Connect with us

Que Hacer

19 libros viajeros para regalar (o regalarte) en Navidad

Published

on

Se acercan fechas especiales, de familia y amigos, de tiempo libre, escapadas y regalos… ¿Y qué mejor regalo que un libro que nos inspire a viajar, que nos descubra periplos históricos, que nos ayude a descubrir nuevos lugares o a pensar en todo lo que aporta la aventura a nuestras vidas? Os dejamos 19 libros viajeros para regalar (o regalarte) en Navidad.

Diarios de viajes que nos llevan alrededor del mundo, libros fotográficos, atlas curiosos, volúmenes que nos introducen en misterios y leyendas, libros para pequeños viajeros, con ilustraciones… Para todos los gustos tenemos en esta selección que esperamos que os anime a hacer un buen regalo viajero estas fiestas, siempre por menos de 30 euros.

Maravillas secretas del mundo

  • “Maravillas secretas del mundo”: 360 lugares extraordinarios que no sabías que existían. Empezamos por este libro que nos lleva a ese mundo sorprendente, fuera de las rutas turísticas más concurridas. Un libro dedicado a los sitios que pasan más desapercibidos, misteriosos, cautivadores o disparatados. En sus páginas hay eucaliptos arcoíris, pueblos fantasma, un puente hecho con árboles, un museo submarino, un pueblo llamado Hell (infierno) y una piara de cerdos caribeños nadadores. Una colección de 360 lugares extraordinarios para viajeros de curiosidad insaciable. 304 páginas. 23’90 euros. Más información: Lonely Planet
Portada Best In Travel 2022 Aa Vv 202110281044

  • “Best in travel 2021”, de Lonely Planet: las mejores tendencias, destinos, viajes y experiencias para el próximo año. Una selección de todo el personal de Lonely Planet (autores, editores, etc.) que han reunido su experiencia y conocimiento para desvelar cuáles serán las tendencias que marcarán el año que viene: 10 países, 10 regiones, 10 ciudades y los 10 destinos con la mejor relación calidad-precio. Cada uno de ellos se escoge por su interés actual, por las experiencias únicas que ofrece y por su capacidad para sorprender. Para que la inspiración ayude a planear inolvidables viajes en 2021. 216 páginas. 11’95 euros. Más información: Lonely Planet
Hacia cualquier otra parte libro

  • “Hacia cualquier otra parte”, de Jorge Sierra. Inspirado por La terre en rond, un mítico libro de viajes que narra la vuelta al mundo a principios de los años 60 de dos franceses a bordo de un Citroën 2CV, un joven gallego llamado Jorge Sierra se ilusiona con el reto de emular su viaje. En compañía de un 2CV, «Naranjito», el libro narra un viaje en solitario desde Estambul hasta Sídney, haciendo lo que más le gusta a su autor: interactuar con la gente y conocer culturas diferentes. Casi cuatro años de carretera cargados de experiencias y anécdotas. Es un diario de viaje interactivo, ya que serán los lectores los encargados de ir completándolo con fotografías, pegatinas y documentación adicional. Una propuesta de edición que viene de la mano del fotógrafo sevillano Guillermo García. 400 páginas. 22’90 euros. Más información: Editorial Barrett

  • “A pie y en bicicleta por el continente negro”, de Kazimierz Nowak. Vamos ahora con un viaje en solitario histórico, el que realizó el polaco Kaziemer Nowak para trabajar como corresponsal extranjero y fotógrafo. Realiza dos viajes en bicicleta por Europa, y va a África en varias ocasiones. De 1931 a 1936 recorre desde Trípoli miles de kilómetros en dirección al sur en su inseparable bicicleta, que tiene desde hace siete años. Un extraordinario relato de sus vivencias en aldeas nativas, donde escucha leyendas locales, se encuentra con tuaregs, los orgullosos watusi, los pigmeos babinga, hotentotes, bosquimanos, primitivos abasalampasu, hausas… A mediada que continúa su camino, el sonido de los tam-tam impregna la extraordinaria historia del blanco solitario y su extraño vehículo. 432 páginas. 26 euros. Más información: Ediciones del viento

Viaje perfecto Paco Nadal

  • “El viaje perfecto para ti y tus circunstancias”, de Paco Nadal. ¿Cuál es el mejor viaje para olvidar una decepción amorosa? ¿Y para un recién jubilado? ¿Y para una familia con niños? Cada circunstancia vital aconseja un tipo de viaje, y no hay mejor consejero que el mayor especialista en viajes de nuestro país. Paco Nadal destila los conocimientos de más de 20 años de experiencia como reportero de viajes en un libro inspirador, con más de 300 destinos ordenados por perfil viajero. 336 páginas, 22’90 euros. Más información: Planeta de libros
Islas Paradisiacas

  • “Islas paradisiacas del mundo”, de Carla Nieto Martínez. ¿Apetece un viaje al paraíso? Lugares mágicos, apartados del ruido del mundo, donde una playa de arena blanca y aguas cristalinas dan paso a una naturaleza exótica… Pues bien, ese paraíso existe y además de soñar con estas islas podemos verlas e incluso saborearlas en este libro de cuidadas fotografías que recorre los cinco continentes en busca de los más preciosos escenarios naturales. 192 páginas. 14’90 euros. Más información: Libsa
Portada Atlas Para Curiosos Insaciables Piotr Wilkowiecki 201807310055

  • “Atlas para curiosos insaciables”, de Piotr Wilkowiecki y Michal Gaszynski. Este libro nos embarca en un recorrido por el mundo descubriendo datos que nos ayudarán entender mejor cómo funciona: datos geográficos sorprendentes, acontecimientos históricos trascendentales, personajes importantes, informaciones asombrosas sobre economía, demografía, política, cultu… Una impresionante y entretenida amalgama de información que nos permitirá viajar de país en país y satisfará el deseo de conocimiento de las mentes más curiosas. 144 páginas. 29’50 euros. Más información: Planeta de libros
Rutas carretera Lonely Planet

  • “Las mejores rutas del mundo por carretera”, un novedad de Lonely Planet para aquellos a los que les gusta explorar nuevos parajes sobre ruedas. Una selección de las 50 mejores rutas por carretera del planeta, que además propone otras 200 ideas. Sus propuestas abarcan las rutas clásicas, como la Ruta 66 y la Pacific Coast Highway de California, en Estados Unidos; la Great Ocean Road en Australia, y la carretera de circunvalación de Islandia. También hay rutas por Vietnam, Bután y Nepal, e incluso cruzando el Kalahari. Además se incluyen excursiones sencillas, como la de la isla de Skye, en Escocia, y rutas para todo tipo de conductores: desde motociclistas hasta conductores de vehículo eléctrico. 328 páginas. 27’50 euros. Más información: Lonely Planet

  • “Atlas de las fronteras”. Bruno Tertrais y Delphine Papin. La cuestión fronteriza está de actualidad: crisis migratoria, Brexit, concatenación de conflictos en Oriente Medio, tensiones asiáticas, construcción de un muro entre México y Estados Unidos… ¿Pero sabemos realmente lo que es una frontera? Hay fronteras que se pueden cruzar sin dificultad y otras que resultan infranqueables, hay fronteras visibles y otras invisibles, hay fronteras políticas, económicas, culturales… Este atlas, el primero dedicado a las fronteras, nos ayuda a entender mejor las cuestiones que se esconden tras estas líneas que separan o unen a los pueblos.?144 páginas, 25,50 euros. Más información: Cátedra

Atlas Global libro

  • “Atlas Global”, editado por Gilles Fumey y Christian Grataloup. Es un ensayo en imágenes, concebido por un equipo de veintiséis historiadores y geógrafos de renombre. Por medio de sesenta mapas e infografías inéditas, nos cuentan cómo Occidente se ha visto (a veces sin razón) en el centro del mundo y por qué al iniciarse el siglo XXI se hace necesario poner al día los mapas del poder. De esa manera surge ante nuestros ojos un mundo diferente, fuertemente desoccidentalizado. Todo se puede cartografía: la belleza, la felicidad, las cárceles, los residuos, los virus, los hábitos alimenticios, la vejez, el clima… 152 páginas, 25’50 euros. Más información: Cátedra

  • “Guía de la España misteriosa”, de Pedro Amorós. Un libro para los curiosos y aficionados a las leyendas e incluso a los misterios de Cuarto Milenio. España es una tierra mágica, repleta de enigmas y leyendas y gracias a este libro viajamos por increíbles lugares donde han ocurrido sucesos inexplicables, místicos y paranormales. Una visita guiada, acompañada por increíbles relatos y toda la experiencia del autor, que nos permitirá comprender los sucesos extraños de enclaves mágicos como la abadía del Sacromonte de Granada, la catedral de Santiago, el castillo de Sigüenza… 640 páginas. 25 euros. Más información: Planeta de Libros

Portada A Una Hora De Aa Vv 202103160845

  • “A una hora de, de nuevo un libro de Lonely Planet. Aprovechando que España es uno de los países más diversos del mundo, se pueden encontrar auténticas joyas más cerca de lo que imaginamos. Aquí han seleccionado y agrupado esas maravillas para sacarle el máximo partido a un viaje de un día, fin de semana o más días desde alguna de las 50 principales ciudades españolas. Son 900 ideas sorprendentes dividas en seis áreas temáticas: historia, arte y cultura, actividades al aire libre, celebraciones, gastronomía y bienestar, para que, se esté donde se esté, se encuentren alternativas para todos los gustos.280 páginas. 22,90 euros Más información: Lonely Planet
  • “La vida en el límite de la vida”, Experiencias de alpinistas para inspirar nuestro día a día, de Sebastián Álvaro y Jose Mari Azpiazu. Es un libro que recoge las reflexiones de grandes alpinistas, muchas de ellas nacidas en vivencias extremas, que nos permiten entender la existencia con sus dificultades y fracasos, alegrías y pasión… Y que nos impulsan a despertar, a vivir la vida como una aventura, a no desfallecer y a afrontar la adversidad con nuestros propios recursos. Todas las reflexiones van acompañadas de fotografías de los paisajes más conmovedores del planeta. 224 páginas. 24’50 euros. Más información: Planeta de libros
Confines Javier Reverte

  • “Confines”, Navegando aguas árticas y antárticas, de Javier Reverte. Con su último libro hasta el momento, el periodista Javier Reverte nos muestra los dos viajes que realizó a los dos extremos del mundo. “Una primavera polar” transcurre a bordo de un barco de investigación noruego, se adentra en las islas árticas de Svalbard y continúa hacia el norte. En su relato, no solo nos habla de las peripecias de la navegación, sino de las exploraciones en busca del extremo septentrional del planeta, de los efectos del cambio climático y de las amenazas que penden, por causa de todo ello, sobre la humanidad. “Octubre en el Cabo de Hornos” recorre los canales, islas, estrechos, penínsulas, cordilleras y mares recoletos de Tierra de Fuego, y llega a la isla del Cabo de Hornos. Nos habla de los viajes de Magallanes, Raleigh, Fitz-Roy, Darwin y otros exploradores, y de Ushuaia, la ciudad del fin del mundo. Dos viajes a dos mundos muy diferentes, el norte y el sur, unidos por el peligro cercano al que nos enfrentamos y que los humanos hemos provocado en gran medida. 312 páginas. 21’90 euros. Más información: Penguin Libros

Libros para pequeños viajeros

Ciudades del mundo libros

  • “Descubre las ciudades del mundo”. Una recomendación para despertar el espíritu viajero en los más pequeños. ¿Ya tienes la maleta hecha? Un libro para empezar a viajar al abrir sus páginas, para organizar las visitas y no perderse nada, con mapas de las ciudades y los lugares más famosos para visitar. Esta asombrosa vuelta al mundo tiene datos increíbles y muchas sorpresas escondidas… 64 páginas. 7’95 euros. Más información: Libsa

  • “Casas del mundo”, de Pablo Aranda e ilustraciones de Luisa Vera. Para conocer cómo viven en otras partes del mundo y las viviendas más curiosas. ¿Te has preguntado alguna vez cómo es la casa en la que vive una niña o un niño en Camerún, Indonesia, el lago Titicaca, Japón o en Mongolia? De casas de barro a casas barco o un iglú, un viaje que les acerca a las distintas culturas y formas de vivir en el mundo. 96 páginas. 15 euros. Más información: Anaya Infantil y Juvenil

De viaje por el mundo libro

  • “De viaje por el mundo. Cuentos y curiosidades”, de Pablo Aranda e ilustraciones de Ximena Maier. Seguimos con recomendaciones para niños, para que descubran los cinco continentes, 22 países adentrándose en su cultura y tradiciones: España, Italia, Egipto, Etiopía, México, Perú, China, Irán o Australia… De la mano de una niña, un niño y un perro, aprenderán un montón de curiosidades. Con un pasaporte para personalizar, pegar su foto y anotar los países que ha visitado… y los que visitaría próximamente. 96 páginas. 15 euros. Más información: Anaya Infantil y Juvenil

  • “Las ciudades del mundo en 15 laberintos”. Un libro ilustrado de laberintos en grandes ciudades del mundo que muestra sus mejores puntos de interés y atractivos de una manera sencilla, accesible y divertida. Invita a los más pequeños a lanzarse a la aventura, viajando desde Nueva York hasta Sídney y desde Río de Janeiro hasta Marrakech, pasando por Londres, París, Barcelona, Estambul, Kioto… Estos laberintos permiten viajar y encontrar tesoros del patrimonio, el urbanismo, la arquitectura o la cultura. 36 páginas. 13’95 euros. Más información: Planeta de libros

Rios libro ilustrado

  • “Ríos”, de Aurélia Coulaty con ilustraciones de Matteo Berton. Un precioso libro ilustrado que recoge los principales ríos del mundo y recorre su trayecto desde el origen hasta la desembocadura. Una geografía eterna de los lugares, cultura de los pueblos y referencias culturales, historia de los pueblos y de sus colonizadores, ávidos de descubrimientos y de intercambios, patrimonio natural y artificial construido en sus riberas, interrogantes sobre un futuro incierto… 72 páginas. 9,95 euros. Más información: Planeta de libros

Foto | Pixabay

ues de anuncios individuales.

Que Hacer

Esta americana pone a parir nuestra cultura y no ha soportado vivir en Cantabria

Published

on


Lo que comenzó como el sueño de una vida nueva en Europa terminó convirtiéndose en una amarga desilusión. Es lo que le ha sucedido a Cristina Martínez, una estadounidense de origen cubano, quien se enamoró de España tras varios viajes y decidió mudarse aquí con su marido en 2022. Sin embargo, apenas dos años después, ha vuelto a su país natal profundamente decepcionada con la cultura y el estilo de vida de nuestro país.

La pareja, originaria de Fort Myers, Florida, vendió su casa y gestionó un visado no lucrativo para establecerse en Santander. Al principio, Cristina se sintió encantada con el entorno y, tras un tiempo, incluso compró una vivienda en el campo, convencida de que había encontrado su hogar ideal. 

Pero la magia pronto se desvaneció y la vida real no fue tan idílica como la imaginó.

Las “costumbres españolas” incompatibles con su estilo de vida

Santander Centro
Santander Centro

Imagen | Spain.info

Cristina declaró que no pudo adaptarse a la forma de vida española. Según una entrevista que concedió a la CNN, uno de los impedimentos para adaptarse fueron los horarios de nuestro país (mencionando la siesta, como no podía ser de otra manera), que no le permitían hacer nada entre las dos y las cinco al estar todos los negocios cerrados.

El clima del norte también fue un obstáculo. Acostumbrada al sol de Florida, asegura que las prolongadas lluvias y la humedad le resultaron deprimentes. No se esperaba meses enteros “de cielos grises”, aunque tampoco el calor del verano. Un problema que no vio venir desde su anterior hogar, donde se pueden alcanzar temperaturas de 35°C y una humedad habitual del 70%.

La gastronomía, uno de nuestros tesoros patrios, fue algo que valoró positivamente durante sus vacaciones, pero con el tiempo llegó a encontrarla repetitiva y poco saludable. Aunque suene irónico, encontró que en nuestra gastronomía habían  “demasiados fritos y demasiados mariscos“.

Y aunque no tuvo problemas para conocer gente, sintió que la cultura era “cerrada”, ya que los españoles no solemos invitar a los nuevos conocidos a nuestras casas con facilidad. Además, le sorprendía que muchos locales se preguntaran por qué alguien que venía de Miami había elegido vivir en Cantabria. “Con el tiempo, yo también empecé a hacerme la misma pregunta“, admite.

Para rematar, también se mostró preocupada por la problemática de la ocupación ilegal de viviendas en España, lo que le impidió considerar mudarse al sur del país, además de una burocracia exagerada, de la cual hubiese querido saber antes de tomar la decisión de mudarse.

Y regresó a su país sin intención de volver

Felizmente, la protagonista de esta historia recibió una oferta para recuperar su antiguo trabajo en Estados Unidos y no dudó en aceptarla. “No había razones para quedarme. Sentía que España no tenía nada que ofrecerme“, afirma.

Pese a su desencanto, admite que el paisaje de Cantabria es hermoso y que disfrutaba la tranquilidad de la región, pero no era suficiente para seguir intentando acoplarse.

Ahora, de regreso en Estados Unidos, confiesa que no tiene intención de volver a España, ni siquiera de visita. Aunque a muchos nos cueste creer que hacer un cambio como este (mudarse de Florida a Santander) pueda ser una decisión de la que puedas llegar a recular, hay una lectura clara aquí: no todo el mundo está hecho para dejar su tierra para vivir en otra, incluso hablando el mismo idioma y menos aún cuando no estás dispuesto a abrirte a su cultura.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Estos son los 20 mejores hoteles boutique de España para celebrar San Valentín en pareja

Published

on


Uno de los planes favoritos para celebrar San Valentín es una escapada en pareja, ya que más allá de los clásicos obsequios, compartir una experiencia juntos refuerza la conexión y crea recuerdos inolvidables. Un viaje en estas fechas no solo es una oportunidad para sorprender a esa persona especial, sino también para salir de la rutina y avivar la chispa del amor en un entorno diferente y exclusivo.

Y en fechas como esta confirmamos que España cuenta con una oferta excepcional, con opciones para todos los gustos y estilos. Desde hoteles boutique con encanto en el corazón de ciudades históricas hasta alojamientos en plena naturaleza donde la desconexión y la tranquilidad están aseguradas.

¿Y qué tener en cuenta a la hora de elegir el hotel perfecto? Generalmente tenemos en cuenta aquellos que ofrezcan privacidad, lujo y experiencias fuera de lo común para una lograr una escapada romántica perfecta. Por eso, hemos seleccionado algunos de los mejores hoteles boutique de España, ideales para celebrar San Valentín en un entorno mágico.

1. Solo Palacio, Asturias

Unique Solo Habitacion
Unique Solo Habitacion

Inspirado en la filosofía wabi-sabi, este palacio asturiano restaurado combina diseño minimalista y naturaleza en el espectacular entorno que podéis apreciar en la foto de portada. Su piscina climatizada con vistas a la montaña lo convierte en un refugio romántico incomparable. Más información aquí.

2. Palacio Solecio, Málaga

Ubicado en pleno casco histórico, este elegante palacio del siglo XVIII ha sido restaurado con una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Su restaurante Balausta, dirigido por un chef estrella Michelin, es ideal para una cena romántica inolvidable. Más información aquí.

3. Hotel Neri, Barcelona

Ubicado en el Barrio Gótico, este hotel boutique fusiona historia y modernidad en un entorno lleno de encanto. Sus habitaciones sofisticadas y su terraza con jardín vertical lo convierten en un rincón romántico perfecto. Más información aquí.

4. SHA Wellness Clinic, Alicante

Más que un hotel, este exclusivo retiro de bienestar ofrece programas de relajación y salud en un entorno de lujo. Perfecto para parejas que buscan desconectar y revitalizarse en un ambiente sereno y sofisticado. Más información aquí.

5. Casa Pizarro Hotel, Cáceres

Junior Suite Casa Pizarro
Junior Suite Casa Pizarro

Ubicado en un edificio histórico del siglo XVIII, este precioso hotel boutique combina tradición y elegancia en el corazón de la Ciudad Monumental de Cáceres. Su decoración exquisita y su ambiente íntimo lo convierten en un destino perfecto para una escapada de San Valentín. Más información aquí.

6. Gran Hotel Brillante, Asturias

Con vistas a la ría de San Esteban de Pravia, este hotel combina un diseño sofisticado con un entorno natural incomparable. Perfecto para parejas que buscan desconectar y disfrutar de la belleza del paisaje asturiano. Más información aquí.

7. Can Cera, Palma de Mallorca

En un palacio del siglo XVII restaurado, este hotel combina historia y diseño moderno. Sus habitaciones amplias y su spa privado hacen que cada estancia sea una experiencia única y exclusiva. Más información aquí.

8. A Quinta da Auga, Santiago de Compostela

Este elegante hotel spa, ubicado en una antigua fábrica de papel del siglo XVIII, ofrece un entorno sereno y rodeado de naturaleza. Su exclusivo spa y su ambiente acogedor son perfectos para un retiro romántico. Más información aquí.

9. Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid

Melia Collection
Melia Collection

Situada en el Barrio de las Letras, fusiona el esplendor cultural del Siglo de Oro Español con el estilo contemporáneo en un espacio inspirado en Miguel de Cervantes. Su programa cultural permite a los huéspedes explorar el arte mediante talleres, exposiciones y cine, destacando su sala de proyección al estilo Hollywood de los años 50, una acogedora biblioteca y una piscina termal ideal pare relajarse. Además, su restaurante MACHÉ, ubicado en un edificio histórico, ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad y entretenimiento en directo para hacer de esta una celebración inolvidable. Más información aquí.

10. Hotel Villa Favorita, San Sebastián

Este exclusivo hotel boutique en San Sebastián, se erige sobre un emblemático edificio del siglo XIX con vistas privilegiadas a la Bahía de La Concha. Su elegante diseño combina el encanto clásico con un estilo contemporáneo, ofreciendo un ambiente sofisticado y acogedor. Con habitaciones de lujo que destacan por su exquisita decoración y atención al detalle, el hotel brinda una experiencia de alojamiento única. Además, cuenta con el restaurante Amelia, galardonado con dos estrellas Michelin, ideal para celebrar esta fecha tan especial por todo lo alto. Más información aquí.

11. Hospes Palacio de San Esteban, Salamanca

Este antiguo convento del siglo XVI restaurado ofrece un ambiente lleno de historia y sofisticación. Sus jardines y su piscina exterior crean un entorno de paz y exclusividad. Más información aquí.

12. Casa de los Tomillares, Ávila

Un hotel rural con encanto, rodeado de naturaleza, que ofrece privacidad y confort en un entorno idílico. Perfecto para desconectar y disfrutar de una escapada romántica en plena tranquilidad. Más información aquí.

13. Palacio Arriluce, Getxo

Palacio Arriluce Terraza Marina Jpg
Palacio Arriluce Terraza Marina Jpg

Este majestuoso palacio de principios del siglo XX, con vistas al mar Cantábrico, ofrece un ambiente exclusivo con un diseño clásico y refinado. Su piscina infinita y su spa aseguran una experiencia de relax y lujo absoluto. Más información aquí.

14. Palacio Ico, Lanzarote

Una joya arquitectónica del siglo XVII, este hotel boutique en el corazón de Lanzarote combina la esencia canaria con un diseño minimalista y sofisticado, perfecto para parejas en busca de tranquilidad. Más información aquí.

15. Casa 1800, Sevilla

Situado en una antigua mansión andaluza del siglo XIX, este hotel ofrece una decoración clásica y un ambiente romántico. Su terraza con vistas a la Giralda es el lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable. Más información aquí.

16. Hotel Molino de Alcuneza, Guadalajara

Spa Molino Alcuneza
Spa Molino Alcuneza

El Hotel Molino de Alcuneza, ubicado en Guadalajara, es un encantador molino harinero del siglo XV transformado en un exclusivo hotel boutique con una estrella Michelin en su restaurante. Su entorno rural, rodeado de naturaleza y tranquilidad y su exquisita gastronomía basada en productos locales, crean un ambiente perfecto para el descanso y la conexión en pareja lo convierte en el destino ideal para una escapada romántica en San Valentín. Más información aquí.

17. Helguera Palacio Boutique Antique, Cantabria

Este encantador palacio del siglo XVII, rodeado de naturaleza, combina historia y confort con un diseño elegante y sofisticado. Su spa y su piscina infinita climatizada lo hacen ideal para una escapada romántica. Más información aquí.

18. La Casa del Presidente, Ávila

Antigua residencia de Adolfo Suárez, este hotel ofrece un ambiente exclusivo con solo diez habitaciones, jardines privados y piscina climatizada, ideal para una estancia íntima y relajante. Más información aquí.

19. Hotel Viura, La Rioja

Ubicado en el corazón de la región vinícola, este hotel pertenece a las bodegas de Villabuena de Álava, así que además de una arquitectura vanguardista, ofrece experiencias enológicas exclusivas. Ideal para parejas que desean disfrutar de una escapada romántica entre viñedos. Más información aquí.

20. San Roque, Tenerife

Ubicado en una casona histórica restaurada, este hotel boutique destaca por su diseño elegante y su ambiente íntimo. Su patio interior y su piscina de azulejos rojos crean un entorno perfecto para el relax en pareja. Más información aquí.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Esta es la ciudad de España con el microclima perfecto para huir del frío (sin coger un avión)

Published

on


A estas alturas del año, muchos sentimos la necesidad de escapar, aunque sea por un tiempo, del frío y encontrar un destino donde recargar energías y vitamina D. Si bien las Islas Canarias suelen ser la opción preferida, el hecho de requerir un vuelo para disfrutar de su excelente clima puede ser un inconveniente.

Sin embargo, en la península contamos con otro destino ideal para hacer una escapada. Hablamos de Almería, un oasis de temperaturas suaves y cielos despejados gracias a su microclima privilegiado, con más de 3.000 horas de sol al año y precipitaciones escasas

Y aunque el reclamo principal podría ser este, en realidad esta joya andaluza tiene mucho más que ofrecer, desde impresionantes construcciones, hasta playas de aguas cristalinas donde incluso algunos valientes se dan el primer chapuzón del año.

Almería, la ciudad del clima privilegiado todo el año

Centro Historico Almeria
Centro Historico Almeria

Ubicada en el sureste de la península, Almería disfruta de inviernos suaves y veranos calurosos pero agradables, especialmente en la costa. Su ubicación geográfica, protegida por sistemas montañosos como la Sierra de Alhamilla y la Sierra de Gádor, favorece un clima subárido con temperaturas que rara vez bajan de los 10 °C en invierno. Este entorno ha dado lugar a paisajes singulares, como el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y escenario de incontables producciones cinematográficas.

Por supuesto, otro de los atractivos de este municipio es su costa, que ofrece más de 200 kilómetros de playas y calas de aguas cristalinas. Destacan enclaves como la playa de Los Genoveses, la Cala de Enmedio o la playa de Mónsul, ubicadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este espacio protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo, acantilados volcánicos y un fondo marino ideal para el buceo y el snorkel.

Historia, cultura y gastronomía: los imprescindibles de Almería

Castillo Velez Blanco
Castillo Velez Blanco

Castillo de Vélez-Blanco

La ciudad no solo destaca por su clima y su entorno natural, sino también por su legado histórico. La Alcazaba de Almería, una de las fortalezas musulmanas mejor conservadas de España, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el Mediterráneo. El conjunto monumental de la Catedral de la Encarnación, con su aspecto de fortaleza debido a los ataques piratas en el siglo XVI, también es una visita imprescindible.

A pocos kilómetros de la capital se encuentra el Castillo de Vélez-Blanco, una joya renacentista que sorprende por su elegancia y su historia. No menos interesantes son los refugios antiaéreos de la Guerra Civil, un impresionante recorrido subterráneo que transporta a los visitantes a uno de los episodios más duros de la historia reciente de España.

Por supuesto, ninguna escapada está completa sin una buena experiencia gastronómica, y Almería no decepciona. Su tradición de tapas permite degustar una gran variedad de platos sin gastar demasiado. Entre sus especialidades destacan el ajo colorao, las migas, la sopa Bullabesa y los gurullos con conejo. La frescura de sus productos del mar también es un punto fuerte, con una oferta de mariscos y pescados que conquistan a cualquier paladar.

Como colofón, es imposible no mencionar el ambiente relajado y acogedor que desprende Almería, ideal para desconectar del bullicio de las grandes ciudades y muy especialmente en esta época del año. La amabilidad de su gente y el ritmo pausado de la vida invitan a disfrutar sin prisas de cada rincón de la provincia.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending