Connect with us

Musica

Retomando proyectos para homenajear a grandes artistas: Una entrevista con Dave Gahan

Published

on

Este 2021 ha sido un año de muchas sorpresas, al menos a nivel musical. Y no solo lo decimos porque otra vez tenemos conciertos y festivales presenciales (que la verdad, extrañamos y mucho), en realidad un montón de artistas y bandas decidieron volver para presentarnos música recién salida del horno. Sin embargo, hubo grandes nombres que nos sorprendieron anunciando su regreso después de un buen rato en silencio, como Dave Gahan.

Todos los conocemos por ser el frontman y vocalista de Depeche Mode, pero el cantante británico tiene más proyectos interesantes además de su trabajo con Martin Gore y Andrew Fletcher. Hace ya un buen rato comenzó a colaborar con Soulsavers, un dúo formado por Rich Machin e Ian Glover, e incluso han sacado un par de discos juntos. Pero siendo muy honestos, después de lanzar estos álbumes, cada quien tomó su camino.

Dave Gahan y Soulsavers regresan después de seis años con un disco de covers

Foto: Getty Images

Dave Gahan regresa junto a Soulsavers con ‘Imposter’

Sin embargo, luego de un buen rato separados y para sorpresa de todos, Dave Gahan anunció que vuelve por la puerta grande con Soulsavers. Aunque más allá de anuncia que están de regresando, confirmaron que el próximo 12 de noviembre estrenará Imposter, un nuevo material discográfico donde coverean a grandes artistas como Bob Dylan, Neil Young, Charlie Chaplin, Cat Power, PJ Harvey y muchos más (ACÁ les dejamos los detalles).

Es por eso que aprovechando el lanzamiento de este disco tan espacial, tuvimos chance de platicar por Zoom con el mismísimo Dave, quien entre otras cosas nos contó sobre el proceso creativo del álbum, cómo fue grabarlo, la elección de los covers, qué elementos debe tener un cover para ser bueno y hasta platicó cómo fue que se involucró en The Metallica Blacklist y por qué cantó “Nothing Else Matters” para festejar los 30 años del Black Album.

Retomando proyectos para homenajear grandes artistas: Una entrevista con Dave Gahan

Foto: Getty Images

Volver a colaborar después de un buen rato en silencio

Han pasado casi seis años desde la última vez que Dave Gahan trabajó con Rich e Ian, integrantes de Soulsavers. Para ser exactos, fue en 2015 cuando estrenaron su más reciente material discográfico, Angels & Ghosts. Sin embargo, a lo largo de todos estos años, cada quien se mantuvo trabajando en otros proyectos hasta que decidieron volver a colaborar, en un disco en donde reversionan a otros artistas. Y el propio cantante nos contó cómo fue grabar este álbum.

“Grabamos este disco a finales de 2019, en Malibu en el estudio que tiene Rick Rubin, Shangri-La. Esta es la primera vez que todos los 10 músicos que colaboramos en este proyecto tocamos en el mismo cuarto durante casi cuatro semanas. Fue un proceso interesante porque terminábamos una canción por día, más de lo que necesitábamos para el disco, pero cada tema era importante y cada uno necesitaba una interpretación específica. Pero trabajar con la mayoría de todos estos músicos en los dos discos previos en otra dinámica totalmente distinta fue espectacular, realmente lo disfruté. 

Para mí es muy importante que los mismos músicos que estuvieron involucrados en la grabación de este álbum y que trabajan en colectivo con los músicos de Soulsavers, estuvieran todo el tiempo con nosotros, porque eso hace que las cosas sean más fáciles. La diferencia con este disco fue que decidí financiarlo por mí mismo, lo cual nos dio una enorme libertad para experimentar en el estudio y hacer lo que quisiéramos. Desafortunadamente planeábamos lanzarlo en la primavera de 2020 y presentarlo en varios shows en vivo, estamos planeando unos conciertos especiales para tocar de principio a fin ‘Imposter’, ojalá que podamos hacerlo”. 

Dave Gahan y Soulsavers regresan después de seis años con un disco de covers

Esta es la portada de ‘Imposter’, el nuevo disco de covers de Dave Gahan y Soulsavers/Foto: Columbia Records

Elegir las canciones precisas para este proyecto

El tracklist de Imposter tiene covers que en su mayoría todos hemos escuchado alguna vez en la vida, un montón de clásicos que seguramente muchos conocen. Sin embargo, elegir las rolas que vendrán en un disco no es tarea fácil, y mucho menos si se trata de temas de otros artistas pero, ¿cómo decidieron las canciones que versionarían en este álbum? Bueno, pues Dave Gahan acepta que no fue una tarea fácil.

“Terminé el tour con Depeche Mode, el Global Spirit Tour y la verdad es que es un poco exhausto ese ritmo, de hecho no estaba seguro en ese momento si quería hacer otro disco con música original. Pero platiqué con Rich y hablamos de canciones que significan algo para nosotros y todo el mundo, quizá era algo que solo yo quería hacer y a él le pareció bien. Comenzamos a pensar en canciones que pudiéramos reproducir de una manera que fuera interesante y que también esos temas tuvieran un lugar para mi voz para realmente adentrarnos. 

Empezamos a hacer una lista y nos dimos cuenta que de hecho, muchas de las canciones eran similares. Queríamos coverear algo de Mark Lanegan y lo primero en lo que pensé fue ‘Strange Religion’, quería hacer algo con canciones de PJ Harvey, Neil Young, por supuesto. ‘The Dark End of the Street’ abre el disco y es una de mis canciones favoritas en la vida, líricamente creo que es una gran pista de lo que podría ser este álbum.

Contar una historia a través de covers

Cuando salga Imposter notarán que en este disco, Dave Gahan y Soulsavers armaron un verdadero viaje, escucharlo es como subirse a una montaña rusa donde pasas por toda clase de ritmos y sonidos. Pero para el cantante británico, además de escoger canciones que significaran para ellos, también era importante contar algo más a través de ellas, con decirles que hasta el orden del tracklist tiene una razón de ser. Pero dejen que el mismo les cuente todo esto:

Tomamos todas estas influencias que ambos tenemos del blues, el soul y el gospel, y las juntamos. Creo que es el tipo de disco que podrías escuchar hace 20 años o ahora y se escucharía fresco, casi como nuevo. También fue  muy importante el orden de las canciones, al menos para mí sí era relevante la manera en que el público lo escucharía, porque siento que de alguna manera es como contar una historia a través de este tipo, el cantante, que ha andando por ahí y tiene varias experiencias. Estas canciones para mí y a lo largo de los años, me hacen regresar al pasado y es casi como un informe de cómo me siento, en qué punto de mi vida estoy ahora y cómo esos mismos temas me traen diferentes cosas y sentimientos. 

Retomando proyectos para homenajear grandes artistas: Una entrevista con Dave Gahan

Foto: Cortesía

La canción del disco que más impactó a Dave Gahan

Como el propio Dave Gahan declaró antes, dentro de este disco incluyeron canciones que son importantes tanto para él como para Rich Machin. Estas rolas de alguna manera los influenciaron y en algún de punto de sus vidas y sus carreras, los marcaron por completo. Es por eso que aprovechando que teníamos al cantante británico con nosotros, fue inevitable no preguntarle cuál es el tema que más lo ha impactado y esta fue su respuesta. 

“Creo que eso van cambiando con el tiempo. En el momento en que estoy cantando, cada una es importante y me impacta porque creo que todas merecen tener su propia interpretación. Repasé todas las rolas, las volví a escuchar –algunas después de muchos años– e incluso las canté cada una a través del sistema de sonido en vivo aquí, en mi estudio cada día. Así que me clavé con todas las canciones de ‘Imposter’, colectivamente para mí significan algo, creo que en grupo te permiten viajar con ellas. Pero en este momento creo que diría que especialmente me mueve ‘Metal Heart’, es muy emocionante tocarla y me siento muy libre cuando la canto”. 

Un verdadero viaje musical

Clavándonos un poco más en el sonido de este disco, en Imposter y como ya lo había mencionado Dave Gahan, hay de todo un poco, desde soul, blues, gospel y más. Es un disco en el que tanto él como Soulsavers se dieron la oportunidad de experimentar, el resultado es un álbum que se guía por sonidos bastante oscuros y por momentos un tanto densos, pero que en el fondo y de cierta manera, traen un montón de luz y esperanza. Algo que sin duda refleja lo que hemos vivido en los últimos meses.

“Eso es justo lo que quiero que el público sienta cuando escuche el disco. Hay un montón de pensamientos e introspección pero eso es muy bueno, cuando la música hace algo así por mí, que a veces puedes reflejarte a través de una canción es algo espectacular. Con los temas de ‘Imposter’ encontré cosas sobre mí que me encantan y otras que no me gustan mucho, pero también siento que la música y las canciones me permiten de alguna manera exorcizar esos demonios que andan por ahí.

No creo que eso se necesariamente algo malo y tienes razón, este disco es una montaña rusa de emociones pero así es la vida. En los últimos dos años o meses entramos en un momento de introspección o de autoanálisis, así me gusta imaginarlo, con esta pandemia global que nos envolvió y afectó a todos”. 

Retomando proyectos para homenajear grandes artistas: Una entrevista con Dave Gahan

Foto: Cortesía

¿Existe una fórmula para hacer un cover exitoso?

Sabemos que hacer un cover no es una tarea sencilla, hay muchos factores involucrados, sobre todo si se trata de una canción muy famosa o que significa mucho para un montón de personas. Sin embargo, también hay que decirlo, existen varias versiones que a veces resultan mejores que las originales pero, ¿habrá una fórmula para coverear de manera exitosa a otro artista? Bueno, pues Dave Gahan cree que se debe tener mucho respeto a cada obra  para salir bien librado. 

“Esa es una buena pregunta, muy interesante. Muchas personas nos decían ‘uy, no te metas con estas canciones, no quieres tener problemas’, y créeme que lo entiendo, pero el verdadero reto es sobrepasar el tema original, su identidad y que se siente como si lo hubiera hecho un cantante en solitario o un compositor. Hacer estos covers de manera colectiva logró que se diera un sentido de cohesividad y eso hace que veas una canción como si se tratara de una obra de arte, como si fuera un álbum completo en lugar de tratarlo como un producto individual. 

Hablando de ‘Always on My Mind’, siempre he pensado que es una canción donde Elvis siento que está pidiendo perdón con su voz. Quizá en ese momento se le ocurrió hablar de alguna persona importante en su vida a través del tema. Pero al analizarla encuentro que habla un poco sobre el perdón y por eso conecta con la gente. Pero todo siempre está en el cantante o la persona que la interpreta, sigue teniendo elementos de sarcasmo y dista mucho de lo que canta, aunque sigue teniendo mucha diversión y la puedes disfrutar. Creo que eso es lo único que se necesita, darle tu propio sello y estilo”. 

Foto: Getty Images

El mayor reto en ‘Imposter’

De entrada, hacer un disco implica retos dependiendo de la ambición del proyecto, tanto técnicos como a la hora de componer. Lo más complicado en Imposter, en palabras de Dave Gahan, era darle autenticidad a todas estas canciones y que no se sintiera como si las estuvieran interpretando una banda de covers. Aunque claro, no fue nada sencillo llegar al resultado que muy pronto podrán escuchar, porque implicó horas y horas de trabajo.

“Cuando estábamos trabajando en el estudio, todas las canciones fueron un desafío, porque tenía que ser muy simple pero sobre todo, al final, se trataba de hacer una versión pura y honesta. Esa es la dirección que yo sentía que debíamos tomar porque en las versiones originales que yo escuché, por ejemplo de Nina Simone, puedes escuchar el coraje en su voz, pero tanto ella como Billie Holiday compartían algo muy especial: parecía que te cantaban al oído, algo muy íntimo. Esa fue una de las cosas que encontré que teníamos que hacer, convencerme a mí mismo que estoy cantando para ti cuando interpretamos la canción y que eso lo sientas aunque lo grabáramos en el estudio”. 

Foto: Getty Images

El cover de “Nothing Else Matters”

Por último pero no menos importante, teníamos que preguntarle sobre lo último que lanzó. Sin duda nos sorprendió ver su nombre dentro de todo el talento que participó en The Metallica Blacklist, el disco donde un montón de artistas reversionaron canciones del Black Album de Metallica. Es por eso que Dave Gahan nos contó su visión sobre “Nothing Else Matters” y lo que representa para él, y hasta cómo fue que se involucró en este proyecto. 

“Cuando salió esa canción estaba viviendo en Los Ángeles y MTV era algo muy grande, así que no podías escapar de ella. Caminaba por las calles, iba a bares y clubes, y el disco (Black Album) sonaba por todas partes. ‘Nothing Else Matters’ siempre se me hizo algo a parte, lo digo desde el punto de vista musical, por cómo pusieron cada elemento y a pesar de eso, sigue siendo muy Metallica, suena a ellos. Creo que ese disco, y viéndolo de la misma manera que Depeche Mode, es un álbum que parece como el fruto de 10 años de trabajo y el momento exacto en el que todo explotó, para nosotros probablemente ese disco sea ‘Violator’ y creo que eso representa el ‘Black Album’ para Metallica. 

Siempre he pensado que es una gran canción y cuando me preguntaron si quería participar estaba muy sorprendido, para ser honesto. Pero después de eso me junté con James (Hetfield) un par de veces, nos conocimos y fue grandioso, él particularmente me pidió que cantara esta canción y lo primero que pensé fue que quería hacer algo completamente diferente a la versión original. Es por eso que les pedí que me enviaran las pistas del tema, para escuchar solo la voz e interpretación de James, eso me ayudó muchísimo pero creo que mi cover lo llevé de manera cinematográfica. No sé cómo explicarlo, pero me gustó el resultado final”. 

La entrada Retomando proyectos para homenajear a grandes artistas: Una entrevista con Dave Gahan se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Fecha, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.

La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…

Unknown Mortal Orchestra nos da otra probadita de su primer disco en cinco años con la rola "Nadja"
Unknown Mortal Orchestra /Foto vía Facebook: Unknown Mortal Orchestra

¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo  8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.

La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.

Unknown Mortal Orchestra continúan la tradición navideña con esta nueva canción
Ruban Nielson de Uknown Mortal Orchestra. Foto: Especial.

UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.

La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.

 IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la  fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México

Published

on



Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.

LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.

La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.

 INSTAGRAM/yugyeom
 INSTAGRAM/yugyeom

Un paso decisivo en su carrera solista

Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.

A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.

LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher

Concierto en México

Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.

  INSTAGRAM/yugyeom
  INSTAGRAM/yugyeom

¿Quién es Kim Yugyeom?

Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.

En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.

Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending