Cine y Tv
Netflix: Todas las películas que se estrenarán en 2023
Conoce todas las películas que llegarán a Netflix este 2023. Aunque no todos los títulos tienen fecha de estreno oficial, estas son los películas originales más destacadas que llegarán en exclusiva a la plataforma del gigante del streaming a lo largo del año.
Además, revisa aquí mes a mes todas las producciones que estrena en la plataforma.
ENERO 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
Los crímenes de la academia
West Point, 1830. Un detective cansado del mundo es contratado para investigar discretamente el horripilante asesinato de un cadete. Pero el código de silencio de estos estudiantes obstaculiza su investigación, por lo que recluta a uno de los muchachos para ayudarlo a resolver el caso, un joven que el mundo conocerá como Edgar Allan Poe.
Dirección: Scott Cooper.
Elenco: Christian Bale, Harry Melling.
Fecha de estreno: 6 de enero.
Ruido
Ruido nos lleva a conocer la historia de Julia, una de tantas madres, hermanas, hijas o compañeras que han sido atravesadas por las violencias propias de un territorio en guerra con sus mujeres. Territorio en el que Julia busca a Ger, su hija, y al hacerlo irá tejiendo redes con distintas mujeres y sus luchas..
Dirección: Natalia Beristáin.
Elenco: Julieta Egurrola.
País de origen: México.
Fecha de estreno: 11 de enero.
Perro perdido
Cuando un joven pierde a su adorado perro en el sendero de los Apalaches, él y su padre deben iniciar una búsqueda desesperada para encontrarlo antes de que sea demasiado tarde. Basada en una increíble historia real de humanidad y heroísmo cotidiano.
Dirección: Stephen Herek.
Elenco: Rob Lowe, Johnny Berchtold, Kimberly Williams-Paisley, Nick Peine.
Fecha de estreno: 13 de enero.
Jung_E
En esta apasionante intriga de ciencia ficción, la humanidad ha abandonado una Tierra devastada por el cambio climático. Para terminar con la guerra en los refugios, clonan el cerebro de la legendaria mercenaria Yun Jung‑yi para desarrollar la inteligencia artificial de combate por excelencia.
Dirección: Yeon Sang-ho.
Elenco: Kim Hyun-joo.
País de origen: Corea del Sur.
Fecha de estreno: 20 de enero.
Ustedes
En esta comedia de Kenya Barris, una pareja y sus familias lidian con el amor moderno y las dinámicas familiares en medio de choques culturales, expectativas sociales y diferencias generacionales.
Dirección: Kenya Barris.
Elenco: Jonah Hill, Lauren London, David Duchovny, Nia Long, Sam Jay, Elliott Gould, Travis Bennett, Molly Gordon, Rhea Perlman, Deon Cole, Andrea Savage, Mike Epps, Emily Arlook, Alani La La Anthony, Bryan Greenberg, con Julia Louis-Dreyfus y Eddie Murphy.
Fecha de estreno: 27 de enero.
Pamela Anderson: Una historia de amor
Pamela Anderson: Una historia de amor es un retrato íntimo y humanizador de una de las rubias sexis más famosas del mundo que sigue la trayectoria de la vida y carrera de Pamela Anderson desde la chica provinciana hasta convertirse en símbolo sexual internacional, actriz, activista y madre.
Dirección: Ryan White.
Fecha de estreno: 31 de enero.
Febrero 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
Espíritu libre
Jessica Watson (Teagan Croft) persigue su sueño de convertirse en la persona más joven en navegar sola alrededor del mundo, pero mucha gente espera que no lo logre. Con el apoyo de Ben Bryant (Cliff Curtis), su mentor y entrenador de navegación, y de sus padres (interpretados por Josh Lawson y la ganadora del Óscar Anna Paquin), Jessica quiere lograr lo imposible y navegar a través de algunos de los estrechos más peligrosos durante 210 días..
Dirección: Sarah Spillane.
Elenco: Teagan Croft, Cliff Curtis, Bridget Webb, Vivien Turner, Stacy Clausen, Todd Lasance, con Josh Lawson y Anna Paquin.
Fecha de estreno: 3 de febrero.
Bill Russell: Leyenda
El documental definitivo sobre la vida y el legado de Bill Russell, leyenda de la NBA y símbolo de la lucha por los derechos civiles, del galardonado director Sam Pollard (Martin Luther King y el FBI). El largometraje presenta entrevistas exclusivas con Bill Russell antes de su fallecimiento en 2022, así como acceso a sus extensos archivos personales.
Dirección: Sam Pollard.
Participan: Steph Curry, Chris Paul, Magic Johnson, Shaquille O’Neal, Kareem Abdul-Jabbar.
Fecha de estreno: 8 de febrero.
Tu casa o la mía
Debbie (Reese Witherspoon) y Peter (Ashton Kutcher) son mejores amigos, a pesar de ser muy distintos. Ella disfruta su rutina como madre en Los Ángeles, y él ama lo impredecible de su vida en Nueva York. Pero, cuando intercambian casa y estilo de vida por una semana, descubren que lo que creen que quieren no es exactamente lo que necesitan.
Dirección: Aline Brosh McKenna.
Elenco: Reese Witherspoon, Ashton Kutcher, Jesse Williams, Zoë Chao, Welsey Kimmel, Griffin Matthews, Rachel Bloom, Shiri Appleby, Vella Lovell, con Tig Notaro y Steve Zahn.
Fecha de estreno: 10 de febrero.
Tenemos un fantasma
Kevin descubre que hay un fantasma llamado Ernest rondando su nueva casa, y su familia se vuelve viral. Pero cuando deciden investigar por su cuenta el pasado del espíritu, ambos terminan en la mira de la CIA.
Dirección: Christopher Landon.
Elenco: David Harbour, Jahi Di’Allo Winston, Tig Notaro, Erica Ash, Jennifer Coolidge, Anthony Mackie.
Fecha de estreno: 24 de febrero.
Marzo 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
Luther: Cae la noche
En Luther: Cae la noche, la épica continuación en formato largometraje de la galardonada saga televisiva, un brutal asesino serial aterroriza Londres, mientras el brillante detective John Luther (Idris Elba) anhela recuperar su libertad —y su honra—. Atormentado por el fallido intento de capturar al psicópata cibernético que ahora se mofa de él, Luther decide fugarse de prisión y terminar el trabajo, cueste lo que cueste.
Dirección: Jamie Payne.
Elenco: Idris Elba, Cynthia Erivo, Andy Serkis, Dermot Crowley.
Fecha de estreno: 10 de marzo.
The Magician’s Elephant
Peter (con la voz de Noah Jupe en la versión en inglés) busca a su hermana Adel (Pixie Davies en la versión en inglés), desaparecida mucho tiempo atrás. Cuando se topa con una adivina en una feria, solo puede pensar en una pregunta: ¿sigue viva su hermana? La respuesta es que debe encontrar a una misteriosa elefanta y al mago (Benedict Wong en la versión en inglés) capaz de conjurarla. Así, Peter emprende un viaje sobrecogedor para completar tres tareas aparentemente imposibles que cambiarán para siempre su pueblo.
Dirección: Wendy Rogers.
Elenco: Sian Clifford, Pixie Davies, Natasia Demetriou, Dawn French, Brian Tyree Henry, Noah Jupe, Aasif Mandvi, Mandy Patinkin, Miranda Richardson, Cree Summer, Lorraine Toussaint, Benedict Wong.
Fecha de estreno: 17 de marzo.
Misterio a la vista (Murder Mystery 2)
Nick y Audrey Spitz ahora son detectives a tiempo completo tratando de hacer despegar su agencia de investigadores privados. Cuando uno de sus amigos es secuestrado durante su propia boda, se verán involucrados en un caso internacional.
Dirección: Jeremy Garelick.
Elenco: Adam Sandler, Jennifer Aniston, Adeel Akhtar, John Kani, Mark Strong, Mélanie Laurent, Jodie Turner-Smith, Kuhoo Verma, Enrique Arce, Tony Goldwyn, Annie Mumolo, Zurin Villanueva.
Fecha de estreno: 31 de marzo.
Abril 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
Guía de viaje hacia el amor
Después de una ruptura inesperada, una ejecutiva de viajes (Rachael Leigh Cook) acepta ir encubierta a Vietnam para aprender sobre la industria turística de ese país. En el camino, ella y su guía local (Scott Ly) vivirán aventuras y un romance al desviarse de la ruta para explorar la vida, el amor y los caminos menos transitados.
Dirección: Steven K. Tsuchida.
Elenco: Rachael Leigh Cook, Scott Ly, Missi Pyle, Ben Feldman, Glynn Sweet, Alexa Povah, Jacqueline Correa, Nondumiso Tembe, Andrew Barth Feldman, Morgan Dudley, Quinn Trúc Trần, Nsưt Lê Thiện.
Fecha de estreno: 27 de abril.
Mayo 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
The Mother
Una asesina mortal deja la clandestinidad para proteger a la hija que abandonó años atrás, mientras intenta escapar del peligro.
Dirección: Niki Caro.
Elenco: Jennifer Lopez, Joseph Fiennes, Omari Hardwick, Gael García Bernal, Paul Raci, Lucy Paez.
Fecha de estreno: 12 de mayo.
Junio 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
Misión de rescate 2
Chris Hemsworth vuelve a interpretar a Tyler Rake en Misión de rescate 2, la secuela de la exitosa película de acción de Netflix. Después de haber sobrevivido milagrosamente a los acontecimientos de la primera producción, el mercenario australiano de operaciones encubiertas vuelve con otra misión mortal: sacar de la cárcel a la familia de un despiadado gánster de Georgia.
Dirección: Sam Hargrave.
Elenco: Chris Hemsworth, Golshifteh Farahani, Adam Bessa, Daniel Bernhardt, Tinatin Dalakishvili.
Fecha de estreno: 16 de junio.
Julio 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
El clon de Tyrone
En esta película de misterio, situaciones aterradoras ponen a un trío disparejo (Boyega, Foxx y Parris) tras la pista de una malévola conspiración del Gobierno.
Dirección: Juel Taylor.
Elenco: John Boyega, Jamie Foxx, Teyonah Parris.
Fecha de estreno: 21 de julio.
Agosto 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
Heart of Stone
Rachel Stone (Gal Gadot) es una agente de inteligencia, la única mujer que se interpone entre su poderosa organización mundial, dedicada a mantener la paz, y la pérdida de su recurso más valioso… y peligroso.
Dirección: Tom Harper.
Elenco: Gal Gadot, Jamie Dornan, Alia Bhatt, Sophie Okonedo, Matthias Schweighöfer, Jing Lusi, Paul Ready.
Fecha de estreno: 11 de agosto.
Lift
Contratados para prevenir un ataque terrorista en un avión, un equipo de ladrones internacionales lleva a cabo un gran robo en pleno vuelo.
Dirección: F. Gary Gray.
Elenco: Kevin Hart, Gugu Mbatha-Raw, Vincent D’Onofrio, Úrsula Corberó, Billy Magnussen, Jacob Batalon, con Jean Reno y Sam Worthington.
Fecha de estreno: 25 de agosto.
Octubre 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
Damsel
Una obediente damisela acepta casarse con un apuesto príncipe, pero descubre que la familia real quiere ofrecerla como sacrificio para saldar una antigua deuda. Atrapada en una cueva con un dragón que escupe fuego, deberá confiar en su ingenio y voluntad para sobrevivir.
Dirección: Juan Carlos Fresnadillo.
Elenco: Millie Bobby Brown, Angela Bassett, Robin Wright, Ray Winstone, Nick Robinson, Brooke Carter y Shohreh Aghdashloo.
Fecha de estreno: 13 de octubre.
Pain Hustlers
Después de perder su empleo, una mujer obrera que lucha por criar a su hija acepta un trabajo en una empresa farmacéutica en quiebra, donde se ve involucrada en una peligrosa operación de crimen organizado.
Dirección: David Yates.
Elenco: Emily Blunt, Chris Evans, Andy Garcia, Catherine O’Hara, Jay Duplass, Brian d’Arcy James y Chloe Coleman.
Fecha de estreno: 27 de octubre.
Noviembre 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
The Killer
Tras un fracaso mayúsculo, un asesino despiadado se enfrenta contra sus jefes —y contra sí mismo— en una cacería mundial que, según él, no es nada personal.
Dirección: David Fincher.
Elenco: Michael Fassbender, Charles Parnell, Arliss Howard, Sophie Charlotte y Tilda Swinton.
Fecha de estreno: 10 de noviembre.
A Family Affair
Un sorpresivo romance tiene divertidas consecuencias para una chica, su madre y su jefe, una estrella de cine, mientras lidian con las complicaciones del amor, el sexo y la identidad.
Dirección: Richard LaGravenese.
Elenco: Nicole Kidman, Zac Efron, Joey King, Liza Koshy y Kathy Bates.
Fecha de estreno: 17 de noviembre.
Leo
El actor y comediante Adam Sandler presenta esta comedia musical animada sobre el comienzo de la adolescencia y el último año de la escuela primaria visto a través de los ojos de la mascota de la clase. Leo (Sandler), un viejo y cansado lagarto de 74 años, lleva décadas atrapado en el mismo salón de clases en la Florida con su compañera de terrario, una tortuga macho (Bill Burr). Cuando se entera de que solo le queda un año de vida, planea un escape para vivir aventuras en el exterior, pero en lugar de eso termina involucrado en los problemas de los alumnos y la imposible mezquindad de su docente suplente.
Dirección: Robert Smigel, Robert Marianetti, David Wachtenheim.
Elenco: Adam Sandler, Bill Burr, Cecily Strong, Jason Alexander, Rob Schneider, Sadie Sandler, Sunny Sandler, Jackie Sandler, Heidi Gardner, Nick Swardson, Nicholas Turturro, Robert Smigel.
Fecha de estreno: 22 de noviembre.
Diciembre 2023: Todas las películas que estrenarán en Netflix
Leave The World Behind
Las vacaciones de una familia en Long Island se ven interrumpidas por un par de extraños que traen noticias de un misterioso apagón. A medida que la amenaza se hace inminente, ambas familias deben decidir cuál es la mejor manera de sobrevivir a la crisis, mientras intentan encontrar su lugar en un mundo que se derrumba.
Dirección: Sam Esmail.
Elenco: Julia Roberts, Mahershala Ali, Ethan Hawke, Myha’la, Farrah Mackenzie, Charlie Evans y Kevin Bacon.
Fecha de estreno: 8 de diciembre.
Rebel Moon
Cuando una pacífica colonia situada al borde de la galaxia se ve amenazada por los ejércitos del regente tirano Balisarius, envían a una joven con un pasado misterioso a los planetas cercanos en busca de guerreros que puedan ayudar a hacerles frente.
Dirección: Zack Snyder.
Elenco: Sofia Boutella, Djimon Hounsou, Ed Skrein, Michiel Huisman, Bae Doona, Ray Fisher, con Charlie Hunnam y Anthony Hopkin.
Fecha de estreno: 22 de diciembre.
Otras películas en Netflix en 2023 (Fecha pendiente por determinar)
The Archies
Las productoras creativas Zoya Akhtar y Reema Kagti reimaginan a los entrañables personajes de los cómics de Archie en una película de acción en vivo ambientada en la India de la década de los sesenta: la época del rocanrol, la juventud y la rebeldía, las amistades, los primeros amores y todas esas cosas…
Dirección: Zoya Akhtar.
Elenco: Mihir Ahuja, Dot, Khushi Kapoor, Suhana Khan, Yuvraj Menda, Agastya Nanda y Vedang Raina.
País de origen: India.
Fecha de estreno: TBD.
Best. Christmas. Ever.
Todas las Navidades, sin falta, Jackie (Brandy Norwood) le envía un boletín festivo tan grandilocuente a su vieja amiga de la universidad Charlotte (Heather Graham), que la hace sentir como la niña mala que no recibirá regalos. Cuando, por esas cosas del destino, Charlotte, su esposo Rob (Jason Biggs) y su familia van a parar a la casa de Jackie y su marido Valentino (Matt Cedeño) días antes de Nochebuena, Charlotte aprovecha la oportunidad para demostrar que la vida de su amiga no es tan perfecta como parece.
Dirección: Mary Lambert.
Elenco: Heather Graham, Brandy Norwood, Matt Cedeño y Jason Biggs.
Fecha de estreno: TBD.
Boksoon debe morir
Boksoon lleva una doble vida: es la madre de una adolescente y también la legendaria asesina profesional de la agencia especializada MK. Atrapada entre sus exigencias laborales y su deber como madre, Boksoon se niega a completar una misión que le asignaron y se entrega a una lucha inevitable.
Dirección: Byun Sung-hyun.
Elenco: Jeon Do-yeon, Sul Kyung-gu, Kim Si-A, Esom, Koo Kyo-hwan.
País de origen: Corea del Sur.
Fecha de estreno: TBD.
Carga Máxima
Roger (Thiago Martins) es un piloto de carreras de camiones que empieza a conducir para una banda de ladrones de cargas a fin de mantener a su equipo. Pero, una vez que se adentra en el mundo del crimen, no será nada fácil salir.
Dirección: Tomás Portella.
Elenco: Thiago Martins, Sheron Menezzes, Raphael Logam, Milhem Cortaz, Evandro Mesquita, Paulinho Vilhena.
País de origen: Brasil.
Fecha de estreno: TBD.
Chakda ‘Xpress
Esta película narra el glorioso viaje de Jhulan Goswami, una de las jugadoras más rápidas del críquet mundial, y su ascenso en la escena deportiva a pesar de los innumerables obstáculos provocados por las políticas misóginas para hacer realidad su único sueño: jugar al críquet.
Dirección: Prosit Roy.
Elenco: Anushka Sharma, Renuka Shahane, Anshul Chauhan, Kaushik Sen, Mahesh Thakur.
País de origen: India.
Fecha de estreno: TBD.
Chicken Run: Dawn of the Nugget
Tras lograr un escape casi mortal de la granja de Tweedy, Ginger finalmente ha encontrado su sueño: una isla santuario pacífica para toda la bandada, lejos de los peligros del mundo humano. Cuando ella y Rocky reciben a su polluela Molly, el final feliz de Ginger parece estar próximo. Pero de vuelta en el continente, el resto de los pollos se enfrentan a una nueva y terrible amenaza. Ginger y su equipo no se quedarán de alas cruzadas, incluso si eso significa poner en riesgo la libertad que se ganaron con tanto esfuerzo.
Dirección: Sam Fell.
Elenco: Thandiwe Newton, Zachary Levi, Bella Ramsey, Jane Horrocks, Imelda Staunton, Lynn Ferguson, Josie Sedgwick-Davies, David Bradley, Romesh Ranganathan, Daniel Mays y Nick Mohammed.
Fecha de estreno: TBD.
Chupa
En un paseo para visitar a su familia en México, un adolescente hace un amigo inesperado cuando descubre un pequeño chupacabras escondido en el cobertizo de su abuelo. Ahora, para poder salvar a la mítica criatura, Alex y sus primos se embarcarán en la aventura más inimaginable de sus vidas.
Dirección: Jonás Cuarón.
Elenco: Demián Bichir, Evan Whitten, Christian Slater, Ashley Ciarra, Nickolas Verdugo, Adriana Paz, Gerardo Taracena, Julio Cesar Cedillo.
País de origen: México.
Fecha de estreno: TBD.
Choose Love
Cami Conway lo tiene todo: un trabajo que le gusta como ingeniera en un estudio de grabación y además va camino al compromiso, el matrimonio y los hijos con Paul, su maravilloso novio. Sin embargo, siente que le falta algo. Cami se enfrenta a un caleidoscopio de opciones tentadoras pero difíciles: desde la seriedad de los dilemas éticos hasta la frivolidad del «verdad o consecuencia». Lo que ella decida dependerá completamente de ustedes, el público. ¡Cuidado! Las cosas no siempre salen como esperamos.
Dirección: Stuart McDonald.
Elenco: Laura Marano, Avan Jogia, Jordi Webber y Scott Michael Foster.
Fecha de estreno: TBD.
The Deepest Breath
Un campeón de buceo en apnea entrena para batir el récord con la ayuda de un colega experto en seguridad, y ambos forman un vínculo emocional que pareciera estar destinado. La atrapante película sigue los caminos que ambos recorren para encontrarse en la cima del mundo del buceo, documentando las emocionantes recompensas —y los ineludibles riesgos— que conlleva perseguir un sueño en las silenciosas profundidades del océano.
Dirección: Laura McGann.
Fecha de estreno: TBD.
El astronauta
Un astronauta debe viajar hasta los confines de la galaxia para recolectar un misterioso polvo ancestral. Pero cuando descubre que su vida terrenal se desmorona, recurre a la única voz que puede ayudarlo, que casualmente pertenece a una especial criatura que merodea su nave desde las sombras.
Dirección: Johan Renck.
Elenco: Adam Sandler, Carey Mulligan, Paul Dano, Kunal Nayyar.
Fecha de estreno: TBD.
Felicidad para principiantes
Helen (Ellie Kemper) nunca fue el tipo de persona que vive al límite. Recién divorciada y un poco perdida, decide que necesita empezar de nuevo y se apunta a la aventura de su vida: un curso de supervivencia en la naturaleza a lo largo del sendero de los Apalaches con un grupo muy especial de desconocidos. Desde el principio, el plan de Helen de ser la mejor senderista es puesto a prueba cuando se da cuenta de que la naturaleza ofrece mucho más que la oportunidad de encontrarse a sí misma.
Dirección: Vicky Wight.
Elenco: Ellie Kemper, Luke Grimes, Nico Santos, Blythe Danner, Ben Cook, Shayvawn Webster, Esteban Benito, Gus Birney, Julia Shiplett.
Fecha de estreno: TBD.
Love At First Sight
Tras perder su vuelo de Nueva York a Londres, Hadley (Haley Lu Richardson) tiene un encuentro fortuito con Oliver (Ben Hardy) en el aeropuerto, que desencadena una conexión inmediata. Su larga noche juntos en el avión pasa en un abrir y cerrar de ojos, pero al aterrizar en Heathrow la pareja se separa, y volver a encontrarse en medio del caos parece imposible. ¿Intervendrá el destino para transformar a estos compañeros de viaje en almas gemelas?
Dirección: Vanessa Caswill.
Elenco: Haley Lu Richardson, Ben Hardy, Jameela Jamil, Rob Delaney, Sally Phillips y Dexter Fletcher.
Fecha de estreno: TBD.
Los juegos del amor
Mack, una escritora deportiva de Chicago (Gina Rodriguez), ha pasado años ideando exitosos “juegos para ligar” junto con su mejor amigo Adam (Damon Wayans Jr.) y el resto de su equipo, pero cuando ella misma se enamora perdidamente de uno de sus ligues (Tom Ellis), Mack y sus amigos descubrirán qué sucede cuando la estrategia del juego se intensifica a mucho más que solo anotar sino a buscar ganarse el corazón del amor de su vida.
Dirección: Trish Sie.
Elenco: Gina Rodriguez, Damon Wayans Jr., Tom Ellis, Joel Courtney, Liza Koshy, Augustus Prew.
Fecha de estreno: TBD.
Maestro
Maestro narra la compleja y longeva historia de amor de Leonard Bernstein y Felicia Montealegre Cohn Bernstein, desde que se conocieron en una fiesta en 1946 y que continuó luego de dos compromisos, un matrimonio de 25 años y tres hijos: Jamie Bernstein, Alexander Bernstein y Nina Bernstein Simmons.
Dirección: Bradley Cooper.
Elenco: Bradley Cooper, Carey Mulligan, Maya Hawke, Matt Bomer, Sarah Silverman.
Fecha de estreno: TBD.
Monkey Man
Un héroe inesperado sale de la cárcel para enfrentarse a un mundo sumido en la avaricia corporativa y la erosión de los valores espirituales con el propósito de vengarse de aquellos que se lo arrebataron todo hace muchos años.
Dirección: Dev Patel.
Elenco: Dev Patel, Sharlto Copley.
Fecha de estreno: TBD.
The Monkey King
The Monkey King es una comedia familiar llena de acción que sigue a un mono y a su bastón mágico de combate en una aventura legendaria en la que deben enfrentarse a deidades, demonios, dragones y al enemigo más temible de todos: ¡el ego del propio mono!
Dirección: Anthony Stacchi.
Elenco: Jimmy O. Yang, Bowen Yang, Jolie Hoang-Rappaport, Jo Koy, Ron Yuan, Hoon Lee, Stephanie Hsu, Andrew Pang, Andrew Kishino, Jodi Long, James Sie y BD Wong.
Fecha de estreno: TBD.
Nimona
Cuando culpan a un caballero de un crimen que no cometió, la única persona que puede ayudarlo a demostrar su inocencia es Nimona, una adolescente que cambia de forma y que, posiblemente, también sea el monstruo que él juró matar. Ambientada en un mundo medieval futurista nunca antes visto, esta es una historia sobre las etiquetas que les asignamos a las personas y sobre una chica que se rehúsa a ser definida por los demás.
Dirección: Nick Bruno y Troy Quane.
Elenco: Chloë Grace Moretz, Riz Ahmed, Eugene Lee Yang.
Fecha de estreno: TBD.
Nyad
La asombrosa historia de la vida de Diana Nyad, una nadadora de larga distancia que, a los 64 años, se convirtió en la primera persona en alcanzar el “Everest de la natación”: completar un trayecto de 53 horas y 177 km a nado, sin jaula de protección contra tiburones, desde Cuba hasta la Florida; en el medio, el mar abierto, con sus inminentes peligros.
Dirección: Elizabeth Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin.
Elenco: Annette Bening, Jodie Foster, Rhys Ifans, Ethan Jones Romero, Luke Cosgrove, Jenna Yi, Eric T. Miller.
Fecha de estreno: TBD.
The Perfect Find
¿Podrá una mujer de cuarenta años cuya carrera, reloj biológico y cuenta bancaria está al borde del abismo arriesgarlo todo por un romance secreto intensamente fogoso con la única persona que podría destruirla para siempre? Basada en la novela de Tia Williams.
Dirección: Numa Perrier.
Elenco: Gabrielle Union, Keith Powers, Aisha Hinds, DB Woodside, Janet Hubert, Alani “La La” Anthony y Gina Torres.
Fecha de estreno: TBD.
Unos suegros de armas tomar
Owen Browning (Adam Devine) es un gerente muy correcto que está a punto de casarse con el amor de su vida. Pero la semana de la boda asaltan el banco donde trabaja y empieza a pensar que sus futuros suegros recién llegados son los infames delincuentes.
Dirección: Tyler Spindel.
Elenco: Adam Devine, Pierce Brosnan, Ellen Barkin, Nina Dobrev, Michael Rooker, Poorna Jagannathan, Julie Hagerty, Richard Kind, Lil Rel Howery, Blake Anderson.
Fecha de estreno: TBD.
Reptile
Tras el brutal asesinato de una joven agente de bienes raíces, un detective experimentado intenta descubrir la verdad en un caso en el que nada es lo que parece y, al hacerlo, disipa las ilusiones de su propia vida.
Dirección: Grant Singer.
Elenco: Benicio Del Toro, Justin Timberlake, Eric Bogosian, Alicia Silverstone, Domenick Lombardozzi, Frances Fisher, Ato Essandoh, Michael Carmen Pitt, Karl Glusman, Matilda Lutz.
Fecha de estreno: TBD.
Rustin
Bayard Rustin, el brillante estratega creador de la histórica Marcha sobre Washington de 1963 y asesor personal de Martin Luther King Jr., dedicó su vida a la incansable lucha por la igualdad racial, los derechos humanos y la democracia mundial. Sin embargo, por su condición de hombre negro abiertamente gay, fue erradicado del movimiento en defensa de los derechos civiles que ayudó a construir.
Dirección: George C. Wolfe.
Elenco: Colman Domingo, Chris Rock, Glynn Turman, Audra McDonald, Aml Ameen, Gus Halper, Johnny Ramey, CCH Pounder, Michael Potts, Carra Patterson, Adrienne Warren, Bill Irwin, Da’Vine Joy Randolph, Jeffrey Wright.
Fecha de estreno: TBD.
Shirley
Shirley es el retrato íntimo del ícono de innovación política Shirley Chisholm —la primera congresista negra y la primera mujer negra en postularse a la presidencia de EE. UU.— y muestra también el costo personal de sus logros. Basada en extensas conversaciones en exclusiva con familiares, amigos y personas que la conocieron, esta película narra su histórica campaña presidencial.
Dirección: John Ridley.
Elenco: Regina King, Lucas Hedges, Christina Jackson, Michael Cherrie, Dorian Missick, Amirah Vann, W. Earl Brown, con André Holland y Terrence Howard.
Fecha de estreno: TBD.
Untitled Wes Anderson/Roald Dahl Film
Adaptación de Wes Anderson de varios cuentos de Roald Dahl, entre ellos La maravillosa historia de Henry Sugar.
Dirección: Wes Anderson.
Elenco: Benedict Cumberbatch, Ralph FIennes, Dev Patel, Sir Ben Kingsley, Richard Ayoade, Rupert Friend, Asa Jennings.
Fecha de estreno: TBD.
Víctima/Sospechosa
La periodista de investigación Rae de Leon viaja por todo EE. UU. para descubrir y examinar un patrón espeluznante: cuando las jóvenes denuncian una agresión sexual ante la policía, en lugar de encontrar justicia enfrentan acusaciones por el delito de denuncia falsa y son detenidas e incluso encarceladas por el sistema que creían que las protegería.
Dirección: Nancy Schwartzman.
Fecha de estreno: TBD.
La entrada Netflix: Todas las películas que se estrenarán en 2023 se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Las mejores biopics musicales | Cine PREMIERE
Aunque parezca una frase rebuscada, es cierto que la música nos conecta, incluso más allá de lo que creemos. Pero detrás de cada melodía y letra hay una historia humana fascinante, y a veces más interesante que la imaginada (o recordada) en nuestra mente. Gracias a increíbles biopics, numerosos directores nos han permitido conocer el proceso creativo, o incluso las experiencias de vida que dieron paso a temas inolvidables. A continuación, te presentamos las biopics musicales que más han sido celebradas por críticos y fans de diversos artistas.
NOTA: Las películas se presentan por orden cronológico de estreno.
Amadeus (Dir. Miloš Forman, 1984)
Ganadora de 8 Premios Óscar (incluyendo Mejor película) y considerada una de las mejores biopics musicales en la historia. Aunque basada en hechos históricos, la película se toma libertades creativas para explorar la supuesta rivalidad entre Mozart y Salieri, quien cuenta la historia desde su perspectiva. Si bien, no es un precisa en cuanto a hechos históricos se refiere, construye una narrativa de enemistad muy interesante. Es protagonizada por F. Murray Abraham y Tom Hulce; el primero encarna la envidia y la frustración de un hombre que ve su talento eclipsado, mientras que el segundo tiene la energía y encarna la genialidad que caracterizó a Mozart. Los momentos musicales, acompañados de un maravilloso diseño de producción, son el escenario perfecto para hacer preguntas sobre el éxito y las envidias que provoca.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV.
Selena (Dir. Gregory Nava, 1997)
Esta película fue una manera de honrar la vida y el legado de Selena Quintanilla, quien fue trágicamente asesinada en la cima del éxito. Jennifer Lopez entregó una actuación tan enérgica y precisa que prácticamente se convirtió en Selena. No sólo replicó su comportamiento y forma de hablar, sino también sus icónicos movimientos en el escenario. Si bien, la película celebró su música y carrera, también habló de una mujer latina que logró alcanzar el éxito en la industria musical y se convirtió en ídolo de muchos. La carrera de su protagonista, que fue nominada al Globo de Oro como Mejor actriz en una película de comedia o musical nunca volvió a ser la misma.
¿Dónde ver? Max.
8 Mile: Calle de las ilusiones (Dir. Curtis Hanson, 2002)
Si algo tienen en común varias de las biopics aquí mencionadas, es que no sólo se dedican a reflejar la vida de sus protagonistas; también tienen algo importante por decir y que conecta con la audiencia. 8 Mile, ganadora del Óscar a Mejor canción original, retrató los barrios marginados de Detroit, un entorno que fue crucial en el crecimiento de Eminem. Con batallas de rap, conflictos personales y relaciones familiares con las que muchos se pueden identificar, se convirtió en todo un éxito de crítica y taquilla. Se alabó la actuación de Eminem, pero también el reflejo de los desafíos y aspiraciones de todos aquellos que buscan salir adelante en entornos hostiles, y que ven en la música su gran liberación.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV y Claro Video.
Ray (Dir. Taylor Hackford, 2004)
Interpretar a Ray Charles, uno de los cantantes más influyentes de las últimas décadas, hizo que Jamie Foxx se ganara el Óscar a Mejor actor. Hubo una ligera transformación física, pero sobre todo, un gran trabajo actoral para ir más allá de los éxitos de Charles y ahondar en sus luchas personales contra la ceguera y las drogas. En su banda sonora se incluyeron las canciones más famosas de Charles, lo cual fue bien recibido por los espectadores. Este murió sólo unos meses antes de que la película estrenara, por lo que ver su vida en pantalla fue especial. Recaudó $124 millones de dólares y recibió elogios de numerosos críticos musicales. Uno de ellos, Robert Christgau, señaló que Foxx logró “lo imposible” al conseguir casi el mismo carisma de Charles.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV y Claro Video.
Johnny y June: Pasión y locura (Dir. James Mangold, 2005)
Joaquin Phoenix y Reese Whiterspoon se convirtieron en Johnny Cash y June Warter Cash. Su trabajo los hizo acreedores de múltiples nominaciones, e incluso ella ganó el Óscar a Mejor actriz. La película se basa en un par de autobiografías de Cash y retrata su ascenso a la fama, sus luchas personales con las adicciones, la relación que mantuvo con June Carter y su transformación espiritual. Recibió buenas críticas por su apartado musical, pero también por el trabajo de sus protagonistas y la forma en que construyen una pareja encantadora. James Mangold también fue objeto de buenas críticas por su dirección, que equilibró la carrera de Cash, el contexto social de la época y la ya mencionada historia de amor.
¿Dónde ver? Disney Plus.
La vida en rosa (Dir. Olivier Dehan, 2007)
A través de una estructura no lineal, esta producción francesa nos sumerge en la vida turbulenta y apasionante de Édith Piaf, desde su infancia (viendo cómo su abuela comandaba un burdel) hasta su ascenso a la fama mundial. Si por algo sobresalió, fue por no sólo presentar la imagen idealizada de Piaf; habló de la vulnerabilidad que la caracterizó, y los demonios internos que se hicieron presentes en varias de sus letras. Marion Cotillard realizó una interpretación tan conmovedora y precisa de Édith Piaf que prácticamente se transformó en la icónica cantante. Su voz, gestos y presencia la convirtieron en ganadora del Óscar a la Mejor actriz. En términos cinematográficos, gracias a la recreación de la época, también resulta una delicia.
¿Dónde ver? Disponible en DVD en Amazon.
Mi historia sin mí (Dir. Todd Haynes, 2007)
Sin duda, una de las biopics más particulares que se han realizado. En lugar de presentar un relato lineal de Bob Dylan, el guion lo fragmenta en seis personajes distintos, cada uno interpretado por un actor diferente (Cate Blanchett, Christian Bale, Richard Gere, Heath Ledger, Marcus Carl Franklin y Ben Whishaw). Aunque arriesgada, la idea funciona y deja que cada uno de ellos construya su faceta de Dylan. Más allá de abordar los hechos biográficos “tradicionales” en este tipo de cintas, Haynes enfocó en el proceso creativo y la influencia de la música creada por Dylan. Sí, fue un fracas de taquilla, pero los críticos y el público la recibieron de major manera. Cate Blanchett fue nominada al Óscar como Mejor actriz de reparto.
¿Dónde ver? Disponible en Blu-Ray en Amazon.
Mi nombre es John Lennon (Dir. Sam Taylor-Johnson, 2010)
Aquí nos adentramos en los años de John Lennon como estudiante, un período crucial para crear una de las leyendas musicales más grandes en las últimas décadas. Taylor-Johnson muestra a Lennon como un joven rebelde, lleno de dudas y pasiones, que busca su lugar en el mundo. También nos deja conocer las canciones que inspiraron su obra, y a millones de fans en todo el mundo. La relación con su madre, la crianza de su túa Mimi, y los primeros acercamientos con la música también forman parte de este relato. Fue una plataforma para que Aaron Taylor-Johnson se diera a conocer, pues aun cuando no obtuvo grandes nominaciones o premios, los críticos reconocieron su labor.
¿Dónde ver? ViX y Pluto TV.
James Brown: El rey del soul (Dir. Tate Taylor, 2014)
Similar a lo visto en La vida en rosa, esta producción nos cuenta la historia de James Brown, pero no cronológicamente. La actuación de Chadwick Boseman fue uno de los puntos más destacados; su caracterización y voz lograron que muchos voltearan a verlo y elogiaran su preparación. Hay recreaciones de algunos espectáculos donde Brown participó, pero también se habla de cuán ambicioso fue, cómo lidió con su ego, y la relación compleja que vivió entre fama y éxito. No fue un éxito de taquilla, pero puso aún más en el radar a su protagonista y se le consideró un interesante homenaje.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV y Claro Video.
Letras explícitas (Dir. F. Gary Gray, 2015)
Captar la esencia y el impacto de N.W.A., uno de los grupos de rap más influyentes de la historia, no era tarea fácil. Y menos si se quería hacer de una forma respetuosa. Por suerte, todo se conjuntó de la manera adecuada y tanto críticos como fans resultaron satisfechos. N.W.A. fue un grupo que utilizó su música como una plataforma para denunciar las injusticias sociales y la brutalidad policial. En la película, más de una escena sirvió para demostrar cómo sus temas se convirtieron en la voz de toda una generación. Fue bien recibida por su fiel representación de la realidad en Compton, California, durante los 80 y 90. O´Shea Jackson Jr. (también conocido como Ice Cube) y Dr. Dre, que formaron parte de N.W.A., estuvieron involucrados en la producción. Se convirtió en un gran éxito de taquilla.
¿Dónde ver? Prime Video.
Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury (Dir. Bryan Singer, 2018)
Este exitoso largometraje es, ante todo, una celebración a la música creada por una de las bandas más exitosas en la historia. La recreación de sus espectáculos y la dinámica de Queen fue algo que, de inmediato, llamó la atención. Rami Malek se metió de lleno en la piel de Freddie Mercury, ofreciendo una interpretación llena de energía, gestos y movimientos que sorprendieron a los más fans del cantante. Alternando entre el desarrollo de la banda y la vida personal de Mercury, entendemos las luchas internas de este útlimo, y cómo llevó su orientación sexual ante los ojos del mundo. Aunque se tomó algunas libertades creativas, conectó con un gran sector de la audiencia. Como muestra están sus inesperados $900 millones de dólares en la taquilla mundial.
Rocketman (Dir. Dexter Fletcher, 2019)
La vida de Elton John no podía ser contada de forma convencional, y vaya que Dexter Fletcher, en conjunto con el guionista Lee Hall, entendió la misión. A diferencia de otras biopics que tienden a suavizar los aspectos más controvertidos de la vida de sus protagonistas, Rocketman aborda de frente las adicciones, las inseguridades y los desafíos que Elton John enfrentó a lo largo de su carrera. Es, en esencia, la historia de un hombre que intentó todo sólo para conseguir el amor y aprobación de su madre. El talento de Taron Egerton ayudó a las escenas musicales, con coreografías, movimientos de cámaras y voces espectaculares. Una oda a la música de su protagonista, que durante años buscó su lugar en medio de extravagancias, desamores y hasta traiciones.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV y Claro Video.
Judy (Dir. Rupert Goold, 2019)
En este largometraje, que convirtió a Renée Zellweger en ganadora del Óscar a la Mejor actriz, vemos los últimos años de vida de Judy Garland mientras se encontraba en una gira por Londres. Vemos a la estrella, sí, pero mejor aún, conocemos a una mujer luchando contra sus demonios personales, la adicción y la presión de seguir siendo la estrella que el público espera. Esta cinta va más allá de las leyendas en decadencia y nos enseña cómo la salud mental juega un papel importante en ellas. Sin duda, lo más destacado de la película es la actuación de Zellweger. Su transformación física y vocal, así como la forma de evocar la nostalgia en algunas escenas, es digna de mención.
¿Dónde ver? Prime Video.
Elvis (Dir. Baz Luhrmann, 2022)
Austin Butler, quien interpreta a Elvis Presley, fue ampliamente elogiado por su actuación. No sólo se refugió en el maquillaje y peinado para llevar su personaje a buen término, sino que también estudió al llamado “Rey del Rock”, e incluso vivió (y habló) como él durante un largo tiempo. El estilo de su director está presente en todas las escenas, y ofrece una experiencia llena de color, música y edición desenfrenada. Elvis profundiza un poco más en la relación del cantante con su representante, el coronel Tom Parker, y gracias a ello tenemos otra visión sobre su carrera. El trabajo de Austin Butler a la hora de reinterpretar algunas canciones es más que sorprendente.
¿Dónde ver? Max.
Weird: La historia de Al Yankovic (Dir. Eric Appel, 2022)
Como en el caso de Elton John, no había otra forma de contar la vida de “Weird Al Yankovic” que con una comedia fuera de serie. El cantante, músico y humorista estadounidense es famoso por sus parodias musicales, en las cuales satiriza la cultura pop, a sí mismo, o incluso a los artistas originales. Con esta personalidad como base, la película decide parodiar los clichés y tropos comunes de las biopics musicales. Daniel Radcliffe celebra la excentricidad de “Weird Al” con una interpretación muy divertida, y en la que desaparece por completo. Además de homenajear a Yankovic y su obra, esta película celebra la locura, la creatividad en cada uno de nosotros, y lo bien que se siente reír de uno mismo.
¿Dónde ver? Disponible en Blu-Ray en Amazon.
Pharrell Williams: Pieza por pieza (Dir. Morgan Neville, 2024)
Si de propuestas originales hablamos, no podemos dejar de lado esta interpretación de la vida de Pharrell Williams, pero utilizando piezas de Lego. La decisión no sólo permite un aspecto visual único, sino también hacer una referencia a la creatividad e imaginación que han caracterizado a Williams. Hay algunos elementos de documental en varias escenas, como entrevistas que mezclan el live-action con la animación, pero también canciones icónicas que sirven para revivir la carrera del protagonista. Lejos de la fama, también se habla sobre la vida personal de Williams, qué o quiénes lo han influenciado, y hasta sus reflexiones sobre el estatus actual de la industria musical.
¿Dónde ver? Próximamente disponible en plataformas digitales.
Un completo desconocido (Dir. James Mangold, 2025)
Ambientada en los años 60, refleja un período crucial en la carrera de Bob Dylan, cuando decidió electrificar su música y desafiar las convenciones del folk. La actuación de Timothée Chalamet como Dylan fue elogiada no sólo por el parecido físico, sino también por su habilidad para el canto. Técnicamente hay una sólida recreación de la época, y la narrativa aprovecha para hablar de importantes cambios sociales ocurridos al mismo tiempo que la fama de Bob Dylan. Además de Chalamet, vemos la a participación de actores como Monica Barbaro (interpretando a Joan Baez) , Elle Faning (dando vida a Sylvie Russo) Edward Norton (como Pete Seeger), quienes complementan un periodo decisivo para que Dylan se convirtiera en semejante leyenda. Consiguió 8 nominaciones a los Óscar de 2025.
¿Dónde ver? Actualmente en cines de México.
Maria Callas (Dir. Pablo Larraín, 2024)
Tras contar las vidas de Jackie Kennedy y la Princesa Diana, el realizador chileno cerró su trilogía de “mujeres poderosas” con este relato sobre Maria Callas, la exitosa cantante de ópera que se convirtió en todo un referente. Con Angelina Jolie como protagonista, el guion se se centra en los últimos años de vida de Callas en París, mientras lidia con enfermedades y se refugia en el cariño y respeto de quienes trabajan en su casa. Hay flashbacks a su infancia, los primeros amores, e incluso aquellos hombres que marcaron su vida. Se trata de una mirada íntima y conmovedora hacia una mujer que, incluso en sus últimos minutos, encontró la felicidad gracias al canto y la admiración que recibía por este. Uno de los trabajos más espectaculares en la carrera de Jolie.
¿Dónde ver? 20 de febrero de 2025 en cines de México.
Juan José Cruz. Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
ues de anuncios individuales.
Source link
Cine y Tv
Estrreno, trailer y entrevista del coming-of-age con Isaac Cherem y Aksel Gomez| Cine PREMIERE
Déjame estar contigo es una producción mexicana en la que Bruno y Lucía, un par de adolescentes con toda la inexperiencia del mundo y nada de tiempo restante, deciden aventurarse en la mágica experiencia humana que es querer a alguien y dejarse querer por ese alguien.
¿De qué trata Déjame estar contigo?
Bruno es un joven de 18 años que es deportado de Estados Unidos a México sin conocer nada ni a nadie. Lucía es una universitaria de 19 años con una enfermedad incurable. Sus caminos se cruzan cuando Bruno, trabajando en un call-center, llama a Lucía, quien le pide ayuda con una situación urgente.
En esta llamada encontrarán empatía, esperanza y mariposas en el estómago provocadas por alguien a quien todavía no conocen. Cuando lo hacen, tendrán que decidir cómo enfrentar sus sentimientos por el otro.
¿Quiénes están detrás de Déjame estar contigo?
Esta montaña rusa de emociones está escrita por Fernanda Eguiarte (La flor más bella) y dirigida por Isaac Cherem (Leona), quien nos compartió en entrevista para Cine PREMIERE que ella “es una persona muy tierna, entonces siento que ella ve así las relaciones”, además de que la inspiración para tomar este proyecto fue “mi experiencia personal de transición a la adultez, que tengo muy presente, que fue muy importante, que fue muy intensa y que, además, fue mientras me mudaba la Ciudad de México. Entonces era como un poco lo que vive el personaje de Bruno”.
En las sillas de producción tenemos a José Nacif Gobera (La caída), Marco Polo Constandse (Casi el paraíso), Catalina Aguilar Mastretta (Cindy, la regia: la serie) y Mariana Rodríguez Cabarga (Temporada de huracanes) a través de Filmadora; mientras que Fernanda Eguiarte y Ramiro Ruiz (Somos oro) se enmarcan como productores ejecutivos. La cinta está distribuida por Videocine.
Quizás quieras leer: Cartelera Cinépolis – Estrenos del 30 de enero, 2025
El elenco detrás de Déjame estar contigo
Aksel Gómez hace su debut fílmico en esta cinta, quien también nos contó en entrevista que encontró muchas similitudes con su personaje, a tal punto que sentía que estaba predestinado. Como Bruno, él también ha vivido toda su vida en Estados Unidos, lo que ayuda muy poco en su habla del español, sin embargo, aunque al principio podemos detectar cierto acento que lo delata, para el final su pronunciación tiene una notoria mejoría.
Al respecto, dijo que todo fue cuestión de “práctica, también, hablando con Andrea y con el crew. Y también hice una playlist de canciones de puro español, y las cantaba en la mañana antes de ir al set para que se me aflojara la lengua”. En esta misma conversación, Isaac preguntó cómo se comunicaba con sus papás, a lo que Aksel respondió que utilizaba el inglés, el español y el spanglish: “Como mi papá no es de Estados Unidos, es de México también, con él hablo mucho español; y con mi mamá es mayormente en inglés, pero sí, a veces le hablo en español también”.
A su lado, también protagonizando, se encuentra Andrea Sutton (The Gigantes), uniéndoseles Silvia Navarro (Papá o mamá), Johanna Murillo (La liberación) y Regina Blandón (Firma aquí).
¿Cuándo estrena Déjame estar contigo?
Este coming of age llega a las salas de cine mexicanas a partir del 30 de enero de 2025.
Póster oficial
Trailer oficial de Déjame estar contigo
También puede interesarte: Cartelera de Cinemex – Estrenos del 30 de enero, 2025
Yessica R. Viais Vivo creyendo que no se trata de lo que ves en la pantalla, sino de lo que te hace sentir, y mí me gusta mucho sentir. I’m just a girl… jaja
ues de anuncios individuales.
Source link
Cine y Tv
Óscar 2025: Mejor actriz, predicciones y análisis de nominadas
Como ha sucedido en los últimos años, la fuerza interpretativa de las mujeres ha dejado espectaculares resultados. Hace unos meses, dos leyendas de la industria (Angelina Jolie y Nicole Kidman) parecían inamovibles entre las nominadas al Óscar 2025 como Mejor actriz, pero las últimas semanas han dado un gran giro a la competencia. Contendientes internacionales, películas exitosas y otros premios han hecho que la categoría sea una de las más difíciles para predecir. Y no nos malentiendan, eso se agradece.
Considerando los resultados de la temporada de premios, la narrativa alrededor de esta, e incluso los discursos, a continuación te presentamos nuestra predicción de la actriz que se alzará con la estatuilla más codiciada de la industria cinematográfica.
Revisa aquí la lista completa de nominaciones y nuestro análisis (con predicciones) por categoría.
Demi Moore – La sustancia (Predicción CP)
Tras años de ausencia, Demi Moore demostró que no sólo tiene el talento para protagonizar una cinta arriesgada, sino también las agallas para retarse a sí misma. Si los momentos más “extraños” en La sustancia funcionan (y vaya que hay muchos) es gracias a ella, que además ya tiene en la bolsa el Globo de Oro. Es díficil imaginar a otra actriz que pudiera interpretar a Elisabeth Sparkle con tanta dignidad y precisión.
A favor: Una poderosa narrativa muy similar a la que se ve en la película. Su discurso de agradecimiento en los Globos de Oro hizo que el mundo volteara a verla. Por otro lado, la Academia ama los regresos como este… y a los actores ocultos tras grandes capas de maquillaje.
En contra: El poco amor que los votantes han dado al terror / thriller, o a películas con una temática e imágenes igual de sangrientas. Mikey Madison también representa una gran amenaza.
Mikey Madison – Anora
La historia de una trabajadora sexual que sucumbe ante el amor hizo que esta joven actriz consiguiera el reconocimiento mundial. Los fans de Scream y Había una vez… en Hollywood ya la conocían, pero ahora fue el turno de la industria para ponerla en la cima. Como en el caso anterior, no habría una Anora tan aclamada de no ser por Madison.
A favor: Una película constante en nominaciones para otros premios. Madison ha conseguido todas las nominaciones de los premios precursores y carga, totalmente, con el peso de la cinta. Para quienes no la conocían, es toda una revelación.
En contra: El contenido sexual de la cinta podría alejar a algunos votantes. Se trata, también, de una actriz que “apenas” tiene 25 años. Muchos podrían considerar que, con su talento y edad, no batallará en conseguir otra nominaciones y galardones en el futuro.
Cynthia Erivo – Wicked
Después de una larga carrera en el teatro y algunos papeles en la pantalla grande (no todos igual de exitosos), la británica consiguió uno de los personajes más aclamados en 2024: Elphaba. La historia no contada de la bruja verde nos recordó su increíble talento vocal, pero también el rango que tiene para ir de la felicidad al coraje en sólo instantes.
A favor: Una película más que complaciente. La gran mayoría de los que ven Wicked resultan fascinados por su historia y mitología. Por otro lado, la cinta cierra con su interpretación de Defying Gravity, donde entrega todo de sí y crea momentos memorables. Tampoco se ha quedado fuera de las nominaciones más importantes.
En contra: Hay una competencia brutal por parte de Madison y Moore, y si hay una actuación de Wicked que será premiada por la Academia, esa pinta para ser la de Ariana Grande como Glinda. No todo está perdido, pues podría competir el próximo año gracias a Wicked: For Good, y a la canción que coescribió para la película.
Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
Más de una década atrás disfrutamos de su talento en Nosotros los Nobles, e incluso hace un par de años participó en un programa de cocina mexicano. Hoy, Karla Sofía Gascón llega a la contienda con un premio de Cannes y múltiples marcas en otras ceremonias, pero sobre todo, con una seguridad impresionante. Hay muchas cosas cuestionables en la película donde participa, pero si alguien cumple con lo que se le pide, es ella.
A favor: Una película adorada por la crítica internacional. Si los votantes extranjeros apoyan una actuación, muy probablemente sea esta. Al ser la primera actriz trans nominada a un Óscar, también arrastra consigo una importante narrativa. Su triunfo, por muchas razones, sería un momento histórico.
En contra: Las dudas sobre su rol en la película. Esta lleva el nombre de su personaje como título, pero muchos la consideran una interpretación secundaria y ven a Zoe Saldaña como la verdadera protagonista y es ella quien ha recibido más elogios.
Fernanda Torres – I’m Still Here
Creció en un entorno marcado por el arte. Su madre, Fernanda Montenegro, es considerada una de las actrices brasileñas más importantes de la historia, y ahora es su turno para continuar con el legado. Las buenas críticas a su trabajo y el apoyo de fans y críticos internacionales parecen coincidir en una cosa: “lo que bien se aprende, nunca se olvida”. Es considerada una gran figura en el arte contemporáneo brasileño.
A favor: Una sorpresiva victoria en los Globos de Oro, donde venció a actrices con mayor renombre. Su película, desde entonces, ha debutado con éxito en otros países y ha generado más conversación a su alrededor. Es una carrera muy abierta, y si los votantes internacionales deciden apoyarla, podría repetir la sorpresa. Además, que su película contienda al premio máximo no se debe ignorar.
En contra: Prácticamente todos los premios precursores han ignorado su trabajo. No estuvo presente en los Critics Choice Awards, SAG o BAFTA, y por ello, se puede considerar que la nominación es su verdadero triunfo.
Juan José Cruz. Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Actualidad2 días ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Tecnologia2 días ago
Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
-
Actualidad1 día ago
hay trece Oscar en juego
-
Musica2 días ago
Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara
-
Curiosidades2 días ago
Roger Goodell niega ‘ayudas’ a los Chiefs y habla sobre un Super Bowl internacional
-
Curiosidades2 días ago
Organización de los Estados Americanos (OEA)
-
Actualidad1 día ago
“Sé que suena como una locura, y lo es”: Mark Ruffalo asegura que Elon Musk quiere establecer una civilización en Marte