Musica
SG Lewis: El joven prodigio de la electrónica que te hará bailar al ritmo de pop y funk
A cada rato, la industria musical nos presenta a jóvenes llenos de talento que tienen el potencial para comerse al mundo gracias a sus canciones. Este fenómeno se presenta en prácticamente cualquier género que se les ocurra, pero hablando específicamente de la música, es algo que se ve de manera regular. En la actualidad tenemos ejemplos muy claros de esto, pero sin duda quien más nos ha llamado la atención es SG Lewis, un verdadero prodigio.
Con 27 años, este productor y compositor británico irrumpió en la escena para traer una propuesta fresca, mezclando en sus rolas synth pop, dance, R&B, jazz y más géneros. Pero además de volarnos la cabeza con su proyecto, es un artista que ha colaborado con un montón de nombres chonchos pero quizá lo más importante es que no le tiene miedo a experimentar. Si todavía no conocen su música, agárrense porque seguramente los dejará con la boca abierta.
¿Quién es SG Lewis?
Samuel George Lewis –como en realidad se llama– nació el 9 de julio de 1994 en la ciudad de Reading, ubicada en el condado de Berkshire, Reino Unido. En ese lugar creció junto a su familia y desde muy pequeño supo que se quería dedicar a la música, tanto así que a pesar de ser un niño, tenía muy claro de que le encantaría estudiar ingeniería en audio. Sin embargo, en sus inicios musicales no le fue tan bien como esperaba, sino todo lo contrario.
¿Por qué lo decimos? Bueno, pues porque empezó tocando la flauta, pero tras una mala experiencia en un concierto escolar, decidió cambiarse a la guitarra. Lewis creció viendo MTV, donde comenzó a escuchar la música del dúo de hip hop, The Neptunes y, gracias a eso, comenzó a idolatrar y considerar a Pharrell Williams como su máximo héroe. Con toda esta inspiración, SG dio sus primeras presentaciones con bandas que armaba con sus amigos.
Los inicios de un joven prometedor
El destino de SG Lewis iba más allá de tocar con un grupo, porque en su experiencia, consideraba que nadie se tomaba en serio el componer canciones. Durante su adolescencia conoció varios programas de producción y comenzó a hacer remezclas de dubstep de canciones populares. Una de sus primeras mezcla fue para una canción de Calvin Harris hasta que en 2012, tras terminar la escuela y gracias al apoyo de sus padres, entró a la carrera de ingeniería de sonido en el Liverpool Institute for Performing Arts.
Para 2013, SG estrenó su primer lanzamiento oficial, un remix de la canción “Smoke and Mirrors” del cantante británico, PATRÌCE—actualmente conocido como Pat McManus—. A la par de esto, comenzó a realizar presentaciones como DJ en un club nocturno de la ciudad de Liverpool llamado Chibuku, allí consiguió cierto reconocimiento por parte del público debido a ser uno de los pocos artistas locales que allí tocaban.
Grandes pasos para una corta carrera
En abril de 2014, SG Lewis publicó su canción “Silence”, que contó con las vocales del británico Josh Barry. La rola se volvió bastante popular en Reino Unido, por lo que consiguió superar el millón de reproducciones en menos de seis meses. El éxito de este sencillo llevó a que el sello discográfico británico PMR se pusiera en contacto con Samuel, con el fin de que armara un remix para el tema “You & I (Forever)” de la cantante Jessie Ware.
La emoción que esto le produjo, llevó a que el artista aceptara la oferta y entregó el track en unas cuantas horas. El resultado final hizo que PMR le diera un contrato, con el que de un momento a otro, SG se convirtió en compañero de la propia Ware y Disclosure. Su primer sencillo con esta disquera fue “Warm”, que ganó una gran popularidad debido a que la rola hizo una aparición en la primera temporada de Ballers, serie exclusiva de HBO.
Publicando su primer EP
El éxito de la canción hizo que Fly Eye Records le ofreciera un contrato de distribución a SG Lewis, razón por la que Calvin Harris comenzó a asesorarlo. Unos meses más tarde, fue invitado a tocar con Disclosure en un show en el mítico club Dalt Vila, Ibiza, allí compartió escenario con el dúo irlandés BICEP y el DJ australiano, Flume. Poco tiempo más tarde y tras mucho esfuerzo, el 4 de septiembre de 2015, publicó su EP debut, Shivers.
Este material discográfico de corta duración contó con cuatro canciones y las colaboraciones de varios amigos de Lewis, como JP Cooper y Louis Mattrs. A ese trabajo le fue bastante bien, tanto así que lo hizo ganar un merecido reconocimiento por parte de los medios y la crítica especializada. Imagínense que tan importante fue este paso que lo llevó a que hiciera una aparición en la lista Brand New de MTV a finales de ese mismo año.
De tocar en clubes a presentarse en Coachella y Glastonbury
A partir de aquí, la carrera de SG Lewis subió como la espuma, ya que pudo presentarse en grandes lugares y trabajar con nombres importantes dentro de la industria musical. Para que se den una idea, en 2016 logró aparecer en el cartel de Coachella, mientras que logró colaborar con Chad Hugo –antiguo miembro de The Neptunes que produjo una de sus canciones–. Sin embargo, lo más importante fue que lanzó otro EP interesante.
Se trata de Yours, un proyecto fuertemente influenciado por el R&B contemporáneo mezclado con funk y electrónica que la verdad, es alucinante. En ese mismo año también se presentó en el festival Glastonbury, donde armó una fiestota de aquellas, aunque a partir de ese momento y luego de terminar todos los conciertos que tenía pendientes, Lewis pasó por un momento bastante extraño en el que paró por un momento y casi no se supo mucho sobre él.
La llegada del proyecto más ambicioso de su carrera
Para 2017, SG Lewis armó remixes para canciones de London Grammar y Dua Lipa, pero también publicó un par de sencillos como “Times We Had” y “Smart Aleck Kill”. En un montón de entrevistas, el DJ y productor confirmó que estaba trabajando en su primer álbum debut, pero luego de firmar con los sellos discográficos Virgin EMI, Casablanca y Republic, decidió en su lugar realizar un tríptico conceptual que fue muy ambicioso.
Se trata de Dusk, Dark y Dawn, tres EP’s que en palabras del propio Lewis, representan las fases de una salida nocturna: Dusk es el ocaso y la preparación de una noche llena de fiesta y alcohol; Dark representa las bebidas y los clubes nocturnos. Finalmente, Dawn, se refiere al amanecer, el final de la fiesta y la cruda. Por si esto no fuera suficiente, trabajó con toda clase de artistas, como Clairo, HONNE, AlunaGeorge y Bruno Major.
Estos tres EP’s se estrenaron entre 2018 y 2019, y le dieron a SG Lewis un enorme reconocimiento pues ningún músico o productor de su edad se atrevía a trabajar en esta clase de proyectos. En 2019 regresó a los escenarios para presentarse una vez más en Glastonbury y en el festival Dreamland Margate junto al productor británico, Pete Tong. Aunque también hizo algo otra cosa importante, coescribió la rola “Hallucinate” que Dua Lipa incluyó en su disco Future Nostalgia.
Después de mucha espera, por fin estrenó su álbum debut
En 2020 y cuando el coronavirus llegó a todo el mundo, curiosamente Lewis se mantuvo bastante activo, trabajando con un montón de artistas como Aluna Francias, Khalid y Victoria Monét. Sin embargo, de igual manera sorprendió a todos anunciando que luego de tantos materiales de corta duración y un montón de sencillos, por fin lanzaría su disco debut y como adelanto presentó la canción “Chemicals”.
Finalmente y después de mucha espera, el 19 de febrero de 2021, SG Lewis estrenó su primer álbum de estudio, el cual lleva por título Times (ACÁ la reseña). Este es un material espectacular y que traduce todo lo que ha hecho en estos años de trabajo, por si esto no fuera suficiente, en dicho disco logró armar colaboraciones épicas con músicos como Nile Rodgers, Robyn, Channel Tres, Rhye y muchos más, un combo sumamente interesante, aunque también presentó tres EP’s más: 8pm, 2am, 6am.
¿Qué es lo que hace especial a SG Lewis?
Después de leer una breve biografía de SG Lewis, probablemente se estén preguntando, ¿por qué tanto revuelo con este chico? Bueno, pues la verdad es que estamos hablando de uno de los talentos jóvenes de la música electrónica más interesantes que tenemos en la actualidad. Un prodigio que no solo es un gran compositor y productor, también ha dejado muy claro que es un melómano y tiene ganas de experimentar con cualquier ritmo.
En las canciones de Lewis podemos escuchar toda clase de sonidos, que van desde el pop, el dance y funk hasta el synth pop, R&B, soul, jazz y más. Sin duda, eso hace que su proyecto sea sumamente interesante, pues es evidente que en uno de sus discos o sets realmente te sentirás en una fiesta donde suenan un montón de géneros distintos. Ese sin duda es uno de los atractivos en la música de joven que con 27 años, se ha ganado un lugar en la industria.
Por si esto no fuera suficiente, también tendríamos que mencionar la ambición que tiene SG Lewis para trabajar en proyectos espectaculares. Puede que solo tenga un material discográfico de larga duración, pero los ocho EP’s que ha publicado hasta la fecha, los conceptos de los que habla en sus discos, sus colaboraciones con toda clase de artistas y las presentaciones que arma en vivo, lo han catapultado como uno de los mejores productores y DJ’s de su generación.
La entrada SG Lewis: El joven prodigio de la electrónica que te hará bailar al ritmo de pop y funk se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Inteligencia artificial: ¿Cuál es la mejor canción de Lady Gaga?
Luego de anunciar su regreso a la música con el próximo lanzamiento de su nuevo álbum, Lady Gaga vuelve a causar sensación entre los amantes de la música, especialmente sus fans, los “little monsters”.
Hace unos días la “Mother Monster” reveló que su nuevo álbum, Mayhem, saldrá a la luz el próximo 7 de marzo. Al día de hoy, la cantante ha publicado dos sencillos, “Disease” y “Abracadabra”, que nos muestran una probada de lo que será su siguiente disco. Lo que más destaca de estas dos canciones, es que tienen un sonido y estética muy parecidos a la música de sus inicios, con álbumes como The Fame Monster o Born This Way, causando curiosidad y emoción por el público.
En este sentido, se le pidió a la inteligencia artificial de ChatGPT que determinara cuál es la mejor canción de Lady Gaga, siendo esta una tarea complicada, ya que su catálogo musical es amplio y diverso, y cada canción resuena de manera distinta según los gustos, emociones y contextos personales de quienes la escuchan.
¿Cuál es la mejor canción de Lady Gaga?
Según la IA, “Bad Romance” podría considerarse como una de las mejores canciones de su carrera. Lanzada en 2009 como parte de su álbum The Fame Monster, esta canción es una obra maestra pop, que encapsula los elementos distintivos que hacen a Lady Gaga una artista excepcional.
La canción combina una producción innovadora, una melodía pegadiza y una interpretación vocal poderosa, mostrando la capacidad de Gaga para fusionar estilos musicales electrónicos con letras emocionalmente resonantes.
Lee: “Celda 211”: Así fue el vertiginoso detrás de cámaras de la nueva serie de Netflix
“Bad Romance” se destaca no solo por su éxito comercial, alcanzando el primer puesto en numerosos países y ganando varios premios, sino también por su impacto cultural. La canción se convirtió en un himno de la década de 2010, consolidando a Lady Gaga como una figura central en la industria musical.
Por otro lado, el video musical, con su estética futurista y coreografía icónica, redefinió los estándares de la creatividad visual en la música pop.
Desde una perspectiva lírica, “Bad Romance” aborda temas universales como el amor obsesivo y la vulnerabilidad emocional, lo que permite que los oyentes se identifiquen con la narrativa de desear una relación imperfecta pero apasionada.
Este nivel de sinceridad y complejidad emocional es un rasgo distintivo en la música de la “Mother Monster”, quien ha sabido conectar con su público al exponer sus propias luchas y sentimientos.
Lee: ¿Cómo descargar toda una temporada en Netflix?
En conclusión, “Bad Romance” es una canción que captura la esencia de Lady Gaga como artista: audaz, emocionalmente honesta y visionaria. Aunque su discografía incluye muchas otras joyas, esta canción destaca como un ejemplo emblemático de su capacidad para trascender los límites del pop convencional, y crear arte que permanece en la memoria colectiva.
Sin duda, tanto sus fans como el público en general, están atentos al nuevo material discográfico que Gaga está por revelar.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
5 power trios de mujeres en la música
Lo que necesitas saber:
Los power trios son una de las configuraciones más populares para las bandas de rock. Te traemos 5 power trios de mujeres a lo largo de la historia de la música.
Un power trio en el rock es una formación musical compuesta por tres instrumentos: guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería. A pesar de lo simple que parece, ha sido fundamental en la historia del rock, como punto de arranque de algunas de las bandas más influyentes y creativas.
Aunque no está del todo definido y hay puntos de vista contradictorios, sus orígenes se remontan a Cream, la bandota compuesta por Eric Clapton, Ginger Baker y Jack Bruce. La banda londinense marcaría desde 1966 un hito para el resto de la historia de la música, ya que muchas bandas han seguido su configuración.
Cream pelea haber sido el primer power trio con The Jimi Hendrix Experience, que contaba con Jimi, Mith Mitchel y Noel Redding. La banda se formó en el mismo año que Cream, así que en ese entonces el mundo podía apreciar a estas dos bandotas.
Ahora, décadas después de su origen, los power trios tienen bastante variedad, y ahora analizaremos como es que el girl power ha dominado este tipo de formación de banda, con algunos matices. Te dejamos 5 bandas de puras mujeres esenciales para entender los power trios.
Sleater-Kinney: del riot grrrl a ser las heroínas del underground
Este power trio de culto es una muestra del poder que tiene la configuración clásica de este tipo de bandas. El grupo comenzó como parte del movimiento riot grrrl y rápidamente se convirtió en una parte clave de la escena del indie rock estadounidense.
La banda es conocida por sus posicionamientos feministas y de tendencia izquierdista La banda hizo una pausa en 2006 y se reunieron en 2014, aunque Janet Weiss dejó la banda en 2019. Sleater-Kinney ha sido citado como una influencia importante por muchos artistas, incluyendo a Bikini Kill, The Gossip y Paramore.
El sonido de Sleater-Kinney se caracteriza por sus letras de tendencia izquierdista, voces melódicas y ritmos de batería de alta energía. Muchas de sus canciones abordan temas de política, feminismo y la experiencia de las mujeres en la sociedad. Si quieres entrarle a Sleater-Kinney, tienes que echarte sus discos Dig Me Out, One Beat y The Woods.
The 5.6.7.8’s: rocksito retro directo desde Japón
The 5.6.7.8’s es un grupo femenino japonés de garage rock, que se formó en Tokio en 1986. Su música es un riquísimo homenaje al surf y garage rock estadounidense desde los cincuentas en adelante.
Son famosas por su energía en vivo y la estética retro, además de su aparición en la película Kill Bill Volumen 1 de Quentin Tarantino. Tienen un sonido crudo y enérgico, con influencias del rock and roll clásico y hasta punk rock.
Principalmente cantan en japonés, pero muchas de sus canciones son covers de temas estadounidenses de rock and roll, lo que les ha ayudado a irse de gira por todo el mundo.
Boygenius: el super power trio que no sabíamos que necesitábamos
La historia de los power trios viene desde la configuración de Cream, quienes son vistos como una superbanda, y las Boygenius han traído a esta época la categoría de un power trio que también es una superbanda.
Con muchísima anticipación de su disco debut desde que se anunció la banda, no nos decepcionaron ya que The Record es asombroso, y Julien Baker, Phoebe Bridgers y Lucy Dacus exhibieron todo el talento musical y también la química que tienen en su composición.
La mayoría de las canciones en The Record de Boygenius son muy destacables, catárticas y liberadoras para el trío, quizás únicamente algunas acústicas calman demasiado los momentos climáticos, y aún así son introspectivas y muy bien trabajadas. Preparen los pañuelos para llorar.
HAIM: un enfoque fresco al power trio
Las hermanas Haim le dan un toque multiinstrumental a la configuración clásica de un power trio. Alana (guitarra y teclados), Danielle (guitarra y batería) y Este (bajo) Haim conforman un power trio en el que las tres le entran a las voces, aunque Danielle suele ser la vocalista principal.
Partiendo del rock hacia una mezcla con pop elegante y algunos elementos del funk y rhythm and blues, las HAIM han sido de las bandas más importantes de la última década.
Sus presentaciones en vivo son una muestra de la energía inagotable que tienen sobre el escenario, algo que presenciamos desde que las vimos en el Corona Capital 2016. Su excelente Women in Music Pt. III tiene ya 5 años de haber salido, por lo que estamos ansiosos de escuchar un nuevo material de estudio de HAIM.
The Warning: rock puro y duro en una configuración clásica
Este es un power trio clásico, que honra el formato tradicional con un virtuosismo asombroso. Alejandra (bajo), Daniela (guitarra y voz) y Paulina (batería) han captado la atención internacional y ya se han presentado en algunos de los festivales más importantes del mundo como Wacken Open Air o Pol’and’Rock.
Les hemos contado bastante sobre el fenómeno que han sido las Warning en una carrera que aún podemos considerar corta. El camino a agotar tres fechas en el Auditorio nacional ha estado lleno de constancia, con grandes lanzamientos y presentaciones potentísimas.
Su disco más reciente, Keep Me Fed, es hasta ahora su mejor trabajo de estudio, ya que incorporó lo mejor de su sonido, sin temor a probar con algo electrónica y cambiar de inglés a español. Para dimensionar la magnitud de este power trio, ya lograron vender tres fechas en el recinto más icónico de la CDMX, el Auditorio Nacional.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano
Luego de sufrir un derrame cerebral por el que estuvo hospitalizada, murió en su hogar Angélica Infante Gamboa, ícono del rock mexicano y sobrina nieto de Pedro Infante. Así lo informaron sus hermanos Dora Infante y Pedro Luis Infante.
¿Quién era Angélica Infante?
Durante la década de los 80, la nieta de Ángel Infante fue un referente de la escena musical del rock mexicano. Angélica formó parte del grupo Exceso en 1982 y de Gatas de Callejón en 1984.
Lideró el cartel del Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, realizado en el Salón Cosmos 2000, junto a Cecilia Toussaint y Arpía, Ángela Martínez, de TNT, y Flor, de la banda Radar.
Como actriz participó en cintas y videohomes como “Seducción y muerte” (1989), “El cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997), “¡Soy mojado y que!” (1997), “El compa nariz de a gramo” (1999), “El botas de avestruz” (2000), “El mameluco de mi compadre” (2003), entre otras.
Su partida también la confirmó en las redes sociales el comunicador especialista en música Chava Rock, quien confirmó que la artista falleció el miércoles 5 de febrero.
A través de Facebook, familiares de Angélica, reconocida por su lucha feminista, pidieron oraciones para ella y proporcionaron los datos del velorio que se realizó en una conocida funeraria de la Ciudad de México.
“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo”.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
MB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades23 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad13 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades21 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica22 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades19 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades2 días ago
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza
-
Musica20 horas ago
Una amistad salvadora más allá de The Mars Volta