Connect with us

Que Hacer

Las localizaciones que se esconden en ‘Los Bridgerton’

Published

on

Placeres culpables. Es lo que decimos de esas series o películas que sabemos que no son gran cosa pero que las vemos y disfrutamos como niños, y eso es algo que en estos tiempos que corren necesitamos cada vez más. Y ahora viene mi confesión con ‘Los Bridgerton’, esa suerte de novela de Jane Austen mezclada con ‘Gossip Girl’ y un punto picantuela: me encanta, y por eso me he puesto a buscar todas las localizaciones que encontramos escondidas… y no tanto.

La nueva serie de Shonda Rhimes, basada en las novelas de Julia Quinn, con su loca visión de la vida social del Londres de la Regencia, nos deja unos escenarios lujosos y coloristas y unas localizaciones fantásticas, que en muchos casos, con afinar el ojo, reconocemos de ocasiones anteriores. Vámonos a un par de bailes y a vivir un cortejo con la familia Bridgerton y sus vecinos.


Bath se convierte en un Londres perfecto

Royal Crescent 5908065 1920

Si hay un lugar que suene a bailes y Regencia es y será siempre Bath, la preciosa ciudad de las termas romanas. Una de las cosas más impresionantes es ver Royal Crescent, la media luna de edificios construida entre 1767 y 1775, su parque y las espectaculares vistas al Royal Victoria Park. En la parte alta de la ciudad, cuando la visitas te quedas con la boca abierta durante un buen rato. Y verlo en la serie, sin coches ni “moderneces” es una auténtica delicia.

Prior Park

No me negaréis que no habéis disfrutado de esos paseos por el parque, al lado del río, es puente, esas vistas y esos picnics. Entran ganas de que los cortejos vuelvan a ser así. El parque no lo busquéis en Londres, no, que tenéis que girar la cabeza hacia Prior Park, del que nos regalan unas imágenes preciosas durante sus paseos.

Picnic

Aunque bueno, no todo el parque es en Bath, puesto que la localización del picnic es Painshill Park, en Surrey. Una delicia paisajística inglesa del siglo XVIII.

Lady Danbury

En Bath también está la mansión de Lady Danbury, la protectora del duque, cuya localización real es el Museo Holburne de Bath. Cerrado ahora mismo, su primer uso fue como un hotel hasta que Sir William Holburnechaning lo convirtió en la primera galería de arte de la ciudad.

El precioso Pickled Greens Cafe, en el centro de Bath, se convierte en uno de los lugares más visitados en la serie: la modista. Ese lugar en el que Madame Delacroix saca telas maravillosas que luego convierte en esos vestidos que lucen las debutantes… y donde se cotillea sin parar, como bien se sabe que se hacía en las modistas.

Por cierto, en alguna escena, al salir de ahí o del café en el que Simon y Daphne se toman algo, se ve en algún momento el cartel de los Roman Baths de lejos. Sólo hay que afinar un poco la vista.

Bath siempre fue vida social, bailes, y señoritas debutantes, y el lugar imprescindible siempre eran los Assembly Rooms, que todavía aún en día se alquila para celebraciones. Es aquí donde se han rodado la mayor parte de las escenas de los bailes. También es lugar de obligada visita.

Marchando una de castillos, casas señoriales y demás localizaciones

Lancaster House

Salones reales, pasillos llenos de dorados y obras de arte, tapicerías y espectaculares alfombras… Los interiores del Palacio de Queen Charlotte no son otros que Lancaster House que ha hemos visto en más de una ocasión, en más de una serie o película. Sí, hay una que ya habéis visto mil veces en ‘The Crown”: la Long Gallery.

Kings Presence Chamber

Pero por otro lado lo que sería la King’s Presence Chamber del Palacio de St. James es en realidad la Single Cube Room de Wilton House, una casa de campo que perteneció a los condes de Pembroke durante cuatro siglos. Cercana a Salisbury, también nos sirve como Hyde Park, de los exteriores de St George’s Church y de los jardines de la mansión de los Hastings.

Hampton 1164398 1920

Como toda serie que trate de la realeza británica, aunque sea de una manera un poco loca, si es después de Enrique VIII tiene que salir el espectacular Hampton Court, en Richmond. Visita imprescindible si vais/volvéis a Londres y queréis hacer una escapada de un día. Eso sí, aunque hace de la residencia de la Reina Charlotte, los interiores ya os hemos dicho que no son los reales.

Bridgerton Casa

Vámonos a Greenwich, porque ahí es donde se encuentra la espectacular casa señorial de ladrillo rojo en la que vive nuestra perfecta familia favorita. La casa de los Bridgerton es Ranger’s House, muy cerquita del precioso Greenwich Park. En su interior, que no todo va a ser fachada, esconde The Wernher Collection, con más de 700 obras que comprende esculturas medievales, esmaltes, joyas, pinturas renacentistas… sin contar con su espectacular interior. Ahora mismo está cerrada, pero abrirán en cuanto la situación mejore. Un pequeño detalle: en su momento era la casa del guardabosques.

Escalera

Eso sí, la gran escalinata del vestíbulo de está en RAF Halton House, una casa de campo del condado de Buckinghamshire, que también sirve de escenario para la sala de estar y el comedor de los Featherington.

Featherington

La mansión de los Featherington, la familia de las 3 floridas hijas, la madre insoportable y el padre algo disoluto, tenemos que buscarla en el número 1 del Royal Crescent en Bath (de nuevo la ciudad de las termas). Lleva una larga temporada cerrada pero está previsto que abra en abril de este año. Pero incluso desde fuera, como os decía más arriba es una visita obligada.

La casa londinense de nuestro Duque favorito no es otra que Wilton House, en Salisbury. Es propiedad de los condes de Pembroke y ya apareció en ‘Orgullo y Prejuicio’, ‘Emma’ y ‘The Crown’. Tal como aparece en la serie no existe y es una amalgama de varias localizaciones

Pero es que por supuesto nos queda la mansión grande, la casa señorial del Duque es Castle Howard, en Yorkshire. Por lo menos el espectacular exterior, porque los interiores son los de North Mymms Park, Wilton House y Badminton House.

Wedding

Y como no hay serie de época sin iglesia bonita, aunque en la serie no dicen cuál es nosotros sí que reconocemos St. Mary’s in Twickenham, una iglesia protegida en la que está enterrado Alexander Pope. Sí, sigue siendo iglesia consagrada y si os venís muy arriba, y todo esto pasa pronto, os podríais casar allí si vivís cerca.

Club

Un punto importante también son los encuentros de Simon y el hermano mayor de Daphne, y que no podían ser en otro lugar que en The Reform Club, uno de esos clubs de caballeros que todavía hoy persisten en Pall Mall en Londres y a los que se accede de manera exclusiva y con lista de espera (hoy sí admiten señoras). Sí, os suena el nombre porque es el lugar donde se cierra la apuesta de Phileas Fogg en ‘La Vuelta al Mundo en 80 días’. También alguna escena del club está rodada en la siempre socorrida Lancaster House

ues de anuncios individuales.

Que Hacer

Esta americana pone a parir nuestra cultura y no ha soportado vivir en Cantabria

Published

on


Lo que comenzó como el sueño de una vida nueva en Europa terminó convirtiéndose en una amarga desilusión. Es lo que le ha sucedido a Cristina Martínez, una estadounidense de origen cubano, quien se enamoró de España tras varios viajes y decidió mudarse aquí con su marido en 2022. Sin embargo, apenas dos años después, ha vuelto a su país natal profundamente decepcionada con la cultura y el estilo de vida de nuestro país.

La pareja, originaria de Fort Myers, Florida, vendió su casa y gestionó un visado no lucrativo para establecerse en Santander. Al principio, Cristina se sintió encantada con el entorno y, tras un tiempo, incluso compró una vivienda en el campo, convencida de que había encontrado su hogar ideal. 

Pero la magia pronto se desvaneció y la vida real no fue tan idílica como la imaginó.

Las “costumbres españolas” incompatibles con su estilo de vida

Santander Centro
Santander Centro

Imagen | Spain.info

Cristina declaró que no pudo adaptarse a la forma de vida española. Según una entrevista que concedió a la CNN, uno de los impedimentos para adaptarse fueron los horarios de nuestro país (mencionando la siesta, como no podía ser de otra manera), que no le permitían hacer nada entre las dos y las cinco al estar todos los negocios cerrados.

El clima del norte también fue un obstáculo. Acostumbrada al sol de Florida, asegura que las prolongadas lluvias y la humedad le resultaron deprimentes. No se esperaba meses enteros “de cielos grises”, aunque tampoco el calor del verano. Un problema que no vio venir desde su anterior hogar, donde se pueden alcanzar temperaturas de 35°C y una humedad habitual del 70%.

La gastronomía, uno de nuestros tesoros patrios, fue algo que valoró positivamente durante sus vacaciones, pero con el tiempo llegó a encontrarla repetitiva y poco saludable. Aunque suene irónico, encontró que en nuestra gastronomía habían  “demasiados fritos y demasiados mariscos“.

Y aunque no tuvo problemas para conocer gente, sintió que la cultura era “cerrada”, ya que los españoles no solemos invitar a los nuevos conocidos a nuestras casas con facilidad. Además, le sorprendía que muchos locales se preguntaran por qué alguien que venía de Miami había elegido vivir en Cantabria. “Con el tiempo, yo también empecé a hacerme la misma pregunta“, admite.

Para rematar, también se mostró preocupada por la problemática de la ocupación ilegal de viviendas en España, lo que le impidió considerar mudarse al sur del país, además de una burocracia exagerada, de la cual hubiese querido saber antes de tomar la decisión de mudarse.

Y regresó a su país sin intención de volver

Felizmente, la protagonista de esta historia recibió una oferta para recuperar su antiguo trabajo en Estados Unidos y no dudó en aceptarla. “No había razones para quedarme. Sentía que España no tenía nada que ofrecerme“, afirma.

Pese a su desencanto, admite que el paisaje de Cantabria es hermoso y que disfrutaba la tranquilidad de la región, pero no era suficiente para seguir intentando acoplarse.

Ahora, de regreso en Estados Unidos, confiesa que no tiene intención de volver a España, ni siquiera de visita. Aunque a muchos nos cueste creer que hacer un cambio como este (mudarse de Florida a Santander) pueda ser una decisión de la que puedas llegar a recular, hay una lectura clara aquí: no todo el mundo está hecho para dejar su tierra para vivir en otra, incluso hablando el mismo idioma y menos aún cuando no estás dispuesto a abrirte a su cultura.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Estos son los 20 mejores hoteles boutique de España para celebrar San Valentín en pareja

Published

on


Uno de los planes favoritos para celebrar San Valentín es una escapada en pareja, ya que más allá de los clásicos obsequios, compartir una experiencia juntos refuerza la conexión y crea recuerdos inolvidables. Un viaje en estas fechas no solo es una oportunidad para sorprender a esa persona especial, sino también para salir de la rutina y avivar la chispa del amor en un entorno diferente y exclusivo.

Y en fechas como esta confirmamos que España cuenta con una oferta excepcional, con opciones para todos los gustos y estilos. Desde hoteles boutique con encanto en el corazón de ciudades históricas hasta alojamientos en plena naturaleza donde la desconexión y la tranquilidad están aseguradas.

¿Y qué tener en cuenta a la hora de elegir el hotel perfecto? Generalmente tenemos en cuenta aquellos que ofrezcan privacidad, lujo y experiencias fuera de lo común para una lograr una escapada romántica perfecta. Por eso, hemos seleccionado algunos de los mejores hoteles boutique de España, ideales para celebrar San Valentín en un entorno mágico.

1. Solo Palacio, Asturias

Unique Solo Habitacion
Unique Solo Habitacion

Inspirado en la filosofía wabi-sabi, este palacio asturiano restaurado combina diseño minimalista y naturaleza en el espectacular entorno que podéis apreciar en la foto de portada. Su piscina climatizada con vistas a la montaña lo convierte en un refugio romántico incomparable. Más información aquí.

2. Palacio Solecio, Málaga

Ubicado en pleno casco histórico, este elegante palacio del siglo XVIII ha sido restaurado con una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Su restaurante Balausta, dirigido por un chef estrella Michelin, es ideal para una cena romántica inolvidable. Más información aquí.

3. Hotel Neri, Barcelona

Ubicado en el Barrio Gótico, este hotel boutique fusiona historia y modernidad en un entorno lleno de encanto. Sus habitaciones sofisticadas y su terraza con jardín vertical lo convierten en un rincón romántico perfecto. Más información aquí.

4. SHA Wellness Clinic, Alicante

Más que un hotel, este exclusivo retiro de bienestar ofrece programas de relajación y salud en un entorno de lujo. Perfecto para parejas que buscan desconectar y revitalizarse en un ambiente sereno y sofisticado. Más información aquí.

5. Casa Pizarro Hotel, Cáceres

Junior Suite Casa Pizarro
Junior Suite Casa Pizarro

Ubicado en un edificio histórico del siglo XVIII, este precioso hotel boutique combina tradición y elegancia en el corazón de la Ciudad Monumental de Cáceres. Su decoración exquisita y su ambiente íntimo lo convierten en un destino perfecto para una escapada de San Valentín. Más información aquí.

6. Gran Hotel Brillante, Asturias

Con vistas a la ría de San Esteban de Pravia, este hotel combina un diseño sofisticado con un entorno natural incomparable. Perfecto para parejas que buscan desconectar y disfrutar de la belleza del paisaje asturiano. Más información aquí.

7. Can Cera, Palma de Mallorca

En un palacio del siglo XVII restaurado, este hotel combina historia y diseño moderno. Sus habitaciones amplias y su spa privado hacen que cada estancia sea una experiencia única y exclusiva. Más información aquí.

8. A Quinta da Auga, Santiago de Compostela

Este elegante hotel spa, ubicado en una antigua fábrica de papel del siglo XVIII, ofrece un entorno sereno y rodeado de naturaleza. Su exclusivo spa y su ambiente acogedor son perfectos para un retiro romántico. Más información aquí.

9. Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid

Melia Collection
Melia Collection

Situada en el Barrio de las Letras, fusiona el esplendor cultural del Siglo de Oro Español con el estilo contemporáneo en un espacio inspirado en Miguel de Cervantes. Su programa cultural permite a los huéspedes explorar el arte mediante talleres, exposiciones y cine, destacando su sala de proyección al estilo Hollywood de los años 50, una acogedora biblioteca y una piscina termal ideal pare relajarse. Además, su restaurante MACHÉ, ubicado en un edificio histórico, ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad y entretenimiento en directo para hacer de esta una celebración inolvidable. Más información aquí.

10. Hotel Villa Favorita, San Sebastián

Este exclusivo hotel boutique en San Sebastián, se erige sobre un emblemático edificio del siglo XIX con vistas privilegiadas a la Bahía de La Concha. Su elegante diseño combina el encanto clásico con un estilo contemporáneo, ofreciendo un ambiente sofisticado y acogedor. Con habitaciones de lujo que destacan por su exquisita decoración y atención al detalle, el hotel brinda una experiencia de alojamiento única. Además, cuenta con el restaurante Amelia, galardonado con dos estrellas Michelin, ideal para celebrar esta fecha tan especial por todo lo alto. Más información aquí.

11. Hospes Palacio de San Esteban, Salamanca

Este antiguo convento del siglo XVI restaurado ofrece un ambiente lleno de historia y sofisticación. Sus jardines y su piscina exterior crean un entorno de paz y exclusividad. Más información aquí.

12. Casa de los Tomillares, Ávila

Un hotel rural con encanto, rodeado de naturaleza, que ofrece privacidad y confort en un entorno idílico. Perfecto para desconectar y disfrutar de una escapada romántica en plena tranquilidad. Más información aquí.

13. Palacio Arriluce, Getxo

Palacio Arriluce Terraza Marina Jpg
Palacio Arriluce Terraza Marina Jpg

Este majestuoso palacio de principios del siglo XX, con vistas al mar Cantábrico, ofrece un ambiente exclusivo con un diseño clásico y refinado. Su piscina infinita y su spa aseguran una experiencia de relax y lujo absoluto. Más información aquí.

14. Palacio Ico, Lanzarote

Una joya arquitectónica del siglo XVII, este hotel boutique en el corazón de Lanzarote combina la esencia canaria con un diseño minimalista y sofisticado, perfecto para parejas en busca de tranquilidad. Más información aquí.

15. Casa 1800, Sevilla

Situado en una antigua mansión andaluza del siglo XIX, este hotel ofrece una decoración clásica y un ambiente romántico. Su terraza con vistas a la Giralda es el lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable. Más información aquí.

16. Hotel Molino de Alcuneza, Guadalajara

Spa Molino Alcuneza
Spa Molino Alcuneza

El Hotel Molino de Alcuneza, ubicado en Guadalajara, es un encantador molino harinero del siglo XV transformado en un exclusivo hotel boutique con una estrella Michelin en su restaurante. Su entorno rural, rodeado de naturaleza y tranquilidad y su exquisita gastronomía basada en productos locales, crean un ambiente perfecto para el descanso y la conexión en pareja lo convierte en el destino ideal para una escapada romántica en San Valentín. Más información aquí.

17. Helguera Palacio Boutique Antique, Cantabria

Este encantador palacio del siglo XVII, rodeado de naturaleza, combina historia y confort con un diseño elegante y sofisticado. Su spa y su piscina infinita climatizada lo hacen ideal para una escapada romántica. Más información aquí.

18. La Casa del Presidente, Ávila

Antigua residencia de Adolfo Suárez, este hotel ofrece un ambiente exclusivo con solo diez habitaciones, jardines privados y piscina climatizada, ideal para una estancia íntima y relajante. Más información aquí.

19. Hotel Viura, La Rioja

Ubicado en el corazón de la región vinícola, este hotel pertenece a las bodegas de Villabuena de Álava, así que además de una arquitectura vanguardista, ofrece experiencias enológicas exclusivas. Ideal para parejas que desean disfrutar de una escapada romántica entre viñedos. Más información aquí.

20. San Roque, Tenerife

Ubicado en una casona histórica restaurada, este hotel boutique destaca por su diseño elegante y su ambiente íntimo. Su patio interior y su piscina de azulejos rojos crean un entorno perfecto para el relax en pareja. Más información aquí.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Esta es la ciudad de España con el microclima perfecto para huir del frío (sin coger un avión)

Published

on


A estas alturas del año, muchos sentimos la necesidad de escapar, aunque sea por un tiempo, del frío y encontrar un destino donde recargar energías y vitamina D. Si bien las Islas Canarias suelen ser la opción preferida, el hecho de requerir un vuelo para disfrutar de su excelente clima puede ser un inconveniente.

Sin embargo, en la península contamos con otro destino ideal para hacer una escapada. Hablamos de Almería, un oasis de temperaturas suaves y cielos despejados gracias a su microclima privilegiado, con más de 3.000 horas de sol al año y precipitaciones escasas

Y aunque el reclamo principal podría ser este, en realidad esta joya andaluza tiene mucho más que ofrecer, desde impresionantes construcciones, hasta playas de aguas cristalinas donde incluso algunos valientes se dan el primer chapuzón del año.

Almería, la ciudad del clima privilegiado todo el año

Centro Historico Almeria
Centro Historico Almeria

Ubicada en el sureste de la península, Almería disfruta de inviernos suaves y veranos calurosos pero agradables, especialmente en la costa. Su ubicación geográfica, protegida por sistemas montañosos como la Sierra de Alhamilla y la Sierra de Gádor, favorece un clima subárido con temperaturas que rara vez bajan de los 10 °C en invierno. Este entorno ha dado lugar a paisajes singulares, como el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y escenario de incontables producciones cinematográficas.

Por supuesto, otro de los atractivos de este municipio es su costa, que ofrece más de 200 kilómetros de playas y calas de aguas cristalinas. Destacan enclaves como la playa de Los Genoveses, la Cala de Enmedio o la playa de Mónsul, ubicadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este espacio protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo, acantilados volcánicos y un fondo marino ideal para el buceo y el snorkel.

Historia, cultura y gastronomía: los imprescindibles de Almería

Castillo Velez Blanco
Castillo Velez Blanco

Castillo de Vélez-Blanco

La ciudad no solo destaca por su clima y su entorno natural, sino también por su legado histórico. La Alcazaba de Almería, una de las fortalezas musulmanas mejor conservadas de España, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el Mediterráneo. El conjunto monumental de la Catedral de la Encarnación, con su aspecto de fortaleza debido a los ataques piratas en el siglo XVI, también es una visita imprescindible.

A pocos kilómetros de la capital se encuentra el Castillo de Vélez-Blanco, una joya renacentista que sorprende por su elegancia y su historia. No menos interesantes son los refugios antiaéreos de la Guerra Civil, un impresionante recorrido subterráneo que transporta a los visitantes a uno de los episodios más duros de la historia reciente de España.

Por supuesto, ninguna escapada está completa sin una buena experiencia gastronómica, y Almería no decepciona. Su tradición de tapas permite degustar una gran variedad de platos sin gastar demasiado. Entre sus especialidades destacan el ajo colorao, las migas, la sopa Bullabesa y los gurullos con conejo. La frescura de sus productos del mar también es un punto fuerte, con una oferta de mariscos y pescados que conquistan a cualquier paladar.

Como colofón, es imposible no mencionar el ambiente relajado y acogedor que desprende Almería, ideal para desconectar del bullicio de las grandes ciudades y muy especialmente en esta época del año. La amabilidad de su gente y el ritmo pausado de la vida invitan a disfrutar sin prisas de cada rincón de la provincia.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending