Musica
Amyl and The Sniffers, la sensación del garage y punk rock que te volará la cabeza
Así como sucede con el rock, algunos consideran que el punk ha muerto desde hace un buen rato. Sin embargo, en la actualidad hay bandas y proyectos que nos demuestran que todos aquellos que dan estos géneros como desaparecidos, están completamente equivocados, pues existen nuevos artistas tomando estos sonidos para hacer cosas grandiosas. Y hoy queremos hablarles de una agrupación en particular: Amyl and The Sniffers.
Puede que este nombre no les suene, pues llevan algunos años dentro de la industria musical. Pero estamos hablando de una banda alucinante que de un tiempo para acá, se convirtieron en una propuesta poderosa que nos muestra una vez más que en Australia, los guitarrazos están a la orden del día. Imagínense a que nivel han llegado que se han presentado en festivales muy importantes e incluso fueron teloneros de bandas como Green Day, Weezer y Fall Out Boy. Y si no los conocen, a continuación se los presentamos con lujo de detalle.
¿Quién es Amyl and The Sniffers?
Amyl and The Sniffers es una banda que se formó en 2016 en la ciudad de Balaclava, Melbourne con la vocalista Amy Taylor, el baterista Bryce Wilson, el guitarrista Dec Martens y el bajista Calum Newton. Y quizá en este momento se estén preguntando por qué le pusieron ese nombre a la agrupación; bueno, pues resulta que en Australia, Amyl es el nombre que reciben los poppers y para ellos, su música tiene un efecto similar al de la droga.
En un inicio, todos eran compañeros de casa y aprovecharon que vivían juntos para componer sus propias rolas. Fue justo en ese mismo cuando los cuatro escribieron, grabaron y lanzar su EP debut, Giddy Up que como dato curioso, completaron en tan solo 12 horas, ¿pueden creerlo? Sin embargo, no todo fue maravilloso, ya que Calum dejó la banda para dedicarse a crear música en solitario y fue reemplazado por Gus Romer.
Sus influencias y el camino hasta su álbum debut
A lo largo de su corta carrera, Amyl and The Sniffers han sido comparados con grupos de hard rock de los años 70 como Iggy Pop and The Stooges y The Damned. Pero en entrevistas, cada uno de los integrantes han citado una serie de influencias bastante variadas que incluyen Minor Threat, Ceremony, AC/DC, Sleaford Mods, Dolly Parton e incluso Cardi B… así, como lo leyeron. Para 2017, la banda lanzó su segundo EP, Big Attaction, que incluyó rolas interesantes, como “Balaclava Lover Boogie”.
Durante ese mismo año y el siguiente, la agrupación se lanzó de gira por Australia, gran parte de Europa e incluso tuvieron chance de dar sus primeros shows en Estados Unidos, consiguiendo llevar su música a nuevos continentes. Para cerrar el 2018 con broche de oro, se metieron en el estudio para grabar junto con el productor y ex baterista de la banda británica Add N to (X), Ross Orton, y de estas sesiones salió lo que más tarde convertiría en su álbum debut.
Han conquistado algunos de los festivales más importantes del mundo
El 24 de mayo de 2019 lanzaron su primer material discográfico de larga duración, Amyl and The Sniffers, el cual recibido críticas generalmente positivas, por parte de medios muy grandes como Pitchfork, NME y AllMusic. Luego del del estreno del álbum, muchas publicaciones elogiaron a la banda, pero sobre todo a la vocalista Amy Taylor por ser “una de las personas más hard rockeras que hay en la actualidad. Imagínense qué tan cañones están que por este disco, ganaron el Premio ARIA al Mejor Álbum de Rock.
Por si esto no fuera suficiente, su placa homónima recibió una nominación nominado al Australian Music Prize de 2019. Pero lo más importante fue que en aquel año, una vez más salieron de gira por varios países de Europa así como Estados Unidos, donde tocaron en festivales muy importantes y grandes, como el SXSW, All Points East, Primavera Sound, Roskilde y por supuesto, Glastonbury.
La llegada de su segundo disco y el ascenso en el mainstream
Durante 2020, Amyl and The Sniffers tuvieron chance de dar algunos shows, justo antes de que el coronavirus llegara a nuestras vidas. Sin embargo, durante este periodo no se la pasaron sin hacer nada, pues aprovecharon el encierro para componer nuevas rolas. Pero antes de mostrar un adelanto se rifaron con un cover ponchado y rockero de “Born To Be Alive”, el clásico disco del artista francés Patrick Hernandez que sin duda, te pone a headbanguear en todo momento.
Una vez que la pandemia se calmó y las cosas volvían a la normalidad en la industria musical, la agrupación anunció en 2021 que estrenarían su segundo material discográfico titulado Comfort to Me, y la noticia vino acompañada del sencillo principal “Guided by Angels”. Más tarde en julio, la banda lanzó otro single, “Security” y tres días antes de la llegada del álbum nos presentaron “Hertz”, que dejaban escuchar el sonido más crudo y distorsionado que traían.
Dentro de muy poco los tendremos haciendo su debut en México
Finalmente, el 10 de septiembre de aquel año llegó de manera oficial su nuevo álbum de estudio y así como con su debut, una vez más lograron que la crítica les aplaudiera por crear un disco bastante directo y rockero en tiempos donde son cada vez menos los proyectos que se atreven a hacer algo así. De verdad, es una joyita que por acá consideramos que está un tanto infravalorada, pero cuando le den play a esta placa, los australianos los dejarán con la boca abierta..
Durante junio y julio de 2022, Amyl and The Sniffers fueron teloneros de Weezer, Fall Out Boy y Green Day en las fechas que dieron en Europa durante la gira Hella Mega Tour. Sin embargo, para el 2023 la banda tiene grandes planes, porque tocaran por su propia cuenta en distintas partes del mundo incluido México, pues harán su debut en nuestro país el próximo 26 de enero con una presentación en el Foro Indie Rocks! de la CDMX, en lo que promete ser una noche explosiva y que seguramente, hará que muchos mexas salgan enamorados de su propuesta.
¿Qué es lo que hace especial a Amyl and The Sniffers?
No cabe duda que el punk rock está pasando por un momento bastante interesante en la actualidad, pues aunque el talento femenino siempre se ha involucrado en este género, ahora es más evidente que existe una nueva generación de mujeres comandando bandas de este sonido e ideología y andan haciendo cosas bastante rifadas. Y sí, por supuesto que ahí entra Amyl and The Sniffers, porque de entrada, lo que hace Amy es impresionante ya que además de lucirse cantando en el estudio, es una verdadera showgirl cuando se sube al escenario y tiene un talento natural para cautivar a quienes la ven en vivo.
Por además de la vocalista, la base tan sólida que armaron Dec Martens, Bryce Wilson y Gus Romer es brutal, pues cada quien se luce a su manera conformando un combo alucinante lleno de guitarrazos sumamente distorsionados, baterías apabullantes y líneas de bajo súper ponchadas. A todo esto también tendríamos que sumarle sus letras, que hablan de un montón de temas, que van desde la falsedad de la sociedad hasta cosas tan simples como pasarla bien. Así que ya lo saben, si tienen la oportunidad de verlos en México o en cualquier otro lado, no la dejen pasar, pues estamos seguros que dentro de muy poco el mundo conocerá el nombre de esta bandota australiana.
The post Amyl and The Sniffers, la sensación del garage y punk rock que te volará la cabeza appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
5 power trios de mujeres en la música
Lo que necesitas saber:
Los power trios son una de las configuraciones más populares para las bandas de rock. Te traemos 5 power trios de mujeres a lo largo de la historia de la música.
Un power trio en el rock es una formación musical compuesta por tres instrumentos: guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería. A pesar de lo simple que parece, ha sido fundamental en la historia del rock, como punto de arranque de algunas de las bandas más influyentes y creativas.
Aunque no está del todo definido y hay puntos de vista contradictorios, sus orígenes se remontan a Cream, la bandota compuesta por Eric Clapton, Ginger Baker y Jack Bruce. La banda londinense marcaría desde 1966 un hito para el resto de la historia de la música, ya que muchas bandas han seguido su configuración.
Cream pelea haber sido el primer power trio con The Jimi Hendrix Experience, que contaba con Jimi, Mith Mitchel y Noel Redding. La banda se formó en el mismo año que Cream, así que en ese entonces el mundo podía apreciar a estas dos bandotas.
Ahora, décadas después de su origen, los power trios tienen bastante variedad, y ahora analizaremos como es que el girl power ha dominado este tipo de formación de banda, con algunos matices. Te dejamos 5 bandas de puras mujeres esenciales para entender los power trios.
Sleater-Kinney: del riot grrrl a ser las heroínas del underground
Este power trio de culto es una muestra del poder que tiene la configuración clásica de este tipo de bandas. El grupo comenzó como parte del movimiento riot grrrl y rápidamente se convirtió en una parte clave de la escena del indie rock estadounidense.
La banda es conocida por sus posicionamientos feministas y de tendencia izquierdista La banda hizo una pausa en 2006 y se reunieron en 2014, aunque Janet Weiss dejó la banda en 2019. Sleater-Kinney ha sido citado como una influencia importante por muchos artistas, incluyendo a Bikini Kill, The Gossip y Paramore.
El sonido de Sleater-Kinney se caracteriza por sus letras de tendencia izquierdista, voces melódicas y ritmos de batería de alta energía. Muchas de sus canciones abordan temas de política, feminismo y la experiencia de las mujeres en la sociedad. Si quieres entrarle a Sleater-Kinney, tienes que echarte sus discos Dig Me Out, One Beat y The Woods.
The 5.6.7.8’s: rocksito retro directo desde Japón
The 5.6.7.8’s es un grupo femenino japonés de garage rock, que se formó en Tokio en 1986. Su música es un riquísimo homenaje al surf y garage rock estadounidense desde los cincuentas en adelante.
Son famosas por su energía en vivo y la estética retro, además de su aparición en la película Kill Bill Volumen 1 de Quentin Tarantino. Tienen un sonido crudo y enérgico, con influencias del rock and roll clásico y hasta punk rock.
Principalmente cantan en japonés, pero muchas de sus canciones son covers de temas estadounidenses de rock and roll, lo que les ha ayudado a irse de gira por todo el mundo.
Boygenius: el super power trio que no sabíamos que necesitábamos
La historia de los power trios viene desde la configuración de Cream, quienes son vistos como una superbanda, y las Boygenius han traído a esta época la categoría de un power trio que también es una superbanda.
Con muchísima anticipación de su disco debut desde que se anunció la banda, no nos decepcionaron ya que The Record es asombroso, y Julien Baker, Phoebe Bridgers y Lucy Dacus exhibieron todo el talento musical y también la química que tienen en su composición.
La mayoría de las canciones en The Record de Boygenius son muy destacables, catárticas y liberadoras para el trío, quizás únicamente algunas acústicas calman demasiado los momentos climáticos, y aún así son introspectivas y muy bien trabajadas. Preparen los pañuelos para llorar.
HAIM: un enfoque fresco al power trio
Las hermanas Haim le dan un toque multiinstrumental a la configuración clásica de un power trio. Alana (guitarra y teclados), Danielle (guitarra y batería) y Este (bajo) Haim conforman un power trio en el que las tres le entran a las voces, aunque Danielle suele ser la vocalista principal.
Partiendo del rock hacia una mezcla con pop elegante y algunos elementos del funk y rhythm and blues, las HAIM han sido de las bandas más importantes de la última década.
Sus presentaciones en vivo son una muestra de la energía inagotable que tienen sobre el escenario, algo que presenciamos desde que las vimos en el Corona Capital 2016. Su excelente Women in Music Pt. III tiene ya 5 años de haber salido, por lo que estamos ansiosos de escuchar un nuevo material de estudio de HAIM.
The Warning: rock puro y duro en una configuración clásica
Este es un power trio clásico, que honra el formato tradicional con un virtuosismo asombroso. Alejandra (bajo), Daniela (guitarra y voz) y Paulina (batería) han captado la atención internacional y ya se han presentado en algunos de los festivales más importantes del mundo como Wacken Open Air o Pol’and’Rock.
Les hemos contado bastante sobre el fenómeno que han sido las Warning en una carrera que aún podemos considerar corta. El camino a agotar tres fechas en el Auditorio nacional ha estado lleno de constancia, con grandes lanzamientos y presentaciones potentísimas.
Su disco más reciente, Keep Me Fed, es hasta ahora su mejor trabajo de estudio, ya que incorporó lo mejor de su sonido, sin temor a probar con algo electrónica y cambiar de inglés a español. Para dimensionar la magnitud de este power trio, ya lograron vender tres fechas en el recinto más icónico de la CDMX, el Auditorio Nacional.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano
Luego de sufrir un derrame cerebral por el que estuvo hospitalizada, murió en su hogar Angélica Infante Gamboa, ícono del rock mexicano y sobrina nieto de Pedro Infante. Así lo informaron sus hermanos Dora Infante y Pedro Luis Infante.
¿Quién era Angélica Infante?
Durante la década de los 80, la nieta de Ángel Infante fue un referente de la escena musical del rock mexicano. Angélica formó parte del grupo Exceso en 1982 y de Gatas de Callejón en 1984.
Lideró el cartel del Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, realizado en el Salón Cosmos 2000, junto a Cecilia Toussaint y Arpía, Ángela Martínez, de TNT, y Flor, de la banda Radar.
Como actriz participó en cintas y videohomes como “Seducción y muerte” (1989), “El cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997), “¡Soy mojado y que!” (1997), “El compa nariz de a gramo” (1999), “El botas de avestruz” (2000), “El mameluco de mi compadre” (2003), entre otras.
Su partida también la confirmó en las redes sociales el comunicador especialista en música Chava Rock, quien confirmó que la artista falleció el miércoles 5 de febrero.
A través de Facebook, familiares de Angélica, reconocida por su lucha feminista, pidieron oraciones para ella y proporcionaron los datos del velorio que se realizó en una conocida funeraria de la Ciudad de México.
“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo”.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
MB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Deportes2 días ago
Donald Trump asistirá al Super Bowl entre los Chiefs y los Eagles
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Actualidad11 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades21 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades19 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica20 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades17 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026