Connect with us

Musica

¿Quién es Model Man, el productor que armará un rave melancólico en el Corona Capital 2022?

Published

on

¿Quién es Model Man, el productor que armará un rave melancólico en el Corona Capital 2022?

En estos momentos que estamos viviendo, la música electrónica se encuentra en un gran momento. Lejos quedaron lo años donde estos beats eran underground pue desde hace un buen rato, este género se convirtió en uno de los más populares y escuchados del mundo. Sin embargo, hay que ser honestos, muy pocos son los DJ’s y productores que tienen una propuesta tan humana e interesante como la de Model Man.

Es probable que este nombre no les suene y tampoco tengan idea de quién se trata, pero lleva años dentro de la escena house británica abriéndose paso con un proyecto que no se parece a nada de lo que suena en la actualidad. Y no lo decimos porque esté inventando algo que jamás se haya hecho, sino porque en tiempos tan extraños como los que enfrentamos, su música es una luz de esperanza que además de hacerte bailar y mover el bote, te hará reflexionar y pensar sobre la vida. Aquí te presentamos a este gran artista.

¿Quién es Model Man, el productor que armará un rave melancólico en el Corona Capital 2022?
Foto vía Instagram: @modelmangrams

¿Quién es Model Man?

Model Man es el proyecto del productor Mark Brandon, originario de Chelmsford, Essex, en el Reino Unido. Su historia es bastante peculiar, ya que nació en una familia mormona con una estricta tradición religiosa. Desde temprana edad aprendió a tocar el piano gracias a su madre –quien daba clases de este instrumento– y recibió educación musical clásica. Sin embargo, en su adolescencia empezó a tocar en bandas hasta que a los 20 años terminó enamorado de la cultura rave británica que vio su mejor época con el acid house a finales de los 80.

A pesar de que le encantaba la música electrónica, en sus inicios, Mark se debatía entre la pasión que sentía por esos beats frenéticos y su formación mormona. Pero al trabajar en sus primeras rolas, se dio cuenta que sería imposible negar por completo su origen y al mismo tiempo, tratar de presentar un concepto original y honesto. Es por eso que empezó a fusionar las dos partes, con tonos y melodías tradicionales y clásicas combinadas con la energía y vibra de la pista de baile.

¿Quién es Model Man, el productor que armará un rave melancólico en el Corona Capital 2022?
Foto vía Instagram: @modelmangrams

Sus primeros sencillos que definieron su estilo

Para 2018, Model Man lanza su primer sencillo, “Alone” bajo el sello discográfico independiente Mahogany. Esta rola dejó un gran sabor de boca dentro de la escena house del Reino Unido y eso hizo que Mark Brandon siguiera presentando singles como “Without You” y “Ketones”. Fue un año más tarde cuando reunió estas canciones junto con un par más en su EP debut, City Songs Pt. 1, el cual tuvo buenas críticas e hizo que empezara a hacerse de un nombre en su país natal.

Durante 2019, Mark continuó estrenando materiales de corta duración con remixes de los temas que ya había presentado previamente, pero también tenía música nueva bajo el brazo. Para cerrar con broche de oro aquel año presentó “Clarity” y “Ross”, un par de singles en donde era más que evidente su estilo, que combina lo mejor de la música clásica con beats alucinantes que te vuelan la cabeza.

La llegada de su álbum debut

A pesar del coronavirus y la pandemia, el 2020 fue espectacular para Model Man. Para que se den idea de qué tan bueno resultó este año para él, lanzó un par de EP’s como Beta Songs y 2005 NYE, en donde incluyó algunas de sus rolas más famosas hasta el momento como la canción homónima del segundo material, “Love Sorrounds”, “Got To Tell You” y “Beta”. Todo esto iba encaminado a un proyecto mucho más grande ambicioso que vería la luz hasta 2021.

Un año más tarde y luego de estrenar sencillos como “Dust”, “Sweet Surrender” y “Don’t Cry” junto a la cantante británica Hamzaa, el 29 de octubre de 2021, Mark Brandon estrena su primer material discográfico de larga duración titulado como su proyecto musical. Este álbum de 12 rolas es un verdadero viaje que te invita a bailar como si no hubiera un mañana, pero también ofrece momentos de introspección a través de la electrónica.

Un proyecto experimental y su primera visita a México

La inquietud creativa de Model Man no para, pues en 2022 vio la luz un nuevo EP llamado Impromptus. Se trata de cuatro rolas que juntas dan como resultado distintos moods y pasajes sonoros, los cuales están clasificados en géneros como Intelligent Dance Music (IDM) y electrónica experimental. Y sin duda, nos demuestran que a pesar de su carrera y edad, este productor del Reino Unido busca ampliar sus horizontes y crecer como artista.

Pero regresando al lado más “comercial”, Mark Brandon también presentó este año “Arms”, un sencillo ideal para sacar los pasos prohibidos y dejarte llevar por el ritmo. ¿Y saben qué es lo mejor de todo? Que tendremos chance de verlo en vivo y a todo color, pues se anunció que formará parte del Corona Capital 2022 junto a Arctic Monkeys, My Chemical Romance, Paramore, Miley Cyrus y muchos más, en su primera visita a nuestro país donde seguramente armará una fiestota para cerrar con broche de oro esta edición.

¿Qué es lo que hace especial a Model Man?

Sabemos que en la actualidad, hay un montón de proyectos de música electrónica presentándose en festivales o por su propia cuenta que nos regalan momentos para bailar sin importar lo que pase a nuestro alrededor. Pero estamos seguros que jamás han visto algo como lo que Model Man hace cuando toca frente a miles de personas pues sus presentaciones son una verdadera locura.

Para que se den una idea, Mark Brandon se subía al escenario solito y construía sus enérgicos sets con loops en vivo, tirando samples y moviendo el audio como se le da la gana, todo esto mientras toca sus características partes de piano en directo. Sin embargo, de un tiempo para acá incluyó a un bajista y baterista que le dan una nueva dimensión a sus composiciones y creando un espectáculo bastante estimulante. Habrá qué ver con qué formación vendrá a la CDMX.

Aunque quizá lo más valioso de Model Man es lo que busca transmitir con su música. Para este productor, su proyecto se trata de la autenticidad, de abrazarse a uno mismo, de no tener miedo de ser quien sea, libre de las expectativas que la sociedad, la religión, los ideales culturales y otros aspectos imponen en nuestro mundo. Con su propuesta, Mark Brandon se muestra sin filtros, emotivo y vulnerable, dando como resultado canciones honestas y melancólicas de house que además de llegarte directo al alma, también hará que rompas la pista y por supuesto que queremos vivir eso con su set en el CC.

The post ¿Quién es Model Man, el productor que armará un rave melancólico en el Corona Capital 2022? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX

Published

on



El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.

Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos. 

Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos

Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025

  • Jesse & Joy. 
    Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. 
  • Francisco Cespedes
    Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410  en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina.
  • Lost Acapulco: THE CENTELLAS
    Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock.
  • Chetes y Kill Aniston
    Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1.
  • Manoella Torres
    Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas.
  • Estela Nunez
    Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas.
  • Asia Menor
    Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106.
  • J.D Hall
    Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas.
  • Lazcano Malo
    Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite.
  • Marcos Menchaca
    Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.

No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño. 

Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana

Published

on



La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.

Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.

Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.

En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.

“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.

En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.

“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.

El maestro y el violín

El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.

“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.

Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.

“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.

Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.

“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.

En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.

“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.

Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.

Vuelve al Conjunto Santander

La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.

Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.

De Mozart a Korngold

Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.

Invitado: Francisco Fullana, violín.

Sede: Teatro Degollado.

  • Hoy, 20:30 horas.
  • Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

TikTok: Macario Martínez, de barrendero a músico viral

Published

on



En solo unos días, la vida de Macario Martínez dio un giro de 180 grados, pasó de desempeñarse como trabajador del servicio de limpieza en la Ciudad de México a convertirse en un fenómeno viral gracias a TikTok. Su autenticidad y talento lo han catapultado a las listas de reproducción de Spotify, alcanzando cifras que muchos artistas tardan años en lograr. 

Macario Martínez, de 23 años, combina su trabajo diario como barrendero con su pasión por la música. Sin embargo, fue un video en el que se le ve interpretando su canción “Sueña lindo, corazón”, mientras viajaba en un camión de limpieza, lo que capturó la atención de millones de usuarios en TikTok. La publicación rápidamente se viralizó, acumulando más de 14 millones de reproducciones y marcando el inicio de su ascenso en la industria musical. 

LEE: Jurassic World Rebirth estrena trailer; ¿cuándo se estrena? 

El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 300 mil oyentes mensuales y donde varias de sus canciones ya superaron los 100 mil y 200 mil reproducciones.  

Su música, que fusiona el indie-folk con huapango y rock, ha sido agregada a más de 37 mil listas de reproducción, consolidándose como una promesa emergente. Incluso, su rostro ya aparece en la portada de la playlist “Pop Folk” de Spotify México, un logro que confirma su rápido crecimiento. 

Macario compartió detalles sobre su vida y cómo llegó a trabajar en el servicio de limpieza. Tras dejar un empleo para intentar ingresar a la universidad y no ser aceptado, tuvo que buscar otra fuente de ingresos. A pesar de que Macario estaba indeciso en hacerlo, al final tomó el valor y subió un video con la leyenda: “La vida pide mucho y yo solo soy un barrendero que quiere que escuches su música”. No esperaba que su mensaje resonara tan fuerte en la audiencia y de pronto recibió una avalancha de apoyo en redes sociales. 

En TikTok ya supera los 330 mil seguidores, mientras que en Instagram tiene más de 15 mil. Su historia ha inspirado a miles de personas que sueñan con abrirse camino en la industria musical. 

A la fecha, Macario sigue trabajando en sus canciones con la misma pasión que antes de volverse viral. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden alcanzarse desde cualquier lugar, incluso desde las calles de la Ciudad de México. 

EM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending