nominados a los Oscar 2023

La categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar genera bastante expectativa. Y no es para menos si tomamos en cuenta la calidad de las cintas que la Academia tiene nominadas en este rubro. Sí, se va a poner reñida la cosa, así que ahí les va una breve recapitulación.

Por parte de Alemania, All Quiet on the Western Front, del director es la que busca la estatuilla como parte de las películas de los países nominados a los Oscar 2023, siendo una de las más destacadas. La historia se enfoca en un joven alemán que, junto a sus amigos, se une a uno de los frentes en la I Guerra Mundial, experimentando el cambio de la euforia al horror y la desesperación en este conflicto. ACÁ les contamos sobre la historia que inspiró la peli.

Otra de las cintas que están en la contienda es Argentina, 1985, la cual ya se llevó un Golden Globe y tiene serias posibilidades de llevarse la estatuilla de la Academia, debido a la espectacular forma en que retrataron los Juicios de Juntas, es decir, los procesos mediante los que se enjuició a algunos militares y otros políticos que estuvieron al frente de la dictadura militar del periodo 1976-1983.

5 películas esenciales de los países nominados a los Oscar 2023
Imagen de ‘Argentina, 1985’. Foto. Prime Video.

Entre otras de las películas de los países nominados a los Oscar 2023 está Close de Bélgica, que es una de las historias más emotivas no solo en el panorama de la temporada de premios, sino de los últimos años. Esta es la vida de dos amigos de toda la vida que desde muy chicos están juntos, y a medida que entran en la adolescencia, empiezan a separarse debido a la presión social, las burlas y otros asuntos que llevan su relación a una situación trágica.

También tenemos a EO de Polonia, con un burro de ojos melancólicos como protagonista mientras recorre el mundo mostrándonos la alegría y la tristeza de la vida cotidiana a través de la curiosa mirada de un animal.

5-esenciales-peliculas-paises-nominados-oscar-2023-4.jpg
Imagen de ‘Closer’. Foto: Especial.

Das Experiment (Alemania)

Una de las películas alemanas más recordadas del nuevo milenio, sin duda. Das Experiment, basada en el libro Black Box, nos pone frente a una historia bastante peculiar: un experimento en el que varias personas de diferentes deben recrear una situación carcelaria.

Algunos actuarán como guardias y otros como prisioneros. Sin embargo, aquellos a los que se les da autoridad como oficiales, empiezan a ser conscientes de su poder, por lo que no dudan en humillar, golpear o abusar físicamente de los prisioneros falsos.

Todo lo vemos desde la perspectiva de Tarek Fahd, un taxista que ha entrado al experimento para atestiguar la brutalidad de la situación y cómo poco a poco la dinámica se va saliendo de control. Tan grande se hizo esta peli que hasta tuvo su adaptación estadounidense.

La Ciénaga (Argentina)

Hablar de La Ciénaga del 2001, es referirse a una de las mejores películas jamás hechas en Argentina. Con esta cinta, la cineasta Lucrecia Martell se ganó un lugar como una de las directoras y creativas del cine más renombradas de aquel país… Incluso, apenas en el 2022 está película fue votada como la mejor cinta argentina en la encuesta que les dejamos por acá.

Principalmente, la historia se centra en dos familias: una ubicada en una zona rural y una de clase media urbana, las cuales las une un lazo familiar. Infidelidades y secretos del pasado influyen en el presente de una manera inesperada, mientras las familias se ven contrastadas por temas socioeconómicos. La tragedia no se hace esperar en esta entrega.

Esta película es recordada por poner en jaque el concepto de las familias tradicionales y mostrar qué tan retorcidos pueden ser los vínculos más allá del parentesco.

Deux jours, une nuit (Bélgica)

Con Marion Cotillard como protagonista y bajo la dirección de los afamados hermanos Dardenne, Deux jour, une nuit nos muestra la historia de una mujer llamada Sandra que debe pedir una baja laboral temporal debido a la severa depresión que la abruma.

En su ausencia, otros compañeros suyos la cubren y pronto ven cómo se les ofrece un aumento salarial por las horas extra que trabajan. Una vez que Sandra decide regresar al trabajo, se da cuenta que sus compañeros han aprovechado su ausencia para hacerse de un poco de dinero extra para mantener a sus familias. La decisión de que Sandra pueda o no recuperar su trabajo, depende de ellos.

Así, la mujer emprenderá un viaje intentando convencer a sus compañeros y amigos de que le permitan conservar su empleo, dejando a la vista lo ambicioso que puede ser el ser humano dependiendo de sus necesidades, y entrando en el dilema moral de ayudar a otros o beneficiarse a uno mismo a costa de otro.

A Year of the Quiet Sun (Polonia)

Estrenada en 1984, A Year of the Quiet Sun incluso fue nominada a Mejor Película Extranjera en los Golden Globes y comúnmente, se considera uno de los mejores dramas realizados en Polonia.

La historia de centra en el romance de un soldado estadounidense se enamora de una viuda radicada en la Polonia del periodo después de la Segunda Guerra Mundial. Mientras el militar examina fosas nazis en búsqueda de cuerpos, se enamora de esta mujer a pesar de sus diferencias culturales, el idioma y más.

Pronto, su relación se complica cuando el sujeto debe partir de regreso a Estados Unidos, mientras la mujer debe quedarse en casa a cuidar a su madre enferma. ¿El romance se establecerá o se quedará solo como una bonita anécdota?

Sing Street (Irlanda)

Sing Street es uno de los mejores dramas coming-of-age que se han hecho en los últimos años, destacado no solo por sus geniales actuaciones, sino también por su soundtrack lleno de bandas como The Cure, The Clash, A-ha, Duran Duran y más, dándole un ambiente ochentero genial a la historia.

En esta historia, la vida de un chico cambia por completo cuando es cambiado de una escuela privada a una pública. Lejos del mundo que conocía, pronto comienza a adentrarse en un entorno más tenso donde se enamora y donde la música tiene un peso importante en sus aspiraciones tanto personales como profesionales.

A pesar de que su familia se desmorona y de que una decepción amorosa lo tambalea, el protagonista persigue sus sueños. Una peli bien entretenida que vale la pena ver alguna vez.

The post 5 películas esenciales de los países nominados a los Oscar 2023 appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Lewis Hamilton ‘No durará tanto’ en Ferrari, según Bernie Ecclestone

Published

on


Lo que necesitas saber:

Lewis Hamilton llegó a Ferrari en lugar de Carlos Sainz, quien tuvo que buscar un asiento en Williams.

Lewis Hamilton recién va llegando a Ferrari y ya tiene fecha de salida. Según Bernie Ecclestone, el siete veces campeón de la F1 no durará dos años con los italianos y tampoco le ve posibilidad de ganar su octavo campeonato.

Entre las muchas razones que dio Bernie, está el trato que recibirá en la fabrica por ser el ‘recién llegado’ a diferencia de Charles Leclerc, que cuenta con el apoyo de todos en el equipo ¿Será verdad o Hamilton echará raíces en Maranello?

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1

Hamilton no cumplirá su contrato con Ferrari

La llegada de Hamilton a Ferrari sigue dividiendo opiniones. Mientras algunos creen que el británico tocará la gloria vestido de rojo, otros como Bernie Ecclestone, ex jefe de la F1, está seguro de que no durará ni dos años en el equipo.

Lewis hará su debut con la scuderia en la temporada 2025. Y aunque no se sabe con exactitud la duración de su contrato, se dice que firmó por un par de años, aunque Ecclestone aseguró para The Telegraph que “él no durará este tiempo“.

¿Quién será el consentido de Ferrari?

Ecclestone también aseguró que en Ferrari las cosas no van a cambiar y el equipo seguirá girando en torno a Charles Leclerc, su querido Predestinato con todo y la llegada de Hamilton.

Mientras en Mercedes era la estrella indiscutible, en Maranello tendrá que compartir la atención con el monegasco, de acuerdo a las predicciones de Bernie.

No creo que Lewis tenga la misma atención en Ferrari. Primero, el equipo está contento con Charles Leclerc, su compañero de equipo. Charles habla su idioma, así que cuidarán de él. Incluso aunque Lewis lo haga bien, seguirá teniendo muchos enemigos, porque es el recién llegado”,

Ferrari quiere a Charles Leclerc hasta el 2029
Fotografía @ScuderiaFerrari

“(Lewis) Tiene mucho talento como piloto. ¿Tanto como la gente le atribuye? No, pero lo suficiente para ganar carreras. No sé por qué hace todas esas tonterías. Tiene que salir del negocio de la música y de todo lo demás”.

¿Lewis Hamilton cansado de la Fórmula 1?

Por si fuera poco, Bernie Ecclestone cree que Lewis ya está cansado de la Fórmula 1, no tiene la motivación de hace unos años cuando no tenía ni uno de sus siete campeonatos, más allá de sus 40 años de edad.

“Tengo mi teoría al respecto. No se trata de la edad de los pilotos, sino de cuánto tiempo llevan haciendo lo mismo “He pensado, respecto a Lewis: ‘Se está cansando. Ha perdido la motivación’. Si nunca hubiera ganado un campeonato mundial, podría ser diferente, porque entonces tendría un incentivo para ganar uno, pero ha ganado siete”.

En fin, esa es solo la opinión de Bernie, que si bien, sabe como funciona la vida fuera y dentro del ‘Gran Circo’ no siempre tiene la verdad absoluta. Así que, en el 2025 veremos si Hamilton cumple con las expectativas o extrañará sus años en Mercedes.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿De dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Cuándo vamos a tener luna llena en este 2024? Acá te explicamos las fechas exactas y el por qué de los nombres.

Seguramente en redes sociales has escuchado eso de que podrás observar la Luna de Lobo, la Luna de Fresa o la Luna de Nieve, pero ¿de dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año? ¿por qué se llaman así?

El nombre nos hace pensar que la Luna se va a poner de color azul o que podremos ver la forma de un gusano por ciertos días. Acá te contamos la historia.

luna-rosa-cielo-noche-nasa
Foto: Getty Images

¿De dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año?

Todo comenzó con el histórico Farmers’ Almanac, una publicación que se fundó en 1818 en Estados Unidos. 

En un principio tenía del fin de ofrecer predicciones meteorológicas a largo plazo para los granjeros y las personas dedicadas a la agricultura. El asunto es que uno de los fundadores es poeta y astrónomo, por lo que también se incluyeron las fases de la Luna y algunos nombres que le pusieron las tribus indias norteamericanas a las lunas llenas del año.

Como este calendario era ampliamente consumido y consultado, poco a poco estos nombres de las lunas llenas se hicieron populares y ahora se usan ampliamente en todo el año. Claro que algunas son más populares que otras pero todas tienen un nombre específico.

Lado oscuro de la Luna
Foto ilustrativa: Pexels // China encontró reserva de agua en la Luna.

Acá les dejamos las fechas de todas las lunas llenas del año, el nombre indio que asignó el histórico calendario y su explicación.

  • La primera luna del año es la del 13 de enero y se llama Luna de Lobo. Ya que es la primera del año y todo suele estar cubierto de nivel, las manadas de lobos salen a aullar en la noche y es (o era) un espectáculo impresionante.
  • El 12 de febrero tenemos la Luna de Nieve, que son las fechas en las que la nueve suele cubrir la tierra con más intensidad. También se conoce como la Luna del Hambre porque es la época en la que más complicado se vuelve cazar o cultivar. 
  • El 14 de marzo tenemos la Luna de Gusano. En este mes, cuando el suelo se comienza a descongelar, las lombrices salen y atraen a los pájaros. También se llama Luna de Ciervo porque es cuando los ciervos berrean anunciando el fin del invierno.
El camino de los cerezos en la CDMX
Esta primavera tenemos flores de cerezo en la CDMX. Foto: Facebook Asociación México Japonesa, A.C.
  • El 13 de abril aparece la Luna Rosa. El nombre se asignó ya que, durante la primavera, florecen las primeras flores de color rosa o el famoso musgo rosa que pintan hermoso el suelo.
  • El 7 de mayo llega la Luna de Flores por la época en que abren todas las flores.
  • La Luna de Fresa aparece en el cielo nocturno del 11 de junio. Históricamente el mes de junio es la temporada adecuada para cosechar las fresas por lo que esta luna llena fue bautizada así. También es conocida como Luna Rosa.
  • El 10 de julio podemos observar la Luna de Ciervo. Julio es el mes en que generalmente salen las nuevas astas para los ciervos machos. También se conoce como Luna de Truenos por ser el tipo en que caen lluvias fuertes. 
  • El 9 agosto tenemos la luna de Esturión. Esta luna es conocida también como SuperLuna porque es la más grande del año.
MEXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2015.- Rubén Albarran, vocalistas de Café Tacuba, Julieta Egurrola, actriz y el actor Héctor Bonilla encabezaron la protesta que organizó Greenpeace a las afueras del palacio de justicia de San Lázaro para exigir que detengan la producción del maíz transgénico.
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
  • El 7 de septiembre aparece la Luna de Cosecha o Luna de Maíz. Marca la época indicada para cosechar el maíz, aunque generalmente la verdadera luna de cosecha es la luna llena de septiembre. El maíz, las calabazas, las calabazas, los frijoles y el arroz silvestre ya están listos para cosecharse.
  • La Luna Llena de octubre se llama Luna del Cazador o Luna de Sangre. Aparece el 7 de octubre y el calendario explica “las hojas están cayendo de los árboles, los ciervos están engordados y es hora de cazar para almacenar comida para el invierno”. 
  • El 5 de noviembre tenemos la Luna de Castor porque, históricamente, es el momento adecuado para poner trampas para castores antes de que los cuerpos de agua se congelen.
  • Finalmente el 5 de diciembre aparece la Luna Fría. Así como suena, en las noches de diciembre ya hace frío y son más largas. 

Esta es la razón por la que todas las lunas llenas del año tienen nombres y están relacionados directamente con la temporada y la estación en la que ocurren.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre…
More by Gabriela Espinosa




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Así fue el primer gol de Santi Giménez con Milan

Published

on


Lo que necesitas saber:

Santi Gimenez entró de cambio al minuto 46 y al 76′ selló la victoria de Milan con el 2-0 sobre el Empoli de la Serie A.

¡Il Bambinote! Santi Giménez ya marcó su primer gol como jugador del Milan, demostrando que está para dejar huella en Italia tal como hizo con el Feyenoord. El mexicano anotó en la victoria 2-0 sobre el Empoli de la Serie A.

Debutó oficialmente con los ‘Rossoneros’ en la Copa de Italia contra la Roma y aunque aquella vez no pudo marcar gol, sí contribuyó con una asistencia en la victoria de su nuevo equipo.

El primer gol de Santi Giménez con el Milan
El primer gol de Santi Giménez con el Milan / Fotografía @SerieA_ES

Santi Giménez anota su primer gol como jugador del Milan

Lo de Santi Giménez es algo brutal, pues mientras con Feyenoord tardó casi un mes en anotar su primer gol desde su llegada al equipo, con Milan apenas le tomó unos días empezar a escribir su legado.

El mexicano entró de cambio al minuto 46 en el duelo contra Empoli por la jornada 24, su segundo partido con la camiseta del Milan. Recordemos que ya había debutado ante la Roma en la Copa Italia, donde se aventó una asistencia.

Al 76′, Santi aprovechó un pase largo de Christian Pulisic, rivales en los duelos entre México vs Estados Unidos y ahora compañeros en Italia. El mexicano se quitó a uno de los defensas con un recorte y mandó al balón al fondo de las redes con un tiro desde fuera del área.

Le tomó solo un par de partidos hacer su debut como goleador en la Serie A. Pero sin más preámbulo, aquí el video del primer gol de Santi Giménez ya con la camiseta del Milan:

Y es solo el inicio de su aventura en Italia. El miércoles 12 de febrero regresa al Kuip, ese estadio que fue su casa varios años, pero está vez para enfrentar a su querido Feyenoord en los playoffs de la Champions League con el Milan.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending