Incluyendo a Rage Against The Machine, obviamente… Estos días han sido un verdadero deleite, pues nos lanzamos a la ciudad de Quebec, en Canadá, para asistir al Festival d’été de Québec 2022, uno de los mayores eventos de música en el país norteamericano.
Durante nuestra estancia no sólo pudimos presenciar el regreso de Zach de la Rocha y compañía sobre el escenario luego de una década (acá les contamos cómo se puso ese show), sino que también vimos otras propuestas musicales y artistas en este festival que dura 12 días y el cual tiene artistas de todo tipo de géneros.
Los mejores actos que cachamos en el Festival d’été de Québec 2022
Nosotros no nos aventamos toda la jornada, peeero durante los días que tuvimos la oportunidad de asistir a este festival nos topamos con varias propuestas musicales conocidas y otras que valió la pena conocer. Acá las enlistamos como lo mejor que nos regaló el Festival d’été de Québec 2022:
1.- Rage Against The Machine
La espera de dos años valió la pena para la gente de Quebec, pues Zach de la Rocha se anunció como uno de los headliners del festival para su edición del 2020 que tuvo que retrasarse debido a la pandemia de COVID-19 que comenzó formalmente ese año.
Moshpits, mensajes políticos, grandes éxitos y hasta una ovación al ritmo del conocido “oe oe oe oe”, fueron algunas de las cosas que pudimos ver durante el show que Rage Against The Machine dio como parte de su gira de reunión, una que esperamos llegue a México este 2022.
Aunque el buen Zach se la pasó sentado debido a su lesión en el pie, nada impidió que el cuarteto estadounidense pusiera el ambiente durante la noche del 16 de julio en un show que seguramente quedará en la memoria de la mayoría en el festival.
2.- Marshmello
El DJ estadounidense fue uno de los actos principales del festival durante la jornada del pasado miércoles 13 de julio y debemos decir que nos sorprende las fiestas que Marshmello arma cuando de presentarse en festivales se trata, pues entre visuales y unos mash-ups que incluyeron hasta rolas como “One More Time” de Daft Punk, puso a bailar a todos durante su set en Quebec.
3.- Becky G
Quebec es una ciudad de Canadá donde la mayoría de la gente habla francés ya que ese es su idioma oficial. Debemos decir que de primera instancia se siente un poco raro llegar a un lugar donde entiendes poco o nada de lo que escuchas/lees, por lo que tener a Becky G sobre el escenario fue un poco como sentirse en casa.
La cantante de origen estadounidense -pero de padres mexicanos– le puso el ritmo latino al festival, donde nos sorprendió la energía que derrochó sobre el escenario y la cantidad de personas que bailaban al ritmo de canciones como “Dollar”, “Sin Pijama” y otras más que en México son bastante conocidas.
4.- Sum 41
Con toda seguridad podemos decir que Sum 41 fue de los mejores actos que presenciamos en el Festival d’été de Québec 2022. Y es que quizá les jugó a favor el factor de que tocaron en su país (donde la neta sí se ve que los estiman demasiado), pero el show de la banda de pop punk fue una reverenda locura.
Se veía venir cuando la noche del 15 de julio el escenario Loto-Québec estaba a reventar, tanto en la sección general como en el VIP del festival, pero nos sorprendimos cuando la agrupación comandada por Deryck Whibley salió al escenario y desató la alegría de todos y todas en el lugar.
5.- Yung M.A.
En este festival de música en Quebec hubo de todo y para todos los gustos. En el caso de los amantes del hip-hop, fue la rapera estadounidense Yung M.A quien salió al escenario para recordarnos que si bien la industria musical de dicho género está dominada por hombres, hay mujeres que también dejan la barra demasiado alta.
6.- Garbage
Garbage se presentó en el Festival d’été de Québec 2022 durante la jornada del 15 de julio y podemos decir que también fueron de los actos que no sólo reunieron a personas de todas las edades, sino que además lograron conectar con ellas.
Y es que Shirley Manson salió al escenario y, luego de pronunciar algunas palabras en francés, nos deleitó con rolas como “Stupid Girl”, “The Men Who Rule the World”, “Wolves”, “Push It” y otras más con la que la cantante de origen irlandés nos recordó el porqué es una de las mujeres más admiradas en la industria musical de los últimos años.
7.- Vulgaires Machins
Otra de las bandas locales que más nos llamaron la atención en vivo fue Vulgaires Machins, una banda de punk rock oriunda de Quebec cuyo estilo nos recuerda a agrupaciones como NOFX. Aunque claro, una gran diferencia la hacen las letras que son en francés.
Durante su show, el cual fue uno de los que se encargaron de levantar los ánimos antes del de Rage Against The Machine, fue uno de los más enérgicos que vimos en el festival. Podemos decir que incluso para la propia banda, quienes se veían bastante incrédulos por la cantidad de gente que los veía en ese momento.
8.- The Beaches
Hace poco les hablamos de The Beaches, una banda oriunda de Toronto, Canadá, que en el país con la bandera de la hoja de maple ya son bastante conocidas por su estilo musical. De hecho, ya hasta le han abierto conciertos a bandas como los Rolling Stones.
Pero bueno, bastó con ver a este cuarteto de chicas sobre el escenario para comprobar que su fama no ha llegado nomas’ porque sí, ya que derrocharon tanto talento y energía en el festival que horas más tarde fueron alabadas por la mismísima Shirley Manson, de Garbage.
9.- Alanis Morissette
Se sabe que en la actualidad no hay un buen festival de música que no tenga artistas que apelen a la nostalgia y en el caso del Festival d’été de Québec 2022, podemos decir que ese fue el papel que jugó Alanis Morissette, quien fue una de las artistas más aplaudidas durante la jornada del pasado 15 de julio.
La compositora canadiense regresó después de más de dos décadas a la ciudad de Quebec, donde muchos y muchas corearon rolas como “Hand In My Pocket”, “Perfect”, “Ironic” y otras más que desde hace años influyeron en una generación de músicos de finales de los años 90 y principios de los 2000.
No nos quedó duda de que Alanis Morissette dio un show esperado y memorable para el público canadiense, quienes finalmente celebraron junto con la cantante el 25 aniversario del exitoso y conocido Jagged Little Pill, cuyo tour de celebración se pospuso por la pandemia.
10.- Alexisonfire
Miles de personas unidas por la música rock convirtieron el show de esta agrupación canadiense en algo memorable durante el Festival d’été de Québec. No lo decimos nosotros, de hecho esas fueron las palabras del líder de la agrupación, George Pettit, quien afirmó que en su país no hay un evento que se le compare.
Dicho esto y sorprendidos por la cantidad de personas que esperaban para verlos, Alexisonfire fue otra de las agrupaciones que nos dio gusto descubrir en este viaje, pues su estilo musical tiene un tinte parecido al de otras como A Day To Remember o los mismos Sum 41, por lo que uno puede apreciar shows igual de prendidos que el de dichas bandas.
The post Los mejores actos que pudimos ver en el Festival d’été de Québec 2022 appeared first on Sopitas.com.
SabrinaCarpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de countryDollyParton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona