¿Quieres pensar algo bonito? Cierra los ojos e imagina a un colibríe deambulando por tu cabeza. Mira su pico –más moderno que todo lo moderno que hay– y sus alas que vuelan en círculo, tan rápidas que muy pocos las han visto quietas.
Piensa en su corazón, que late muchas veces más rápido que el tuyo y en su extraño sonido que algunos han definido como la combinación de “h” y “m”
Foto: Getty Images.
Los colibríes se encuentran en peligro de extinción
Ahora haz el esfuerzo de pensar en un mundo en donde no existen. Un planeta sin este diminuto acróbata, que le da vida a tantas flores y que marcó a nuestras culturas prehispánicas gracias a sus atributos naturales de guerra y supervivencia.
En principio Huitzilopochtli, no se hubiera llamado así, y los mayas no hubieran podido llevar las almas de los guerreros muertos hacia el paraíso. Una vida sin ellos sería, simplemente, terrible
Tristemente, los colibríes como tantas otras especies invaluables, están en la nefasta lista roja de los animales en extinción y si queremos salvarlos hay que unirnos y seguir de cerca una iniciativa de la UNAM que pretende remediar este terrible escenario, promoviendo la instalación de jardines urbanos para colibríes.
Foto: Getty Images
La iniciativa de la UNAM: Jardines para colibríes
Como parte de un programa impulsado por diversos científicos de Norteamérica, la Universidad Nacional Autónoma de México ha implementado en todo el páis: Jardines Urbanos para Colobries.
Se trata de la instalación de verdaderos oasis al aire libre hechos a la medida de los colibríes. Consisten en la colocación de plantas, con flores en forma de tubo largas y colores destellantes que les permitan alimentarse. También de la instalación de bebederos que contienen agua con 20% azúcar blanca, el equivalente a la nectarina que tienen más de cien flores juntas.
Foto: Getty Images.
A este proceso se le conoce como anillar y la idea es que, entre otras cosas, dicha iniciativa le permita a los especialistas conocer las características de migración de estos pájaros, así como la cantidad de individuos que habitan nuestros territorios.
Hay que destacar que México es el primer país de Latinoamérica que cuanta con una iniciativa de esta naturaleza. Con el apoyo de Estados Unidos, donde existen al menos 900 mil jardines de este tipo, se busca edificar un millón de espacios para colibríes en toda Norteamérica. Hasta ahora estos parquecitos se han replicado en escuelas, en hoteles y edificios públicos.
Foto: Getty Images
¿Cómo cuidar un colibríes en casa?
Lo único que se necesita para apoyar a estas magníficas creaturas es tener plantas con flores en el balcón o en la ventana, recomendamos las lavandas. Entre más flores, más lugares tendrán para comer. Si se puede agregar a esto un bebedero con un poco de azúcar, que mejor.
Si este fin de semana estás sin plan, por qué no ayudas a ser parte de este gran movimiento para salvar a los más pequeños, con un hermoso jardín para los colibríes.
Algo sobre los colibríes
Existen, por lo menos 335 especies de este pájaro alrededor del mundo, lo que los convierte en la segunda mayor familia de aves en el mundo.
No se parecen a ningún espécimen volador. Debido a su diseño aerodinámico, pueden volar hacia atrás, boca abajo y sobre sí mimos. Se calcula que baten las alas 80 veces por segundo.
Asimismo, con los años han ido perfeccionando sus técnicas de vuelo para llegar al preciado néctar de algunas flores, que por cierto consumen en mayor que su peso, tres gramos.
Foto: Getty Images
Son nativos de América y como muchos de nosotros tienen la sangre caliente y la imperiosa necesidad de alimentarse cada 15 minutos.
Por si todo lo anterior fuera poco, su función de polinizadores y mensajeros es fundamental para la vida de los animales y los humanos. Cada vez que extraen néctar y reparten su espora se genera un ciclo de vida esencial para el oxígeno y la supervivencia de cientos de especies vegetales.
¿Por qué están en riesgo?
En nuestro país existen más de 55 especies endémicas que ayudan a sobrevivir a al menos 1000 especies vegetales.
Desde los inicios del tiempo, este territorio les ha servido como un santuario, tanto para los colibríes tropicales –que son los que nacen y mueren en un mismo lugar– como para los migratorios que son originarios de Estados Unidos y Canadá y vienen a nuestro país a pasar el invierno. Estos últimos hacen una travesía de más de 5 mil kilómetros, tan asombrosa que es comparable al viaje de las mariposas.
Foto: Getty Images
A pesar de ser una especie de gran relevancia ecológica, los colibríes se han visto afectados por el cambio climático y la intervención humana. En los últimos años se ha transformado se habitad, su alimento, les han quitado sus árboles e incluso se han expuesto a la caza de furtiva.
The post Conoce la iniciativa de la UNAM para salvar a los colibríes en peligro de extinción appeared first on Sopitas.com.
Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.
Trump firmó una orden ejecutiva para que atletas trans no participen en deportes femeninos. Foto: Getty Images
Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca
Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.
Foto: Getty Images
Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos
De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.
“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.
Trump también prohibirá el ingreso de atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028. Foto: Getty Images
Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028
Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.
Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.
Jovenes de nivel bachillerato, en la entrega de la beca Benito Juárez en el IPN. Foto: Cuartoscuro
Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.
Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de laCoordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).
Desde el 5 al 28 de febrero estará abierto el registro para la Beca Benito Juárez. Foto: X
Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025
Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).
Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:
Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Foto: Cuartoscuro
Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar
Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.
Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.
El apoyo para la Beca Benito Juárez es de mil 900 pesos bimestrales. Foto: X
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.
Santi Giménez en su debut con Milan / Foto: Getty
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix
Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan / Foto: @acmilan
Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!
Santi Giménez puso asistencia en su debut con Milan / Foto: Getty
Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A
Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.
El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez