Connect with us

Cine y Tv

90 días para el 2 de julio – Estreno, trailer y detalles de la película mexicana

Published

on

Rafael Martínez García director

Dirigida por el egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) Rafael Martínez-García, 90 días para el 2 de julio significa su ópera prima con la que explora las dificultades de las relaciones humanas y la homosexualidad envueltos en un drama de amor, politica, doble vida y muchos secretos. En el marco de la 19° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2021, el director y los protagonistas ofrecieron una conferencia de prensa para revelar la génesis de esta película mexicana. ¡Disfruta el trailer y no te pierdas el estreno!

¿De qué trata?

La película nos cuenta la relación de Luis (Armando Espitia) con un importante político mexicano, Andrés (Luis Arrieta), quien pronto será elegido como gobernador en las elecciones de julio en nuestro país; sin embargo su relación homosexual significa una amenaza constante para una inminente derrota. Por eso, Andrés le pide a Luis que permanezca oculto dentro de una casa durante las campañas electorales. Luis acepta con la esperanza de que Andrés anuncie su relación cuando todo pase. Durante el involuntario encierro, Luis se sabe enamorado, pero no es feliz; mientras analiza su propia vida, quizá se dará cuenta que las decisiones que ha tomado no han sido de todo las correctas.

«La idea surgió, particularmente, de una noticia. Estaba haciendo examen de admisión para el CCC para estudiar guion en 2013. Una de las pruebas correspondía escribir sobre una noticia y, de repente, recordé que era una noticia sobre un audio que se filtró de un diputado, de un partido muy conservador al norte de México, quien sostenía una conversación con un chico menor de edad y que, aparentemente, tenía una relación con él», contó el director Rafael Martínez-García sobre la chispa que dio inicio a su primer largometraje.

90 días para el 2 de julio película mexicana

90 días para el 2 de julio se filmó con muy pocos recursos, esa circunstancia en particular llevó a su director Rafael Martínez-García a sostener la narrativa, en términos dramáticos, dentro de un sólo espacio: la casa de Luis. Decisión que, por cierto, convirtió a la morada en un personaje más y el reflejo de las emociones del propio Luis.

«Es un personaje que está enamorado y a mí me gusta pensar que la película y mi personaje tratan sobre el primer amor», dijo Armando Espitia. «Cuando estás a punto de descalabrarte entras en una dinámica donde te enfrentas a la vida real adulta, pero todavía con la idea del amor romántico: como un niño que está tratando de encontrar al amor de su vida con quien cree que va a quedarse para siempre, pero empieza a entender que el amor no es suficiente y que hay otros factores que pueden arruinar o no el amor con otra persona».

Además de la participación protagónica de Armando Espitia y Luis Arrieta, 90 días para el 2 de julio cuenta con las actuaciones de Danae Reynaud, Martha Claudia Moreno (Matando Cabos 2: La máscara del Máscara) y Greta Cervantes (El diablo entre las piernas). Es Natalia, el personaje de Danae Reynaud, que le da una chispa de color a la vida de Luis; sin embargo, también es un personaje con luces y sobras que no es lo que aparenta ser. «Aborde a Natalia desde el síndrome del impostor o con querer ser algo: buena onda, la vecina cool, buena actriz, buena cantante y tener muchos amigos, pero que creo que en el fondo mi personaje es muy inseguro», cuenta la actriz de Club Sándwich y Lady Rancho.

Luis Arrieta reveló que lo que más le atrajo de su personaje son sus conflictos internos y lo difícil que es descifrar si realmente está enamorado del personaje de Armando Espitia. «Jamás hubiera pensando que mi personaje es poliamoroso. Para Andrés es difícil entregarse realmente a Luis debido a todos estos puentes que tiene con la familia, la política, con la sociedad y con una imagen pública», dijo.

90 días para el 2 de julio película mexicana

La película forma parte de la Sección Michoacana en la categoría de Largometraje de ficción dentro de la 19° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2021 que se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2021 de manera presencial y virtual. Consulta aquí lo imperdible de la programación y actividades del festival.

La entrada 90 días para el 2 de julio – Estreno, trailer y detalles de la película mexicana se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

‘Oshi no ko: El último acto’: Estreno, trailer y todo sobre la película

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

Bridget Jones: Cronología de las películas y dónde ver

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

Las mejores biopics musicales | Cine PREMIERE

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending