Musica
¡Acá les contamos TODO lo que vivimos en Tecate Pa’l Norte 2021!
La industria del entretenimiento en vivo vuelve a respirar y el esperado regreso ha sido en grande de la mano del Tecate Pa’l Norte. Y aunque dos días no parecían suficientes para desquitar las ganas acumuladas de los meses previos por regresar a los conciertos, lo cierto es que la fiesta regia fue espectacular y se armó con todo. ¿Lo extrañábamos? Pero por supuesto.
De hecho, el festival en tierras norteñas es el primero que se realiza en México desde que la pandemia por COVID nos obligó al resguardarnos en casa. Así que la gente detrás del evento (así como asistentes) ya se la sabía: debían rifársela con todo sí o sí. El objetivo se cumplió y todo marchó bien para la raza a la que ya le andaba por volver a vibrar con la música en vivo.
Ya se extrañaba el ritual de la llegada al festival
Desde luego, la celebración en el Parque Fundidora de los pasados 12 y 13 de noviembre no podía estar completa sin un protocolo sanitario importante y en la entrada, los equipos de seguridad se dieron a la tarea de tomar temperatura, ofrecer gel antibacterial y sobre todo, checar que los asistentes contarán con sus pruebas de vacunación o pruebas negativas de COVID.
Una vez que se cumplía con el requisito, la fiesta ya podía comenzar. A la entrada del viernes –primer día del festival– la gente se mostraba suuuuuper contenta con fotos y sonrisas por todos lados.
La emoción ya se sentía y no era necesario acercarse a un escenario para unirse a la sensación, y es que imaginen… casi dos años sin música en vivo. Incluso este ritual de caminarle hacia la entrada, hacer la fila para comprar la primera cerveza, una gorrita de la merch o para buscar a tus amigos, es algo que ya se extrañaba. Los meros gajes del oficio festivalero.
Las primeras presentaciones en Tecate Pa’l Norte rifaron
Pero lo importante claro que era la música. El viernes se sentía rico, el calor estaba preciso para echar una cervecita y así, Girl Ultra fue una de las primeras en abrir actividades en el escenario Tecate Original. La cantante mexicana de R&B no se guardó nada y en la tarima, echó mano de hitazos de la talla de “Amores de droga”, “fuckhim” y “Fuera de lugar“. Vaya, hasta un cover de “Morena mía” de Miguel Bosé se echó. La cosa apenas venía empezando y ya andábamos bien volados de la emoción.
En esa misma tarima, Ed Maverick se arrancó con un show emotivo que juntó a bastante gente que no dudó en acompañarlo para corear “Acurrucar”, “Ropa de bazar” y “Fuentes de Ortiz” como algunos de tracks más reconocidos del joven interprete. Por ahí, el joven compositor soltó un “¡OLV!” mostrándose sorprendido por el genial recibimiento. Sin duda, uno de los shows más cantados por la gente, sin temor a equivocarnos.
Los actos nacionales seguían y después vinieron Camilo Lara y el Instituto Mexicano del Sonido para hacer de las suyas. Si querían diversión y euforia, esta presentación en el escenario Club Social fue la ideal. Chelas voladoras, slam a tope y la banda detonando todo pusieron ese toque poderoso en el Pa’l Norte. Y si no nos creen, basta con recordar que hasta el buen Camilo tropezó luego de dar un emocionante salto, pero se paró y siguió rifándose como si nada. Tremendo.
“Esta va dedicada para ti, para ti también y para todos los de allá atrás. Porque esto es el Instituto Mexicano del Sonido (@IMS_MIS)”, dijo Camilo Lara durante su presentación en #TecatePalNorte.
El slam y las cervezas voladoras no se hicieron esperar. pic.twitter.com/E9jJEeggs5
— SopitasFM (@sopitasfm) November 12, 2021
Para la tarde noche en el escenario Fusión, División Minúscula nos recordó lo mejor de la etapa dosmilera del rock nacional y nos invitaron a celebrar los 15 años de su disco Defecto Perfecto y los 20 de Extrañando Casa. Una completa pasada su set lleno de fiesta con rolas como “Sismo“, otras más románticas como “Humano como tú” y algunas más tristonas al estilo de “Sognare” y “Las luces de esta ciudad“. Segurito que ya se imaginan cómo se puso la gente junto a la banda de Tamaulipas.
Uno caminaba a lo largo y ancho del festival viendo el colorido y a todas las personas pasándola bien. La vibra norteña se sentía pues mucha raza no olvidó el outfit de botas con sombrero que nos recordaba el gran ambiente que siempre se vive en la tierra de la carnita asada. Como dijimos, no hacía falta llegar a un escenario para pasarlo de maravilla.
Hubieran visto cómo se puso Enjambre… sonaba lejísimos el retumbido de toda la gente cantando a todo pulmón “Dulce Soledad” y “Vida en el espejo“, híjole… de verdad que se escuchaba lejísimos. Y claro, ellos demostrando por qué son una de las bandas mexicanas más reconocidas en la actualidad.
El espectacular cierre del viernes
Fiestón el que se armó en viernes y había que cerrarlo en grande, con mucho poder. Ahí, Foster The People le puso magia al escenario Tecate Light en el regreso de la banda comandada por Mark Foster, quien regresaba ahora como el único miembro original del grupo y con ganas de volverse a conectar con el público mexa. Se notaba cómo la emoción estaba a tope en su show.
“Houdini”, “Call It What You Want” y “Don’t Stop“ sonaron increíble, de esas veces que a uno se le vuela la cabeza con lo impresionante que una banda puede sonar tan clarito en vivo. Y si el regreso a México ya era especial, el sazón más chido fue escuchar en vivo “Pumped Up Kicks“, ese temazo que elevó la carrera del proyecto a niveles impensados. Neta, era pura magia lo que salía de ese escenario en ese momento.
Luego nos dimos una vuelta para ver a Juanes en el escenario Tecate Light, y woooow. Ni él se creía el recibimiento por parte del respetable, y eso que abrir con 3 covers no es tarea fácil eh… es más, hasta se echó su palomazo de “Enter Sandman” de Metallica. Es bien sabido que este artista tiene un pasado rockero bastante macizo. Pero así como estuvo macizo este cover, también vimos a mucha gente llorando con rolas como “Es por ti”, o “Fotografía”.
Pero la magia se convirtió en purísima energía cuando ya en la noche, en el mero cierre del viernes, los Foo Fighters se treparon a esa misma tarima para confirmarse como leyendas absolutas luego de su inclusión en el Salon de la Fama del Rock & Roll. Dave Grohl y compañía llevan más 25 años de carrera y se nota cómo ha evolucionado su show, en el cual son capaces de aventarse cinco rolas seguidas con transiciones y conexiones entre una y otra.
¡OMG, It’s happening! Los Foo Fighters están aquí y ahora. La banda abrió su concierto con ‘Time like these’ pic.twitter.com/W8RDojBMrz
— Sopitas (@sopitas) November 13, 2021
El tiempo pasa y Grohl sigue demostrando que la música lo emociona como a nadie. La voz no se le acaba al señor ni siquiera con los gritos raspados que se avienta. Desde luego que hubo clásicos como “Best Of You”, “Times Like These”, “My Hero”; otras canciones más ponchadas como “All My Life”, “The Pretender” o “Breakout” y el final exquisito con “Everlong“, que no podía ser de otra forma.
Pero si somos justos, una cosa que nos sorprendió todavía más fueron el cover a “Somebody To Love” de Queen en la voz del baterista Taylor Hawkins -con una voz impresionante y un jersey de los Rayados de Monterrey para la ocasión-, y el de “You Should Be Dancing” de Bee Gees que hizo bailar a todos al ritmo de la música disco de los 70. Show épico.
Un sábado nublado y genial
Quedamos electrizados con el viernes y el sábado no iba a ser la excepción. Eso sí, el segundo día en el Tecate Pa’l Norte estuvo muuuucho más nublado, se sentía un poquito de frío pero la fiesta ni de chiste se detuvo, es más, hasta llovió en la madrugada. ¿Saben qué significa eso? Exacto. Tennis llenos de lodo. La gente le cayó al Fundidora desde las primeras horas bien puntuales para ver a los primeros artistas y nos encontramos con una grata sorpresa en la voz del buen Octavio The Dweeb.
Tal vez su nombre no les suene mucho, pero este chico trae chispa, buena actitud y muchas ganas de reventar escenarios. Y es que su presentación fue especial no solo porque es la primera que da en México, sino porque él es oriundo de Monterrey pero se fue a vivir desde bien morrito a Estados Unidos. Es decir, regresó a su tierra natal y créanos: el recibimiento fue espectacular para Octavio, quien compuso un set esencialmente en inglés, aunque por ahí se hizo espacio para mostrarnos una rola nueva inédita en español. Atentos que él va a estar sonando más próximamente.
Luego… aún con el día bastante nublado y como una de las primeras presentaciones llegó boy pablo. Este multi-instrumentista chileno-noruego reventó todo. Sin duda alguna fue una de las mejores presentaciones del festival. Imaginen, su set estaba programado a las 3:30pm, y a las 3pm aún estaba tan vacío que la banda se dio la libertad de hacer soundcheck con todo y el público ahí… pero cautivó tanto que por ahí de las 3:45pm el escenario estaba llenísimo. (Acá pueden leer nuestra reseña completa del show de boy pablo en Tecate Pa’l Norte 2021).
Tocó rolotas como “Wachito Rico”, “hey girl”, “Feeling Lonely”, y muchas más. El bailazo se puso de a peso. Pero la cereza del pastel fue cuando cerró con “Dance, Baby!”, pues nos regaló una dinámica en la que toda la gente debía saltar al mismo tiempo, y hasta se armó una coreografía con su banda. Impresionante. Ahí les va un video para que se den un quemón:
Es bien curioso pensar en el regreso del Tecate Pa’l Norte porque no solo fue la vuelta del festival luego de los complicados meses previos. El evento también sirvió como tarima para ver a bandas icónicas como The Whitest Boy Alive pisando nuevamente territorio mexicano. ¿Se les extrañaba bastante? Sin duda, sobre todo si tomamos en cuenta que tenían 10 años desde su última visita al país y luego, su separación en 2014.
Los liderados por Erlend Øye se destaparon un show bien rifado con lo mejor de sus disco Dreams y Rules, ycon el vocalista dirigiéndose al público en todo momento. Que suban las manos, que “arriba la cerveza”, que lo ayuden a corear… Erlend andaba contento, pasándola chido y se le notaba en la sonrisa de oreja a oreja que se veía en las pantallas del Tecate Light. (Acá pueden leer la reseña completa de la presentación de The Whitest Boy Alive en Pa’l Norte 2021)
De ahí, nos pasamos al escenario Fusión para ver a Caloncho, quien se confirmó como uno de los compositores mexicanos más importantes del momento. Y aunque el frío estaba con todo, esas sensaciones tropicales de sus rolas se contagiaban a través de temas como “Palmar”, “Olita de mar” o “El derroche“. El sonorense armó el brindis por el regreso de los festivales y ahí nomás para ponerle más sabor a su tocada, nos hizo cantar a todos con un cover bastante cool de “Desvelado“, esa rola de Bobby Pulido que seguro se sabe hasta el más rockero de tus amigos.
Alejandro Fernández y Tame Impala cerraron en grande el Tecate Pa’l Norte 2021
Ya con la nochecita encima y con los ánimos a tope, era momento de presenciar el cierre del Tecate Pa’l Norte 2021. No podemos decir que se quedó lo mejor para el final porque eso sería desestimar a los artistas que se presentaron antes, pero algo sí podemos decir: el último tramo del festival fue sensacional.
Primero con The Kooks, vaaaaaya que este fue un show muy lindo. Abrieron con “She Moves In Her Own Way” y obviamente la banda se prendió desde el minuto uno. Luego le dieron un poquito más de calma y bajaron de efusividad, pero eso mismo causó que la presentación se tornara un poco más íntima. Muy bien por Luke y compañía. Sin tanto rollo visual, pero su música llenó todo el espectro del lugar.
Nada de que el frío ni que la caminada te cansaban… nada de eso. Los festivaleros seguían coreando en cada escenario y pasándola genial. La fiesta nunca paró y la buena vibra, mucho menos. Y si hablamos de buena vibra, Chet Faker puso su granito de arena para abrazarnos con su trip-hop/soul/funk sensual en el escenario Tecate Original. Él solito, con un piano, sus guitarras y un secuenciador se rifó como los grandes y hasta charló brevemente con los fanáticos que estaban más cercanos a la tarima.
Y así, Tecate Pa’l Norte se preparaba para otro regreso sin igual: el de Tame Impala. Kevin Parker y compañía sabían que debían armar un show de aquellos, de esos que se vuelven imborrables, que acaparan las tendencias en redes sociales y que nos dejan un sabor de boca delicioso por años. (Aquí pueden leer nuestra reseña del show de Tame Impala en Pa’l Norte 2021)
El Tecate Light se visitó de gala para que el proyecto australiano la rompiera en grande con show hipnótico, luminoso que hizo brillar la noche tanto en lo sonoro como en lo visual. Una monstruosidad, algo irreal -en el buen sentido de la palabra- lo que montaron los de Perth con ese espectáculo lleno de visuales maravillosos y con un Kevin que no paraba de darle amor a México.
Hubo de todo: rolas antañas como “Why Won’t They Talk To Me?”, “Mind Mischief” o “Elephant“, que sin temor a equivocarnos es uno de los mejores momentos del festival. También hubo otras más nuevas como “One More Year” o “Borderline”.
Pero sin duda, las canciones del disco Currents fueron las que se llevaron la noche. Si tienen una banda y quieren aprender a detonar un show en momentos específicos, solo hay que ver lo que hacen con el performance de “Let It Happen”. Una pasada total este show, con todo y la promesa de Kevin de que regresarán más pronto de lo que pensamos.
¿Y los actos sorpresa qué onda?
El viernes estuvieron muuuuuy cañones. Banda El Recodo y Gloria Trevi, ahí nomás. Una locura total. Gente extasiada gritando las rolas de este par de gigantes. Ya se imaginarán cómo se puso. Ahí les va un pequeño video de lo que fue la presentación de El Recodo. (Acá la nota completa de los actos sorpresa).
Los actos sorpresa en Tecate Pa’l Norte comienzan a revelarse y el primero fue nada más y nada menos que La Banda El Recodo de don Cruz Lizárraga que obviamente no podían irse sin interpretar “Y Llegaste tú” pic.twitter.com/cpmGFwlpnE
— SopitasFM (@sopitasfm) November 13, 2021
Para el segundo y último día del Tecate Pa’l Norte, los actos sorpresa fueron Guaynaa y Aqua. Si bien hubo algunas fallas de sonido durante el show del grupo danés, eso no nos impidió prendernos con “Barbie Girl”.
¿Veredicto final?
Fue un GRAN festival y un enorme regreso para la música en vivo. Sí, sí hubo algunos detalles –nada fuera de lo ordinario– pero tomando en cuenta que pasaron casi 2 años para que los festivales regresaran a nuestro país, y que todos estábamos un tanto desencanchados (prensa, bandas, logística, organizadores, etc), salió de lujo.
La emoción y alegría de la gente se podía ver de oreja a oreja, y es que no es para menos, la música en vivo está regresando poco a poco. Es momento de que todos pongamos de nuestra parte, y seguir cuidándonos para que este regreso no sea momentáneo.
La entrada ¡Acá les contamos TODO lo que vivimos en Tecate Pa’l Norte 2021! se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Sheinbaum reacciona tras prohibición de corridos tumbados en Nayarit
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes 7 de febrero estar a favor de prohibir los corridos tumbados, como lo hizo el Gobierno de Nayarit, que el pasado miércoles publicó un decreto que limita la interpretación y reproducción pública de música que haga “apología del delito”.
“No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres”, señaló la Mandataria durante “La Mañanera del Pueblo” de hoy.
La reacción de Claudia Sheinbaum ocurre luego de que Nayarit publicará en el Periódico Oficial del Estado el decreto que prohíbe la reproducción de corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, bélicos, alterados y todo género que promueva la “apología del delito” y “la violencia” en eventos públicos.
De acuerdo con el documento, esta música no podrá reproducirse en plazas, auditorios, estadios y centros de espectáculos, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit (SSPC) está facultada para “realizar operativos de inspección en los eventos públicos” para verificar el cumplimiento del decreto.
Además, le otorga facultades para imponer las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento, las cuales van desde la suspensión temporal o definitiva del evento hasta la revocación de permisos de funcionamiento del inmueble.
Sheinbaum aseguró que es “muy difícil” prohibir este tipo de música, y resaltó que autoridades de Durango harán un festival de música mexicana que incluye corridos tumbados, “pero con otras letras” pues lo que se busca es reivindicar valores como el amor, la paz, la felicidad y el desamor.
“Todo lo que queremos de la música mexicana, pero que no sea el enaltecimiento de la violencia”, enfatizó la Presidenta en Palacio Nacional.
Tras el reciente y aplastante éxito de los corridos tumbados, políticos de varios estados del país han tratado de prohibir los conciertos de este género.
Incluso, el expresidente de México Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) creó una lista de éxitos musicales con la que buscó mostrar que hay artistas mexicanos que no fomentan un estilo de vida lujoso y lleno de excesos y violencia.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee también: Llevarán exposición a España para mostrar grandeza de México
OF
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
10 bandas y artistas mexicanos que ya deberías estar escuchando
Lo que necesitas saber:
Si aún no han escuchado a estas 10 bandas y artistas mexicanos, se están perdiendo de propuestas que los dejarán con el ojo cuadrado.
Si algo tenemos muy claro es que en este país existen muchísimos músicos impresionantes, que definitivamente comprueban la existencia de la frase: “hay talento, solo falta apoyarlo”. Sin embargo, hay bandas y artistas mexicanos que desde hace algunos años, ya deberían tener más reconocimiento o estar tocando en escenarios más grandes (mínimo sumar millones de reproducciones en plataformas).
Sabemos que a los lectores de Sopitas.com les encanta escuchar y descubrir proyectos musicales nacionales, porque de plano hay para todos los gustos. Es por eso que acá les contaremos de 10 artistas y bandas que les aseguramos que les gustarán y que no pueden dejar de seguir porque traen propuestas super chidas.
10 banda y artistas mexicanos que de plano ya deberías tener en tu playlist
Lulú Bulos
Comenzamos esta lista con una artista de la que hemos hablado mucho por acá: Lulú Bulos. Para quien no la conozca, esta cantautora mexicana lleva ya un buen rato en la industria musical, pues ha tocado en vivo junto a artistas como Ximena Sariñana, León Larregui y Chetes. Sin embargo, desde 2019 arrancó con su proyecto solista, el cual poco a poco ha crecido con el paso del tiempo.
En 2022, tras un buen rato sacando sencillos interesantes donde definió su propuesta (caracterizada por melodías soñadoras y letras íntimas e introspectivas), Lulú lanzó su primer material discográfico, Todo vuelve al mar. Y sin duda, todo pinta para que el 2025 sea un gran año para esta artista, que te va a enamorar con su vibra melancólica y relajada.
Laboratorios Moreno
Dejando un poco la música tranquila, vamos con algo para todos los rockeros. Laboratorios Moreno no es un lugar donde te hacen estudios médicos. No, es el nombre de una banda de rock originaria de Guadalajara formada en 2019, los cuales llamaron la atención de la escena desde sus inicios y con su EP debut, Anima en Alivio.
En 2022, lanzaron su segundo material discográfico, Fuzzy Bubble, donde experimentaron con mayor libertad sonora, consolidando un estilo caracterizado por la estridencia, distorsión, armonía y energía. Para 2024 presentaron Je suis le Fantastique, un disco en el que se clavaron más en la psicodelia y que de plano, define la búsqueda de este grupo por perfeccionar su sonido. Una bandota.
Valeria Dávila
Es momento de viajar a la tierra de la carnita asada para conocer a una artista muy cool que de plano, se están perdiendo. Hablamos de Valeria Dávila, cantautora originaria de Monterrey que ha destacado por su estilo nostálgico, al mezclar esas baladas pop de la primera década de los 2000 que se nos quedaban en la cabeza, con una onda moderna.
En 2022 sacó su primer álbum Correspondientes, con el cual compartió escenario con artistas como Julieta Venegas y Elsa y Elmar, e incluso aventarse una gira por México. Recientemente, Valeria ha lanzado un montón de singles en los que refleja su evolución personal y profesional, hablando de las transformaciones y el autodescubrimiento. Y ojo, que en 2025 vendrá con nuevo disco.
Pájaros Vampiro
Es momento de regresar a la CDMX para hablarles de Pájaros Vampiro, una banda chilanga que llegó a la escena para sacudirla por completo, con ese punk lleno de mensajes de libertad y desobediencia que tanto los caracteriza. La propuesta sonora de esta banda es muy especial: crear atmósferas intensas con elementos vintage.
En 2020, lanzaron su primer EP, Buscando Rebeldía, el cual refleja su esencia rebelde, invitando a los jóvenes a vivir momentos intensos. Con el paso del tiempo, siguieron evolucionando ese concepto a través de varios materiales de corta duración. Finalmente, en 2025 estrenaron el EP La semana está bajo ataque, una colección de rolas crudas que simplemente les volará la cabeza.
Valentina Tross
Ok, Valentina Tross no es una artista 100% mexicana (porque nació en Venezuela). Sin embargo, lleva 12 años viviendo en nuestro país, así que ya la podemos considerar una paisana más, ¿no creen? Tras estudiar cine, decidió dedicarse a la música con una propuesta que fusiona tanto letras como melodías soñadoras con música electrónica moderna, lo cual se puede escuchar en casi todos sus sencillos.
Fue hasta 2024 que Valentina sacó su EP debut, Lamentos de estrellas, que como su nombre indica, es una colección de rolas donde explora sentimientos como la pérdida, la melancolía y la decepción. Esta cantautora ofrece una propuesta llena de emoción y sonidos vibrantes que estamos seguros que cautivará a quienes andan buscando nuevas experiencias musicales en la escena independiente de nuestro país.
Macario Martínez
La historia de Macario Martínez es una de esas que simplemente nos tiene alucinando. Este joven artista de 23 años trabaja como barrendero en la CDMX, pero al mismo tiempo tiene un proyecto musical en el género huapango folk rock. Cobró atención cuando compartió en TikTok un video durante su jornada laboral, acompañado de una de sus rolas, el cual por supuesto que se hizo viral.
En plataformas de música, Macario ha lanzado rolas que abordan temas como el amor, la nostalgia, los sueños, la amistad y el paso del tiempo. Todo esto lo ha llevado a recibir invitaciones importantes, como la de abrir el concierto de Sabino en el Estadio GNP Seguros o tocar para la Selección Mexicana y el Club América. No cabe duda que su caso nos recuerda la importancia de la perseverancia y el amor por lo que te apasiona.
Karen y Los Remedios
Si lo suyo es echar el baile sabroso, de plano tienen que escuchar a Karen y Los Remedios, un proyecto musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas, artista e investigadora en arte y ciencias sociales que junto a Jonathan Muriel (Jiony) y Guillermo Berbeyer (Z.A.M.P.A.) armó este grupazo que fusiona la cumbia y sus diversas formas, con balada, ritmos afrolatinos, reggaetón, psicodelia, dream-pop, trip hop y downtempo.
Esta mezcla crea una propuesta bien interesante, donde a través de sacar los pasos prohibidos, tocan temas complejos como la vulnerabilidad, el anhelo, el amor propio y la esencia de vivir. Aunque llevan un buen rato tocand juntos, la banda ha publicado dos EP’s y un disco, Silencio, el cual a su manera, busca que entremos en una terapia colectiva para sanarnos gracias al baile.
Grito Exclamación
Desde el año pasado les contamos sobre Grito Exclamación como uno de los proyectos que deben tener en el radar para el 2025 (acá les platicamos más al respecto). Y es que no es para menos, si el quinteto originario de la CDMX apareció con fuerza en la escena musical independiente para explorar pensamientos personales y catárticos con unos buenos guitarrazos ensordecedores fondo.
En 2024, la banda lanzó su disco debut homónimo, el cual nos dejó con el ojo cuadrado porque más allá de tocar temas como la apatía, el lado denso de la vida cotidiana, la perdida de la inocencia, lo hacen desde el humor negro y el sarcasmo con melodías que te invitan a brincar o bailar. Si tienen la oportunidad de escucharlos, de plano no la desaprovechen, no se van a arrepentir.
Nicole Horts
Ahora que si el punk y las letras densas no son lo suyo, les traemos a una artista que anda en un mood más chill. Se trata de Nicole Horts, cantautora chilanga que destaca por su propuesta sonora, la cual combina la riqueza musical del R&B con la complejidad del jazz, a la cual le agrega toques de soul y hasta pop que juntos, son una verdadera maravilla. No por nada, esta joven apareció como una promesa en nuestro país.
A lo largo de su carrera, Nicole ha sacado dos materiales discográficos (NAONA y NICA), que abordan temáticas distintas, las cuales podemos ver reflejadas no solo en las letras llenas de mensajes importantes con los que cualquiera puede identificarse, sino también en los constantes cambios sonoros entre canciones.
Cuauh
Por último pero no menos importante, tenemos que hablar de Cuauh, un artista y cantautor originario de Pátzcuaro, Michoacán, que llegó a la escena musical con una propuesta totalmente inédita, fusionando el trap con ritmos afrolatinos y letras que, sin pelos en la lengua, hablan de situaciones y problemáticas sociales del país, como el racismo, los estereotipos y la violencia de género.
En su EP debut, SOLO, VOL. 1, Cuauh muestra una mezcla de frustración y rabia, al criticar directamente el día a día en México. Todo esto lo llevó al siguiente nivel en su segundo material, Lado B, en el que contó con la participación de Elsa y Elmar. Si quieren escuchar a un verdadero artista transgresor con un mensaje que nos invita a cambiar como sociedad, de plano tienen que echarle oído.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Spotify ofrecerá nuevo plan de suscripción con nuevos beneficios
Spotify ofrecerá un nuevo plan de suscripción para los usuarios. Se trata de un nuevo plan premium para “superfans” que incluirá funciones adicionales para los suscriptores, según señaló Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma.
Este nuevo nivel llega después de que Spotify y Warner Music Group (WMG) firmaran un acuerdo plurianual que busca ofrecerle nuevas experiencias a los usuarios fanáticos de los artistas pertenecientes a esta compañía.
“El nuevo acuerdo ayudará a ofrecer nuevas experiencias a los fanáticos, un catálogo de música y videos más profundo, más niveles de suscripción paga y paquetes de contenido diferenciados“, señalaron ambas empresas en un comunicado.
¿Qué ofrecerá el nuevo plan de suscripción de Spotify y cuánto costará?
Por el momento ninguna de las dos compañías han brindado detalles sobre qué beneficios tendrá el nuevo plan de suscripción. Sin embargo, consideran que tendría un alto nivel de fidelidad con los usuarios.
LEE: Google Play bloquea más de 2 millones de apps malintencionadas
De acuerdo con Ek, esta nueva suscripción de Spotify será más atractiva para los fanáticos y además beneficiara a artistas y compositores por igual.
“Este importante acuerdo ofrece nuevos beneficios para los artistas, compositores y fans, al tiempo que posibilita una mayor colaboración que expande el ecosistema musical“, reafirmó Robert Kyncl, director ejecutivo de WMG.
Las compañías, tampoco señalaron cuánto costará el nuevo nivel de suscripción premium y si este llegará a todos los países en donde tiene presencia a Spotify o será en territorios seleccionados.
LEE: Así puedes transcribir videos de Youtube más fácil y rápido
La creación de un nuevo plan de suscripción llega en el primer año de rentabilidad para Spotify, después de 17 años de su creación. Su beneficio operativo para el trimestre alcanzó un récord de 509,48 millones de dólares lo que contribuyó a un beneficio operativo total de 1.495 millones de dólares para el año fiscal 2024.
Con información de SUN
MBV
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia11 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Curiosidades2 días ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Actualidad1 día ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Musica2 días ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades2 días ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades2 días ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Musica1 día ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
-
Curiosidades2 días ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024