Connect with us

Tecnologia

Teléfonos de diplomáticos de EE.UU. fueron pirateados con software Pegasus

Published

on

Teléfonos de diplomáticos de EE.UU. fueron pirateados con software Pegasus. Foto de EFE

Varios teléfonos de diplomáticos estadounidenses han sido pirateados en los últimos meses por alguien que utilizó el software espía Pegasus, de la empresa israelí Grupo NSO, informó el diario The Washington Post.

Los ataques, que tuvieron lugar en los últimos meses, afectaron a por lo menos 11 funcionarios estadounidenses establecidos en Uganda o que tienen relación con asuntos de ese país de África Oriental, según las fuentes citadas por el rotativo capitalino.

El anuncio de estos ataques, que fueron detectados por Apple, se produce un mes después de que el Departamento de Comercio estadounidense incluyera al Grupo NSO en su “lista negra” por actividades relacionadas con el ciberespionaje y contrarias a “los intereses de seguridad nacional” de Estados Unidos.

Foto de Rob Hampson / Unsplash

El Gobierno estadounidense subrayó entonces que la empresa israelí “desarrolló y suministró programas de ciberespionaje a gobiernos extranjeros” que “usaron estas herramientas para atacar a funcionarios, periodistas, empresarios, activistas, académicos y periodistas”.

NSO es responsable del desarrollo del software de espionaje electrónico Pegasus, que en julio una investigación periodística internacional reveló que había sido para espiar a cientos de periodistas y líderes políticos, entre ellos el presidente francés Emmanuel Macron.

De hecho, la compañía había sido ya señalada en anteriores ocasiones por vender el software espía a países con déficit democrático y algunos diputados israelíes intentaron en 2016 prohibir legalmente los permisos de exportación para el Grupo NSO.

Hacker espionaje celulares Pegasus
Foto de Valentin Petkov para Unsplash. (Archivo)

Este viernes, el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense expresó su preocupación en un comunicado, en el que dijo que el software del Grupo NSO “representa un serio riesgo de contrainteligencia y seguridad para el personal de Estados Unidos”.

Tras ser incluida en la “lista negra” de Estados Unidos, la dirección de NSO se mostró “consternada” por la decisión de Washington y aseguró que sus tecnologías “apoyan los intereses de seguridad nacional” del país norteamericano.

Además, la compañía apuntó que presentarán información sobre sus programas de cumplimiento normativo y derechos humanos, que describió como “los más rigurosos del mundo” y dijo “se basan en los valores estadounidenses” y “ya resultaron en múltiples terminaciones de contactos con agencias gubernamentales que hicieron mal uso” de sus productos.

Con información de EFE

La entrada Teléfonos de diplomáticos de EE.UU. fueron pirateados con software Pegasus aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

YouTube celebra los 25 años de Los Sims

Published

on


Los Sims, una de las franquicias de videojuegos más icónicas y reconocidas del mundo, celebra el 25 aniversario de su creación.

Como parte del festejo, YouTube creó un yoodle especial que sustituirá su logo por 24 horas y lanzó el minijuego La Fiesta de Los Sims en Shorts que permiten diseñar habitaciones y organizar fiestas virtuales con otros usuarios.

YouTube celebra los 25 años de Los Sims - yoodle-de-los-simsYouTube celebra los 25 años de Los Sims - yoodle-de-los-sims

Asimismo Kayla Sims, creadora dedicada a Los Sims, realizó un video especial.

Los Sims cobran relevancia en YouTube por albergar videos para sumergirse en los diferentes escenarios creados por otros simmers.

También existen desafíos de creación y construcción, o retos de juego.

A lo largo de 2024, YouTube registró más de mil 400 millones de visualizaciones de videos de Los Sims.

Unas 140 millones de visualizaciones fueron en videos relacionados con Los Sims que incluyen la palabra ‘challenge’.

Por ejemplo, el 100 baby challenge acumuló 18 millones de reproducciones y el legacy challenge unas 12 millones de vistas.

El minijuego La Fiesta de Los Sims se puede activar tocando el icono ‘+’ para crear un Short. En la sección de efectos aparecerá ‘La Fiesta de Los Sims’.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending