Connect with us

Tecnologia

Huawei FreeBuds Pro 2, los audífonos inalámbricos con cancelación de ruido que te conquistarán

Published

on

Huawei FreeBuds Pro 2

No hay nada como escuchar ese playlist, podcast, o ver el episodio de tu serie favorito y sumergirte en él con audio de alta resolución, casi casi como si estuvieras en el concierto de tu cantante, o en el set sin tener que trasladarte de casa, la mejor parte, sin gastar de más. El secreto para vivir esta experiencia son los Huawei FreeBuds Pro 2, los audífonos inalámbricos True Wireless Stereo (TWS), súper cómodos, ligeros, con un sonido de altísimo nivel y uno de los diseños más bonitos y premium del mercado.

Gracias a la tecnología TWS, los audífonos operan con sonido estéreo sin tener un solo cable de por medio. Además, junto con el protocolo de códec de audio de alta resolución LDAC, la experiencia de audio se optimiza aún más para disfrutar de una experiencia sonora de ultra alta definición. Con la certificación HWA y Hi-Res Audio Wireless, los Huawei FreeBuds Pro 2 te envuelven en el sonido de la mejor forma posible sin importar cómo, dónde y a qué volumen estés reproduciendo nuestra música.

En cuanto a su sistema de cancelación activa del ruido llamado Triple Mic ANC, este modelo aumenta la profundidad media del ANC en un 15% en comparación con su predecesor.

Mientras que el ANC 2.0 dinámico identifica con precisión el entorno y selecciona el modo de cancelación de ruido más adecuado para eliminar el ruido externo, y así poder disfrutar de un sonido más envolvente.

La nueva tecnología de cancelación del ruido de las llamadas claras, también proporciona llamadas nítidas y silenciosas. Esto significa que los audífonos pueden captar con precisión las voces humanas al mismo tiempo que mejoran la cancelación de ruido, de modo que los usuarios pueden experimentar una calidad de sonido clara para las llamadas de voz o video sin importar dónde se encuentren.

Además, utiliza un diafragma planar que suele encontrarse en los audífonos de gama alta para producir agudos y armónicos brillantes y precisos, así como un driver dinámico de cuatro magnetos para las frecuencias medias y bajas con el fin de ofrecer unos graves más contundentes. El resultado es una amplia gama, de 14Hz a 48kHz, para presentar realmente los detalles del sonido con precisión.

Equipados con la tecnología de triple ecualizador adaptativo, los FreeBuds Pro 2 son capaces de ajustar automáticamente el audio en función de la estructura del canal auditivo, la postura de uso y el nivel de volumen para ofrecer un sonido personalizado en tiempo real.

Este modelo, diseñado por Huawei en conjunto con Devialet, compañía francesa de tecnología de audio, afina la experiencia de audio acústico en los HUAWEI FreeBuds Pro 2 para asegurar que el usuario quede satisfecho con la calidad de sonido.

El estuche, que cabe perfectamente en la palma de la mano, es muy ligero y pequeño —pesa solo 52.1 gramos— es más redondeado, compacto y ligero, al igual que los earbuds, que también son muy pequeños.

Los FreeBuds Pro 2 cuentan con certificación IP54, lo que los hace resistentes al polvo, y al agua, y un gran acierto es que es posible usarlos para realizar deportes sin temor a estropearlos por el sudor o la lluvia.

Huawei FreeBuds Pro 2

Algo que sin duda se agradece, es que podemos ver los últimos 10 dispositivos conectados a los audífonos para facilitar el cambio entre varios de ellos. Otro de los beneficios es que su función de conexión dual funciona con dispositivos Huawei, incluidos el smartphone, la tableta, la PC y el reloj, así como con los sistemas operativos Android, iOS y Windows.

Batería para todo el día.

Este modelo llega con una batería de larga duración. Con la cancelación activa de ruido encendida, puedes disfrutar de una experiencia silenciosa de hasta 4 horas de reproducción y un total de 18 horas con el estuche. Con la cancelación activa de ruido desactivada, puedes disfrutar de 6.5 horas de escucha y un total de 30 horas con el estuche.

Los audífonos de Huawei están disponibles en colores ceramic white (blanco cerámica), silver blue (azul plateado) y silver frost (plateado escarchado), todos de acabado brillante.

¿Qué viene en la caja?

Audífonos y estuche de carga
Manual.
Cable tipo USB-C cable.
Información de la tarjeta de garantía.

Especificaciones técnicas:

Certificación de resistencia: IP54 (a salpicaduras, agua y polvo).
Autonomía sin cancelación de ruido: 6,5 horas de reproducción (30 horas con el estuche de carga)
Peso del estuche: 52.1 g
Formatos de audio: LDAC/AAC/SBC.
Sensores: óseo, giroscópico, infrarrojo y acelerómetro.
Driver: Controlador dual de ultra audición (controlador dinámico de φ 11 mm + controlador de diafragma plano).
Rango de respuesta de frecuencia: 14 Hz – 48 kHz
Conectividad: Bluetooth 5.2
Autonomía con cancelación de ruido: 4 horas de reproducción (18 horas con estuche de carga)
Autonomía sin cancelación de ruido: 6.5 horas de reproducción (30 horas con el estuche de carga)

La entrada Huawei FreeBuds Pro 2, los audífonos inalámbricos con cancelación de ruido que te conquistarán aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Día Mundial contra el Cáncer, generar conciencia sobre la prevención y control de este padecimiento

Published

on


El Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada 4 de febrero, es una ocasión crucial para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, esta jornada nos invita a unir nuestras voces y esfuerzos en la lucha contra el cáncer, promoviendo la conciencia y la acción.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se suma a esta iniciativa global y hace un llamado apasionado a la comunidad mundial para que, tanto a nivel colectivo como individual, nos comprometamos a fortalecer las acciones destinadas a mejorar la atención oncológica. Esto incluye la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, componentes esenciales en la lucha contra esta enfermedad.

En la región de las Américas, el cáncer representa la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares. Esta enfermedad no solo cobra un alto costo en vidas humanas, sino que también contribuye significativamente a las desigualdades en salud.

Según estimaciones, en el año 2022, aproximadamente 4.2 millones de personas recibieron un diagnóstico de cáncer y 1.4 millones perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Sorprendentemente, más de la mitad de los nuevos casos de cáncer y el 45.1por ciento de las muertes se producen en personas menores de 69 años, en una etapa en la que deberían estar disfrutando de su vida al máximo.

Las proyecciones futuras son alarmantes. A nivel mundial, se estima que hubo 19.9 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por esta causa. Se prevé que la carga del cáncer aumentará en un asombroso 60 por ciento en las próximas dos décadas, ejerciendo una presión abrumadora sobre los sistemas de salud, las personas y las comunidades.

Este aumento será aún más pronunciado en países de ingresos bajos y medianos. De hecho, si no se implementan medidas efectivas para prevenir y controlar el cáncer, se espera que el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad aumente en un alarmante 59.3 por ciento para el año 2045 en la Región de las Américas, lo que equivale a aproximadamente 6.7 millones de personas afectadas.

Sin embargo, la buena noticia es que el cáncer es, en gran medida, prevenible y controlable. La implementación de estrategias basadas en evidencia científica para la prevención, el tamizaje y la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos puede marcar una gran diferencia.

Algunos factores de riesgo modificables comunes para el cáncer incluyen el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y verduras, el consumo nocivo de alcohol y la falta de actividad física. Además, existen factores de riesgo específicos relacionados con ciertos tipos de cáncer, como las infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV), hepatitis B o C y H. pylori.

En esta lucha contra el cáncer, especialistas en la materia y representantes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, bajo la orientación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han identificado 17 acciones clave que las personas pueden llevar a cabo para ayudar a prevenir esta enfermedad.

El Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección temprana y la atención de calidad para todos. Unámonos en esta lucha para reducir el impacto del cáncer y brindar un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Con información de UNAM



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending